Entrevistas ADN

No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista

  • Episodio 1681
  • 16 Min
Luis Icochea Salas, especialista en oceanografía pesquera, dijo que la flota china que extrae fuera de las 200 millas también operaría dentro del mar peruano.
Suscríbete en:
  • Itunes
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcasts
  • RSS
Compartir en:

Zamir Villaverde insiste en que hubo conversaciones con presidente del JNE para favorecer a Pedro Castillo el 2021

  • Episodio 1695
  • 13 Min

El empresario investigado por los presuntos actos de corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo, ratificó sus afirmaciones del 2022 sobre supuestas conversaciones con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, para favorecer al entonces candidato presidencial en las impugnaciones tras la segunda vuelta de los comicios del 2021.Villaverde dijo que habían dos grupos con el mismo objetivo: uno dirigido por Pedro Castillo y otro de Perú Libre, donde habría participado Dina Boluarte, según el testimonio de Salatiel Marrufo. Sin embargo, Zamir Villaverde dijo no haber visto a la ahora mandataria.

Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS

  • Episodio 1683
  • 13 Min

El presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Mauro Gutiérrez Martínez, explicó que su institución ha hecho una estimación de aumento de las tarifas de agua en base a la propuesta de reglamento del Decreto Legislativo 1620 que modifica la forma de hacer el cálculo.En declaraciones a RPP, anotó que la SUNASS ha hecho un cálculo técnico. Agregó que el decreto legislativo no establece un incremento progresivo de la tarifa de agua.

Especialistas analizan nuevo atentado contra minera Poderosa, en Pataz

  • Episodio 1692
  • 21 Min

El exministro del Interior, Rubén Vargas, señaló que la provincia liberteña de Pataz, donde está la minera Poderosa, ha sido abandonada por las autoridades.Greco Quiroz Díaz, expresidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad, recordó que el actual Congreso derogó el decreto legislativo 1607 que permitía a la Policía realizar intervenciones e incautaciones de explosivos sin autorización de transporte.

Empresarios y trabajadores de construcción llevan dos décadas de diálogo exitoso

  • Episodio 1687
  • 19 Min

Veinte años de negociaciones colectivas exitosas en el sector construcción han permitido que se desarrolle una confianza entre empresarios y trabajadores, destacó Jorge Zapata, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).En tanto, Luis Villanueva, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, reconoció que inicialmente hubo poco entendimiento con los empresarios del sector, pero progresivamente lograron superar las diferencias.

Fiscalía ordenó detención preliminar de las 9 personas que fueron retenidas por comuneros Wampís

  • Episodio 1682
  • 17 Min

Las nueve personas que estuvieron retenidas por miembros de la comunidad Wampis en Amazonas, entre ellas tres policías, están con detención preliminar por orden del Ministerio Público que investiga su presunta participación en actividades de la minería ilegal, informó el viceministro de Orden Interno, Juan José Santivañez.En otro tema, informó que la suboficial Nicole Aurora Mesía Castro, cuya presunta desaparición denunciaron sus familiares, transita con libertad fuera de Lima.

Mil médicos que aprobaron el Examen Nacional de Medicina no podrán realizar el Serums en la modalidad remunerada

  • Episodio 1680
  • 16 Min

Pedro Riega López, decano del Colegio Medico del Perú dijo que no hay plazas remuneradas suficientes. Explicó que el Serums ofrece 6 mil 200 plazas remuneradas para los titulares de diferentes profesiones de la salud. De ese grupo, dos mil están destinadas a médicos.En tanto, la doctora Sofía Cáceres Llampi, delegada nacional de medicos serumistas, demandó al Ministerio de Salud publicar las notas de los postulantes en el proceso de elección de profesionales que realizarán el servicio remunerado

Expositores de Desayuno de Líderes alertan efectos negativos del proyecto para séptimo retiro de aportes a la AFP

  • Episodio 1675
  • 11 Min

La aprobación del proyecto de ley que permitirá a los afiliados al sistema privado de pensiones retirar hasta 4 unidades impositivas tributarias o 20 mil 600 soles tendrá efectos perniciosos a mediano plazo, alertó Hugo Perea Flores, exviceministro de Economia y expositor en el Desayuno de Líderes de RPP. El politólogo Carlos Meléndez, también expositor en el Desayuno de Líderes, señaló que el proyecto beneficiará en el corto plazo a un grupo pequeño de afiliados.

1 2 3 ... 38 39 40
GRUPORPP
Copyright © 2021
VOLVER A RADIO EN VIVO
EN VIVO
 
 
00:00 / 00:00