Entrevistas ADN
Ministra promete que este año no habrá desabastecimiento de alimentos
Jennifer Contreras, ministra de Desarrollo Agrario y Riego, sostuvo que el sector agraria tendrá un crecimiento el 2024.
Negativa a vacunarse es un factor de aumento de casos de la COVID-19
Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú, dijo que la negativa de la población a completar su esquema de vacunación es uno de los factores del aumento de casos de la COVID-19.
El país está en riesgo de volver a una senda autoritaria, señala secretario general de Transparencia
Iván Lanegra, expresó que la población tiene una fuerte desconfianza en el Estado.
Perú no recupera número de turistas del exterior que hubo antes de la pandemia
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, dijo que este año la cifra de visitantes extranjeros sería de 2 millones y medio.
Ministro de Economía reconoce caída en 0.5% del PBI para este año
Sin embargo, Alex Contreras dice que hay condiciones para la recuperación tras la recesión
General PNP sostuvo que ahora habrá celeridad en la investigación penal
El general Óscar Arriola Delgado, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, dijo que el decreto legislativo que permite a la Policía Nacional iniciar investigaciones preliminares beneficiará a la población.
Criminales actúan sin escrúpulos y extrema violencia
La balacera en un centro comercial de Trujillo evidencia que los criminales actúan sin escrúpulos y con extrema violencia, dijo César Ortiz Anderson, director de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana.
Resolución de la CORTE IDH por caso Fujimori no implica nuevas medidas contra el país
La exministra de Justicia, Delia Muñoz, indicó que Corte Interamericana de Derechos Humanos incluirá la decisión en su informe anual. Muñoz precisó que la Corte Interamericana no prohíbe el indulto, pero en el caso Fujimori el Tribunal Constitucional no cumplió con los pasos fijados por el órgano judicial hemisférico.
Presidenta de EsSalud anuncia convenios con municipios y médicos para reducir brecha en atención
María Elena Aguilar dijo en RPP que un reto de su gestión es reducir el déficit en infraestructura, equipamiento y recursos humanos.
Hernán Garrido-Lecca calificó de "ridícula" investigación en su contra
Desde el extranjero, el exministro aprista negó que haya influenciado en la designación de Patricia Benavides como fiscal suprema por la Junta Nacional de Justicia.
Congresista Patricia Chirinos ratificó a RPP que hay supuesta orden de detención preventiva en su contra
En declaraciones a RPP desde Madrid, Chirinos sostuvo que su viaje a exterior ya estaba programado antes de tener conocimiento de la versión de supuestas medidas en su contra.
Sindicatos y gremios empresariales se unen en marcha contra la delincuencia y por la paz
Félix Rosales, secretario de economía de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, informó que 21 dirigentes han sido asesinados por integrantes de organizaciones criminales que extienden sus actividades delictivas. Jorge Zapata, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), agregó que las organizaciones criminales quieren tomar el control de las obras.
Tuesta: Congreso pone fin a ley "no nata" al hacer opcional elecciones primarias
El exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, no ver posibilidades de que el dictamen aprobado por el pleno del Parlamento sea observado por la presidenta Dina Boluarte.
Procurador del MININTER cuestionó liberación de personas que bloquearon Panamericana Sur
Luis Casaverde Reina sostuvo que los dos adultos fueron intervenidos en flagrancia y la Fiscalía debió formalizar la investigación.
Miembro de JNJ denuncia que sector del Congreso pretende destituir a todos los miembros de su institución sin debate
Aldo Vásquez Ríos, vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia, denunció un "acoso" a un sector del Parlamento y señaló que desde hace un año busca tomar medidas contra los miembros de su institución.
OSIPTEL prepara nuevas medidas para evitar activación de celulares robados
Rafael Muente, presidente ejecutivo del OSIPTEL, dijo que desde el 2024, las empresas de telefonía solo activarán los teléfonos con código IMEI identificado como legítimos por los fabricantes.
"Los sismos siempre los tendremos presentes", dijo presidente del IGP
Hernando Tavera recalcó que no se puede determinar que los sismos ocurridos en fin de semana en Pisco, región Ica, son el anticipo a un movimiento de mayor intensidad.
Kuczynski: hay influencia de izquierda en organismos interamericanos de DD.HH.
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que la legalidad de su indulto a Alberto Fujimori quedó confirmada con la libertad del exmandatario, tras una resolución del Tribunal Constitucional.
Fiscal Barreto calificó de infundios las expresiones de la Fiscal de la Nación en su contra
La fiscal Marita Barreto, excoordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, aseguró que no se busca “entornillar” en el cargo, en respuesta a lo dicho en la víspera por la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, en la Comisión de Fiscalización del Congreso.
Modificación del código penal solo penaliza la violencia destructiva, señala jefe de Orden Interno de la PNP
El incremento de las penas de prisión por bloqueo de carreteras solo penaliza la violencia destructiva y no la protesta pacífica, dijo el jefe de la Dirección de Orden Interno y Seguridad de la Policía, general Víctor Zanabria Angulo. En tanto, el procurador público especializado en asuntos de orden público, Moisés Vega de la Cruz, sostuvo que desde hace tres años se evalúa el incremento de las penas.
En Pataz hay zonas tomadas por mineros ilegales, denuncia minera Poderosa
Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la minera Poderosa, dijo que los mineros ilegales pretenden tomar el control de las galerías para explotar el oro.
CORTE IDH no niega posibilidad de que Alberto Fujimori acceda al indulto, afirma especialista
Adrian Simons Pino, ex agente del estado peruano ante la Corte, anotó que primero se debe verificar que el indulto cumplió los estándares fijados por el tribunal hemisférico.
Juez tiene autonomía frente a auto de TC sobre Fujimori
Gustavo Gutiérrez Ticse, miembro del Tribunal Constitucional, sostuvo que el juez tiene "margen de acción" frente al pronunciamiento de su institución.
Magistrado del TC discrepó con la opinión de la mayoría en caso Fujimori
Manuel Monteagudo Valdez señaló que el Tribunal Constitucional "elude" o evita su responsabilidad de emitir un pronunciamiento claro y definitivo sobre el tema. Agregó que el TC debió dejar sin efecto su resolución de marzo de 2022, a favor del indulto a Fujimori.
Abogado de la presidenta: Fiscal de la Nación consideraría que Gobierno está involucrado en la guerra interna en el Ministerio Público
Joseph Campos señaló que no tiene explicación el cambio de decisión de la fiscal Patricia Benavides sobre el proceso que seguiría la investigación por la muerte de ciudadanos en las protestas sociales.
Zoraida Ávalos: mi inhabilitación fue una venganza de Patricia Benavides
La exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, comento que la operación contra la presunta organización criminal en el Ministerio Público evidencia que la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, estuvo detrás de su inhabilitación en el Congreso.
Abogado de JNJ: si el Parlamento sigue el proceso de destitución, incumpliría una decisión del Poder Judicial
Samuel Abad Yupanqui, abogado de la Junta Nacional de Justicia, dijo que los miembros de la institución no asistirán hoy al Congreso, en acatamiento de la decisión judicial que ordena suspender el proceso.
Exvicecanciller señala que no hubo manejo adecuado en intento de reunión bilateral Boluarte-Biden
El embajador en retiro Hugo de Zela consideró positivas las renuncias de la canciller, Ana Cecilia Gervasi, y del representante peruano en los Estados Unidos, Gustavo Meza-Cuadra, tras no realizarse la prometida reunión bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Ministro de Salud reconoce que no cumple con aumento completo a profesionales de salud
César Vásquez argumentó que no tiene presupuesto para cumplir con el cuarto tramo de aumento en los montos que establece el acuerdo firmado con los sindicatos.
Profesionales del MINSA acusan al ministro Vásquez de "mochar" aumento de sueldo
Los profesionales de salud no médicos cuestionaron la escala de aumento remunerativo anunciado por el titular del sector, César Vásquez, al señalar que no respeta la escala salarial pactada el 2017.
MEF: Gobierno apuesta e impulsa la inversión privada para salir de la recesión
Según el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, la recesión es "mitigable".
Obra de Línea 2 del Metro de Lima terminaría el 2028, si no hay nuevas interferencias
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, dijo que la finalización dependerá de las interferencias que se puedan encontrar en su trayecto.
Decepción sobre la gestión económica del Gobierno también es causa de la recesión, afirma exministro Tuesta
El exministro de Economía, David Tuesta Cárdenas, dijo que la presidenta Dina Boluarte y los ministros deben estar alineados con acciones para revertir la crisis económica.
Egipto se compromete a permitir ingreso de niña peruana y su madre palestina
La niña peruana y su madre palestina en la Franja de Gaza están bien y la Cancillería peruana realizó las gestiones con las autoridades egipcias permitan su ingreso a ese país, informó el embajador del Perú en El Cairo, José Guillermo Betancourt Rivera.
Avión presidencial saldrá mañana de Roma a Israel para evacuar a peruanos
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, dijo que inicialmente habían 250 peruanos empadronados pero unos 130 ya salieron de Israel. Agregó que la lista se actualiza de manera permanente.
Excongresista Vilcatoma: presidenta Boluarte le ha dado tiempo a Vladimir Cerrón para fugar
La exlegisladora fujimorista y exprocuradora, Yeny Vilcatoma dijo que el prófugo Vladimir Cerrón tendría información y documentos que comprometerían a la mandataria en presuntos actos ilícitos.
Confirman muerte de un peruano en Israel y la desaparición de otro compatriota
El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, informó la desaparición de otro peruano, quien había llegado al país en condición de turista.
En doce meses culminaría la mayor parte de las 57 obras de infraestructura de salud destrabadas, dice ministro
César Vásquez dijo que ni contratando a todos los médicos del país se podrá cubrir la brecha en personal de salud, por eso señaló que es necesario modificar la Constitución a fin de permitir que los profesionales sanitarios pueden laborar en dos entidades públicas.
PPK: se necesita comisión de la verdad ante muertes durante protestas
El Perú requiere una comisión de la verdad para determinar responsabilidades en la muerte de más de 60 personas durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en diciembre de 2022 y enero de este año, demandó el expresidente, Pedro Pablo Kuczynski.
Procurador general cuestiona idoneidad de auditores de Contraloría que realizó informe en su contra
Daniel Soria Luján, dejó entrever que el informe de la Contraloría que cuestiona que cumpla los requisitos para el cargo tendría relación con las acciones que realiza su institución en casos como la investigación a la presidenta Dina Boluarte por las muertes durante las protestas.
Ministro de Vivienda: he salido a aclarar el corte de agua en Lima en la medida que tomaba conocimiento de la información
Hania Pérez de Cuellar admitió que hubo una falla grave de comunicación de SEDAPAL sobre el corte de agua en zonas de 22 distritos de Lima a partir de 6 de octubre. Reconoció que recién se enteró del corte el domingo pese a que su ministerio propone a 4 representantes en SEDAPAL y lo justificó al decir que los directivos de la empresa son independientes.
Roque Benavides: jefe del Gabinete Ministerial actuó políticamente al decir que proyecto minero Tía María no está en agenda del gobierno
El empresario minero y expresidente de la CONFIEP dijo que no hay forma de imponer proyectos mineros, pero tampoco a oponerse sin razón, por lo que pidió llegar a consensos.
Congresista señala que SEDAPAL originó alarma innecesaria por forma como anunció corte de agua en gran parte de Lima
Wilson Soto Palacios, presidente de la Comisión de Defensa de Consumidor del Parlamento, señaló que SEDAPAL debió ser más seria y no solo informar a través de redes sociales que cortará el suministro de agua en 22 distritos de la capital a partir del 6 de octubre.
Gobierno ofrecerá recompensa por cabecilla del Tren de Aragua, "Niño Guerrero"
El Ministerio del Interior ofrecerá una recompensa por información sobre el paradero de Héctor Guerrero, alias "Niño Guerrero", cabecilla de la organización criminal internacional El Tren de Aragua, si ingresó al Perú tras fugar de Venezuela, informó el director nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, general Oscar Arriola Delgado.
Minería representa alrededor del 10 por ciento de la producción nacional
El presidente de la próxima convención minera Perumin 36, Miguel Cardozo, señaló que en Apurímac la minera Las Bambas representa hasta el 72 por ciento del PBI de la región.
Investigación del Congreso a JNJ no cumple el debido proceso ni imparcialidad, dice exministro
Jorge Nieto Montesinos señaló que la investigación es solo "el adorno" para conseguir la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia. "Ya están juzgados", comentó.
Alcaldes consideran insuficiente declarar en emergencia algunas zonas para enfrentar la delincuencia
El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, dijo que se necesita mejorar las capacidades de la Policía Nacional e involucrar al sistema de justicia y a las organizaciones vecinales. Rennán Espinoza, alcalde del distrito de Puente Piedra, criticó que solo algunos distritos serán declarados en estado de emergencia Consideró que la medida debe abarcar toda la zona norte de Lima.
José Ugaz: hay plan impulsado desde el Congreso para cooptar las instituciones
El exprocurador dijo la investigación a los miembros de la Junta Nacional de Justicia es parte de ese plan, ya que es una institución clave en la conformación de los organismos electorales. En tanto, Álvaro Henzler, presidente de la Asociación Civil Transparencia, comentó que el Parlamento pretende destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia por un "chisme".
Denuncian robo sistemático de equipos en el Museo Nacional del Perú
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que la denuncia ha sido presentada ante la policía nacional y siguen las investigaciones.
"Va a quedar imposible": legisladora estimó que 14 días de investigación a la JNJ serás insuficientes
La congresista Nieves Limachi Quispe, secretaria de la comisión de Justicia del Parlamento, a cargo de investigar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, señaló no se debe tener como consigna previa la destitución de los magistrados.