Informes RPP
Aumento de la pobreza en el Perú
El impacto por la cuarentena y la pandemia en la economía y sobre todo en la población más vulnerable incrementará en un 3% el nivel de pobreza en el Perú según CEPAL. En este informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de RPP se explican algunas de las claves.
Los comedores populares volverán a abrir en el Perú
El presidente Martín Vizcarra confirmó que los comedores populares retomarán sus actividades el próximo mes bajo un nuevo protocolo de seguridad. En el siguiente informe de Guadalupe Gamboa, periodista de economía de RPP, te contamos cómo y a cuántas personas beneficiará esta medida.
Integración al Bicentenario: Situación de la salud peruana frente al COVID-19
Es este informe de Francesca Raffo, periodista del área de Valor Compartido dentro de la campaña Integración al Bicentenario del Grupo Rpp, explicamos cómo se encuentra el sistema de salud peruano a consecuencia de la pandemia por la COVID-19. Incrementar la inversión pública en sanidad es fundamental para poder salir del confinamiento y preparar un sistema de cara al futuro y nuevas amenazas.
Uso de la bicicleta post cuarentena
Luego de Colombia, Argentina y México, el Perú se ha convertido en el noveno país en declarar la bicicleta como medio de transporte para frenar el contagio del nuevo coronavirus. Conozcamos a través del siguiente informe de Andrea Amésquita cuáles son las estrategias que se emplearán para impulsar el uso de este popular vehículo.
¿Desde cuándo se puede realizar el retiro del 25 por ciento de las AFP?
La SBS dispuso que desde el lunes 18 de mayo los trabajadores podrán retirar el 25% de su fondo de pensiones. Por su lado el gobierno dejó de lado la propuesta que permitía el retiro de 3 mil soles de la AFP. Un informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de RPP.
Convertirse en madre en plena pandemia
Convertirse en madre en tiempos de coronavirus es todo un reto, conozcamos a través del siguiente informe de Andrea Amésquita, cuáles son los nuevos protocolos para dar a luz y los miedos a los que se enfrentan las nuevas madres en plena emergencia sanitaria.
Integración al Bicentenario: Fragmentación en el sistema de salud
Las crisis del nuevo coronavirus ha puesto de manifiesto una descoordinación en un sistema de salud fragmentado y descentralizado que necesita de una profunda transformación según los expertos consultados. Es un informe de Francesca Raffo, periodista del área de Valor Compartido dentro de la campaña Integración al Bicentenario del Grupo Rpp.
Suspensión del cobro de peajes
El gobierno demandará la ley que suspende el cobro de peajes en el país por ser inconstitucional. Además advierte cuáles serán los efectos económicos que podría causar esta norma. Un informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de Rpp.
Madres que batallan contra el coronavirus
En el marco del día de las madres conozcamos a través del siguiente informe de Andrea Amésquita, periodista y reportera de Rpp, la historia de tres madres que batallan todos los días en área de cuidados intensivos covid del Hospital Sabogal y cumplen su rol de madre en medio de la crisis por el coronavirus.
El uso de la tarjeta de crédito en cuarentena
El desempleo y la falta de recursos para cubrir las necesidades de las familias ha causado que muchos de ellos usen la tarjeta de crédito como un salvavidas. No obstante, esto puede ocasionar un sobreendeudamiento si no se toman las recomendaciones adecuadas. Un informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de Rpp.
Mercados como focos infecciosos de Covid-19 en el Perú
Interactuar en un mercado es la forma más común de contagio de Covid-19. El Gobierno deberá solucionar este problema en un país con más de 2,500 centros de abasto, donde circulan millones de personas a diario. Aquí detallamos la dimensión de este tema y la necesidad urgente de un cambio de dinámica. Un informe de Ana Bazo Reisman, periodista digital de RPP.
La carrera por encontrar la vacuna contra el coronavirus
La pandemia por el nuevo coronavirus ha llevado a más de 100 grupos de científicos y laboratorios del mundo a iniciar una carrera contra el reloj para desarrollar una vacuna. Pero, ¿cuánto tiempo tardarán en encontrarla? Conoce más en el siguiente informe de Lucia Barja periodista de Rpp.
Primera fase de reactivación económica
El gobierno publicó el decreto supremo que establece la primera fase del inicio de actividades económicas que incluye cuatro sectores. Se espera que en junio la capacidad económica del Perú esté en un 70 por ciento. Un informe de Valeria Fuertes.
Cremar e inhumar cadáveres por covid-19
Si un familiar fallece por el nuevo coronavirus ¿sabe cómo sería darle el último adiós? Conozcamos a través del siguiente informe de Andrea Amésquita los derechos que tenemos como familiares para despedirnos de nuestro ser querido y qué hacer si nos niegan ese derecho.
Ley que permite el retiro de hasta el 25 por ciento de las AFP
La aprobación de la ley, que permitirá a los trabajadores acceder hasta 12,900 soles de sus fondos de las AFP, ha generado un debate entre el poder ejecutivo y el congreso. Te lo explicamos en el siguiente informe de Guadalupe Gamboa.
La educación a distancia y virtual - Integración al Bicentenario
La pandemia ha acelerado el cambio educativo implementando herramientas tecnológicas, digitales y plataformas para una educación a distancia con calidad que garantice el aprendizaje de los alumnos. Un informe de Francesca Raffo periodista de Valor Compartido del Grupo Rpp.
La problemática sobre las mascarillas N95
La gran demanda del mundo por conseguir las mascarillas N95 y proteger a sus médicos ha generado que otros países no cuenten con este importante implemento, uno de ellos es el Perú. Un informe de Valeria Fuertes.
¿De qué trataría el impuesto solidario?
Las últimas semanas el poder ejecutivo anunció que se está evaluando la creación de un impuesto "solidario". En el siguiente informe de Guadalupe Gamboa conocerás de qué trataría y a quienes podría afectar.
Primera etapa de la reactivación económica en el Perú desde el 4 de mayo
El gobierno empezará en mayo la primera etapa de la reactivación económica abriendo las puertas a algunas actividades, como los restaurantes, que deberán contar con protocolos de seguridad. Un informe de Valeria Fuertes.
El servicio de delivery en el Perú y el mundo durante esta pandemia
El servicio de delivery es una de las actividades impedidas de operar en el país en medio del Estado de Emergencia. Sin embargo, en otros países se optó por mantenerlo, principalmente para comida de restaurantes y productos de supermercado. ¿Cómo ha cambiado este servicio de reparto a domicilio en países donde si funciona y qué podría esperarse en el Perú una vez que se habilite? Un informe de Ana Bazo, periodista Web Rpp.
Pensiones escolares
La agenda educativa estuvo marcada por el reclamo de muchos padres y madres de familia sobre la reducción de las pensiones de los colegios privados. Sin embargo, desde el ejecutivo aún no hay claridad de las medidas que tomarán al respecto. Un informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de Rpp.
Control de ansiedad durante la cuarentena
La cuarentena y el estado de emergencia debido a la covid-19 han generado un reto psicológico en nuestros hogares. El Ministerio de Salud mencionó que, en este contexto, recibe de 2 mil a 3 mil llamadas diarias debido a casos de ansiedad. Un informe de Francesca Raffo, periodista de Valor Compartido del Grupo Rpp.
Condiciones para acceder al bono rural en el Perú
El poder ejecutivo oficializó el bono de 760 soles para los hogares vulnerables de las zonas rurales. En el siguiente informe de Guadalupe Gamboa te contamos como podrán acceder al subsidio. Un informe de Guadalupe Gamboa, periodista de economía de Rpp.
¿Por qué hay países sin coronavirus en el mundo?
La pandemia del coronavirus ha dejado, hasta la fecha, 165 mil muertos y 2,4 millones de infectados en 193 países. Sin embargo, existen 15 territorios en los que no se ha registrado ningún caso. ¿A qué se debe esto?. Un informa de Adriana Chávez, periodista de RPP WEB
Cuidado de mascotas durante cuarentena
Es indispensable acomodar nuevas rutinas a nuestras mascotas para que puedan llevar de manera saludable el encierro por el estado de emergencia. Si bien no hay evidencias de que puedan contraer o contagiarse con el virus si es necesario asearlas a su vuelta a casa. Un informe de Francesca Raffo de Valor Compartido del Grupo Rpp.
Necesidad de seguir disposiciones del gobierno en el pico de contagio
El pico de contagio está llegando a su punto más alto. Seguir las indicaciones del gobierno es fundamental para invertir esta tendencia, en caso contrario podría producirse el colapso del sistema de salud elevándose el pico de mortalidad. Un informe de Francesca Raffo de Valor Compartido del Grupo Rpp.
Trabajadoras del hogar en el contexto de emergencia
Las trabajadoras del hogar tienen su propia ley de regulación laboral aportando una serie de derechos que en esta época de cuarentena no se está cumpliendo en muchos casos dejando en situación vulnerable a este colectivo.
Trabajo de vigilancia en el contexto de emergencia
El estado de emergencia ha evidenciado el gran nivel de informalidad y desprotección legal en varios rubros de trabajo. Uno de estos rubros es el del servicio de vigilancia en calles, urbanizaciones y edificios. ¿Qué ocurre con estos vigilantes?
Retos del sistema educativo
La crisis sanitaria ha obligado a los diferentes países a implementar políticas educativas de emergencia para evitar una deserción escolar en masa. La tecnología se ha convertido a través de sus plataformas virtuales en el gran aliado para afrontar el problema.
¿Qué hay detrás de las compras en exceso en época de pandemia?
Miles de personas han comprado grandes cantidades de productos de limpieza con el principio de la crisis por el coronavirus. Pero ¿cuáles son los motivos reales tras estas compras? Un informe de Francesca Raffo de Valor Compartido del Grupo Rpp.
Proyecto de ley AFP
El Congreso plantea un proyecto de ley que permitirá a los aportantes de las AFP el retiro de hasta un 25% de su cuenta, postura que se encuentra con la oposición del ejecutivo. ¿Cuáles son los pros y contras del proyecto? Un informe de Guadalupe Gamboa.
Pago de alquileres en frenazo económico
El último censo del INE arroja más de 1 millón de viviendas en alquiler. En esta cuarentena muchos inquilinos se encontrarán con problemas en su pago… ¿Qué se puede hacer al respecto?
Lavado de manos en niños
Lavarse las manos de forma correcta reduce en un 80% la presencia de microorganismos y virus en niños...Un informe de Francesca Raffo de Valor Compartido del Grupo Rpp.
Suspensión perfecta de labores. ¿Qué es y qué empresas pueden tomar la medida?
Las empresas que estén afrontando serias dificultades económicas y sin posibilidad de aplicar el trabajo remoto podrán acogerse a esta medida del gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Aquí te contamos en que consiste.
Muerte de Alan García
Este 17 de abril se cumple un año de la muerte del expresidente Alan García Pérez. Tras dictarse la medida de detención preliminar en su contra, tomo una decisión que conmocionó al Perú y el mundo, desencadenando su muerte. Un informe de Carlos Villarreal.
Cronología del nuevo coronavirus
75 días después de su mutación e infección en humanos, el nuevo coronavirus ha pasado a ser la pandemia protagonista del año. Joanna Castro hace una cronología de los acontecimientos.
Impacto del coronavirus en el sector turismo
El sector más golpeado por la expansión del coronavirus sería el turismo. En el Perú sus efectos negativos ya empiezan a sentirse. Un informe de Guadalupe Gamboa.
Impacto del coronavirus en la economía peruana
¿Cuáles serán los productos más afectados por el coronavirus? ¿Cómo afectará a la economía del país? Un informe de Valeria Fuertes.
El coronavirus como pandemia
Primeras medidas en Sudamérica tras la declaración de pandemia por parte de la OMS. Informa Joanna Castro.
Efectos por el alza del Dólar en el Perú
Los efectos del nuevo coronavirus no se han hecho esperar sobre todo en la cotización monetaria. ¿Cómo afecta al Perú el alza del dólar? Un informe de Guadalupe Gamboa.
La mujer en el ámbito laboral
¿Hay igualdad de género en las empresas? ¿Cuál es la brecha salarial? ¿Qué otros problemas enfrenta la mujer en el trabajo? Un informe de Guadalupe Gamboa.
Agua en el desierto
Este informe especial de Antonio Tamariz nos habla de la importancia del agua a través de los habitantes del desierto piurano. Sin embargo aun queda por llevar agua potable a muchos rincones del país…
Cementerios y sepelios
¿Qué modalidades de enterramiento existen en los cementerios peruanos? ¿Cuánto cuesta un sepelio? Un informe de Diana Falcón.
Diabetes: Señales y prevención
La mitad de los pacientes que padecen diabetes no lo saben. ¿Cómo identificarla? Un informe de Lucia Barja.
La falta de sueño y su relación con enfermedades cardiovasculares
¿Cuánto tiempo es necesario dormir? ¿a qué males nos enfrentamos si no dormimos lo suficiente? Lucía Barja busca las respuestas a estas preguntas.
EPOC y contaminación
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica puede llegar a ser mortal y la polución puede agravarla. Un informe de Lucía Barja.
Día Internacional de la Mujer 2020
Se conmemora cada 8 de marzo como recordatorio de la lucha femenina por una sociedad justa. ¿Cuál es el origen de esta fecha y cómo fomentar el empoderamiento en las niñas? Un informe de Lucía Barja.
Javier Pérez de Cuéllar
El diplomático peruano de talla mundial falleció el miércoles 4 de marzo de 2020 a los cien años de edad. Referente por su gran legado en la resolución de conflictos. Un informe de Melissa Barrenechea Arango.
Aspectos a tener en cuenta al solicitar una tarjeta de crédito
¿Sabes cuales son las formas de pago o financiamiento de una tarjeta de crédito? Aquí te damos unos tips importantes e información de servicio si piensas solicitar una. Un informe de Omar Mariluz.
Coronavirus
Joanna Castro informa sobre los síntomas del nuevo coronavirus, medidas para prevenirlo y medidas adoptadas por diferentes países en el mundo.