Entrevistas ADN
Presidente de la CONFIEP: sesión del Acuerdo Nacional debe realizarse luego del 28 de marzo
Oscar Caipo dijo que es necesario el diálogo ante la grave situación del país, pero se debe encontrar la oportunidad adecuada.
Representante de Ucrania pide a Perú tomar medidas contra Rusia
Al cumplirse un mes de la invasión militar de Rusia a Ucrania, es necesaria una reacción mundial de rechazo para detener a Vladimir Putin, expresó Rostyslav Yavorivskyi, encargado de negocios de Ucrania en el Perú.
Rebaja en calificación de riesgo es una llamada de alerta al gobierno, señala economista
Melvin Escudero expresó que se requiere que el presidente Pedro Castillo tenga claridad en sus mensajes y equipos técnicos en los ministerios e instituciones como PetroPerú.
PetroPerú rescindirá contrato con empresa Heaven Petroleum Operators
El gerente general encargado de PetroPerú, Fernando de la Torre Tejada, dijo que HPO incumple con la entrega de biodiesel porque sus cuentas han sido embargadas a pedido del Ministerio Público. La empresa Heaven Petroleum Operators es propiedad de Samir Abudayeh, quien registró visitas a Palacio de Gobierno y se reunió con el presidente Pedro Castillo antes de ganar la licitación por más de 70 millones de dólares.
Exministro de salud advierte una caída en 50 por ciento en el avance de la vacunación
Hernando Cevallos expresó que el actual titular de Salud, Hernán Condori, no es claro cuando sostiene que se mantiene el nivel de inmunización
Politólogo Luis Nunes: no veo una solución práctica a la crisis política en Perú
El exdirector del Centro Carter se expresó a favor de una nueva elección general, con la posibilidad de postular a la reelección presidencial y parlamentaria.
Magistrado del TC: hubo premura al incluir el caso de Alberto Fujimori
Eloy Espinosa-Saldaña indicó que el Tribunal Constitucional debió esperar más tiempo para abordar el caso, a fin de que haya un mayor conocimiento por la población. Agregó que el tema origina más polarización.
Restitución de indulto a Alberto Fujimori es una injusticia para las víctimas, dijo Rocío Silva Santisteban
La exlegisladora del Frente Amplio consideró que el presidente Pedro Castillo debe derogar la resolución del año 2017 que otorgó el indulto a Fujimori.
Aguinaga rechaza críticas a restitución del indulto a Alberto Fujimori
"Lamentamos lo que haya pasado con la gente de La Cantuta y los Barrios Altos, pero de ahí que pretendas ponerlos en un altar es totalmente diferente", argumentó el médico del expresidente y congresista de Fuerza Popular.
Defensor del Pueblo ratifica que el presidente Castillo debe renunciar
"Para renunciar se requiere tres cosas: responsabilidad, lealtad con la Constitución y valor. Yo no creo que el presidente tenga ninguna de las tres", comentó Walter Gutiérrez.
Abogado del presidente negó que Pedro Castillo haya llamado a Karelim López
Eduardo Pachas también sostuvo que el presidente no participó en la fiesta de su hija, organizada por la empresaria.
César Nakazaki: el presidente Pedro Castillo llamó a Karelim López
El abogado de la empresaria dijo que Castillo llamó a Karelim López para que transmita un mensaje al exsecretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco.
Patricia Juárez: el Gobierno mantiene su intención de cerrar el Congreso
La legisladora fujimorista dijo no creer en las expresiones del presidente Pedro Castillo de buscar reducir la confrontación con el Parlamento.
Plataforma Vigilantes alerta situación grave de la democracia y el estado de derecho en el Perú
Rodrigo Salazar Zimmermann, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, agregó que los periodistas son víctimas de un constante asedio desde el gobierno.
El presidente Castillo expondrá hoy su versión frente a las denuncias que lo involucran, informó su abogado
Eduardo Pachas adelantó que Castillo sí abordará los temas incluidos en la moción de vacancia en su contra. En cambio no precisó si el presidente acudirá el 28 de marzo al Congreso para exponer su defensa ante la moción de vacancia.
Más de un millón de niños y niñas ya recibieron la dos dosis contra la COVID-19
María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, prometió acelerar la vacunación en los colegios y locales de inmunización.
Jorge Montoya: “La moción de vacancia tiene prioridad sobre cualquier otra acción en el Congreso”
El vocero y congresista de la bancada de Renovación Popular explicó que este jueves habrá dos plenos en el Congreso, en el primer se anunciará la moción de vacancia y por la tarde se votará su admisión.
Aníbal Torres sobre ministro de Salud: "Se va a hacer una evaluación. Si es necesario hacer cambios, hay que hacerlo"
En su primera entrevista luego de recibir el voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros señaló que en el Poder Ejecutivo se realiza una evaluación de la situación del ministro de Salud, Hernán Condori, sobre quien pesa una moción de censura en el Congreso.
Julio Velarde: Si queremos crecer económicamente se necesita un sector público que esté preparado
El presidente del BCR, Julio Velarde, comentó a RPP las proyecciones para la economía peruana y el impacto que tienen la designaciones de funcionarios públicos.
Jorge del Castillo sobre el voto de confianza al Gabinete Torres: “No merece la confianza, pero le van a dar”
El exparlamentario consideró que el Congreso le dará el voto de confianza al Gabinete Torres, pero después tendrá que encargarse de interpelar a los ministros cuestionados.
“Es vergonzoso, pero no sorprende”: David Tuesta critica observación de ley que establece requisitos para nombrar altos funcionarios
En Ampliación de Noticias, el exministro de Economía indicó que la decisión del Ejecutivo no sorprende "porque ya hemos visto varias situaciones" en las que Pedro Castillo "ha terminado de darle la contra a lo obvio, a la realidad”
Manuel Rodríguez Cuadros destacó votación de Latinoamérica sobre resolución que condena agresión rusa
Casi todos los países de la región votaron a favor de la resolución; salvo Cuba, Nicaragua y Bolivia, que se abstuvieron. Venezuela no participó en la sesión. “En su conjunto, América Latina se ha puesto del lado del derecho internacional”, manifestó.
Presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales denunció que su madre fue atacada y maniatada
La congresista Rosío Torres (APP) denunció que su madre fue atacada, maniatada y torturada en su propiedad rural en las afueras de Yurimaguas, en Loreto. Pidió a las autoridades que investiguen el caso y capturen a los responsables.
Raúl Doroteo: "Niego categóricamente conocer a Karelim López ni al entorno del presidente Pedro Castillo"
El congresista Raúl Doroteo Carbajo rechazó la versión de Karelim López en la que lo acusó de ser uno de los cinco legisladores de Acción Popular que han sido llamados los "niños" por obedecer al presidente Pedro Castillo.
Perú puede evaluar la experiencia de otros países para determinar aforo en colegios
La necesidad urgente de que los escolares retornen a las clases en aula reiteró el exministro de Educación, Jaime Saavedra, quien reconoció que será un proceso complejo.
Invasión rusa a Ucrania afectará la economía peruana
El internacionalista Farid Kahhat advirtió el alza del petróleo y otros bienes que el Perú tiene que comprar del exterior.
Peruano en Ucrania: población siente que su país ha sido desamparada por la comunidad internacional
Rafaello Cárpena, peruano que vive en en Kiev, capital de Ucrania, relató a RPP que hay caos y la sensación de que el país ha sido ocupado por Rusia.
La democracia en Perú está en peligro, alerta Colegio de Periodistas de Lima
Las expresiones de disculpas del presidente Pedro Castillo por calificar como un "chiste" a la prensa no tiene concordancia con la realidad, ya que sigue la falta de respeto y las limitaciones a la labor periodista desde el Gobierno, dijo el decano del Colegio de Periodistas de Lima, Luis Tipacti.
Aumentar aforo en colegios al 100 % se debe sustentar en evidencia científica
Daniel Contreras, especialista en educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en el Perú, dijo que el incremento de los aforos en los colegios se debe aprobar de acuerdo al comportamiento de la pandemia en un lugar determinado.
Decano del Colegio Médico en contra de levantar restricciones en aforos
Raúl Urquizo dijo que la propuesta del ministro de Salud, Hernán Condori, solo busca contentar a la población.
Fiscal de la Nación: denuncia en mi contra es parte de una campaña sistemática para desacreditar al Ministerio Público
Zoraida Ávalos expresó en RPP que la acusación por supuestamente estar vinculada a la organización criminal "Los Cuellos Blancos del Puerto" y otras acciones incluso desde el Congreso serían una reacción a las investigaciones y procesos contra empresarios y políticos, entre otros.
Ampliar al 100 por ciento los aforos incluso en los colegios, es una propuesta demagógica e irresponsable
El exministro de Salud, Óscar Ugarte, explicó que la eliminación de restricciones solo se debe aprobar tras una serie de indicadores concretos, como demostrar que la tercera ola de la pandemia ya está controlada y el número de hospitalizaciones se ha reducido.
APP pide la salida de cuatro ministros para otorgar voto de confianza al Gabinete
La legisladora Heidy Juárez dijo que en la reunión con el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, la bancada de Alianza para el Progreso demandó cambios en los ministerios de Salud, Energía y Minas, Transportes y Justicia.
Gobierno toma medidas contra delincuencia basado en la intuición y popularidad, advierte criminólogo
El ex viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, expresó que el gobierno no brinda el sustento técnico para proponer que los serenos porten armas.
Separación de Daniel Soria como procurador ha sido una infracción a la Constitución, denuncia su abogado.
Joseph Campos, abogado de Soria, dijo que en la infracción constitucional ha participado el presidente Pedro Castillo.
REPSOL también debe trabajar en restaurar el fondo del mar contaminado por el derrame
Isabel Calle, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, dijo que la empresa española, además, debe indemnizar a todas las personas afectadas y damnificadas.
Ministro del Interior explica anuncio del presidente sobre FF.AA. y seguridad ciudadana
Cuando el presidente Pedro Castillo dijo que las Fuerzas Armadas saldrán a combatir de delincuencia se refería a que los militares realizarán un trabajo conjunto con la Policía, sostuvo el ministro del Interior, Alfonso Chávarry. Chávarry adelantó que mañana presentará una iniciativa ante el Consejo de Ministros sobre la situación de los extranjeros sin documentación migratoria.
Ministro del Ambiente: Repsol está obligada a restablecer las condiciones que existían antes del derrame de petróleo
Modesto Montoya indicó que la demanda de Repsol contra la empresa propietaria de buque petrolero es un asunto que no le compete a su ministerio.
Vídeo del ahora ministro de Salud tiene información inexacta y falsa, alerta especialista
Antonio Ciudad, presidente de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología señaló que la colposcopia, procedimiento que vende Hernán Condori a través de un vídeo, no detecta el cáncer de cuello uterino como sostiene el ahora ministro de Salud.
Castillo es el principal responsable de la crisis, dijo titular de la Asociación Transparencia
Adriana Urrutia expresó que el presidente debe poner los intereses del país por delante de los políticos.
Colegio Médico del Perú exige renuncia de ministro de Salud
El decano del gremio, Raúl Urquizo, dijo que Hernán Condori no tiene las condiciones para ejercer el cargo.
Defensor del Pueblo: el presidente Castillo pierde progresivamente su legitimidad
Walter Gutiérrez, quien ayer pidió la renuncia de Castillo, dijo que el presidente no tiene valores democráticos y estaría involucrado en actos de corrupción.
Militares no detienen a personas durante el estado de emergencia
El abogado Alberto Cruces explica qué labor pueden realizar las Fuerzas Armadas y la Policía durante el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao.
El Perú salió del retraso en la inmunización con la llegada del primer lote de vacunas
El exministro de Salud, Oscar Ugarte, destacó que progresivamente se ha reducido el porcentaje de población que duda de la vacunas.
Ana Jara: Héctor Valer es indigno para dirigir el Gabinete
La expresidenta del Consejo de Ministros acusó al presidente Pedro Castillo de tomar decisiones que hacen retornar al país a la barbarie.
Gobierno de España pondrá en marcha programas de cooperación y ayuda tras el derrame de petróleo de REPSOL
El secretario de estado de España para Iberoamérica y el Caribe, Juan Fernández Trigo, evitó comentar las medidas que aplica el gobierno peruano contra REPSOL, como la paralización de las operaciones de la refinería La Pampilla.
Presidente del Consejo de Ministros: la constitución del nuevo gabinete fue un proceso que comenzó a inicios de enero
Héctor Valer luego precisó que en ese momento el presidente Pedro Castillo no le ofreció la jefatura del Consejo de Ministros.
Titular de la SUNEDU: se vuelve al modelo previo a la reforma universitaria
Oswaldo Zegarra criticó el proyecto que cambia la composición del directorio de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, aprobado en primera votación por el pleno del Congreso.
El Perú tiene una crisis de gobernabilidad por la incapacidad del Ejecutivo, dijo exjefe del Gabinete Juan Jiménez
El expresidente del Consejo de Ministros agregó que el gobierno de Pedro Castillo no combate la corrupción.
Defensor del Pueblo: el presidente Castillo agravó la crisis entre el Ministerio del Interior y la Policía
Walter Gutiérrez rechazó las críticas del presidente Pedro Castillo, quien sostuvo que la Defensoría no ha defendido a los usuarios de los presuntos abusos de las empresas contra usuarios y consumidores.