Entrevistas ADN
George Forsyth: 'se debe declarar estado de emergencia, hay más de 25 mafias en La Victoria'
El alcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth demandó al Gobierno que se declare en emergencia dicho distrito por la presencia de al menos 25 mafias delictivas. Además, exhortó al Ministerio del Interior realizar operativos en la zona para dar con los cabecillas de estas organizaciones delictivas.
Exprocurador anticorrupción Iván Meini asegura que trabajar con Odebrecht permitirá el pago de la deuda con el Perú
El exprocurador anticorrupción Iván Meini, consideró que autorizar trabajar a Odebrecht en el Perú permitiría el pago de la reparación por los sobornos que entregó la constructora brasileña. Además, obtener información de las personas vinculadas a los actos de corrupción con dicha empresa.
Luisa María Cuculiza recordó el vídeo de su reunión con Vladimiro Montesinos
La exministra fujimorista Luisa María Cuculiza dijo que la reunión que mantuvo con el exasesor Vladimiro Montesinos fue en presencia del expresidente Alberto Fujimori. Sobre lo dicho de ‘desaparecer a Carlos Ferrero’ entonces congresista de oposición, aseguró que fue "una cosa que momento" sin intención criminal.
Martín Vizcarra: Luz Salgado negó que Fuerza Popular esté detrás de la denuncia de Yeni Vilcatoma contra el presidente
La congresista de Fuerza Popular, Luz Salgado, desvinculó a la bancada fujimorista de la denuncia contra el presidente Martín Vizcarra presentada por la parlamentaria Yeni Vilcatoma. Asimismo, resaltó el compromiso del mandatario por apoyar las investigaciones en su contra, ya que no puede ser acusado en el ejercicio de su función, pero sí investigado.
Keiko Fujimori: Abogado de Telefónica afirmó que no se entregó información de la lideresa de Fuerza popular a la Fiscalía por falta de verificación
El abogado de Telefónica del Perú, José Ugaz, indicó que los representantes de la empresa reconocieron que la analista Silvana Castagnola no miente al sostener que encontró el registro de llamadas de Keiko Fujimori en el año 2015, un año más de lo solicitado por los jueces. Sin embargo, argumentó que Telefónica no entregó esa información, solicitada por el fiscal Domingo Pérez, al no estar verificada
Indecopi realizará inspecciones en colegios para evitar cobros ilegales
La directora de la Autoridad Nacional de Protección, Wendy Ledesma informó que Indecopi inspeccionará los colegios que realicen cobros ilegales denunciados por los padres de familia. Asimismo, indicó que las instituciones educativas solo están autorizadas a cobrar, por única vez, la cuota de ingreso y el monto de la mensualidad no debe ser mayor que la pensión.
Sublevación de militares contra Nicolás Maduro es sofocada por la Fuerza Armada de Venezuela
El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, perseguido político del régimen chavista, dijo que es el séptimo alzamiento de militares del cuartel de Cotiza, en contra de la dictadura de Nicolás Maduro debido a la tragedia humanitaria que se vive en ese país. Asimismo, anunció que la Asamblea Nacional inició un debate para brindar garantías a todos los venezolanos.
Aniego en SJL: Sedapal entregará mil soles a los damnificados por cada inmueble afectado
El ministro de Vivienda, Javier Piqué dijo que el gobierno, a través de Sedapal entregará mil soles como bono por cada inmueble afectado tras la inundación de agua servidas en San Juan de Lurigancho. Además, aseguró que en el distrito se han detectado una serie de deficiencias en las conexiones de las tuberías.
Asamblea Nacional de Venezuela pide al Perú embargar fondos del régimen chavista utilizados por Nicolás Maduro en nuestro país
Jony Rahal, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela -única institución democrática en su país- indicó que la cámara legislativa aprobó tres acuerdos que se están notificando al Perú y a los distintos gobiernos donde ese país posee fondos y activos, para que las autoridades pertinentes puedan embargar los fondos que el régimen chavista mantiene.
Dakar 2019: Más de 60 millones de dólares ingresaron al Perú con la realización del evento
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, dijo que la organización del Rally Dakar en Perú permitió un ingreso económico que superan los 60 millones de dólares, 50% más que la del año pasado. Además, destacó que este evento permitió posicionar la Marca Perú en todo el mundo con la colaboración de más de 70 medios de comunicación y 1,200 horas de transmisión en vivo.
Jorge Muñoz señaló que Martín Vizcarra le aseguró presupuesto para Lima
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells, comentó que el presidente Martín Vizcarra le aseguró que el Estado cuenta con presupuesto para realizar obras, pero deben ser bien planteadas. Asimismo, indicó que su gestión será austera y se concentrará en combatir 4 de los problemas de la ciudad de Lima: la seguridad ciudadana, transporte, corrupción y el recojo de los residuos sólidos.
Martín Vizcarra: Vocero de PpK dice que el Apra y Fuerza Popular pretenden desacreditar al presidente con Conirsa
El congresista Jorge Meléndez, vocero de la bancada oficialista indicó que Keiko Fujimori, Lourdes Alcorta, Elías Rodríguez, Luciana León y Cecilia Chacón, quienes votaron en el 2008 en el Congreso un informe de buena conducta de Odebrecht, ahora pretenden desacreditar al presidente Vizcarra con las investigaciones a la concesionaria Conirsa, que hace dos años tuvo como uno de sus proveedores a la empresa familiar del mandatario.
Aniego en San Juan de Lurigancho: Ministra del Ambiente negó propagación de gases tóxicos
Fabiola Muñoz, titular de la cartera, negó que en la zona inundada en San Juan de Lurigancho se propaguen gases tóxicos. Asimismo, aseguró que se procederá a fumigar y desinfectar toda la zona a fin de evitar infecciones en la salud de los más de 2 mil 500 personas afectadas por las aguas residuales.
Ugaz: "Resoluciones del juez Concepción Carhuancho están fundamentadas"
El exprocurador anticorrupción, José Ugaz, consideró "fuera de proporción" afirmar que el juez Richard Concepción Carhuancho emita resoluciones arbitrarias. Ugaz comentó la decisión de la Sala de Apelaciones que acepta la recusación del magistrado para que no siga el caso contra Keiko Fujimori.
Vela: Keiko Fujimori podría salir de prisión tras recusación de juez Concepción Carhuancho
El fiscal coordinador del equipo especial del Caso Lava Jato, Rafael Vela cuestionó que la Sala de Apelaciones separe al juez Richard Concepción Carhuancho del caso que investiga a Keiko Fujimori sin convocar a audiencia. Además, advirtió que una anulación de la prisión preventiva de Fujimori podría prosperar tras cambio de magistrado.
Gian Marco ofrece concierto el día de los enamorados
El cantante Gian Marco Zignago vuelve al Perú, donde ofrecerá un romántico concierto este 14 de febrero. En este esperado evento presentará su nuevo disco ‘Intuición’, y cantará sus mejores éxitos. Además, tendrá muchas sorpresas que no te puedes perder.
Afectados de la inundación de SJL en riesgo de contraer infecciones
Lumbalgia, conjuntivitis, diarrea y enfermedades respiratorias son algunos de los padecimientos que presentan los afectados de la inundación en San Juan de Lurigancho, indicó la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli. Asimismo, hizo un llamado a la población para apoyar con agua potable.
Involucrados en inundación en SJL citados al Congreso
El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Miguel Ángel Elías dijo que alcaldes, empresas prestadoras de servicio y representantes de Sedapal tendrán que presentar un informe de los servicios que brindaron a fin de identificar el problema de obstrucción de desechos en San Juan de Lurigancho y que originó la inundación con agua de desagüe.
En lo que va del 2019 se han reportado 7 casos de acoso en la UNMSM
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene aplicando desde diciembre el reglamento contra el hostigamiento sexual, el cual tiene como objetivo poner fin al aumento de casos de acoso que se vienen reportando en los últimos años al interior de la mencionada casa de estudios. La vicerrectora académica de pregrado, Elizabeth Canales, sostuvo que hasta el momento se han reportado siete procesos, dos de los cuales ya se encuentran en la vía judicial. Un docente fue expulsado tras comprobarse que acosaba a una estudiante dentro de la Decana de América, agregó.
Este año estarán concluidos puentes y carreteras tras Fenómeno El Niño
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, informó que el 83% de las carreteras que resultaron dañadas por los eventos naturales causados por el Fenómeno El Niño costero en 2017 estarán totalmente rehabilitadas al finalizar este año. De igual manera, sostuvo que los 179 puentes afectados por este fenómeno serán concluidos en su totalidad.
Ministra de salud declara alerta sanitaria a SJL
La ministra de Salud, Zulema Tomas, anunció la declaratoria de alerta sanitaria en la zona afectada por la inundación ocurrida la madrugada del domingo en Los Tusílagos, en San Juan de Lurigancho, producto de la rotura de una tubería matriz. La ministra informó que no se ha declarado la emergencia ya que aún se está evaluando la situación de las personas afectadas, quienes permanecen en sus viviendas por miedo a que les roben.
Hugo de Zela consideró falsa la acusación del canciller de Venezuela tras incidentes en la embajada de ese país
El vicecanciller, Hugo de Zela calificó de ‘alarmista’ y ‘mentirosa’ la afirmación del canciller chavista, José Arreaza de culpar al Perú por la violencia suscitada en la embajada e ese país tras la juramentación de Nicolás Maduro. Asimismo, afirmó que el Estado peruano siempre ha cumplido con proteger la Embajada de Venezuela como dispone las normas diplomáticas internacionales.
Más de 70 mil casos de violencia contra la mujeres se registraron te el 2018
Entre enero y noviembre del 2018 se registraron en el país más de 107 mil casos de violencia, de ellos al menos 70 mil fueron contra mujeres, aseguró el director de Salud Mental del Ministerio de Salud Yuri Cutipé. Además, recomendó que la labor de prevención se realice desde la escuela.
Parlamentarios debatieron sobre la moción de censura contra Daniel Salaverry
El congresista aprista, Jorge del Castillo se mostró en contra de la moción de censura contra Daniel Salaverry alegando que solo se generará 'otro papelón' en el Parlamento. Sin embargo el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino insistió en la decisión de su bancada y afirmó que las decisiones que se toman en el fujimorismo no son de manera individual.
Fiscal de la Nación precisó que Chávarry no accederá a acuerdo con Odebrecht
En exclusiva para RPP, Zoraida Aválos, fiscal interina de la Nación dijo que su antecesor, Pedro Chávarry, no podrá acceso al acuerdo de colaboración eficaz que se firmará con Odebrecht. Asimismo, aclaró que no puede separar a Chávarry de la Fiscalía.
Asesora de Pedro Chávarry confirmó que retiró documentos de oficina lacrada
Rosa Venegas Mello, asesora de Pedro Chávarry, reconoció haber ingresado a la oficina del también asesor Juan Manuel Duarte Castro pese a estar lacrada por el fiscal José Domingo Pérez. Venegas justificó su ingreso al argumentar que habían documentos de su propiedad.
Presidente del Tribunal de Honor del CAL: ‘No defendemos a Chávarry, pero sí la imagen del Colegio de Abogados’
Fernando Vidal Ramírez, presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Lima, dijo que la suspensión de la colegiatura del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, es irregular. Sin embargo, aseguró que no está a favor de Chávarry.
Canciller Popolizio: cúpula de Maduro no podrá ingresar al país
EL canciller de la República, Néstor Popolizio, advirtió que los miembros vinculados al régimen de Nicolás Maduro no ingresarán al Perú y les serán negadas las transferencias bancarias, medidas adoptadas por el Grupo de Lima.
García Sayán: Salida de Pedro Chávarry depende de aprobación de las denuncias contra él en el Congreso
El ex ministro de Justicia, Diego García-Sayán, consideró que el procedimiento más adecuado para la salida del fiscal de la Nación es la aprobación de de las denuncias constitucionales que tiene en el Congreso. Asimismo, dijo que al fiscal Chávarry solo le queda “la sobrevivencia” debido a que su legitimidad ha perdido validez y el abandono de sus aliados.
La mitad de los damnificados por el fenómeno El Niño aún no tienen vivienda
Javier Piqué, titular de la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, alertó que cerca de la mitad de los damnificados por el fenómeno El Niño costero del 2017 no cuentan aún con una vivienda, de acuerdo con las cifras proporcionadas por la entidad.
Presidente de Transparencia exige salida de Pedro Chávarry
El presidente de Transparencia, Allan Wagner, consideró necesario que Pedro Chávarry deje el cargo de fiscal de la Nación debido a que ha perdido toda credibilidad y ha originado una grave crisis en el Ministerio Público.
Exprocurador Ugaz: decisión de Chávarry pone en riesgo testimonios del caso Odebrecht..
El exprocurador José Ugaz calificó de "perniciosa, negativa y sospechosa" la decisión del fiscal Pedro Chávarry de separar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del caso Lava Jato. Asimismo, advirtió que podría frustrar las declaraciones de los ejecutivos de Odebrecht programadas a partir del 14 de enero.
Gilbert Violeta: "Junta de Fiscales puede cambiar la decisión de Chávarry"
El legislador oficialista Gilbert Violeta, espera que la Junta de Fiscales Supremos tome una decisión antes de que se requiera declarar en emergencia el Ministerio Público como propone el Gobierno ante las últimas decisiones del Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Juez Concepción Carhuancho niega conversaciones con Edwin Oviedo
El magistrado calificó de 'totalmente falsa' la información publicada por un diario sobre supuestas comunicaciones telefónicas con el ahora encarcelado dirigente deportivo Edwin Oviedo y precisó que el número mencionado en el informe nunca le ha pertenecido.
Minedu: Aumentará el sueldo de docentes cada año
El ministro de Educación, Daniel Alfaro informó que los docentes estatales tendrán un aumento en su sueldo básico, pero no llegará a superar los 4 mil soles el 2021, como piden sus dirigentes. Asimismo, reconoció que no hubo avances significativo en comprensión lectora y matemática entre los escolares.
Martín Vizcarra: "Odebrecht no debería seguir trabajando en el Perú"
En exclusiva para RPP Noticias, el Presidente de la República se mostró en contra de que la empresa brasileña Odebrecht consiga nuevas concesiones del Estado, luego que admitiera que cometió actos de corrupción en toda la región. Asimismo, se pronunció sobre las acusaciones contra el fiscal Pedro Chávarry.
Ministro de Cultura: denuncias sobre contrataciones irregulares son investigadas por Contralaría
Roger Valencia, titular de la cartera de Cultura informó que la Contraloría y la procuraduría de su sector investigan las denuncias de contrataciones irregulares a una empresa vinculada al exviceministro Luis Villacorta Ostolaza. Además, dijo que evalúan el traslado del Archivo General de la Nación a otra ciudad.
Próximos gobernadores de Cajamarca y Madre de Dios se pronuncian sobre la minería
El gobernador elector de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, prometió que trabajará para formalizar la minería, mientras que el próximo gobernador de Cajamarca Mesías Guevara Amasifuen, dijo que el actual modelo minero solo ha originado conflictos sociales.
Gino Costa propone nueva denuncia constitucional contra Pedro Chávarry
El vocero de la Bancada Liberal anunció que su grupo parlamentario respaldará al fiscal José Domingo Pérez en su denuncia contra el fiscal de la Nación. Costa pide que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso garantice la participación de su nueva agrupación política.
Especialista en orientación vocacional: Egresados de secundaria no dedican tiempo para definir su profesión
La especialista en orientación vocacional, Carla Olivieri advirtió que los egresados de secundaria no evalúan a profundidad las opciones antes de decidir qué estudios superiores seguir. Por ello recomendó a los estudiantes pasar por un test vocacional y escuchar a quienes ejercen cada profesión.
Gobernadora regional de Arequipa apoyará a las mujeres que quieran ingresar a la política
La gobernadora regional saliente de Arequipa, Yamila Osorio anunció que continuará en la política tras concluir su labor el próximo 31 de diciembre. Osorio, quien es la única mujer en ocupar el más alto cargo en esa región de sur del país, dijo que trabajará para apoyar a las mujeres que quieran o deseen ingresar a la política peruana
Presidente de la Comisión de Alto Nivel: es corto el plazo para aprobar las reformas políticas
Fernando Tuesta Soldevilla, titular de la Comisión de Alto Nivel que presentará al presidente Martín Vizcarra propuestas para la implementación de las reformas en el país, indicó que el plazo para implementarlas es corto si se busca su aplicación en las elecciones del 2021. Agregó que se requieren cambios en diferentes campos como la forma de gobierno, partidos políticos, entre otros.
Presidente del PJ criticó discusiones en Fiscalía por información del caso Odebrecht
El saliente presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga consideró lamentable las discusiones que se ha originado entre el titular de la institución, Pedro Chávarry, y los miembros del Equipo Especial Lava Jato sobre los cuestionamientos al acuerdo de colaboración con la empresa brasileña.
Ministro de la Producción: La reforma laboral será consensuada
Raúl Pérez-Reyes, titular del Produce, aseguró que la reforma laboral que alista el Gobierno será consensuada en el Consejo Nacional del Trabajo, y no será una decisión tomada unilateralmente. Este grupo tripartito se conforma por el Estado, sindicatos de trabajadores y gremios empresariales.
Polémica por autorización a conformar nuevas bancadas parlamentarias
La bancada de Fuerza Popular insiste en rechazar la decisión del presidente del Congreso, Daniel Salaverry de autorizar la conformación de nuevas bancadas en el Parlamento. Sin embargo, los legisladores no agrupados saludaron la medida y en el caso de Roberto Vieira anuncia la conformación de una bancada administrativa para incluir a otras agrupaciones políticas.
Abogada de Keiko Fujimori negó haber direccionado testimonios o amenazado testigos
Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, se pronunció luego de que la Fiscalía solicite comparecencia restringida en su contra por presunta obstrucción a la Justicia. Según dijo, esta versiones se basan en cómo los fiscales interpretaron las declaraciones de los testigos del caso.
Procuraduría del caso Lava Jato: Fiscal Pedro Chavarry no podrá conocer los detalles del acuerdo Odebrecht
Los procuradores Ad Hoc para el caso 'Lava Jato', Jorge Ramírez y Silvana Carrión, señalaron que el acuerdo con Odebrecht no podrá ser público debido a que está bajo reserva. Además, sostuvieron que si no se firmaba el acuerdo de colaboración con la constructora brasileña, existía el riesgo de que las pruebas usadas en investigaciones fiscales no sean convalidadas y no puedan ser utilizadas en los juicios.
Conida: Satélite Perú SAT-1 está operativo pese a fallas en software
El jefe de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial, Carlos Caballero, explicó que está fallando un software que permite la transformación de la información digital en imágenes. Sin embargo, aseguró que el satélite se encuentra operativo desde su lanzamiento hasta el día de hoy.
Gobernador de Piura: Reconstrucción estará concluida el 2021
Reynaldo Hilbck, gobernador regional saliente de Piura aseguró que el 2019 se ejecutará las obras de reconstrucción en el norte y se tiene previsto que se terminará en el 2021. Hilbck agregó que la gestión de las obras a cargo de las municipalidades, permitirá una ejecución más ágil.
Secretario de Alan García: Ministro de Interior fue quien se ofreció a brindar resguardo policial
A raíz de la comunicación entre Ricardo Pinedo y el ministro del Interior Carlos Morán, el secretario de Alan García reveló que fue el propio Morán quien solicitó establecer contacto con él para saber cuál era la situación en la que se encontraba el exmandatario y ofrecerle resguardo policial. Indicó que el aprista y exministro Miguel Hidalgo fue el intermediario en este acercamiento telefónico.