Entrevistas ADN
Pedro Castillo: nos ratificamos en nuestras propuestas
El candidato presidencial del Partido Perú Libre expresó en RPP que, si es elegido, él conducirá al país y no el secretario general de su agrupación, Vladimir Cerrón.
Médico explica la mejor manera de utilizar dos mascarillas
Augusto Tarazona, presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú, dijo que no es recomendable que las dos mascarillas sean quirúrgicas, ya que no sellan la zona de la boca y nariz.
González Izquierdo: seguir el sistema económico de mercado sin cambios sería un suicidio para el país
El economista dijo que es necesario combatir los monopolios, permitir más competencia y garantizar que los servicios educativos y de salud lleguen a todos.
Proceso de elección de magistrados de TC en el Congreso sería precipitado, dice magistrado Carlos Ramos
Ramos dijo que algunos de los integrantes de la comisión parlamentaria a cargo de proponer a los candidatos al Tribunal Constitucional no tienen los conocimientos técnicos.
Abril es, hasta ahora, el mes con mayor número de muertes por la pandemia
Los casos de la COVID-19 aumentaron desde la llegada de la variante brasileña, informó el ingeniero electrónico Rodrigo Parra.
Decano del Colegio Médico de Perú: la población debe entender que enfermarse de la COVID-19 es sinónimo de muerte
La muerte de 433 personas por la COVID-19, la cifra más alta en un solo día, es una alerta de que la estrategia contra la pandemia está fracasando, dijo Miguel Palacios.
Conoce como consultar la plataforma única del padrón de vacunación
Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, explicó que solo es necesario registrar el número de DNI en la página web consultas.pongoelhombro.gob.pe para conocer si tiene cita programada de vacunación.
Ministro de Salud ratificó que todos los adultos mayores serán vacunados antes de 28 de julio
Óscar Ugarte reconoció que los miembros de mesa no serán inmunizados antes de la segunda vuelta.
Ragi Burhum: cifra de muertes del SINADEF es la más adecuada para determinar lo que pasa ante la COVID-19
El científico en computación integra el grupo creado por el Gobierno Central que propondrá los criterios para actualizar la cifra de fallecidos por la pandemia.
Médico Jesús Valverde: hospitales y clínicas de Lima están colapsados por aumento de casos de la COVID-19
El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva dijo que es necesario modificar la estrategia de provisión de oxígeno, para evitar que los pacientes lleguen a una condición grave y necesiten una cama de cuidados intensivos.
Lescano: candidatos que pasarían a segunda vuelta no representan una buena alternativa
El aspirante presidencial de Acción Popular, Yonhy Lescano, consideró que cayó al quinto lugar en la votación porque hubo una guerra sucia en su contra.
Vladimir Cerrón: segunda vuelta será una especie de lucha de clases
El secretario general del partido Perú Libre, del candidato Pedro Castillo, sostuvo que su agrupación no tiene relación con organizaciones vinculadas al terrorismo.
Alfredo Torres ratifica resultados de conteo rápido de IPSOS Perú
El presidente ejecutivo de IPSOS Perú indicó que Pedro Castillo y Keiko Fujimori serían quienes pasen a una segunda vuelta, tras el conteo rápido realizado por su encuestadora.
Miembros de mesa tomarán las decisiones en día de las elecciones
Jorge Jauregui, especialista en derecho electoral, explicó que los miembros de mesa serán quienes establecerán las medidas ante la duda sobre la identidad de un elector.
Keiko Fujimori: Hernando de Soto no percibe la necesidad de quienes esperan recibir gratis la vacuna
La candidata de Fuerza Popular a la presidencia, discrepó con la propuesta de Hernando de Soto, aspirante presidencial por Avanza País, de permitir que el libre mercado determine el precio de las vacunas contra el nuevo coronavirus.
Viceministra precisa que habilitación de colegios es solo primera fase antes aprobar eventual retorno a aulas
Killa Miranda precisó que en Lima solo podrían reanudar las clases presenciales los colegios de educación especial.
Ministro de Salud: variante brasileña ya se presenta en diferentes regiones del país
Óscar Ugarte señaló que la variante brasileña es responsable del incremento de casos de la COVID-19 en el norte del país.
Ragi Burhum: elecciones deberían ser en patios, parques y otros espacios abierto, no en aulas
El investigador de Open Covid–Perú, que recopila las cifras de la pandemia, dijo que desde marzo se registra un incremento de contagios y muertes por la COVID-19.
Ministro de Educación: decisión final sobre retorno a clases presenciales será de profesores, padres y madres de cada plantel.
Ricardo Cuenca precisó que la declaratoria de habilitación de 17 mil 778 colegios, es solo la primera fase para un eventual retorno a las aulas de los alumnos y docentes de esas instituciones educativas.
Ciro Gálvez propone agilizar trámites para la autorización del uso de armas de fuego
El candidato de Renacimiento Unido Nacional a la presidencia reiteró que al hablar en quechua durante el debate utilizó expresiones con connotación irónica y no eran insultos.
Yonhy Lescano: mis propuestas son concretas
El candidato de Acción Popular a la presidencia sostuvo que tiene una maestría en derecho privado, y rechazó las afirmaciones del candidato Rafael Santos en el debate de ayer.
Julio Guzmán: hubo una coordinación entre Santos y López Aliaga en el debate
El candidato del Partido Morado a la presidencia dijo que la última encuesta de Datum en la que tiene 1,5 por ciento de intención de voto, no considera los resultados de los debates del Jurado Nacional de Elecciones.
Ollanta Humala: manejo del Ministerio de Salud se ha politizado
El candidato del Partido Nacionalista a la presidencia sostuvo que en MINSA hay personas vinculadas al partido por el que postula Verónika Mendoza.
César Acuña: es realista propuesta de instalar plantas de oxígeno en todos los distritos
El candidato presidencia de Alianza para el Progreso sostuvo que todas las plantas estarían en operación en seis meses.
Marco Arana: hay candidatos investigados por lavado de activos o asesinato
El candidato presidencial por el Frente Amplio no consideró que haya insultado a la postulante Keiko Fujimori en el debate de ayer.
Alberto Beingolea: tengo mucha ilusión y la mira está en pasar a segunda vuelta
El candidato presidencial del PPC dijo a RPP que en anteriores elecciones un candidato comenzó a subir en la intención de voto en los diez días previos a los comicios.
Forsyth: en el debate se pusieron de acuerdo para atacarme
El candidato presidencial de Victoria Nacional argumentó que, de su parte, expuso la supuesta falta de experiencia de los otros postulantes en seguridad ciudadana.
Verónika Mendoza: incentivaremos la inversión privada
La candidata de Juntos por el Perú a la presidencia expresó en RPP que, si es elegida, dialogará con todos los partidos que no estén involucrados en actos de corrupción.
Médico Juan More: pruebas moleculares solo brindan aproximación de la información genética del coronavirus
El investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos demandó reforzar la vigilancia genómica para detectar las diferentes variantes del nuevo coronavirus que habría en el país.
Médico del INS: el uso de una mascarilla de tela ya no es suficiente
La infectóloga Lely Solari expresó en RPP que es necesario una mayor protección ante las nuevas variantes del virus.
Asociación de Seguros explica cómo será vacunación de adultos mayores afiliados
El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, Eduardo Morón, dijo que la inmunización comenzará con 3 mil 500 afiliados en la Clínica Javier Prado.
Médicos coinciden en necesidad de garantizar oxígeno medicinal para evitar que pacientes necesiten camas UCI
El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, dijo que las variantes del nuevo coronavirus incrementan el período de permanencia de los pacientes en UCI. A su turno, el exdecano del Colegio Médico del Perú, Juan Villena, dijo que el MINSA debe adquirir el oxígeno medicinal de las plantas y distribuidoras.
George Forsyth sostiene que su padre no tiene injerencia en su campaña electoral
El candidato presidencial de Victoria Nacional justificó que su padre Harold Forsyth, haya llamado a la conductora de un programa periodístico para corregir un supuesto error en cifras sobre intención de voto, pese a ejercer el cargo de embajador peruano en Japón.
Decano del Colegio Médico: restricciones para evitar los contagios no tienen sentido sin una fiscalización
Miguel Palacio Celi informó que 400 médicos han fallecido por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
Ministro de Transportes: mayoría de carreteras ya están desbloqueadas
Eduardo González dijo a RPP que se mantiene la posibilidad de un diálogo con los transportistas, pero con la condición de que no vuelvan a tomar las vías.
AFP sostienen que proyectos del Congreso destruirán el sistema privado de pensiones
La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, dijo que hasta 6 millones de afiliados se quedarían sin fondos para recibir una pensión en caso sigan las iniciativas de retiro de aportes.
Colegio Médico del Perú: restricciones por Semana Santa son medidas necesarias pero insuficientes
El decano del gremio, Miguel Palacios, consideró que avanza muy lento el proceso de vacunación del Gobierno.
RENIEC recuerda que se podrá votar con DNI vencido
Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, informó que entregaron una copia del padrón al Gobierno para el proceso de vacunación.
Ministro de Salud anuncia que esta semana comenzará vacunación de adultos mayores en base al padrón del RENIEC
Óscar Ugarte expresó en RPP que la vacunación se realizará en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho. De otro lado, señaló que todavía se negocia la adquisición de nuevas dosis de SINOPHARM, por eso no hay fecha para su llegada. En cambio, afirmó que se cumple el cronograma de las vacunas de Pfizer.
Ernesto Gozzer: el 2016 el Perú dejó iniciativa para prevenir y responder a pandemia
El médico salubrista expresó que también falló el enfoque de las autoridades que no pusieron énfasis en la prevención.
Ministro de Educación: se ha distribuido alrededor del 40 % de las tabletas prometidas a escolares
Ricardo Cuenca reiteró que en la quincena de abril se definirá la eventual apertura de algunos colegios de zonas rurales para las clases en aulas.
Alfredo Torres de IPSOS: No está definido quien se ubicará en el segundo lugar de votación presidencial
El presidente ejecutivo de la encuestadora de IPSOS Perú dijo que todavía compiten por el segundo lugar George Forsyth, Rafael López Aliaga, Keiko Fujimori y Verónika Mendoza.
Decano de Colegio de Profesores: persisten algunos problemas en educación a distancia
Heli Ocaña relató a RPP que no hay conexión en algunas zonas para acceder a los contenidos de Aprendo en Casa y el Gobierno no cumplió con distribuir todas las tabletas electrónicas. Agregó que es una necesidad un retorno a las clases presenciales, en forma progresiva.
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales confirma que recibió descargo de la excanciller Elízabeth Astete
El presidente de la subcomisión, Carlos Pérez Ochoa, agregó que también recibió los descargos del expresidente Martín Vizcarra y de la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, incluidos en el proceso de acusación constitucional.
IDL: candidatos presidenciales ponen énfasis en represión a la delincuencia y no en la prevención
El antropólogo Aldo Pecho Gonzales, investigador del Instituto de Defensa Legal, advirtió que en algunos planes de gobierno no tienen un diagnóstico sobre el problema de la delincuencia.
Más personas padecen de hambre en el Perú, alerta la ONU
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, alertó que en agosto de 2020 ya habían 4 millones y medio de personas con inseguridad alimentaria severa en nuestro país.
Exministra de Educación recomienda flexibilidad en plan de retorno a las aulas
Marilú Martens dijo que no será fácil que los padres y madres autoricen el retorno de sus hijos e hijas a las aulas en las zonas rurales donde se disponga las clases presenciales y semipresenciales.
Hernán Chaparro: encuestas evidencia debilidad de las candidaturas que representan el centro político
El analista político comentó que las candidaturas de Yonhy Lescano y Rafael López Aliaga representan actualmente la polarización política que se inició el 2016, con las pugnas entre el Congreso y el Gobierno.
EsSalud explica cómo conocer lugar, día y hora de vacunación de adultos mayores de 85 años incluidos en primera lista
Hernán Ramos, vocero de EsSalud, dijo que sigue vacunación en domicilios de adultos mayores afiliados al PADOMI y comienza la inmunización en tres lugares de Lima.
Médico Intensivista: sigue ocupación máxima de camas UCI
Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, dijo a RPP que tampoco baja el nivel de hospitalización en camas generales. De otro lado, expresó que todos deben vacunarse para reducir el número de casos severos de la COVID-19.