Agosto 2023
Julio 2023
El mes donde se conmemora el aniversario de la Independencia del Perú arranca con la declaración oficial por parte de la OMM (Organización Meteorológica Mundial) del Fenómeno El Niño. Mientras, el poblado de Santa Rosa de Mazocruz (Puno) alcanzó los 15° bajo cero. | El 7 de julio se celebra el 16 aniversario de la declaración de Machu Picchu como una de las siete maravillas del mundo moderno mientras que los turistas expresaban su malestar porque no conseguían entradas para acceder al santuario. | En el plano político nueva información periodística sobre congresistas “mochasueldos” | Se investiga a la presidenta Dina Boluarte de plagio en un libro con su autoría | Sada Goray, empresaria, y Mauricio Fernandini, periodista, junto a otras tres personas son detenidas preliminarmente acusados del delito de organización criminal en agravio del estado. | El 19 de julio cientos de manifestantes se movilizan en el centro de Lima en el marco de la denominada Tercera toma de lima. | El Gobierno cesa a la hasta entonces presidenta de Essalud tras 11 días en el cargo | Polémica tras el anuncio de Fuerza Popular y Perú Libre de postular juntos a la Mesa Directiva del Congreso. | Nuevo caso de violencia sexual contra un bebé de 11 meses por parte de su padre, un joven de 18 años | Ya en el ámbito de las celebraciones y actos de Fiestas Patrias destaca el discurso de más de 3 horas dentro de su mensaje a la Nación en el pleno del Congreso por parte de la presidenta Boluarte y la vuelta del desfile Cívico Militar en la Av. Brasil tras 3 años sin él.
Mayo 2023
El mes comenzó con la muerte de un periodista tras volcar una embarcación de recreo en el Callao, producto de la informalidad en este tipo de labores. | Otra tragedia se produce en la minera Yanaquihua en Arequipa donde fallecen 27 mineros tras quedar atrapados tras un derrumbe y posterior incendio en el interior de la mina. | Se consigue un principio de solución junto a Chile para que los extranjeros varados en la frontera puedan repatriarse tras inscribirse en un censo. | Polémica por un bono a trabajadores del Congreso de la República. | La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concluyó que hubo graves violaciones de derechos humanos por parte de agentes del Estado peruano para controlar las protestas iniciadas en diciembre de 2022. | Dina Boluarte citada para el 6 de junio por este mismo tema. | Este mes de mayo supuso el fin de la COVID-19 como pandemia, pero nos trajo otras emergencias sanitarias como el dengue tras las fuertes lluvias, con más de 111 mil casos en el país y 153 fallecidos. | También fueron noticia: los primeros pasos para la petición de extradición de Eliane Karp a Israel, la coronación de Carlos III en Gran Bretaña, los enfrentamientos diplomáticos entre el ejecutivo peruano con los gobiernos mexicano y colombiano por las declaraciones de sus presidentes y las controversias ante la designación del nuevo Defensor del Pueblo por el Congreso.
Abril 2023
El mes de abril estuvo marcado por indignantes casos de violencia y criminalidad: Una enfermera de 32 años ultrajada sexualmente, torturada y mutilada por sus agresores en Puno; por otra parte, una niña agredida en la cabeza mientras se defendía de un intento de violación; en el Cercado de Lima, un limpiacristales asesinó a un conductor que se negó a aceptar sus servicios. A raíz de este suceso diferentes distritos empezaron a prohibir este servicio, hasta que finalmente fue prohibido en toda la capital por al alcalde López Aliaga. | Políticamente en el Congreso no se alcanzó el respaldo de los legisladores en la moción de vacancia a la presidenta por las muertes durante las protestas | Nuevo escándalo salpica a varios congresistas en el caso de los “mochasueldos” donde varios parlamentarios recaudaban montos de diferentes trabajadores. | Alejandro Toledo fue extraditado finalmente desde EE.UU. el viernes 21 de abril por el caso de la carretera Interoceánica | Daniel Urresti, excandidato presidencia condenado a 12 años por el caso Hugo Bustíos | Nueva crisis migratoria en la frontera chileno-peruana tras la expulsión migratoria del país vecino.
Marzo 2023
Marzo, retorno a clases y temporada de otoño trajo el ciclón Yaku en la costa norte y central del País, originando una alerta por parte del SENAMHI por lluvias y huaicos que finalmente alcanzaron a la mitad del país originando deslizamientos en quebradas, inundaciones y cuantiosos destrozos y damnificados sobre todo en Pirua, Tumbes y Lambayeque: 8,300 damnificados, 56 mil personas afectadas, 52 fallecidos, 51 heridos, 1400 viviendas destruidas, 1849 viviendas inhabitables 24,327 viviendas afectadas. La crisis política también continuó este mes con denuncias de corrupción que salpicaron en esta ocasión a la presidenta Dina Boluarte, altos oficiales de fuerzas policiales y congresistas de diferentes bancadas. También surgen nuevas informaciones del intento de golpe de estado de Pedro Castillo que apuntan directamente a al ex premier Betsy Chávez como coautora del mismo. Violencia social y protestas, feminicidios y agresiones sexuales, sicariato e inseguridad ciudadana también fueron protagonistas en el ámbito local.
Febrero 2023
El mes más corto del año se caracterizó por las idas y venidas entre el Ejecutivo y el Congreso por las fechas del adelanto de elecciones que no hizo más que exacerbar aun más las protestas, sobre todo en el sur del país donde se produjo desabastecimiento de combustible e insumos básicos de la canasta familiar. | El 4 de febrero, Digna Calle renuncia a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso. | El Congreso llena titulares por su dudosa ejecución de presupuesto en los últimos meses: pasajes de vuelos aéreos utilizados para uso personal en fin de año y un bufet de 80 soles en el centro de las denuncias. | Los huaicos aparecen una vez más, destruyendo cientos de viviendas y dejando decenas de muertos a su paso por Arequipa, sierra de Lima, Junín, Piura, Tumbes, Ancash y Pasco entre otras regiones. | En Turquía un terremoto de 7.8 de magnitud deja un saldo de casi 50 mil muertos | Por su parte el SENAMHI advierte de altas probabilidades de un nuevo Niño costero en Perú. | Se detectas 12 casos de dengue en Lima sur. En Ucayali superan los 2,100 casos | El sicariato de nuevo es noticia al asesinar a una familia en el distrito de San Miguel (Lima). | Posibles integrantes del narcoterrorismo asesinan a 7 efectivos policiales en el Vraem. | EE.UU. concede la extradición al Perú del ex presidente Alejandro Toledo por corrupción. | Escándalo en el fútbol peruano por los derechos de retransmisión televisivos. | Vargas Llosa entra en la Academia Francesa de la lengua.