METADATA | E218: Techsuyo 2023 y la necesidad de pensar por nosotros mismos en soluciones
METADATA | E219: ¿Qué debemos aprender del reciente anuncio de NASA? Que aún no sabemos nada y eso está bien
Una intensa semana en tecnología se resume en el episodio 219 de METADATA., el podcast de tecnología del Grupo RPP. Aquí te explicamos el reciente informe de NASA sobre los UAP - fenómenos aéreos desconocidos - y contamos con el valioso aporte de la doctora Carla Arce Tord, astrofísica y divulgadora en @astrocarlaa. Además, repasamos los primeros textos de la biografía de Elon Musk, escrita y publicada por Walter Isaacson.
METADATA | E217: ¿Dónde corren más peligro los niños: en la calle o en Internet?
Nuevo episodio de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. En esta sesión abordamos los riesgos a los que se exponen los niños y adolescentes en el mundo, gracias a los hallazgos de ESET. Conversamos con la billetera digital PREXPE para saber cómo opera este sistema. Además, te detallamos los siguientes lanzamientos del 2023.
METADATA | E216: El que más me gusta versus el que te voy a recomendar
Nueva sesión de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP, en la que conversamos sobre los preocupantes resultados obtenidos por IBM en su reciente estudio de violación de datos en Latinoamérica. Conversamos con CIRION, ex LUMEN, para conocer los nuevos estándares de la industria en temas de servidores. Además, analizamos las últimas acciones de Elon Musk y comparamos a los dos plegables más populares del mercado actual
METADATA | E215: ¿Para eso querían IA en todos lados?
Llega el episodio 215 de METADAT, el podcast de tecnología del Grupo RPP. En esta sesión abordamos el problema al que nos enfrentaremos pronto: la escasez de chips de IA debido a la alt demanda y el acaparamiento de componentes. Además, comentamos las nuevas normas que Google impone a los constructores de teléfonos plegables ne el futuro.
METADATA | E214: Linda y Dina bajo la lupa tecnológica
Nuevo episodio de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. Rn esta sesión analizamos todos los detalles sobre el Proyecto Nacional de Transformación Digital propuesto durante el discurso de 28 de julio por la presidenta Dina Boluarte. Además, repasamos las declaraciones de Linda Yaccarino, CEO de X, sobre Twitter y su relación con Elon Musk, gracias a la entrevista que realiza Sara Eisen para CNBC. TSMC amasa un jugoso contrato para procesadores de 3 nanómetros, y repasamos las cualidades de los teléfonos plegables del 2023.
METADATA | E213: El futuro que nadie nos dijo que vendría
Llega el episodio 213 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. En esta edición, te explicamos el conflicto entre medios de comunicación y redes sociales que provoca el bloqueo de noticias en diversos países. Además, reunimos las razones por las que Corea del Sur propone a Busan como sede de la Expo 2030.
METADATA | E212: Gamsahabnida Samsung, gamsahabnida Twitter
Una sesión especial de METADATA, el podcast de tecnología de RPP, grabado desde Corea del Sur con motivo del UNPACKED de Samsung. Resumimos el evento realizado por la marca surcoreana en Seul, en el que se presentaron los nuevos plegables y nuevas tablets. Conversamos con Mario Laffitte, VP América Latina - Asuntos Públicos, Relaciones Públicas, Legal, Cumplimiento y Responsabilidad Social Corporativa de Samsung, sobre Seul, Busan y el camino de la marca a futuro. Paloma Szerman de WhatsApp nos comenta sobre la llegada de los Canales de WhatsApp a Perú y Chile, mientras despedimos el recuerdo que tenemos de Twitter.
METADATA | E211: La app que quiere ser "superapp" en Latinoamérica
En esta sesión 211 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP, conversamos con Rappi para saber qué requiere una empresa que busca imponerse en e-commerce. Además, te contamos lo que sabemos del Unpacked de Samsung en Corea del Sur, porque para allá vamos!!
METADATA | E210: Alistando maletas mientras la fibra óptica en el Perú cambia de dueño
Semana distinta en METADATA el podcast de tecnología del Grupo RPP. Conversamos con el equipo de desarrollo de YAPE, la billetera electrónica , para conocer los aprendizajes detrás de la interoperabilidad. Explicamos la venta parcial de operaciones de fibra óptica de Telefónica y Entel a KKR y la nueva proveedora "libre" de fibra en Perú. Además, los equipos que tenemos y tendremos a prueba..
METADATA | E209: "Twitterberg" y una mirada a la innovación en Latinoamérica
Nueva sesión de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. Esta semana, Instagram Threads se roba los honores - y algo del look - de Twitter y busca ser la "app del público". Hacemos un repaso a la manera en que las startups latinoamericanas implementan el Deep Tech, mientras nos dejamos llevar por un vehículo 100% eléctrico que ya se puede alquilar en Lims
METADATA | E208: Starlink ya tiene distribuidora en Perú
Llegamos al episodio 208 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. En esta edición, te contamos todo sobre el acuerdo firmado por GTD y Starlink para la comercialización B2B del sistema satelital. Además, hacemos un balance del 5G con el presidente de 5G Américas. De paso, te explicamos qué debes tener en cuenta para usar Meta Verified y si vale la pena pagar o no.
METADATA | E207: Un capítulo lleno de titanes, para bien o mal
Semana compleja en METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP, en medio de uno de los casos más peculiares: el sumergible Titán. Explicamos el caso - ojo, grabamos esto antes de que se hallaran los restos y se explicara la implosión que acabó con la vida de los 5 tripulantes a bordo -, mientras te contamos por qué Realme abandona Alemania junto con Oppo, vivo y OnePlus. Conversamos con Intel para que nos explique el cambio a Core Ultra y qué significa para la industria. Además, te contamos qué marca de televisores desapareció del Top 5 del mercado local.
METADATA | E206: Cómo usar ChatGPT para robar mientras la mitad del Internet se cae
Llega el episodio 206 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. En esta sesión, hablamos con Palo Alto Network y nos centramos en el uso de ChatGPT por parte de delincuentes, que ha provocado un crecimiento de sitios clonados para phishing hasta en 17 mil veces respecto al año pasado. Hablando de delincuentes, te contamos las múltiples deudas generadas por Twitter este 2023 por falta de pago y violación de derechos de autor. Además, resumimos el caso Reddit y los apagones constantes en el servicio.
METADATA | E205: La fruta prohibida y el Dragón hawaiano
Nueva seion de METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Hablamos con Qualcomm para conocer detalles de su visión de convergencia entre movil y PC. Conversamos con José Mufarech, Tecnofanático, sobre su visitar a Cupertino y el equipo de "Computación espacial". Además, explicamos el caso de Binance y ma SEC
METADATA | E204: XXXXXX XXXXXXX
Hola. Si quieres saber de qué trata el episodio tendrás que escucharlo
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
Episodio 203 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. Conversamos con DirecTV para conocer detalles de D Fibra, el servicio de fibra óptica que ofrecen en colaboración con WIN. Explicamos todos los detalles del Microsoft BUILD 2023 y los anuncios más importantes sobre tecnología de IA en el mundo. Además, enfrentamos las opiniones de Eric Schmidt y Elon Musk respecto a la IA en el futuro.
METADATA | E202: Internet, una historia entre los dedos
EN esta sesión 202 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo ROO, abarca la historia de Internet en una edición especial trabajada en conjunto con ChatGPT
METADATA | E201: Google apuesta por la IA, así como la delincuencIA en LATAM
Abrimos la quinta temporada de METADATA, el podcast de tecnología del grupo RPP. En esta sesión resumimos las novedades del Google I/O 2023 con todos los detalles sobre la IA generativa añadida a más de 25 productos dentro de la gran G. Conversamos con FORTINET sobre el preocupante incremento de la delincuencia digital, con más de 28 mil ataques por segundo en Perú. Además, hablamos con NONCASH para conocer detalles del éxito de las casas de cambio digitales en estos últimos años.