No hay peruanos afectados por coronavirus Covid-19 en China y Japón
Perú negocia con tres laboratorios estadounidenses posible adquisición de sus vacunas
El embajador peruano en EE.UU., Hugo de Zela, fue consultado sobre el plazo para lograr los acuerdos y dijo estimó que se podría hablar "en días más que en meses".
Gobernador de Huánuco: sistema de salud está a punto de colapsar
Juan Alvarado dijo que esta mañana solo quedaban disponibles tres camas de cuidados intensivos en toda su región.
Epidemiólogo comenta: medidas del Gobierno no están dirigidas a controlar la transmisión del nuevo coronavirus
El médico Antonio Quispe dijo que las medidas de prevención deben ser modificadas, ante la presencia de las nuevas variantes del virus.
Steven Levitsky: Latinoamérica no será prioridad en el gobierno de Joe Biden
En politólogo también señaló que la intención de voto en el Perú no solo está fragmentado, sino que hay un fuerte rechazo de los electores a los candidatos.
Embajador peruano en China: faltan algunos trámites para llegada de vacunas de Sinopharm
Luis Quesada Inchaústegui dijo que no tienen sustento los temores sobre la vacuna del laboratorio chino.
Defensoría del Pueblo: se desconoce si actual capacidad de producir oxígeno será suficiente el próximo mes
Alicia Abanto, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, dijo que prácticamente no quedan camas UCI disponibles y se reduce el número de camas de hospitalización libres.
Epidemiólogo advierte que contagios se cuadruplicarían por nueva variante del virus
Las autoridades deben aplicar una cuarentena estricta para enfrentar la variante europea del nuevo coronavirus, consideró el médico epidemiólogo Antonio Quispe.
Jaime Saavedra: Diez millones de escolares de países pobres e ingresos medios no volverían a clases
El exministro de Educación y director de prácticas mundiales de educación del Banco Mundial, dijo que el retorno a las clases en aulas no será lineal ni progresivo.
Investigador desmonta las creencias falsas contra las vacunas
José Luis Aguilar, jefe del Laboratorio de Inmunología de la Universidad Cayetano Heredia, señaló que hay grupos interesados contra las vacunas.
Alfredo Torres: medidas del Congreso para el sector agrario pueden apagar uno de los motores del crecimiento económico
El presidente de Ipsos Perú dijo que una encuesta realizada por su empresa concluye que la percepción mayoritaria de los ciudadanos a nivel nacional es que la norma aprobada para el sector agrario pone en riesgo los puestos de trabajo.
Alcalde de Lima: se evalúan medidas para denunciar a candidatos que violen medidas de prevención
Jorge Muñoz criticó al expresidente y ahora candidato al Congreso, Martín Vizcarra, por realizar actividades de campaña con aglomeración de personas.
Presidenta del Consejo de Ministros hizo precisiones sobre nuevas medidas restrictivas
Violeta Bermúdez precisó que habrá transporte público los domingos en las regiones con restricción de circulación vehicular los domingos.
Médico salubrista opinó que restricciones para reducir número de contagios debieron focalizarse en provincias y no por regiones
Alfonso Nino Guerrero, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Cayetano Heredia, estimó que las restricciones continuarán hasta el 2022, por la aparición de variantes del nuevo coronavirus.
Ministro del Interior sobre liberación de chofer: se eligió la forma antes que la justicia
José Elice cuestionó la decisión de las autoridades judiciales que permitieron la libertad del conductor de una combi que atropelló el sábado a una inspectora de tránsito y que originó una persecución.
Carlos Neuhaus: esperamos la autorización del gobierno chino para la exportación de vacunas adquiridas por Perú
El secretario técnico del grupo de trabajo multisectorial encargado de apoyar en el proceso de vacunación contra la COVID-19 destacó que el sector privado ha puesto a disposición gratuita 200 cámaras de frío para la conservación de las vacunas.
Exministro de Salud: nuevas medidas contra la pandemia deben ser realistas
Óscar Ugarte recalcó que la mayoría de la población tiene trabajo informal y obtiene recursos "día a día", lo que no permite restablecer una cuarentena generalizada.
Especialista en política de salud advierte que venta privada de vacunas podría incrementar inequidad
La médico Ángela Uyen también cuestionó el uso de ivermectina para casos de la COVID-19. "No hay suficiente regulación de los médicos que promueven la anticiencia", dijo al cuestionar a quienes recomiendan el producto.
Vocero del Colegio Médico: es totalmente inadecuado decir que tomar ivermectina evitará contagios del nuevo coronavirus
Alfredo Celis precisó que el Colegio Médico del Perú no recomienda a la población el uso indiscriminado de la ivermectina.
Yonhy Lescano: el Estado debe devolver dinero a los afiliados a la ONP
El candidato a la presidencia por Acción Popular respaldó la devolución de aportes a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, al señalar que no es dinero del Estado, sino de los trabajadores.
Las UCI ya están colapsadas, advierte especialista en medicina intensiva
El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, dijo que se mantienen algunos errores en las estrategias de las autoridades para enfrentar la pandemia.
Ministro del Ambiente advierte aumento en consumo de plástico de un solo uso
Gabriel Quijandría también escuchó a través de RPP las demandas de las autoridades de Pacora, Lambayeque, para resolver la grave contaminación de agua con arsénico.
Recuperación del sector turístico demoraría entre 3 y 4 años
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, señaló que los efectos de la pandemia han originado un retroceso de veinte años en los indicadores turísticos.
Médico especialista en inmunología: vacunas ofrecerían mayor protección que infección tras contagio del nuevo coronavirus
José Luis Aguilar, jefe del laboratorio de inmunología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, dijo que los profesionales sanitarios que atienden a los pacientes con la COVID-19 serían los primeros en recibir la vacuna. Luego, se inmunizaría a los grupos de riesgo.
George Forsyth sobre vacunas: "en el Perú no se va a morir de la COVID, vamos a morir por cobarde"
El candidato presidencia sostuvo que hay temor en las autoridades que no firman los acuerdos para la adquisición de las vacunas contra el nuevo coronavirus.
Médico sobreviviente de la COVID-19: trámites administrativos dificultan la labor contra la pandemia
Harold Cervantes, quien fue trasladado de Iquitos a Lima para ser hospitalizado en una cama UCI, dijo que cualquier persona puede desarrollar síntomas graves de la enfermedad, por eso todos deben mantener las medidas de prevención.
Jefe de la ONPE: ciudadanos piden ser miembros de mesa
Piero Corvetto precisó que es una sugerencia de la ONPE que los ciudadanos voten el 11 de abril en diferentes franjas horarios, según su situación de vulnerabilidad y último dígito del DNI.
El Perú tendrá una segunda ola de contagios, advierte epidemiólogo
César Ugarte, investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, advirtió errores en la estrategia de las autoridades y cansancio de la población tras nueve meses con medidas de prevención.
Jefe del Centro Nacional de Epidemiología: hay cosas compatibles con una segunda ola de contagios
Luis Rodríguez dijo que a fines de enero se podrá determinar si el incremento de actividades en diciembre ocasionará un aumento de casos de la COVID-19.
Defensoría del Pueblo: incremento de camas UCI es insuficiente frente a aumento de casos graves de la COVID-19
Alicia Abanto, adjunta para la administración estatal de la Defensoría del Pueblo, informó que 36 hospitales de Lima ya no tienen camas de cuidados intensivos disponibles. Agregó que, 17 regiones del país, todas las clínicas están en la misma condición.
Fotógrafo ratifica que ayer tomó imagen de policía que dispara contra manifestantes en La Libertad
El reportero gráfico del diario La Industria de Trujillo, Iván Orbegozo, relató que la foto fue tomada en la zona de San José y escuchó al menos dos disparos.
Ministro del Interior: No he dado la orden de usar armas de fuego
José Elice, informó que investigan la veracidad de la fotografía supuestamente tomada ayer en La Libertad y en la que se observa a un policía apuntar con un arma de fuego a los manifestantes.
Elmer Cuba: el actual Congreso con peor formación económica y eso es un peligro
El economista, integrante del directorio del Banco Central de Reserva, advirtió que el proyecto de Ley de Promoción Agraria, aprobado en el Parlamento, elevará la informalidad en el sector.
Defensor del Pueblo: Estado peruano ha tenido una pésima gestión frente a la pandemia
Walter Gutiérrez expresó que el Perú es el único país de la Alianza del Pacífico que no ha adquirido las vacunas contra el nuevo coronavirus.
Solo quedan 50 camas UCI operativas disponibles
Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, dijo que hay un grupo de camas UCI que no están operativas por falta de profesionales de salud o mantenimiento.
Ministro de Economía adelantó que el Gobierno observará proyecto sobre límites en tasas de interés, si es aprobado por el Congreso
Waldo Mendoza criticó la propuesta impulsada por algunos legisladores y comentó que solo beneficiará a los prestamistas informales. "Es como si los usureros hubieran hecho lobby para dar esta ley", comentó.
Congresista César Combina denuncia boicot para no aprobar nueva ley de promoción agraria
El legislador de Alianza para el Progreso acusó a las bancadas del Frente Amplio, Podemos Perú, Unión por el Perú y el Frepap.
Arzobispo de Lima: el crecimiento del sector agroindustrial ha sido desequilibrado
Monseñor Carlos Castillo también advirtió que no es bueno denunciar las injusticias de maneras que ponen en riesgo al país y las personas.
Aspirante aprista a la presidencia denunció que no le permitieron ingresar al local principal del partido
Nidia Vílchez relató que intentó reunirse en la sede de la avenida Alfonso Ugarte para abordar los problemas en la inscripción de las listas de candidatos al Congreso, pero no le abrieron las puertas.
Alcalde de Lima: Martín Vizcarra hizo anuncios sobre las vacunas que no se cumplieron
Jorge Muñoz demandó al Gobierno sinceridad en la información sobre las vacunas contra el nuevo coronavirus.
Elmer Huerta: el Perú debe prepararse como para una grave segunda ola de contagios
El asesor médico de RPP dijo que es muy probable que aumenten los casos del nuevo coronavirus y se requieren medidas desde las autoridades y los ciudadanos para evitar los contagios.
Ministra de la Mujer: todavía hay más de 500 mujeres desaparecidas
Silva Loli Espinoza dijo que la cifra de feminicidios sería mayor a los casos confirmados hasta el momento.
Ministro de Educación anuncia que se definirá modalidad de clases por cada zona del país
Ricardo Cuenca adelantó que todos los alumnos podrían volver a las clases a distancia el 2021, si hay un problema epidemiológico serio por la pandemia del nuevo coronavirus.
Percy Minaya: medidas contra pandemia se anuncian seis semanas después de aumento de casos
El médico epidemiólogo y exviceministro de Salud Pública dijo a RPP que hace cuatro semanas comenzó la campaña de compras navideñas y se requería tomar medidas de prevención.
Congresista Oyola: proyecto de promoción agraria no fue aprobado por discrepancias en el tema remunerativo
El parlamentario Juan Carlos Oyola, presidente de la comisión que elaboró un proyecto de nueva ley de promoción agraria, sostuvo que la propuesta incluyó las propuestas del Ministerio de Economía y de EsSalud.
La variante del nuevo coronavirus puede general una ola de contagios más graves
El profesor de microbiología Pablo Tsukayama, anotó que la nueva variante no origina mayor letalidad.
Excanciller: Gobierno de Vizcarra firmó dos acuerdos vinculantes para adquisición de vacunas
El embajador Mario López afirmó que se pagó al fondo Covax Facility para acceder a las vacunas contra el nuevo coronavirus.
Presidenta del Consejo de Ministros: el escenario realista es que la vacuna llegará el primer semestre del 2021
Violeta Bermúdez volvió a sostener que las cifras sobre contagios del nuevo coronavirus no indican que se registre una segunda ola de la pandemia.
Organización Human Rights Watch advierte poca transparencia en investigaciones policiales
No hay evidencias de que en las movilizaciones contra el gobierno de Manuel Merino en Lima se utilizarán armas ajenas a las que portaban los policías, informó José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización Human Rights Watch.
Decano del Colegio Médico: el Perú se queda desarmado frente a la pandemia
Miguel Palacios Celi advirtió que el país no contará próximamente con las vacunas y tampoco hay suficientes pruebas para detectar nuevos casos.
Ministra de Defensa: no se descarta tomar medidas más drásticas si la pandemia se agrava
Nuria Esparch informó que serán intervenidas las personas que incumplan la prohibición de circular en vehículos particulares los próximos días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Vacuna será una de las armas más poderosas para contrarrestar la pandemia, destaca médico peruano que recibió primera dosis en Estados Unidos
José Gonzales Zamora explicó que se ha logrado la vacuna en menos de un año gracias a la tecnología actual y a que se logró disminuir los procesos burocráticos en el proceso.
Óscar Ugarte: Hay un primer acuerdo con Pfizer para adquirir vacunas. No hay otros
El exministro de Salud dijo que el acuerdo con COVAX Facility no precisa cuándo llegarían las vacunas ni la cantidad.
Riesgo de segunda ola de contagios es real, alerta investigador
Ante el aumento de casos del nuevo coronavirus, el médico Fernando Mejía, investigador de la Universidad Cayetano Heredia, dijo que las autoridades deben evaluar si es necesario restablecer la medida de confinamiento.
Comando vacuna: no está asegurada llegada de vacuna de Pfizer
Jaime Reusche, integrante del Comando Vacuna, expresó que desde mediados de año ya habían pedido al Gobierno que se suscriba los acuerdos con los diferentes laboratorios.
Exviceministro de Salud: aumento de contagios podría significar el inicio de una segunda ola en algunas regiones
Percy Minaya expresó en RPP que se registra un mayor nivel de contagios del nuevo coronavirus en zonas rurales, en comparación a meses anteriores.
Un mes después de la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado, todavía no hay una denuncia específica
Pacha Sotelo, hermano de Inti, destacó que la pericia balística forense descarta el uso de un arma de fabricación artesanal para disparar el perdigón que impactó en el corazón de Inti.
Ministro de la Producción: si hay segunda ola de casos de la COVID-19, se tendrá que retroceder en la reanudación de actividades económicas
José Luis Chicoma dijo que es responsabilidad de todos cumplir con las medidas de prevención para evitar un incremento de contagios.
Médico Jesús Valverde: las camas UCI siempre han estado ocupadas
Desde la semana pasada se registra un aumento en el número de pacientes con la COVID-19 que llegan a las emergencias de los hospitales, alertó Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
Abogado Natale Amprimo advierte que se generan falsas expectativas con devolución de aportes
El abogado constitucionalista explicó que la ley no obliga a iniciar la devolución de los aportes a los afiliados a la ONP 15 días después de la publicación de la ley.
Abogada explica que, en un proceso de inconstitucionalidad, no procede pedir medidas cautelares para suspender aplicación de la ley de devolución de aportes a la ONP
La eventual declaratoria de inconstitucionalidad de la ley de devolución de aportes a la ONP solo entraría en vigencia después de que el Tribunal Constitucional emita esa posible decisión, explicó la abogada Fabiana Orihuela.
Defensor del Pueblo advierte que algunas medidas del Congreso no respetan los límites fijados en la Constitución
Walter Gutiérrez también dijo que el Gobierno debió prever que el pase al retiro de 18 generales era un mal antecedente para la Policía Nacional, e incluso, las instituciones militares.
Gobierno prepara procedimiento para la aplicación de ley de devolución de aportes a la ONP
No obstante, la Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, también anunció que el Ejecutivo presentará una demanda de inconstitucionalidad contra ley de devolución de aportes a la ONP, a más tardar el jueves.
Gobierno presentará esta semana demanda de inconstitucionalidad contra ley de devolución de aportes a la ONP
El ministro de Economía, Waldo Mendoza, reconoció que es absurdo que los afiliados a la ONP no reciban una pensión si aportan menos de 20 años.
Presidenta electa del Poder Judicial: dennos la oportunidad de demostrar que podemos cambiar
Elvia Barrios Alvarado reconoció que la corrupción ha afectado la imagen de los jueces.
Congresista Daniel Olivares: no otorgar voto de confianza al Gabinete Ministerial sería la graduación de la inconciencia
En el Congreso hay grupos que intentan desestabilizar al gobierno de Francisco Sagasti, advirtió el congresista Daniel Olivares, vocero de la bancada del Partido Morado.
Ministro del Interior: detrás de críticas a cambios en la Policía Nacional hay campaña de personajes que promovieron la vacancia de Martín Vizcarra
Rubén Vargas dijo que ha sido constitucional y legal la designación de César Cervantes como comandante general de la Policía Nacional, pese a las críticas de exministros quienes señalan que el oficial no ocupaba los primeros lugares en el escalafón policial.
Comandante General de la Policía sostiene que está descartado un paro en su institución
El teniente general César Cervantes dijo que no hay descontento entre los policías por su designación. También brindó información sobre la captura de 70 presuntos integrantes de Sendero Luminoso y precisó que los intervenidos preparaban el inicio de acciones terroristas.
Gobernador de Ica: empresas agroindustriales utilizan services y no permiten fiscalización laboral
En cambio, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, Alejandro Fuentes León, sostuvo que las empresas afiliadas a su gremio no utilizan services.
Leao Butrón: todavía uno se levanta y no cree que es verdad que Alianza Lima pasó a segunda división
El arquero del equipo victoriano dijo que el equipo no ha estado al nivel adecuado, además de que han partido varios jugadores y hubo continuos cambios en la dirección técnica.
Historiador Altuve-Febres: proclamación de José de San Martín en Huaura hace 200 años es la primera declaración de independencia del Perú
Fernán Altuve-Febres también resaltó que Huaura se convirtió en la primera capital provisional del Perú independiente.
Alfredo Torres: afiliados a las AFP desconfían del Estado para administrar sus fondos
El presidente de Ipsos Perú evaluó los resultados de su última encuesta y dijo que los congresistas deben considerar la opinión de los afiliados antes de aprobar posibles cambios en el sistema privado de pensiones.
Mayores de 30 años que realizan ejercicios físicos deben someterse a evaluación cardiovascular
La cardióloga Edith Chávez, consultada sobre el caso de Diego Armando Maradona, dijo que el consumo de drogas tiene efectos graves en el corazón.
Ministro del Interior: sin duda, delegar a gerentes la administración de recursos de la Policía, originará una resistencia muy fuerte
El presidente Francisco Sagasti decidió los cambios en los mandos de la Policía Nacional para fortalecer a la institución y enfrentar el reto de la inseguridad ciudadana, sostuvo el ministro del Interior, Rubén Vargas.
Nelson Shack: la Contraloría no puede sancionar a nadie y eso genera sensación de impunidad
El Contralor General de la República también expresó que el legislador Edgar Alarcón tiene un conflicto de intereses cuando realiza comentarios sobre su institución.
Ministro de Justicia: se diseñarán bases para el debate de una futura reforma de la Constitución
Eduardo Vega Luna precisó que ahora no es el momento para iniciar un cambio de la Constitución, como proponen algunos sectores.
Médico infectólogo Carlos Medina: va a ser definitivo que los casos de nuevo coronavirus aumentarán
El especialista de la Universidad Cayetano Heredia dijo que la gravedad dependerá si la mayoría de personas que se contagiará tiene factores de riesgo.
Exviceministro de seguridad pública: no me parece bien que siga el mismo mando policial
Ricardo Valdés Cavassa dijo que los problemas de la Policía comenzaron en marzo, con los actos de corrupción en la adquisición de equipos de protección contra la pandemia.
Crisis política paralizó esfuerzos para adquirir vacunas contra el nuevo coronavirus
Carlos Neuhaus, integrante del comando que colabora con el Gobierno para contar con la vacuna, señaló que otros países han avanzado en la compra de las vacunas y ya habría separado los servicios de transporte que estaban disponibles.
Presidenta del Tribunal Constitucional: la sentencia de la demanda sobre la vacancia presidencial no dice nada
Marianella Ledesma Narváez comentó que su institución perdió la oportunidad de definir la causal de permanente incapacidad moral, al declarar por mayoría inadmisible la demanda de competencia sobre la vacancia presidencial.
Magistrado Espinosa-Saldaña: El Poder Ejecutivo puede presentar en el futuro otra demanda competencial sobre la vacancia presidencial
El integrante del Tribunal Constitucional comentó que su institución no debería dejar "una herida abierta" que puede ser utilizada para vacar a un presidente de la República con 87 votos.
Procurador Luis Huerta: el TC renunció a su rol de interpretar la Constitución
El procurador del Poder Ejecutivo criticó al magistrado Ernesto Blume, quien argumentó que declararon inadmisible la demanda competencial sobre la vacancia presidencial porque "no es prudente que el TC esté echando leña al fuego".
Presidenta del Consejo de Ministros prometió que Gobierno buscará mecanismos para escuchar demandas de los jóvenes
Violeta Bermúdez adelantó que los ministros cumplirán con presentar sus declaraciones documentadas para que se conozca si hay algún conflicto de intereses.
Decano del Colegio Médico: esperamos que Ministra de Salud tenga el compromiso de escuchar
Miguel Palacio Celi dijo que Pilar Mazzetti aprobó algunas medidas equivocadas al enfrentar la pandemia, en su anterior gestión como titular de Salud.
Presidenta del Congreso: Comisión encargada de selección de candidatos al TC ha quedado desactivada de facto
Mirtha Vásquez señaló el retiro de los representantes de algunas bancadas y la renuncia de algunos candidatos. Consideró a título personal que la elección debe quedar a cargo del próximo Parlamento.
Elmer Cuba: nuevo ministro de Economía debe enfrentar las propuestas populistas del Congreso
El economista, integrante del directorio del Banco Central de Reserva, advirtió los riesgos del proyecto de devolución de aportes a la Oficina de Normalización Previsional.
Francisco Sagasti: no me esperaba que hubiera una traición
El legislador del Partido Morado criticó a los congresistas que prometieron respaldar a lista de Rocío Silva Santisteban y votaron en contra.
Defensoría: en represión contra las marchas, la policía habría llegado a torturas
Porfirio Barrenechea Cárdenas, director del mecanismo nacional de prevención de la tortura de la Defensoría del Pueblo, denunció que la policía llegó a niveles de violencia inaceptables.
Ministra de Justicia: un indulto a Antauro Humala es una cuestión que no procede
Delia Muñoz expresó que todavía no se define la estrategia del nuevo Gobierno frente a la demanda competencial para que el Tribunal Constitucional defina la aplicación de la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral.
Coordinadora de DD.HH. denuncia que herido recibió impacto de perdigón en uno de los ojos
La abogada Mar Pérez relató a RPP que hubo policías encubiertos y alertó que la Coordinadora recibe llamadas intimidatorias.
Rector de U. de San Marcos: el cambio de gobierno ha incrementado la incertidumbre
Orestes Cachay expresó que el país necesitaba estabilidad y calma en medio de la pandemia.
Defensoría del Pueblo confirma casos de heridos por perdigones en marchas contra Merino
Percy Castillo, adjunto para los derechos humanos de Defensoría del Pueblo, señaló que los participantes en las protestas deben portar sus documentos de identidad y no llevar objetos contundentes.
Ántero Flores-Aráoz en exclusiva a RPP: el Gabinete Ministerial no saldrá del Parlamento
El próximo presidente del Consejo del Ministros dijo que el Gobierno de Manuel Merino no será una extensión del Congreso y reiteró sus críticas a la aprobación de leyes populistas.
Legislador Francisco Sagasti: el presidente Manuel Merino podría ser rehén de una mayoría simple del Congreso
El vocero de la bancada del Partido Morado explicó que se requieren menos votos para aprobar una moción de censura contra un presidente del Congreso, cargo que mantiene con licencia Manuel Merino, en comparación a una moción de vacancia presidencial.
George Forsyth: no es el momento de tomar las calles
El precandidato a la presidencia de la República dijo que la ciudadanía tendrá la oportunidad de pronunciarse en las elecciones generales del 11 de abril de 2021.
Mercedes Aráoz: Vizcarra promovió siempre la confrontación
La exprimera vicepresidenta de la República dijo que no aceptará un cargo en el nuevo Gobierno. Agregó que desde el Congreso no se puede continuar con la aprobación de leyes populistas.
Abogado Luciano López expresa dudas sobre constitucionalidad de vacancia presidencial
López comentó que Martín Vizcarra debió presentar otra medida cautelar ante el Tribunal Constitucional cuando se inició el proceso de vacancia.
Gino Costa advierte riesgo de que se intente alterar calendario electoral con eventual vacancia presidencial
El legislador del Partido Morado advirtió que uno de los objetivos de una eventual vacancia presidencial sería permitir la candidatura de Antauro Humala, condenado por el asesinato de cuatro policías el 2005.
Decano del Colegio Médico advierte graves errores en campaña de vacunación
Miguel Palacios Celi cuestionó al gobierno por realizar la inmunización en locales cerrados y no permitir la participación de los municipios.
Dirigente de comedores populares de Huarochirí: no estamos lejos de Lima pero estamos distanciados del apoyo del Gobierno
Irene Chávez relató a RPP que las madres deben solicitar donaciones de alimentos, utilizan mascarillas elaboradas con telas de ropa u hoja de col, no acceden a pruebas de descarte del nuevo coronavirus y tampoco a atención médica pese a los casos de la COVID-19.
Niños y niñas deben tener prioridad en inmunización contra la difteria
José Luis Aguilar, jefe del laboratorio de inmunología de la Universidad Cayetano Heredia, respondió las consultas sobre quiénes pueden vacunarse contra diferentes enfermedades, ante la campaña nacional del sábado y domingo.