Espacio Vital

Realizar 11 minutos diarios de ejercicios podría disminuir el riesgo de muerte

  • Episodio 151
  • 6 Min
Caminar durante al menos 11 minutos todos los días podría reducir el riesgo de muerte prematura en casi un 25 por ciento, según el estudio más grande hasta la fecha sobre actividad física, riesgo de enfermedad y mortalidad.
Suscríbete en:
  • Itunes
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcasts
  • RSS
Compartir en:
776 EPISODIOS

descubren marcadores genéticos relacionados a las adicciones

  • Episodio 166
  • 5 Min

Al analizar los datos genómicos de más de 1 millón de personas, los científicos han identificado genes comúnmente heredados en los trastornos de adicción, independientemente de la sustancia que se use. Este conjunto de datos, uno de los más grandes de su tipo, puede ayudar a revelar nuevos objetivos de tratamiento en múltiples trastornos por uso de sustancias, incluso para personas diagnosticadas con más de uno. Los hallazgos también refuerzan el papel del sistema de dopamina en la adicción, al mostrar que la combinación de genes subyacentes a los trastornos de adicción también se asoció con la regulación de la señalización de dopamina.

¿Qué es la "demencia frontotemporal"?

  • Episodio 142
  • 8 Min

La familia del actor anunció en un comunicado que padece demencia frontotemporal. Aunque es una dura noticia, tener un diagnóstico claro sobre su situación relaja a los seres queridos de Willis. El Dr. Elmer Huerta, especialista en oncología y salud pública, explica los detalles de la enfermedad que padece la estrella de Hollywood.

¿Qué es el Síndrome del Corazón Roto?

  • Episodio 139
  • 5 Min

¿Se puede romper un corazón? La respuesta que dan desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) es que sí. La expresión no es una leyenda; puede ocurrir y es importante saber de qué se trata para poder consultar a tiempo o ayudar a quien presenta estos síntomas.

¿Cómo el ejercicio estimula el cerebro y mejora la salud mental?

  • Episodio 137
  • 6 Min

Los trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad no son fáciles de tratar. Los medicamentos ayudan a muchos, pero tienen una alta tasa de fracaso y pueden tener efectos secundarios desagradables. La terapia de conversación requiere mucho tiempo y es costosa. Y ninguno de los enfoques es adecuado para prevenir el desarrollo de los trastornos en primer lugar. Pero muchas personas pasan por alto otra opción que, cuando funciona, puede ser una de las formas más efectivas, menos perturbadoras y más económicas de controlar los trastornos de salud mental: el ejercicio.

¿Existe relación entre el cáncer de ovario (y otros) con el consumo de comida procesada y ultraprocesada?

  • Episodio 131
  • 6 Min

Comer más alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de desarrollar y morir de cáncer, especialmente cáncer de ovario, según un nuevo estudio de más de 197 000 personas en el Reino Unido, más de la mitad de las cuales eran mujeres. Los alimentos excesivamente procesados incluyen sopas, salsas, pizzas congeladas y comidas preparadas preenvasadas, así como perritos calientes, salchichas, papas fritas, refrescos, galletas, pasteles, dulces, donas, helados y muchos más.

¿Cuáles son las propuestas de la FDA para el uso de las vacunas covid en el futuro?

  • Episodio 125
  • 6 Min

Las autoridades sanitarias estadounidenses quieren que la vacunación contra el covid-19 sea más parecida a la vacuna anual contra la gripe. La Administración de Alimentos y Medicamentos propuso el lunes un enfoque simplificado para los futuros esfuerzos de vacunación, permitiendo que la mayoría de los adultos y los niños reciban una inyección una vez al año para protegerse contra el virus mutante.

¿Cómo ha hecho EE.UU. para disminuir los casos de cáncer en 33% en 32 años? ¿se podrá hacer lo mismo en el Perú?

  • Episodio 120
  • 6 Min

La tasa de personas que mueren de cáncer en los Estados Unidos ha disminuido continuamente durante las últimas tres décadas, según un nuevo informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. La tasa de mortalidad por cáncer en EE. UU. ha caído un 33 % desde 1991, lo que corresponde a un estimado de 3,8 millones de muertes evitadas, según el informe, publicado el jueves en CA: A Cancer Journal for Clinicians. La tasa de vidas perdidas por el cáncer siguió disminuyendo en el año más reciente para el que hay datos disponibles, entre 2019 y 2020, en un 1,5 %.

1 2 3 ... 14 15 16
Copyright © 2021
VOLVER A RADIO EN VIVO
EN VIVO
 
 
00:00 / 00:00