SEMANA 16 – 12 JULIO – EIB – AIMARA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos los cambios y permanencias de la historia de nuestra comunidad
SEMANA 21 – 15 AGOSTO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¿Cómo podemos cuidar nuestra comunidad y convivir en armonía con la Madre Naturaleza?
¿Jawekeskaxonki non jema koiranti iki itan jakonax mai ibobo betan noa jati iki? | Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 20 – 12 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - SECUNDARIA – 5 grado: Comprendemos textos argumentativos para asumir posturas frente a los problemas
Allin chaninchasqa qillqata ñawinchaspa, ñuqanchikmantapuni sasachakuynata allinchasun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 20 – 11 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos las diferencias en la construcción de casas seguras y acogedoras en diversos contextos
Imaymana ayllukunapi allin takyaq, qurpachakuq wasikuna ruraypi, karunchakuykunata riqsichisunchik | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 20 – 10 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Describimos la construcción de casas seguras y acogedoras en diversos contextos
Imaymana ayllukunapi allin takyaq, qurpachakuq wasikuna imayna rurakusqanmanta riqsichisunchik | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 20 – 9 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Describimos cómo es la construcción de casas seguras
Imaynatan allin takyaq wasikuna ruray kasqanmanta riqsichinchik| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 20 – 8 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: ¿Cómo podemos cuidar nuestra comunidad y convivir en armonía con la Madre Naturaleza?
¿Imaynatan llaqtanchikta amachasunman, hinallataq Pachamamanchikwan sumaqta ywanakuspanchik? | Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 17 – 22 JULIO – EIB – SHAWI - SECUNDARIA – FAMILIAS: Fortalecimiento de la lengua originaria: Reconozcamos el año nuevo de los hermanos andinos
Ihsu Sankuan yuhkike nahsha pi’i kankirarin awenan pariihchi ya’winkakasu | Competencias: - No aplica.
SEMANA 17 – 21 JULIO – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos el significado y los desafíos del Bicentenario mediante un discurso oral
Pa’awa sha’wirapia’awa ma’ta ina kahtu pahsa pi’i itapisu nunkasu sha’wikamare nuyakeran chinihken nunate | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 17 – 20 JULIO – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Expresamos el significado y los desafíos del Bicentenario mediante la narración de un relato
Sha’wiawa teninsu inaran minseruwapita ihsu kahtu waranka pi’i, sha’winan sha’wipikeran | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 17 – 19 JULIO – EIB – SHAWI - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Expresamos el significado del Bicentenario mediante la declamación de un poema
Pa’awa sha’wirapia’awa ma’ta ina kahtu pahsa pi’i itapisu nunkasu sha’wikamare nuyakeran | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 17 – 18 JULIO – EIB – SHAWI - INICIAL: Celebramos al Perú desde mi comunidad | Ninanua"wakeran Piru pihtanen na"werapiawa
Ninanua"wakeran Piru pihtanen na"werapiawa | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 16 – 15 JULIO – EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 GRADO: Escribimos un plan de acción para el uso responsable del plástico
Naylu suma apnaqañatakixa lurawinaka qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 16 – 14 JULIO – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos nuestras conclusiones sobre la historia de nuestra comunidad, región y país
Ayllusana, suyusana ukhamaraki mama suyusana lurawi chinupxatha ch’umsutanakasa qhananchapxañani | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.
SEMANA 16 – 13 JULIO – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos los cambios y permanencias de la historia de nuestra comunidad y región
Ayllusana ukhamaraki suyusana lurawi chinupana mayjt’atanakapa ukhamaraki ikipakïskatanakapa qhananchapxañani | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.
SEMANA 16 – 11 JULIO – EIB – AIMARA - INICIAL: Somos parte de un pueblo originario | ¡Perú suyutawa markajaxa, Perú suyutatanwa!
¡Perú suyutawa markajaxa, Perú suyutatanwa! | Competencias: - Construye su identidad. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 15 – 8 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Planificamos, escribimos y revisamos nuestro discurso para el buen vivir
Amenakotiro antajeri, asankenayeti aisati amenabakero akantakotakeri akametsatabakantyari kametsa | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 15 – 7 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos oralmente nuestras ideas y emociones sobre la historia familiar y comunal
Akantiro añaneki paita akenkishireari aisati jaoka akantimonentakari, akarajeitari ashaninkasanori, aisati paita abisayetakeri nampitsiki | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 15 – 5 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Expresamos oralmente ideas y emociones de la historia familiar a partir de testimonios
Akantiro añaneki paita akenkishireari aisati jaoka akantimonentakari, akarajeitari ashaninkasanori, ankemantyari yantayetakeri | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 15 – 4 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - INICIAL: Somos parte de un pueblo originario | Ashaninkajeitaro ñabeyetirori pashinipe ñanetantsi
Ashaninkajeitaro ñabeyetirori pashinipe ñanetantsi | Competencias: - Construye su identidad. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 14 – 1 JULIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - SECUNDARIA – 5 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, y la de nuestra familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos
Patsamamanchikta, ayllunchiktapis, kastanchikkunatapis waatanapaq kaq willakuykunata churanapaq recursokunata qillqashun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 30 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribimos una descripción de la celebración del Año Nuevo andino reconociendo sus aportes a la convivencia intercultural
Wakin huklaaya yachaqkunawan alli kawakunapaq yanapakunqanta maakur Anti Markachaw Mushuq Watapa rayminpaq huk willaq qillqayta qillqashun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una descripción del sabio que dirige la celebración del Año Nuevo andino
Mushuq anti Wata, Raymi ruraq yachaqpaq, huk willaq qillqayta qillqashun | Competencias: - Excribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 27 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - INICIAL: ¿Somos parte de un pueblo originario? | ¡Peruqa markanchikmi, peruanumi kanchik!
¡Peruqa markanchikmi, peruanumi kanchik! | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 13 – 24 JUNIO - EIB – AWAJÚN - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos
Agajagmi wekaesa takaku iwainaktina nunu juti jamamtuchu pujuta nunu pachisa juti patayijai nuigtu batsatkamuwa nuwishkam, ikam juti pujamuwa nunu pachisaishkam | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos cómo transformar la greda moldeada al ser quemada durante la elaboración de la cerámica
Etsegkami ¿duwesh najana umika apeamash wajukunak najáwa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 13 – 22 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos cómo transformamos la greda preparada en modelada en la elaboración de las cerámicas
Etsagkami ¿duwesh najantainum egkea pachimja najanmash wajukunak najawa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos cómo se transforma la greda en masa para la elaboración de las cerámicas de nuestros pueblos y otros
Juti patajish ¿nuniashkush tikich aents ainaush duwenash wajuk najanin ainawa nunu pachisa etsegkami? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 13 – 20 JUNIO - EIB – AWAJÚN - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la Madre Naturaleza
Iik kuitamamkatin nuwigtu ikam kuitamkatin jutí dekatji takasa emami | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 12 – 17 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Leemos textos sobre la salud en el bicentenario
Iskay pachak rayminchikpi qhali kananchikpaq qillqakunata ñawimchasun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Valoramos el aporte de las costumbres del Año Nuevo Andino para una convivencia intercultural
Musuq wata chaskiyninchikpi yachayninchikkunata allin kawsakunanchikpaq chaninchasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 12 – 15 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Valoramos nuestras costumbres y las de otros pueblos para una convivencia intercultural
Yachayninchikkunata chaynallataq huklaw llaqtakunapa yachayninkunata allin kawsakunanchikpaq Chaninchasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Comprendemos la importancia de las costumbres del Año Nuevo Andino
Musuq wata chaskiyninchikpi yachayninchikkunata imaynampi chaninchasqanchikta yachasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 12 – 13 JUNIO - EIB – QUECHUA CHANKA - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la Madre Naturaleza
Waqaychakunanchikpaq, chayhinallataq Pacha Mamanchik waqaychananchikpaq yachaykunatam kutichimuniyku, yachapananchikpaq | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 11 – 10 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos textos sobre el desempleo y casos de emprendimientos
Tee yamaki itan tee peoti shinankanaiki iká wishabo oinon ikanwe | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Elaboramos un tríptico sobre el cuidado de la salud en temporada de verano
Baritian isintima kopi koirametiki ikà triptico anon ikanwe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 8 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un díptico que explique el cuidado de la salud familiar y comunal durante el verano amazónico
Baritian non rarebo itan non jemameabo isintima kopi koirameti yoiaki ikà díptico wishanon ikanwe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una receta para cuidar la salud considerando los aportes de la medicina ancestral
Isintima kopi koirametiki ika jaskaakin ati wisha anon ikanwe moabi onan shinan raobo abokin | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 6 JUNIO - EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¿Cómo es mi cuerpo por dentro? | ¿Jawekeskararin nokon yora chicho?
Competencias: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 10 – 3 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO – SECUNDARIA – 5 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos
Ayllunchikpi, wasi ayllunchikpi, qhali kawsay llapanchik uywanapaq imaymanakunata qhillqasun | Competencias: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos la relación entre el uso de las plantas medicinales y los medicamentos de la ciencia para curar la gripe
Chhulli unquy hampinapaq hampi qurakunawan ciencia nsqap hampinkunawan purinakuyninmanta willakusunchik | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 1 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos la diferencia entre la gripe y la COVID-19
Imakunapim mana kaqllachu kanku chhulli unquywan covid-19 unquywan chaymanta willakusunchik | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 31 mayo – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos cómo curar la gripe en las niñas y los niños a partir de los saberes ancestrales y de la ciencia
Willakusunchik, ¿imaynatam irqichakunapi chhulli unquyta hampinchik?, ñawpa yachaykunamantapacha, ciencia nisqamantapachapas. Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sober los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 30 mayo – EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la madre naturaleza | Ñawpa yachaykunata qatipasun chaywan allinta amachakusunchik hinallataq pacha mamanchiktapas
Competencias: Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 9 – 27 mayo – EIB – SHAWI – FAMILIAS: Fortalecimiento de la lengua originaria – Año Nuevo andino-amazónico, la fiesta del Padre Sol y del Día del Padre
Nahsha pi"i muhtupiparihchisu Tananu"temaresu tata pi"i tawerinen inaran Tata tawerinen |
SEMANA 9 – 26 mayo – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos nuestro punto de vista sobre los aportes de la medicina ancestral y de la ciencia médica…
Expresamos nuestro punto de vista sobre los aportes de la medicina ancestral y de la ciencia médica para el cuidado de nuestra salud durante la temporada de verano en la Amazonía | Tanan parihchi, pi’ihpi taweri kañu mahpachinpuara ninunenakasu yunkimiatawa unpatunata irahkasu tatamahshunenpua ku pewenimiriu nuwantupiwe kañuwachinarai ninunenamare | Competencias: - Construyue su identidad.
SEMANA 9 – 25 mayo – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Brindamos consejos y cuidados ante situaciones que afectan la salud durante la temporada de verano en la Amazonía
Ketakasu penen, pi’ipike kañu mahtarinsukeran ihsu Amazonía nu’pake ya’werewake nipa’puyakamare | Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 9 – 24 mayo - EIB- SHAWI - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Identificamos los síntomas de las enfermedades que afectan nuestra salud en la temporada de verano en la Amazonía
Tanan parihchi, pi’ihpi taweri kañu mahpachinpuara nunenpua ninahtanewasu nuwitawa’ | Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 9 – 23 mayo – EIB – SHAWI - INICIAL: Somos guardianes del agua | Kiyahsu i"sha pa"puyatuna"pikui
Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 7 – 13 mayo – EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales
Tributo uhamaraki municipalidad irptaña kamachinaka qillqatanakata yatxatapxaraktanxa | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.