Informes RPP

CRISIS POLÍTICA: Cronología

  • Episodio 240
  • 5 Min
Una moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra fue admitida por el pleno Congreso de la República y deberá ser debatida en los próximos días. Pero ¿Qué nos llevó a esta crisis política? Se lo contamos en el siguiente informe de Mariano Calvera.
Suscríbete en:
  • Itunes
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcasts
  • RSS
Compartir en:

Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente

  • Episodio 1252
  • 8 Min

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha establecida el 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemorando la fecha de inicio de transmisiones de la Radio de la ONU en 1946. Con más de un siglo de exigencia, la radio se mantiene como el medio de mayor cobertura, al llegar a lugares alejados. Solo en el Perú hay más de más de 6500 estaciones distribuidas en todo el país. Conozcamos más en el siguiente informe.

Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel

  • Episodio 1249
  • 6 Min

Después de cuatro años del inicio de la investigación fiscal, concluirá el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción durante su gestión entre el 2011 y 2014 como presidente regional de Moquegua. Vizcarra es acusado de recibir 2 millones 300 mil soles de sobornos a cambio de direccionar la concesión de los proyectos Lomas de Ilo y mejoramiento del Hospital Regional de Moquegua. El Ministerio Público pide 15 años de prisión contra Vizcarra Cornejo. Conozcamos más del desarrollo del proceso en el siguiente informe.

Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia

  • Episodio 1246
  • 7 Min

Después de 16 años del inicio de las investigaciones, se conocerá si el Poder Judicial condena o no al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y a las personas que formaron parte de su entorno, por los presuntos aportes ilícitos que habrían recibido para sus campañas electorales. Recordemos el largo camino que ha recorrido el caso desde el año 2009 en el siguiente informe.

Advertencia sobre los alimentos de color rojo

  • Episodio 1239
  • 5 Min

Recientemente en los Estados Unidos se ha prohibido el uso de la eritrosina en alimentos procesados. Un colorante rojo que, de acuerdo con recientes estudios, es cancerígeno. El Ministerio de Salud ha recomendado evitar alimentos empaquetados que en cuya etiqueta figure este componente. Te contamos más detalles sobre esta prohibición en el siguiente informe:

Navidad y Año nuevo en Cusco

  • Episodio 1237
  • 6 Min

Cusco fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo para recibir Navidad y Año nuevo; sin embargo, las celebraciones tienen hora límite, para evitar daños al patrimonio por posibles excesos. El sector empresarial no está de acuerdo y pide reconsiderar la decisión ante la llegada de 190 mil turistas durante las fiestas de fin de año.

Dina Boluarte y la marea política rumbo al 2025

  • Episodio 1234
  • 6 Min

Cuando llegó al poder, juró que se mantendría hasta 2026, pero el gobierno de Dina Boluarte ha navegado en aguas turbulentas durante estos dos años, en medio de una marea política que parece no cesar. Su gestión ha estado marcada por controversias, como el caso "Rolex", acusaciones de encubrimiento a su hermano Nicanor Boluarte y al prófugo Vladimir Cerrón, y críticas por su silencio, además de la creciente amenaza de una posible vacancia.

TDT: El año nuevo llegará tras el apagón analógico

  • Episodio 1232
  • 6 Min

El próximo 31 de diciembre ocurrirá el llamado "apagón analógico", tras el cual dejará de transmitirse la señal de televisión mediante este sistema. A partir de 2025, solo será posible sintonizar los canales a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que ofrece mejor calidad de audio y video, pero requiere receptores compatibles. Conozca más detalles en el siguiente informe.

Denuncias por desapariciones siempre deben ser aceptadas por la policía

  • Episodio 1230
  • 6 Min

Toda denuncia debe ser aceptada por la Policía Nacional, en especial en casos de desaparición o violencia contra la mujer y el grupo familiar. Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló que, hasta julio de este año, el número de mujeres desaparecidas a nivel nacional aumentó en un 13% en comparación con el 2023. Además, estos informes destacan que sólo hasta el mes octubre de este año, se han registrado 133 feminicidios. Ante esta situación, la Defensoría instó a la Policía Nacional a reforzar las acciones con el objetivo de evitar que las desapariciones deriven en feminicidios.

2024, un año de mochasueldos

  • Episodio 1228
  • 6 Min

Un fenómeno que no dejó de llamar la atención en 2024 fue saber que en el Congreso seguían apareciendo denuncias sobre los llamados "mochasueldos", legisladores que en un aparente empleo de su poder arman mecanismos para apropiarse de parte del sueldo de sus colaboradores. La condena por el primer caso de un congresista Mochasueldo se dio con el exlegislador Michael Urtecho, hoy prúfugo de la justicia. ¿Será el destino de algunos otros denunciados por similares hechos?

Escuelas rurales, cuánto más serán postergadas

  • Episodio 1227
  • 5 Min

En el Perú existen más de 42 mil colegios rurales; la gran mayoría requiere mejor infraestructura, mobiliario y hasta servicios básicos. Pero, ¿Por qué persiste una situación que data de muchos años? ¿Qué se necesita para que el servicio educativo de la población más vulnerable no se siga postergando? En el siguiente informe conozcamos más sobre los colegios rurales del Perú: una realidad que merece atención y soluciones inmediatas.

¿Qué más se requiere para resolver los problemas de inseguridad?

  • Episodio 1224
  • 6 Min

La inseguridad ciudadana se consolidó como una de las principales preocupaciones de los peruanos durante el 2024, marcada por el aumento de delitos como el sicariato y, especialmente, la extorsión. Esto llevó a los ciudadanos y a diversas organizaciones a movilizarse por las calles para exigir seguridad. Pero, ¿qué medidas aún faltan implementar para combatir este problema de manera más efectiva? En este informe, expertos y autoridades analizan el panorama y hacen propuestas.

Mario Vargas Llosa retornó a La Catedral en busca del fantasma de Zavalita

  • Episodio 1220
  • 6 Min

Recientemente, gracias a una publicación del periodista Álvaro Vargas Llosa, se conoció que su padre, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, volvió al cruce del jirón Huancavelica con la avenida Alfonso Ugarte, cerca de la Plaza Unión, en el Cercado de Lima, donde estuvo el bar que dio nombre a su tercera novela: Conversación en La Catedral, publicada en 1969. Conozcamos a continuación algo más sobre una de las principales obras del escritor.

Ley MAPE: ¿Qué es y por qué se perfila como la solución al Reinfo?

  • Episodio 1216
  • 5 Min

Tres meses de expectativa, el ejecutivo presentó ante el Congreso la Ley de la pequeña minería y de la minería artesanal, conocida como Ley MAPE. ¿Qué es, cuánto tiempo tardaría en ser efectiva y qué implica realmente esta propuesta para un sector marcado por la delgada línea entre la informalidad y la ilegalidad? Te lo contamos en el siguiente informe de RPP Economía.

APEC 2024 | El Perú en los ojos del mundo

  • Episodio 1214
  • 7 Min

El Perú fue el anfitrión del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico APEC 2024. 21 mandatarios y altos funcionarios llegaron al Perú en calidad de líderes económicos. Además de potenciar el comercio entre los países, este encuentro también sirvió para reforzar las relaciones diplomáticas entre los participantes. Más detalles en el siguiente informe.

Piura sin agua

  • Episodio 1213
  • 4 Min

Piura es una de las regiones del país que sufre por la escasez del agua. La población está desesperada ya que el recurso hídrico del reservorio Poechos se está acabando, mientras que los cultivos se están secando por la falta de agua. Por su parte, el Ejecutivo declaró en emergencia la región. En el siguiente informe, te contamos la crisis del agua que padece Piura.

APEC 2024 | La Bestia vuelve a circular en Lima

  • Episodio 1212
  • 5 Min

La imponente limosina conocida como "La Bestia", que tralada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recorrerá nuevamente las calles de Lima. Este emblemático vehículo, famoso por sus altos estándares de seguridad y tecnología, acompaña al mandatario en todas sus giras internacionales. A continuación, conozcamos las características que hacen de "La Bestia" uno de los automóviles más seguros del mundo.

Donald Trump retorna a la presidencia de los Estados Unidos

  • Episodio 1207
  • 7 Min

El personaje mediático, conservador y multimillonario Donald Trump retorna a la presidencia de los Estado Unidos el 20 de enero de 2025, cuatro años después de ver pasar la posibilidad de una reelección y denunciar fraude electoral en el triunfo de Joe Biden. Trump arrasó en las elecciones primarias del Partido Republicano que nuevamente puso su confianza en el empresario para recuperar la Casa Blanca. Conozcamos más en el siguiente informe.

APEC 2024 | Xi Jinping, el tres veces elegido para gobernar China

  • Episodio 1203
  • 4 Min

El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) reunirá en el Perú a los líderes de algunas de las economías más importantes del planeta, entre ellos Xi Jinping, presidente de China, país que en menos de cuatro décadas ha llegado a convertirse en una de las superpotencias del mundo. Conozcamos algo de la máxima autoridad del gigante asiático y socio comercial del Perú.

1 2 3 ... 24 25 26
GRUPORPP
Copyright © 2025
VOLVER A RADIO EN VIVO
EN VIVO
 
 
00:00 / 00:00