Entrevistas ADN
Petroperú pide a la población de la Amazonía dejar remediar el derrame de crudo
La gerente de comunicaciones de Petroperú Beatriz Alva Hart pidió a la población de la Amazonía entender que se tiene que remediar la contaminación ambiental tras el derrame de crudo en la zona del Datem del Marañón en la región Loreto. "La población tiene que entender que si no se deja remediar se están metiendo en un problema delictivo", expresó Beatriz Alva. Los líderes indígenas de cinco cuencas en Loreto han cerrado las puertas al diálogo y anunciaron la posible toma de las estaciones petroleras.
Vladimir Cerrón: "Venezuela no es como lo pintan, el 70% de la población es chavista"
El gobernador regional de Junín Vladimir Cerrón minimizó la crisis en Venezuela tras haber visitado por una semana el país petrolero. Cerrón manifestó que "Venezuela no es como lo pintan" y aseguró que el 70% de sus habitantes son chavistas. La autoridad regional, además culpó a las malas relaciones con el gobierno del dictador Nicolás Maduro por el descenso en las ventas en el emporio comercial de Gamarra que, según Cerrón, su principal comprador en el exterior era Venezuela.
Marco Arana sobre caso Mamani: “hubo agresión a una mujer, merece un desafuero”
El congresista Marco Arana dijo que el parlamentario de Fuerza Popular Moisés Mamani, acusado de tocamientos indebidos a una aeromoza, sí cometió una infracción constitucional y merece ser desaforado. Por su parte, el congresista Jorge Meléndez señaló que Mamani cometió un delito común y no un delito de función.
Grupo RPP lanza II Foro "Mujeres de Cambio"
La vicepresidenta del directorio del Grupo RPP Frida Delgado anunció el lanzamiento del segundo foro "Mujeres de Cambio", un espacio para exponer y desarrollar los principales temas orientados a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En el foro, especialistas y técnicos desarrollarán temas que ayuden a visibilizar diversas problemáticas sociales como: violencia de género, brecha salarial, acoso político, acceso a la educación, trabajo no remunerado, entre otros. "Para que una mujer tenga igualdad de oportunidades en el mundo tienen que pasar 108 años" según cifras del primer foro "Mujeres de Cambio" expresó Frida Delgado.
Grupo RPP lanza II Foro "Mujeres de Cambio"
La vicepresidenta del directorio del Grupo RPP Frida Delgado anunció el lanzamiento del segundo foro "Mujeres de Cambio", un espacio para exponer y desarrollar los principales temas orientados a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En el foro, especialistas y técnicos desarrollarán temas que ayuden a visibilizar diversas problemáticas sociales como: violencia de género, brecha salarial, acoso político, acceso a la educación, trabajo no remunerado, entre otros. "Para que una mujer tenga igualdad de oportunidades en el mundo tienen que pasar 108 años" según cifras del primer foro "Mujeres de Cambio" expresó Frida Delgado.
Giovanna Prialé: “las deudas por pensiones demuestran que en el Perú seguimos siendo informales"
La presidenta de la Asociación de AFP Giovanna Prialé dijo que las deudas por pensiones de las instituciones públicas alcanzan los 7 mil millones de soles. "Esto es una muestra de que en el Perú seguimos siendo informales, pedimos que este tema sea prioridad para el presupuesto del 2020" dijo Giovanna Prialé.
María Isabel León: “la inversión está rezagada por frenos burocráticos”
María Isabel León presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) comentó sobre el proyecto Tía María y dijo que es un claro ejemplo de que la inversión está rezagada por frenos burocráticos. La presidenta de la Confiep expresó que el gobierno tiene la obligación de otorgarle el visto bueno al proyecto minero Tía María.
Amado Enco: "No existe persecución política contra César Hinostroza"
El procurador anticorrupción Amado Enco dijo que el fiscal Jesús Fernández Alarcón tiene en marcha un nuevo pedido de extradición contra el exjuez César Hinostroza. Amado Enco negó que haya una persecución política contra el ex magistrado. “Me sorprende que una exautoridad judicial se atreva a hacer este tipo de afirmaciones. Es sumamente grave y nos indica el nivel de la moral de esta persona”, sostuvo Amado Enco en Ampliación de Noticias.
Yeni Vilcatoma: “estando muerto Ezequiel Nolasco sigue siendo víctima de las injusticias”
La congresista Yeni Vilcatoma expresó que el fallecido consejero de la región Áncash Ezequiel Nolasco sigue siendo víctima de las injusticias debido a la liberación del sicario Rubén Moreno Olivo implicado en su asesinato. Yeni Vilcatoma manifestó que la sentencia de 25 años de cárcel contra Rubén Moreno debió estar registrada el Poder Judicial del Santa y en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
César Hinostroza: "no soy líder de ninguna organización criminal, soy un perseguido político"
En entrevista exclusiva en Ampliación de Noticias de RPP el ex juez César Hinostroza manifestó desde España que cuando salió del Perú no tenía proceso penal ni orden de prisión preventiva en su contra. Hinostroza expresó que no lidera ninguna organización criminal, "el poder judicial se ha convertido en mesa de partes de la fiscalía y no existen garantías de un juicio justo" manifestó. El ex magistrado además evadió pronunciarse sobre la identidad de "la señora K" y dijo que no existe ningún interés de protección a la lideresa de Fuerza Popular. "Todos dicen que la señora K es Keiko Fujimori, esperen mi versión ante la fiscalía", expresó.
Gloria Montenegro: "Campaña de mandiles rosados no es una campaña marquetera"
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Gloria Montenegro defendió la campaña "Hombres por la igualdad" que causó polémica por presentar a militares del Ejército usando mandiles rosados. “Si alguien piensa que ésta es una campaña marquetera, que estamos jugando a la muñequita de rosado y al Ken del celeste, no es así. Este es un trabajo muy serio, articulado, de largo plazo y a nivel nacional”, sostuvo en Ampliación de Noticias.
Carlos Bruce: “dentro de 3 a 5 años se verán los primeros resultados de la ATU"
El congresista Carlos Bruce manifestó que los primeros resultados del trabajo que realizará la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) serán visibles dentro de 3 a 5 años. El ex ministro de Vivienda además señaló que con la ATU se podrán unificar los sistemas de pago con una sola tarjeta para el tren y demás corredores viales en la capital.
Flor Pablo pide respeto para los profesores citados en comisiones del Congreso
La ministra de Educación Flor Pablo Medina pidió respeto tras el denunciado maltrato a profesoras por parte de la congresista Milagros Salazar durante una sesión de la Comisión de Educación del Congreso. "No nos parece la forma correcta de proceder el callar a la gente, no se debe tener este tipo de actitudes" expresó la ministra Flor Pablo. Tras cumplir 100 días en el cargo, la titular de Educación dijo que una de las prioridades de su gestión es recuperar la confianza de los maestros, y parte de eso, es tener a los profesores en las aulas.
Carlos Oliva: "El MEF ya tenía previsto el lento crecimiento de la economía peruana"
El ministro de Economía y Finanzas Carlos Oliva señaló en RPP Noticias que su cartera revisaría a la baja a la proyección de 4.2% de crecimiento del PBI peruano esperada para este año. Carlos Oliva explicó que su sector "ya tenía previsto" el lento crecimiento de la economía peruana, que sólo alcanzó 0.02% en abril, y que esto responde a "un par de choques externos que no estaban previstos".
Celulares que ingresen al Perú tendrán Sistema de Alerta Temprana indica el Ministerio de Transportes
Desde el 24 de julio todos los celulares que ingresen al país deberán contar con el Sistema de de Alerta Temprana de Emergencias, informó Nadia Villegas, Directora General de Programas y Proyectos de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Sylvia Cáceres: "OIT resalta avances del Perú para eliminar la violencia en el trabajo"
La Ministra de Trabajo Sylvia Cáceres informó que especialistas de la Organización Iternacional del Trabajo resaltaron en Suiza los avances del Perú para eliminar la violencia en el trabajo. Agregó que también destacaron la aprobación de la Política de Igualdad de Género en nuestro país.
Beatriz Merino aseguró que es partidaria de la paridad y la alternancia en la política
La expresidenta del Consejo de Ministros Beatriz Merino señaló estar de acuerdo con la paridad y la alternancia de género en las organizaciones políticas. La también exsenadora hizo una invocación para que permanezca el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo a fin de fomentar un ambiente propicio para avanzar en las reformas políticas.
Vilcatoma: *niego tajamente cualquier relación con los Cuellos Blancos del Puerto*
La congresista Yeni Vilcatoma negó cualquier vinculo con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto tras la difusión de los mensajes de texto intercambiados con el exjuez Abel Concha, quien actualmente este preso por delitos de corrupción. Yeni Vilcatoma además respaldó el archivamiento de las denuncias contra el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry por el ingreso a las oficinas lacradas del Ministerio Público.
Alberto Quintanilla: "Se va ampliar 3 meses el plazo para la elección de los miembros de la JNJ"
Alberto Quintanilla, miembro de la Comisión de Constitución del Congreso, informó que se va ampliar 3 meses el plazo para la elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia. Quintanilla manifestó que esta ampliación permitirá corregir los errores que se habrían presentado en el primer concurso, entre ellos cambiar el caracter eliminatorio del examen.
Ministra de Salud: "El Guillain-Barré no es contagioso y no se produce por el consumo de ningún alimento"
La ministra de Salud Zulema Tomás señaló que el cambio de clima ha incrementado los casos del síndrome de Guillain-Barré en el país. Zulema Tomás aclaró que dicho síndrome no es contagioso y no se produce por el consumo de ningún alimento. El Ministerio de Salud ha declarado cinco regiones en alerta epidemiológica por el aumento de los casos del síndrome de Guillain-Barré. Éstas son Lambayeque, La Libertad, Piura, Lima y Junín.
Bartra sobre la reforma política: "Vamos a hacerlo bien y para eso no se necesita imponer"
La presidenta de la Comisión de Constitución Rosa Bartra reiteró que tiene la predisposición de impulsar las reformas políticas pero cuestionó que desde el Ejecutivo se pretenda "imponer un sentido" a éstas. "Nosotros vamos a estudiar, vamos a encontrar el mejor camino que nos lleve a las reformas que el Perú necesita" expresó Rosa Bartra.
Carlos Scull: "Es casi imposible para los venezolanos costear un pasaporte"
A partir del 15 de junio los ciudadanos venezolanos sólo ingresarán al país con pasaporte y visa. El representante de Venezuela en el Perú Carlos Scull expresó que respeta la decisión del gobierno. Sin embargo, Scull expresó que "los venezolanos tienen una enorme crisis económica y es casi imposible poder costear un pasaporte".
"Se ha vulnerado el derecho a la defensa de Daniel Salaverry", dijo su abogado Benji Espinoza
Benji Espinoza, abogado del presidente del Congreso Daniel Salaverry sostuvo que la principal razón de la acción de amparo presentada ante la Comisión de Ética es la vulneración al debido proceso de su defendido. "Se ha vulnerado el derecho a la defensa y a ser juzgado por un órgano imparcial" manifestó en "Ampliación de Noticias" Benji Espinoza.
Zeballos sobre declaraciones de Bruce: "Ha sido un exabrupto, un mensaje que no se debe reiterar"
El ministro de Justicia Vicente Zeballos se refirió a las declaraciones del congresista Carlos Bruce, quien en su intento de explicar cómo se formó la plancha presidencial, dijo que en el 2016 decidieron incluir a Martin Vizcarra porque "tenían demasiados blancos" y "necesitaban a un provinciano". Vicente Zevallos calificó lo dicho por Carlos Bruce como un exabrupto que no debe reiterarse. "Que sirva como una profunda reflexión de que los peruanos debemos mirarnos por igual", manifestó Zeballos.
AIDESEP solicitó a la fiscalía investigar la muerte de los policías en el denominado "Baguazo"
A 10 años del conflicto social denominado "Baguazo" el Gobierno del Perú reafirmó su compromiso por asegurar el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas implementando servicios públicos con enfoque intercultural. Ruth Buendía, dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), manifestó que el Ministerio Público debe investigar la muerte de los policías. Como se recuerda este enfrentamiento ocurrido en la llamada "Curva del Diablo" en la región amazonas dejó 33 muertos, entre policías y nativos de las comunidades Awajún y Wampis además de un oficial desaparecido.
San Martín de Porres e Independencia implementarán mesa de trabajo para evaluar conflicto de límites territoriales
Los alcaldes de los distritos de San Martín de Porres e Independencia conformarán una mesa de trabajo a mediados del mes de junio en la que expondrán sus fundamentos sobre la disputa de sus límites territoriales. Julio Chávez alcalde de San Martín de Porres expresó que buscarán mecanismos para ponerle fin al conflicto de la demarcación territorial y así evitar actos de violencia.
Del Solar sustentó cuestión de confianza ante el Pleno del Congreso: "Esta reforma es necesaria, vale la pena arriesgarse por ella"
El presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar se presentó ante el pleno del Congreso para sustentar la cuestión de confianza propuesta por el Poder Ejecutivo. "Estamos aquí porque la política del país no puede seguir como está, no podemos tolerar que nuestra democracia se sostenga en partidos desprestigiados y altamente vulnerables a la corrupción", expresó Salvador del Solar.
Pedro Cateriano: "El presidente Martín Vizcarra sí está habilitado de presentar reformas constitucionales"
El expremier Pedro Cateriano criticó al titular del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, al afirmar que el Jefe de Estado Martín Vizcarra "no está habilitado" para imponer al Congreso la aprobación de reformas constitucionales. Cateriano afirmó que el presidente de la República sí está habilitado constitucionalmente, "otra cosa es que no le guste a Blume", agregó.
El Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez expresó que el Presidente no puede imponer las reformas constitucionales
El Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez manifestó que si bien el presidente Martín Vizcarra puede presentar proyectos al Congreso, no puede imponer reformas constitucionales. Gutiérrez indicó que si Martín Vizcarra impone reformas el gobierno estaría cometiendo un error pues el ejecutivo representa a toda la ciudadanía.
Martín Vizcarra afirmó que no hay pruebas para denunciarlo de irregularidades durante su gestión como Gobernador regional
El presidente Martín Vizcarra sostuvo en Yungay, Áncash, que si hubieran pruebas de actos irregulares en su contra por su labor cuando fue Gobernador regional ya se hubieran hechos públicas. Agregó que está dispuesto a responder ante la Fiscalía sobre cualquier tema. Vizcarra enfatizó que no presentaron la cuestión de confianza para cerrar el Congreso sino para sacar adelante la reforma política.
Presidente Martín Vizcarra expresó su seguridad que se aprobarán las reformas del Estado
Desde Yungay, región Áncash, el presidente Martín Vizcarra, expresó su confianza que el Congreso de la República aprobará las reformas del Estado. También se refirió al tema de la inmunidad parlamentaria.
Salvador del Solar, dispuesto a irse en defensa de las reformas del estado
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, sostuvo que está dispuesto a irse a su casa por defender las reformas del ejecutivo. Agregó, que podría convocarse un referendum para aprobarse las reformas en caso se disuelva el congreso por no aprobar la cuestión de confianza.
Congresistas César Villanueva y Carlos Bruce, se refirieron a la cuestión de confianza del ejecutivo
EL parlamentario César Villanueva, estimó que no se debe dramatizar tras la decisión del ejecutivo de presentar una cuestión de confianza. Por su parte, Carlos Bruce, dijo que es indispensable el diálogo entre el ejecutivo y el legislativo.
Ministro Vicente Zeballos, pide al congreso respetar la esencia de los proyectos del ejecutivo si aprueba el voto de confianza
El ministro de justicia, Vicente Zeballos, advirtió que si el congreso aprueba la cuestión de confianza, pero no respeta la esencia de los proyectos del ejecutivo, se entenderá que no hay voto de respaldo al gabinete. Zeballos, puso como ejemplo el tema de la inmunidad parlamentaria, pues, el ejecutivo planteaba una reforma constitucional y el congreso proponía solo un cambio de reglamento.
Solicitan a Paolo Guerrero pronunciarse sobre posible soborno a trabajadores del Swissotel
El abogado del Swissotel, Enrique Ghersi, pidió al delantero nacional Polo Guerrero, pronunciarse sobre el posible soborno a trabajadores del hotel, para que declaren a su favor. También solicitó una reunión a la Federación Peruana de Fútbol, para tratar este y otros temas.
En Lima existen condiciones para un terremoto, advierte el sismólogo, Jean Paul Ampuero
En Lima hay energía acumulada que puede provocar un terremoto en cualquier momento, advirtió el sismólgo peruano, Jean Paul Ampuero. Agregó que los sismógrafos deben colocarse en el mar y no en tierra. precisó que se lograría entre 10 y 20 segundos de anticipación a la llegada de un remezón.
Congresistas Espinoza y Velásquez niegan haber recibido dinero de Oviedo
Los legisladores Marisol Espinoza (Alianza para el Progreso) y Javier Velásquez (Partido Aprista), rechazaron haber recibido dinero del encarcelado exdirigente deportivo Edwin Oviedo para favorecerlo con una ley a fin de que siga controlando la azucarera Tumán.
Exportaciones peruanas afectadas por conflicto comercial EE.UU - China
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ya afecta las exportaciones peruanas, en especial las tradicionales como los metales, reconoció el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez..
Fiscal explica pedido de prisión contra Edwin Oviedo y denuncia impunidad de congresistas en caso "Los Wachiturros"
El fiscal de Chiclayo, Juan Carrasco Millones ratificó que los congresistas Javier Velásquez y Marisol Espinoza están involucrados en el caso "Los Wachiturros de Tumán" ya que habrían recibido aportes económicos de Edwin Oviedo. El magistrado del Equipo Contra el Crimen Organizado – Lambayeque dijo que tiene 103 elementos de convicción y cuatro pruebas para pedir 26 años de prisión contra Oviedo, por el asesinato del dirigente de la azucarera Tumán Manuel Rimarachín.
Piura: gobernador regional cuestiona demora en obras de reconstrucción
Piura volvería a sufrir daños si se producen desbordes de ríos, ya que no avanzan las obras de prevención, alertó el gobernador regional, Servando García.
Postulante cuestiona preguntas de examen a Junta Nacional de Justicia
El examen de conocimientos para los postulantes a la Junta Nacional de Justicia tuvo preguntas mal elaboradas y desfasadas, criticó Marlene Rodríguez Sifuentes, una de las abogadas que participó en la prueba del domingo.
Comisión especial de elección de JNJ pedirá ampliación de plazo
La comisión especial a cargo del nombramiento de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, solicitará una ampliación para el proceso, luego de que solo tres postulantes aprobaron el examen de conocimientos, informó el presidente del grupo, Walter Gutiérrez.
Zeballos: Gabinete no pedirá un voto de confianza al Congreso
El Gobierno no solicitará al Congreso una cuestión de confianza por sus proyectos de reforma política, afirmó el ministro de Justicia, Vicente Zeballos.
Alcalde Muñoz: Nulidad de peajes no está descartada
La Municipalidad de Lima no descarta la nulidad de las concesiones de peajes, a través de los procedimientos establecidos por las leyes, dijo el alcalde capitalino Jorge Muñoz.
El II Foro Integración al Bicentenario de RPP, dejó aportes en educación y reformas estructurales
El gerente de medios informativos del Grupo RPP, Jorge Heili, explicó que una de las conclusiones del foro es la necesidad de profundizar las reformas institucionales. Agregó, que la población no debe temer los cambios. También resaltó el papel valioso de los profesores en el desarrollo de la educación.
Pinedo: investigaciones no encontraron pruebas contra Alan García
Ricardo Pinedo, exsecretario de Alan García, dijo que ninguna de las investigaciones encontró pruebas contra el expresidente por supuestos actos de corrupción.
Janet Sánchez denuncia intento de desacreditar su labor en Comisión de Ética
La presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Janet Sánchez, sostuvo que hay un intento para desacreditar su labor, cuando su grupo iniciará la revisión de denuncias contra un grupo de legisladores.
Hugo Delgado: Foro Integración al Bicentenario busca consenso en temas de mediano y largo plazo
El II Foro Integración al Bicentenario que se realizará mañana, es el aporte de RPP para el desarrollo de un mejor país, dijo Hugo Delgado Nachtigall, presidente del directorio del GrupoRPP.
Forsyth: Separación con Vanessa Terkes fue un golpe muy duro
El alcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth, reconoció que fue "un golpe duro" la separación con su esposa, Vanessa Terkes.
Gobierno anuncia más recursos para innovación educativa
El gobierno incrementó los recursos para impulsar proyectos de innovación en las escuelas, informó la ministra de Educación, Flor Pablo Medina.