Entrevistas ADN
De Soto: Antauro Humala es uno de los responsable de bloqueos contra minería
El economista Hernando de Soto justificó que haya escrito una respuesta a Antauro Humala, condenado por el asesinato de policías en Andahuaylas el 2005, para abordar soluciones a los conflictos sociales.
Del Solar: incorporación de Yesenia Ponce al oficialismo es una medida desesperada
El Gobierno expresó su disconformidad con la decisión de la bancada de Peruanos por el Kambio de incorporar en el grupo oficialista a la legisladora Yesenia Ponce. El Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, dijo en Ampliación de Noticias que ha sido una medida "desesperada" de los legisladores que quedaron en el oficialismo, ante la posibilidad de quedarse sin bancada.
Aráoz no descarta apoyar adelanto de elecciones
La congresista y vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, dejó abierta la posibilidad de votar en el futuro por un adelanto de elecciones generales, después de un diálogo y si hay un consenso de las fuerzas políticas en el Parlamento.
Especialista aconseja reaccionar sin pánico cuando ocurre un sismo
Ante la ocurrencia de un sismo, lo más importante es evitar el pánico y poner en práctica las recomendaciones que las autoridades brindan en cada simulacro, señaló el especialista en ingeniería estructural Luis Bedriñana.
Especialista pronostica bajo crecimiento de economía peruana
La economía peruana solo crecerá este año entre 2,5 y 3 por ciento del Producto Bruto Interno y ese bajo nivel se mantendrá si continúan los conflictos sociales, advirtió el economista Carlos Casas.
Carmen Rosa Villa: no son suficientes normas el defensa de las mujeres
Los estereotipos de género no permiten a las mujeres acceder a los puestos de trabajo en igualdad de condiciones que los hombres, cuestionó Carmen Rosa Villa, miembro del Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada.
Alcalde Muñoz ratifica decisión de anular concesión de Línea Amarilla
La Municipalidad de Lima inició el proceso previo al trámite de nulidad de la concesión de peajes en la denominada "Línea Amarilla", informó el alcalde de la capital, Jorge Muñoz.
Medallistas panamericanos destacan aumento de práctica del deporte
Ingrid Aranda, Kevin Martínez y Sergio Galdós, atletas nacionales medallistas de los Juegos Panamericanos Lima 2019, visitaron los estudios de RPP y destacaron la unión de los peruanos durante las competencias.
Legislador oficialista responsabiliza a empresa Southern
El congresista oficialista Sergio Dávila, responsabilizó a la empresa Southern del rechazo de parte de la población de Islay (Arequipa) al proyecto minero Tía María.
Alcalde de Trujillo pide intervención del Ejército en seguridad ciudadana
"La violencia nos ha ganado", lamentó el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo, ante el alto índice de asaltos, asesinatos y extorsiones en su provincia. En declaraciones a Ampliación de Noticias, pidió la participación de los integrantes de las Fuerzas Armadas, acompañando a los policías en la seguridad ciudadana.
Álvarez Rodrich: Vizcarra actúa como Poncio Pilatos en caso Tía María
El proyecto Tía María no continuará al menos durante el gobierno de Martín Vizcarra, advirtió el analista Augusto Álvarez Rodrich. A su turno, el especialista en prevención de conflictos, Óscar Díaz, dijo que hay un mal manejo de la crisis.
Abogado Espinoza: decisión más favorable para Keiko Fujimori sería 18 meses de prisión preventiva
Los integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, no llegaron a un acuerdo frente al pedido de casación de Keiko Fujimori y otros integrantes de Fuerza Popular, quienes continuarán con prisión preventiva. El abogado Julio César Espinoza evaluó la votación de los jueces y dijo que la decisión más favorable para Fujimori que podría tomar el sexto magistrado sería reducir de 36 a 18 meses el plazo de prisión preventiva.
Más de 4 millones de venezolanos han salido de su país
La migración de venezolanos es la crisis más grande de su tipo en América, afirmó Federico Agusti, representante en el Perú del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Zeballos: Gobierno no dará marcha atrás en adelanto de elecciones
El Gobierno no retrocederá en su propuesta de adelanto de elecciones generales, afirmó el ministro de Justicia, Vicente Zeballos. De otro lado, informó que su ministerio evaluará la denuncia que presentó el procurador Amado Enco contra el procurador Jorge Ramírez, relacionada a su participación en el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.
Ponce dice que no recibió dinero de Odebrecht
El analista Víctor Andrés Ponce dijo que no habría motivo para negar una relación con la constructora Odebrecht.
Continuidad de dictadura chavista puede originar la más grave crisis migratoria del mundo
América podría registrar la más grave crisis migratoria del mundo si la dictadura chavista persiste en usurpar el poder en Venezuela, alertó Carlos Scull, embajador del presidente encargado Juan Guaidó.
Pablo de la Flor: Paro en Arequipa requiere una respuesta distinta del Estado
Pablo de la Flor, gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, sostuvo en Ampliación de Noticias que no hubo medidas de precaución ante la convocatoria del paro en Arequipa contra el proyecto Tía María
PNP reconocida por su destacada participación en desfile
La Policía Nacional recibió la placa otorgada por RPP en reconocimiento como la institución que destacó en la Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias, de acuerdo a la votación de los lectores de nuestra página web.
Diputado venezolano invoca a mantener presión para lograr el fin de dictadura chavista
El diputado venezolano Julio Borges, asilado en Colombia, llegó a Lima para participar en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, en la que participan 60 países. En declaraciones a Ampliación de Noticias, dijo que la salida de millones de sus compatriotas continuará mientras la dictadura chavista siga usurpando el poder.
Walter Gutiérrez: El gobernador Elmer Cáceres actúa con populismo en tema Tía María
El vicegobernador regional de Arequipa, Walter Gutiérrez Cueva, responsabilizó al gobernador Elmer Cáceres de la crisis por el proyecto minero Tía María y lo acusó de no escuchar para encontrar una solución.
Abogados evalúan pedido de adelanto de elecciones
El excongresista y abogado, Carlos Torre Caro, dijo que el pedido del presidente de la República, Martín Vizcarra, cumple con los requisitos constitucionales. Por su parte, el abogado especialista en derecho constitucional, Alejandro Rospigliosi, criticó al Jefe de Estado por presentar una propuesta extrema sin antes dialogar con el Congreso.
Prado Saldarriaga espera que crisis se resuelva para conseguir estabilidad política
La solución a la crisis política que ha llevado al pedido de adelanto de elecciones debe tener como meta la estabilidad del país, expresó en RPP el expresidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga.
En Perú se autoriza que leche evaporada no solo tenga leche fresca
El Codex Alimentarius o código internacional sobre alimentos que se aplica en Perú, permite agregar otros ingredientes, además de leche fresca, para elaborar leche evaporada, argumentó Wendy Ledesma Orbegozo, directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor. Agregó que Estados Unidos aplica un estándar más alto.
Abogados constitucionalistas discrepan sobre proyecto de adelanto de elecciones
La propuesta de adelanto de elecciones llevará a una abrupta reforma que ninguna institución seria había pedido, comentó Aníbal Quiroga especialista en derecho constitucional. En cambio, su colega Omar Cairo, comentó que la propuesta no es medida forzada sino una salida a la crisis, y debe ser debatida con prioridad por el Congreso.
Grupo Gloria: "Adecuaremos nuestros productos a la regulación de Estados Unidos"
El director legal del Grupo Gloria Fernando Devoto anunció que se adecuará la elaboración de su leche evaporada a la regulación interna de Estados Unidos y que en un mes enviarán sus productos al mercado norteamericano.
García Belaúnde sobre adelanto de elecciones: "algunos piensan más en la quincena que en la constitución"
El congresista de Acción Popular Víctor Andrés García Belaúnde dijo que algunos legisladores se oponen al adelanto de las elecciones porque quieren seguir recibiendo sus sueldos hasta el año 2021.
De Belaunde sobre adelanto de elecciones: "lo que hace falta es voluntad política"
El congresista Alberto de Belaunde consideró que el tiempo no es una dificultad para un posible adelanto de elecciones en el 2020. El vocero alterno de la Bancada Liberal dijo que el principal elemento para llevar a cabo los comicios es la voluntad política.
Juan Sheput sobre Martín Vizcarra: "está actuando de manera irreflexiva e inmadura"
El exparlamentario oficialista Juan Sheput consideró que el presidente Martín Vizcarra no habría pedido adelantar las elecciones si el congresista Daniel Salaverry hubiera salido reelecto presidente del Congreso. "Está actuando de manera irreflexiva e inmadura, opta por el radicalismo de cerrar el Congreso" expresó.
Carlos Neuhaus habló sobre la inauguración de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019
El presidente de la Comisión Organizadora de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus, contó algunos detalles sobre lo que será la inauguración de este evento deportivo, el cual tendrá como espectáculo principal la presentación del peruano Juan Diego Flores y el puertorriqueño Luis Fonsi.
Jorge Muñoz sobre Línea Amarilla: "contrato con Lamsac no tenía claúsula anticorrupción"
El alcalde de Lima Jorge Muñoz dijo que la concesionaria Lamsac-Vinci no tenía una claúsula anticorrupción y solo quería disminuir en 20 céntimos el costo del peaje de la Línea Amarilla.
Lamsac aseguró que el precio del peaje de la Línea Amarilla es justo y responde a un equilibrio
El gerente general de la compañía Lamsac Laurent Cavrois dijo que les tomó por sorpresa la decisión de la municipalidad de Lima que busca anular el contrato de concesión de la Línea Amarilla. El representante de Lamsac señaló que el nivel del peaje de la Línea Amarilla es justo y responde a un estudio técnico adecuado.
Raúl Molina sobre proyecto Tía María: "el diálogo no se puede regir por un reloj"
El viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros Raúl Molina manifestó que el proceso de diálogo en Islay por el proyecto minero Tía María tiene que seguir su curso en función a la confianza que se consiga con la población.
Recomendaciones ante posibles nuevas erupciones volcánicas en el Ubinas
El ingeniero Jersy Mariño especialista del observatorio de vulcanología del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) señaló que hasta el momento se recomienda la inmediata evacuación de los pueblos de Querapi, Ubinas, Escacha, Huatahua, Tonohaya, Sacuaya y San Miguel en la región Moquegua
Hernando Tavera sobre volcán Ubinas: "está saliendo cenizas de cristal y solida"
El jefe del Instituto Geofísico del Perú Hernando Tavera dijo frente a las explosiones en el volcán Ubinas en Moquegua que lo característico, y que no se ha presentado en otros años, es que ahora salen del cráter cenizas de cristal y rocas volcánicas.
Maritza García sobre Kenji Fujimori: "ningún parlamentario puede exceder una sanción de 120 días"
La congresista de la bancada Cambio 21 Maritza García lamentó que el Pleno del Congreso votará en contra de la reincorporación de Kenji Fujimori al Parlamento. "Cuando quieren se respeta el reglamento, la interpretación de la sentencia del Tribunal Constitucional dice que ningún parlamentario puede exceder una sanción de 120 días" expresó.
Salaverry negó tener responsabilidad en las conversaciones entre Del Solar y Sánchez
El presidente del Congreso Daniel Salaverry negó que haya tenido responsabilidad en las conversaciones entre la titular de la Comisión de Ética Janet Sánchez y el jefe del Gabinete Ministerial Salvador del Solar. “Yo no tengo participación ni responsabilidad de lo que ellos pueden haber coordinado”, dijo. Janet Sánchez confirmó que Salvador Del Solar le sugirió aplazar la votación de la investigación contra Daniel Salaverry.
Salvador Del Solar sobre la reforma política: "presionar no ha sido lo nuestro, no es nuestra intención"
El presidente de Consejo de Ministros Salvador Del Solar manifestó que desde el Gobierno nunca se ha buscado presionar al Congreso para que se aprueben los proyectos de la reforma política.
El Ministerio de Vivienda construirá 300 casas para 1500 damnificados por el Niño Costero
El ministro de Vivienda Miguel Estrada dijo que se trasladará al distrito de La Esperanza en Trujillo para iniciar la construcción de 300 viviendas destinadas a 1500 damnificados por el fenómeno El Niño Costero.
Consejero regional de Arequipa sobre Tía María: "tenemos que tener criterio claro y armonizar"
El consejero regional de Arequipa Jose Luis Hancco manifestó que se debe tener criterio claro y armonía para resolver el conflicto generado por el proyecto minero Tía María. Hancco además dijo no estar de acuerdo que el gobernador regional de Arequipa Elmer Cáceres le haya dado un últimatum al presidente Martín Vizcarra para que anule el licenciamiento de Tía María.
Manuel Bernales: "el Gobernador de Arequipa le faltó el respeto a la ley"
El experto en prevención de conflictos sociales Manuel Bernales consideró que el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, le faltó el respeto a la ley al darle un ultimátum al presidente Martín Vizcarra para que anule el licenciamiento del proyecto minero Tía María.
Jorge Moscoso: "el Gobierno debe entregar el VRAEM pacificado para el Bicentenario"
El flamante ministro de Defensa Jorge Moscoso Flores señaló que la estrategia para combatir el conflicto en el VRAEM se basa en el trabajo de inteligencia y en operaciones especiales. Jorge Moscoso dijo que para el Bicentenario se espera tener pacificado la zona del VRAEM.
Walter Gutierrez sobre Tía María: "un referéndum del proyecto minero empobrecería el debate"
El Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez señaló que no existe la posibilidad de plantear un referéndum por el conflicto de Tía María pues "los proyectos mineros son competencia del Gobierno Central".
Álvaro Vargas Llosa: "lo que hizo Alejandro Toledo no tiene nombre"
El escritor y analista político Álvaro Vargas Llosa expresó su decepción frente a la política actual peruana y dijo que de todos los expresidentes peruanos Alejandro Toledo fue quién más lo decepcionó. "Lo que hizo no tiene nombre y ahora ha terminado preso en California" expresó Vargas Llosa.
Burneo pide a autoridades mantener el ritmo de la inversión pública
Evitar las caídas en los niveles de la inversión pública es necesario para conseguir un crecimiento económico por encima de 4 por ciento, dijo el economista Kurt Burneo.
La cocina peruana es actualmente una actividad global
El aporte de los cocineros en las últimas décadas ha sido convertir la gastronomía peruana en una actividad global, destacó el chef Gastón Acurio.
Mauricio Fiol: "sí participaré en los Juegos Panamericanos y estoy a disposición de la Federación"
El nadador peruano Mauricio Fiol, quien acaba de obtener cuatro medallas de oro en el Campeonato Nacional de Invierno 2019 en Chile, anunció en RPP que está a disposición de la Federación para participar en los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019. "La Federación decidirá las pruebas en las que voy a participar" expresó.
Salvador del Solar sobre Tía María: “no se iniciará ninguna construcción mientras no exista un clima de diálogo favorable”
El presidente del Consejo de Ministros Salvador Del Solar reiteró que no se iniciará la construcción del proyecto minero Tía María mientras no exista un clima de diálogo favorable. Salvador Del Solar insistió que desde el Gobierno seguirán impulsando opciones de diálogo y buscando interlocutores para sacar adelante el proyecto minero.
Southern Perú sobre Tía María: "no habrá construcción hasta conseguir licencia social"
El vicepresidente de Finanzas de Southern Perú Raúl Jacob Ruisánchez aseguró que no empezarán las construcciones del proyecto minero Tía María hasta conseguir la licencia social. Raúl Jacob Ruisánchez manifestó que luego del licenciamiento otorgado por el Estado entraron en una nueva etapa de trabajo social en favor de la población.
Miguel Román sobre caso Tía María: "que no se utilice la fuerza para querer imponer el proyecto"
El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso Miguel Román Valdivia señaló que lo correcto y saludable era que antes de emitir la licencia del proyecto minero Tía María el Estado hubiera despejado los temores de la población de Arequipa. "El Gobierno debe garantizar que no se iniciará la construcción del proyecto hasta llegar a un consenso, que no se utilice la fuerza para imponer el proyecto" expresó.
Mesías Guevara sobre proyecto Tía María: "urge diálogo con transparencia"
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales Mesías Guevara dijo que urge que se ejecute el diálogo respecto al proyecto minero Tía Maria. Mesías Guevara resaltó que el diálogo tiene que ser con absoluta transparencia para que la población de Arequipa recupere la confianza en el Gobierno.