Entrevistas ADN
Piura: gobernador regional cuestiona demora en obras de reconstrucción
Piura volvería a sufrir daños si se producen desbordes de ríos, ya que no avanzan las obras de prevención, alertó el gobernador regional, Servando García.
Postulante cuestiona preguntas de examen a Junta Nacional de Justicia
El examen de conocimientos para los postulantes a la Junta Nacional de Justicia tuvo preguntas mal elaboradas y desfasadas, criticó Marlene Rodríguez Sifuentes, una de las abogadas que participó en la prueba del domingo.
Comisión especial de elección de JNJ pedirá ampliación de plazo
La comisión especial a cargo del nombramiento de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, solicitará una ampliación para el proceso, luego de que solo tres postulantes aprobaron el examen de conocimientos, informó el presidente del grupo, Walter Gutiérrez.
Zeballos: Gabinete no pedirá un voto de confianza al Congreso
El Gobierno no solicitará al Congreso una cuestión de confianza por sus proyectos de reforma política, afirmó el ministro de Justicia, Vicente Zeballos.
Alcalde Muñoz: Nulidad de peajes no está descartada
La Municipalidad de Lima no descarta la nulidad de las concesiones de peajes, a través de los procedimientos establecidos por las leyes, dijo el alcalde capitalino Jorge Muñoz.
El II Foro Integración al Bicentenario de RPP, dejó aportes en educación y reformas estructurales
El gerente de medios informativos del Grupo RPP, Jorge Heili, explicó que una de las conclusiones del foro es la necesidad de profundizar las reformas institucionales. Agregó, que la población no debe temer los cambios. También resaltó el papel valioso de los profesores en el desarrollo de la educación.
Pinedo: investigaciones no encontraron pruebas contra Alan García
Ricardo Pinedo, exsecretario de Alan García, dijo que ninguna de las investigaciones encontró pruebas contra el expresidente por supuestos actos de corrupción.
Janet Sánchez denuncia intento de desacreditar su labor en Comisión de Ética
La presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Janet Sánchez, sostuvo que hay un intento para desacreditar su labor, cuando su grupo iniciará la revisión de denuncias contra un grupo de legisladores.
Hugo Delgado: Foro Integración al Bicentenario busca consenso en temas de mediano y largo plazo
El II Foro Integración al Bicentenario que se realizará mañana, es el aporte de RPP para el desarrollo de un mejor país, dijo Hugo Delgado Nachtigall, presidente del directorio del GrupoRPP.
Forsyth: Separación con Vanessa Terkes fue un golpe muy duro
El alcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth, reconoció que fue "un golpe duro" la separación con su esposa, Vanessa Terkes.
Gobierno anuncia más recursos para innovación educativa
El gobierno incrementó los recursos para impulsar proyectos de innovación en las escuelas, informó la ministra de Educación, Flor Pablo Medina.
Julio Andrade dijo estar decepcionado con Susana Villarán
El cantautor Julio Andrade, dijo que participó en la primera campaña municipal de Susana Villarán, porque pensaba que era una mujer decente. Agregó que ahora está decepcionado.
Beingolea propone que vías concesionarias a empresas brasileñas pasen a EMAPE
El presidente del Partido Popular Cristiano, Alberto Beingolea, consideró que hay razones legales para que pasen a control municipal las vías con peajes concesionadas originalmente a las empresas brasileñas que entregaron aportes a la exalcaldesa Susana Villarán.
Tuesta: Con la reforma política solo pierden los aventureros
Los partidos con representación en el Congreso no perciben que una real reforma política los favorecerá, dijo el analista Fernando Tuesta, quien presidió la comisión que elaboró los proyectos enviados por el Gobierno.
José Domingo Pérez: Plazo por prisión preventiva es el adecuado
El fiscal del caso Lava Jato, José Domingo Pérez., consideró que el plazo de 36 meses de prisión preventiva "es adecuado" y que los cuestionamientos responden a los "avances de las investigaciones del Equipo Especial". En diálogo con Patricia del Río, en el programa Quíen tiene la razón, Pérez Gómez señaló que no tiene interés fuera del trabajo que desarrolla dentro del Ministerio Público.
Procurador Amado Enco: "Es posible volver a formular pedido de extradición contra César Hinostroza, por organización criminal
El procurador Amado Enco, dijo que la decisión del congreso sobre César Hinostroza, jugó a su favor en España. Sin embargo, señaló que es posible volver a formular un nuevo pedido de extradición por orgnaización crimial contra el ex juez.
Urresti: Villarán no tenía signos de riqueza
Daniel Urresti, quien invitó a Susana Villarán a su frustrada plancha presidencial el 2016, dijo que la exalcaldesa de Lima no mostraba indicios de riqueza ilícita.
Ministra de Educación promete más información a padres sobre currículo escolar
Los padres y madres recibirán más información sobre el contenido del currículo escolar, prometió la ministra de Educación, Flor Pablo, tras la interpelación del jueves.
Unión Europea destaca beneficio de eliminación de visas a peruanos
La eliminación del requisito de visas a los peruanos que viajan a los países de la Unión Europea ha tenido beneficios turísticos, comerciales y económicos, destacó Diego Mellado, embajador del bloque europeo en nuestro país.
Abogado de Humala adelanta argumentos de defensa
Julio César Espinoza, abogado de Ollanta Humala, dijo que el Partido Nacionalista no recibió dinero ilícito y anotó que un aporte ideológico no puede considerarse delito.
Ministerio de Agricultura promoverá cambios de cultivos
El gobierno impulsará la reconversión productiva de los agricultores para que cambien sus cultivos a alimentos más acordes a su zona, dijo la titular de Agricultura, Fabiola Muñoz.
Del Castillo dice que no maltrató a policías
El legislador aprista Jorge del Castillo, insistió en sostener que dirigió la sesión de la Comisión de Defensa de manera correcta y volvió a acusar al mayor de la policía Fredy Ordinola de una supuesta conducta desafiante.
Exministro, Enrique Cornejo, sostuvo que no se reunió con Alan García y Jorge Barata
EL exministro de transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, sostuvo que no participó de la supuesta reunión entre el exmandatario Alan García y el exrepresentante de Odebrecht, Jorge Barata, donde de habría tratado el tema del metro de Lima. Agregó, que Barata no propuso la forma de concesión de la obra, pues ya había sido planteada antes por funcionarios de la comuna limeña.
Trabajadores del Ministerio de Transportes, pasarán por el polígrafo
La minitra de transportes y comunicaciones, María Jara, anunció que como medida anticorrupción han dispuesto que los funcionarios de su portafolio pasen por el poligrafo. Agregó, que la seguridad víal será prioridad para su sector. Señaló, que los accidentes de tránsito son las principal causa de muerte de jóvenes en nuestro país.
Bruce estima que Congreso no censurará Ministra de Educación
El legislador oficialista Carlos Bruce, consideró que el Congreso no censurará a la Ministra de Educación, Flor Pablo, tras la interpelación a la que será sometida la próxima semana.
Ministra Ruiz: lucha contra minería ilegal será permanente
"No nos vamos a ir", expresó la Ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, al ratificar que continuará la presencia del estado en La Pampa, Madre de Dios, para erradicar la minería ilegal que causa graves daños en la zona.
PetroPerú volvería a tener red de grifos
Petroperú evalúa volver a contar con estaciones de servicios para promover más competencia en la venta de combustibles, confirmó el Viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara.
Congresista Quintanilla: levantamiento de inmunidad debe estar en manos del Corte Suprema
El parlamentario de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, dijo que tras los casos de Edwin Donayre y otros congresistas procesados y condenados, el levantamiento de la inmunidad debe estar a cargo del Poder Judicial.
Nunes: Es lo más cerca que estamos a un desenlace en Venezuela
El politólogo venezolano Luis Fernando Nunes, reconoció que se requerirá más tiempo para el fin de la dictadura chavista, pero es inevitable el retorno de la democracia.
MINEDU modificará proceso de elaboración de textos escolares
La Ministra de Educación, Flor Pablo, dijo que las críticas al contenido de algunos textos escolares, obliga a replantear todo el proceso de elaboración de los materiales educativos, y buscar posibles alternativas.
Ejecutivo busca reducir informalidad laboral con inspecciones
El gobierno ha incrementado la inspección laboral para reducir la informalidad en el sector que llega hasta el 70 por ciento en el país, dijo la Ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres.
Ministra de la mujer: "El ejecutivo no está de acuerdo con modificar ley de prisión preventiva".
La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, sostuvo que este no es el momento de modificar la ley de la prisión preventiva. Asimismo, admitió que faltó mejorar la comunicación sobre el tema del enfoque de género en los textos escolares.
César Aguilar: resolución del TC afecta lucha anticorrupción
El presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría, César Enrique Aguilar Surichaqui, consideró que la lucha anticorrupción queda afectada tras la resolución del Tribunal Constitucional que anula el artículo que tipifica las sanciones por actos irregulares de servidores y funcionarios.
Contraloría: Resolución del TC impide procesar y sancionar
La Contraloría General de la República ha quedado impedida de procesar y sancionar administrativamente a funcionarios tras una resolución del Tribunal Constitucional, cuestionó el Vicecontralor de Integridad, Humberto Ramírez Trucios.
Prometen más presupuesto a Fiscalía del caso Lava Jato
El ministro de Justicia, Vicente Zevallos se comprometió a resolver el pedido de la Fiscalía del caso Lava Jato para contar con más recursos, a fin de investigar los casos de corrupción. Reconoció que hay un pedido de la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos que no es respondido todavía por el Ministerio de Economía.
Las Bambas: Autoridades presentarán propuesta a comunidades
El gobierno propondrá a las comunidades de Cotabambas en conflicto con la minera Las Bambas, revisar los casos de sus habitantes investigados o con denuncia, para invocar al Poder Judicial el archivamiento en las acusaciones menos graves, dijo el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina.
Alcalde de Lima defiende cierre de Mesa Redonda
No podemos repetir la tragedia de Mesa Redonda del 2001 que dejó cerca de 300 fallecidos, expresó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, al explicar el cierre parcial de la zona para reordenar el comercio.
Carlos Roca pide serenidad a dirigentes apristas
Una invocación a la serenidad y responsabilidad hizo a los dirigentes del Partido Aprista, el militante Carlos Roca, discípulo de Víctor Raúl Haya de la Torre, tras la muerte de Alan García Pérez. Agregó que los apristas deben evaluar su conducta antes de culpar a otros de la muerte del expresidente.
Abogado Paredes: Fiscales abusan de prisión preventiva
Los fiscales están "jugando al límite" de las normas al solicitar medidas como la prisión preventiva en los casos de presunta corrupción, cuestionó el abogado penalista Jorge Paredes.
Ministro Morán brinda versión oficial sobre intervención a Alan García
La policía y el Ministerio Público informaron al expresidente Alan García de la orden de detención en su contra, sostuvo el ministro del interior, Carlos Morán. El funcionario brindó la declaración luego que Ricardo Pinedo, secretario personal de García Pérez, sostuvo que el fiscal solo dijo al expresidente que realizarían un allanamiento en su vivienda.
Enrique Cornejo anunció en RPP su entrega a las autoridades
El exministro aprista Enrique Cornejo, anunció en RPP que se entregará a las autoridades, tras la orden de detención preliminar en su contra. Tras la entrevista fue intervenido por agentes de la policía.
Alan García: Sería una gran injusticia una detención preliminar en mi contra
El ex presidente Alan García sostuvo en RPP que sería una injusticia que se disponga privársele de su libertad, tras las investigaciones a Luis Nava y Miguel Atala. Asimismo, consideró ruín que se trate de vincularlo con los cuatro millones de dólares que supuestamente entregó Odebrecht a Miguel Atala.
Congresista Ochoa discrepa con interpelación a ministra de Educación
La moción de interpelación a la titular de educación Flor Pablo presentada por el fujimorismo, es inoportuna porque la ministra solo tiene un mes en el cargo, dijo el legislador y profesor Edgar Ochoa.
Bartra defiende que comisión Lava Jato no haya acusado a Alan García
La legisladora fujimorista Rosa Bartra, quien presidió la comisión investigadora Lava Jato del Congreso, justificó que su informe no haya incluido a Alan García entre las personas presuntamente vinculadas con los sobornos de Odebrecht. Sostuvo que el Ministerio Público no brindó información.
Presidenta de Confiep: *Bajo mi cargo, la institución estará alejada de todo acto de corrupción*
María Isabel León, nueva presidenta de la Confiep sostuvo que existe un celo excesivo de la justicia por vincular a su gremio con actos de corrupción, por un aporte de 200 mil dólares que la empresa brasileña Odebrecht realizó para una campaña, en defensa del libre mercado. Además, señaló que bajo su cargo, la institución estará alejada de todo acto de corrupción, como las integrantes del denominado 'club de la construcción'.
Arzobispo de Lima sobre las víctimas del Sodalicio: *No podemos aceptar que los victimarios queden tan contentos y tan tranquilos*
Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, en nombre de la iglesia y comentando lo planteado por el papa Francisco, expresó su apoyo a las víctimas del Sodalicio, al argumentar que se debe conocer toda la verdad. Asimismo, dijo que seguirán impulsando las marchas por la vida, pero con algunos cambios.
Procurador Enco: extradición de Hinostroza podría demorar tras libertad provisional
La decisión de la justicia española de otorgar libertad provisional al exjuez César Hinostroza, podría extender los plazos del proceso de extradición, advirtió el procurador anticorrupción Amado Enco. El abogado del Estado no descartó que Hinostroza apele una decisión adversa a sus intereses e incluso lleve el caso hasta el Tribunal Constitucional español.
Bustamente: se verificará cumplimiento de obras en Cotabambas
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, dijo que como responsable de evaluar el cumplimiento del plan de desarrollo de Cotabambas, su misión será que se ejecuten las obras prometidas por el gobierno.
Ugaz: detención de Gloria Kisic es un error pero no una maniobra política
José Ugaz, abogado de Gloria Kisic Wagner, secretaria de Pedro Pablo Kuczynski, dijo que la detención de su defendida es un exceso, pero no considera que tenga la intención de distraer a los ciudadanos.
LA BAMBAS | Shuar Velasquez : *En la estructura de gobierno interno el poder máximo lo tiene la asamblea*
Conversamos con Shuar Velazquez presidente de la cámara de comercio de los pueblos indígenas del Perú, miembro de los pueblos indígenas awajun y wampis. Nos cuenta como funcionan las comunidades y que soluciones puede encontrar las Bambas.