Entrevistas ADN
Ministro de Salud: en el cuarto trimestre se podría vacunar a los menores de edad.
Óscar Ugarte dijo que la vacunación de toda la población permitiría el retorno a las aulas el 2021.
Personas pueden acudir a otro centro de vacunación
Arturo Granados, asesor del Ministerio de Salud, dijo que las personas puede ir al local más cercano a su vivienda o trabajo, pero de preferencia el mismo día programado en la página Pongo el Hombro.
Economista Melvin Escudero: es necesario crear un ambiente de confianza para las inversiones
Escudero dijo que se requieren actos concretos para recuperar la tranquilidad económica del país.
Presidenta del Consejo de Ministros: gobierno responderá carta de Keiko Fujimori "a la brevedad"
Violeta Bermúdez criticó la conducta del expresidente Martín Vizcarra de vacunarse con Pfizer pese a que recibió las dosis de SINOPHARM de manera irregular.
Alfredo Torres: mayoría de ciudadanos solo quiere algunos cambios a la actual Constitución
El presidente de IPSOS expresó que la última encuesta concluye que solo una minoría está a favor de la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
Abogado Gustavo Gutiérrez-Ticse: no se puede detener el cronograma electoral y la proclamación de los resultados
El especialista en derecho constitucional agregó que las denuncias de presuntas irregularidades en la segunda vuelta pasarían al Ministerio Público para una investigación.
Lourdes Flores Nano: decisión de Luis Arce es un golpe letal al JNE
La lideresa del PPC y abogada que participó en la defensa de la causa de Fuerza Popular, señaló que Arce acusa a los demás miembros de no ser imparciales. Agregó que el presidente Francisco Sagasti debe solicitar una auditoria del proceso electoral a la OEA, al señalar que el JNE está deslegitimado.
Lanzan campaña "Empresas que transforman el Perú"
La Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker e IPAE Asociación Empresarial reconocerán anualmente a las empresas que incluyan estrategias de valor compartido en sus organizaciones.
Analista advierte responsabilidad de políticos en desconfianza sobre la segunda vuelta
Gonzalo Banda cuestionó el uso de expresiones como "fraude" o "fraude en mesa" tras la segunda vuelta.
Presidente de la CONFIEP: en este momento no sería conveniente empezar un cambio constitucional
Óscar Caipo dijo que es importante atender las principales demandas de la población, relacionadas a la salud, recuperación económica y la educación.
Urpi Torrado: percepción de indicios de fraude se presenta a nivel nacional
La gerente general de Datum Internacional dijo que la mayoría de encuestados quiere cambios, pero no todos piden que sean radicales.
Roque Benavides: mensajes de Pedro Castillo han sido muy erráticos
El expresidente de la CONFIEP, dijo que los dos candidatos presidenciales deben enviar un mensaje de calma a sus seguidores y garantizar un ambiente adecuado para las inversiones.
Pedro Cateriano: no hay razones para proponer la nulidad de la segunda vuelta
El expresidente del Consejo de Ministros expresó su rechazo a propuestas sobre las elecciones que no se ajustan a la Constitución.
Cardenal Barreto: confrontación ha llegado a niveles que no podría resistir la sociedad y democracia
El arzobispo de Huancayo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, cardenal Pedro Barreto, dijo que la campaña ya terminó y se debe respetar el resultado de la segunda vuelta que determinen los organismos electorales.
Óscar Urviola rechaza propuesta para anular la segunda vuelta
Urviola dijo que su asesoramiento a Fuerza Popular se limita a pedir al Jurado Nacional de Elecciones no restringir el plazo de presentación de las denuncias de nulidad de actas hasta las 8 de la noche del 9 de junio.
Luis Fernando Nunes: hay que priorizar el fondo y aceptar a trámite de todos los pedidos de nulidad
El politólogo propuso la intermediación de las iglesias para que los líderes de Fuerza Popular y Perú Libre se reúnan y dialoguen.
Álvaro Vargas Llosa: no hubo nada ilegal o indebido en la conversación entre mi padre y el presidente Francisco Sagasti
El ambiente de suspicacia origina que cualquier conversación se puede prestar a una mala interpretación, dijo el ensayista al comentar la llamada del presidente Francisco Sagasti a su padre, el Premio Nobel Mario Vargas Llosa. El ensayista rechazó la intención manifestada por algunos legisladores de promover una vacancia del presidente Sagasti, al señalar que no tiene sentido provocar un vacío de poder.
Presidenta del Poder Judicial: la elección ha dividido más que nunca a todos los peruanos
Elvia Barrios pidió un pronunciamiento de los candidatos presidenciales, Keiko Fujimori y Pedro Castillo.
Patricia Juárez, de Fuerza Popular, reitera que hubo "fraude en mesa"
La candidata a la segunda vicepresidencia del fujimorismo dijo que Fuerza Popular respetará la decisión de los organismos electorales sobre la segunda vuelta, si es objetiva y previa verificación de las denuncias.
Alfredo Torres: el Perú está dividido por la mitad y el ganador lo hará por solo unos miles de votos
El presidente de IPSOS Perú, expresó que todavía no se puede determinar quién ganó la elección.
Keiko Fujimori reitera que respetará resultados de la segunda vuelta
La candidata de Fuerza Popular a la presidencia reiteró su compromiso de respetar la democracia, la libertad de expresión, la independencia de los poderes e instituciones del Estado.
Expresidente de Colombia y Bolivia sostienen que hay una conspiración internacional que busca copar el hemisferio
Andrés Pastrana, de Colombia, expresó que el chavismo está detrás de los actos violentos en las protestas de su país. Por su parte, Jorge Quiroga, de Bolivia, relató que en su país y en Venezuela se cambió la Constitución para que los mandatario tengan más poder.
Saavedra: eventual aplicación del programa de Castillo deteriorará la producción y el empleo formal
José Carlos Saavedra, socio y economista principal de Apoyo Consultoría, expresó que similares planes se han aplicado en otros países y antes en el Perú, lo que ocasionó mayor inflación, pobreza y desempleo.
Ricardo Márquez: los cambios deben permitir crear más puesto de trabajo en el país
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias dijo a RPP que se necesita una economía abierta al mundo, a fin de evitar un incremento en los precios de los productos básicos.
Leopoldo López: el 90 % de venezolanos está en situación de pobreza
El dirigente opositor venezolano dijo en RPP que el inicio de la crisis en su país fue la instauración de una nueva constitución.
Ragi Burhum: actualización en el número de muertes por la COVID-19 todavía es un subregistro
El científico en computación integrante del equipo que estableció los nuevos criterios para determinar las muertes por la pandemia, dijo que el mayor número ocurrió en la segunda ola.
Alfredo Ferrero: modelo que propone Pedro Castillo fracasó en otros países
El exministro de Comercio Exterior dijo que responsabilizan al modelo económico, pese a que el error es del Estado que ejecuta mal los recursos.
Fernando Tincopa: candidatos presidenciales no explicaron cómo cumplirán sus promesas
El analista político del Centro Wiñaq dijo a RPP que Pedro Castillo no logró bloquear las críticas a su propuesta en materia económica, mientras que Keiko Fujimori no marcó una desvinculación con el gobierno de su padre, Alberto Fujimori.
Kenji Fujimori afirma que reconciliación con su hermana Keiko es real y sin condiciones
El hermano menor de la candidata presidencial expresó que no tiene interés en ejercer cargo público, en caso Keiko Fujimori resulte elegida.
Urpi Torrado: un sector de electores está repensando su voto
La gerente general de Datum Internacional dijo que a Keiko Fujimori le cuesta ganar un mayor respaldo porque parte de la población no le cree. En el caso de Pedro Castillo, anotó que los electores consideran que carece de equipo técnico y de un plan de gobierno.
Qali Warma dice que entrega de alimentos está garantiza en Vizcatán del Ene
El director ejecutivo del programa alimentario, Fredy Hinojosa Angulo, anunció desde San Miguel del Ene, una acción social con la entrega de más de diez toneladas de alimentos.
Elmer Cuba: Perú avanza por buen camino, pero falta corregir en protección social
El integrante del directorio del Banco Central de Reserva comentó que Bolivia no es un buen modelo económico a seguir.
Jefe de la DIRCOTE: Hay certeza de la autoría de Sendero Luminoso de la matanza en Vizcatán del Ene
El general Óscar Arriola expresó a RPP que está descartado que el crimen haya sido cometido por narcotraficantes.
Ricardo León: matanza en Vizcatán del Ene busca asegurar el control de la zona
El investigador en temas del terrorismo dijo que la zona es un corredor disputado por el narcotráfico.
Luis Carranza: propuesta de Keiko Fujimori reactivará la economía y atenderá a las personas vulnerables
El economista integrante del equipo técnico de Fuerza Popular indicó que el planteamiento de incrementar el monto y cobertura del programa Pensión 65 es viable, por el crecimiento económico que tendrá el país en los próximos años.
Dina Boluarte insiste en revisión de contratos firmados por el Estado
La candidata a la primera vicepresidencia de la República por Perú Libre no precisó cuántas empresas tienen "contratos ley" y qué monto representan.
Asociación Internacional de Radiodifusión: ambiente de hostilidad contra periodistas afecta la libertad de prensa y el flujo de información
Juan Andrés Lerena, director general de la AIR, expresó en RPP que cuando se restringe el flujo informativo se toman peores decisiones y agregó que hay un relación entre libertad de expresión y el progreso de un país.
Sociedad Nacional de Radio y Televisión: agresiones a periodistas no son hechos aislados
El presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Jorge Baca-Álvarez, dijo que el candidato presidencial Pedro Castillo azuza a las personas que agreden a los periodistas y tiene que responsabilizarse de los actos que comete.
Rector de la UNSA anuncia que realizarán prueba de descarte a quienes ingresen al debate presidencial
Rohel Sánchez no consideró un error que el debate entre los candidatos presidenciales, Keiko Fujimori y Pedro Castillo, se realice en Arequipa, pese al incremento de muertes por la COVID-19.
Miguel Torres: futbolistas tienen derecho a pronunciarse
El vocero de Fuerza Popular sostuvo que su partido no coordinó el pronunciamiento de algunos integrantes de la Selección Peruana de Fútbol, pero saludaba esa decisión.
Verónika Mendoza: teníamos algunas dudas y temores sobre Pedro Castillo
La excandidata presidencial dijo que en los últimos encuentros con Castillo ha encontrado a una persona dialogante.
Kurt Burneo desiste de integrar equipo del plan de gobierno de Pedro Castillo
El economista relató a RPP que discrepa con las restricciones a las importaciones que propone el Plan Bicentenario de Castillo. También se expresó en contra de la expropiación y nacionalización de empresas.
Secretario general de Transparencia: expresiones de Guillermo Bermejo (PL) son absolutamente inaceptables y en contra de los valores democráticos
Iván Lanegra señaló que es necesario un pronunciamiento claro del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, tras conocerse que el congresista electo de su partido, Guillermo Bermejo, adelantó que su grupo no dejará el poder si obtiene la Presidencia de la República.
Exministro de Educación: Pedro Castillo solo buscaba ser reconocido como dirigente durante la huelga de 2017
Marilú Martens relató a RPP que Castillo no tenía interés de ver los beneficios en la educación o a los docentes, sino que el Ministerio de Educación lo reconozca como líder de un sindicato de profesores.
Alfredo Torres: candidatos tienen el camino más difícil en las siguientes semanas para ganar más votos
El presidente de IPSOS Perú señaló que el rechazo a la candidatura de Pedro Castillo crece al conocerse su presunta vinculación con sectores extremistas, como el MOVADEF o el etnocacerismo de Antauro Humala.
Jorge del Castillo: discrepo totalmente de apoyo de mi hijo al candidato presidencial Pedro Castillo
El exparlamentario agregó que ha conversado con otros dirigentes de apristas y expresaron que votarán por la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Urpi Torrado: Keiko Fujimori comienza a ganar en algunos atributos a Pedro Castillo
La gerente general de Datum Internacional precisó que Castillo todavía va adelante en atributos como educación y lucha contra la corrupción.
Alexandra Ames: Pedro Castillo debe cumplir son su desafío y asistir a un debate con Keiko Fujimori en Chorrillos
La jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad del Pacifico, dijo que los electores cuestionan a los candidatos que evitan los debates.
Defensor del Pueblo: no hay nada más antidemocrático que la ausencia del debate
Walter Gutiérrez pidió a los candidatos presidenciales recordar que tres cuartas partes de los electores no votaron por ellos en la primera vuelta.
Transparencia: no es serio la falta de acuerdo para los debates entre candidatos presidenciales
Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Trasparencia, dijo que si persiste la falta de acuerdo, el Jurado Nacional de Elecciones debe dejarlo claro para que juzgue la ciudadanía.