Entrevistas ADN
Adelanto de elecciones tienen que darse cuanto antes, expresó Monseñor Cabrejos
El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos, recalcó que la protesta no debe implicar destruir el país. Por su parte, el cardenal Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo, señaló que hay que escuchar a quienes se manifiestan porque tienen reclamos justos debido a promesas incumplidas
En Lima hay abastecimiento de alimentos por lo menos para cinco días, dice ministra
La titular de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, sostuvo que no hay desabastecimiento de alimentos en las regiones del país.
Protesta actual no es un hechos aislado, señala exjefe de la DINI
Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, dijo que el antecedente es la huelga magisterial del 2017, encabezada por el expresidente Pedro Castillo.
Pedro Castillo había pedido asilo para su esposa ante investigaciones de la Fiscalía
El exsubsecretario general de despacho presidencial, Beder Camacho, reiteró que el expresidente Pedro Castillo le ordenó hacer las gestiones para intentar conseguir un asilo para su esposa, Lilia Paredes.
Estado de emergencia permitirá lograr un control focalizado frente a la violencia, señala ministro
El titular de Justicia, José Tello, dijo que las protestas son legítimas, pero el problema lo originan los grupos violentos.
El país ha pasado de un caos populista a un caos social, señala analista
Fernando Tincopa, politólogo e investigador del Centro Wiñaq, dijo que las principales demandas son inconstitucionales.
Agricultores y alpaqueros de 17 regiones se beneficiarán con el bono sequía
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, detalló que el bono beneficiará a más de 247 mil productores ubicados en 407 distritos.
La gestión sin meritocracia en PROVIAS durante gobierno de Castillo originó alto costo al país, señala ministra
En el año y medio del gobierno de Pedro Castillo, la gestión con prebendas en PROVIAS ocasionó un alto costo, afirmó la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.
Buses de Corredor Amarillo ingresarían al Aeropuerto Jorge Chávez
Martín Ojeda, vocero de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano, dijo que se dialoga con la autoridad aeroportuaria para ofrecer el nuevo servicio.
Arzobispo de Huancayo: estamos en manos de la barbarie
El cardenal Pedro Barreto hizo una invocación a la serenidad y a resolver los reclamos justos de la población.
Gobernador regional Junín advierte posibles infiltrados en movilizaciones
El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, consideró que hubo elementos infiltrados en las movilizaciones, posiblemente del narcotráfico. En declaraciones a RPP, anotó que también habría motivaciones políticas en las protestas.
Exministro de Salud: las evidencias señalan que comenzó la quinta ola
Oscar Ugarte dijo que hay incremento sostenido de casos en por lo menos 8 regiones.
El mar sigue contaminado diez meses después de derrame de REPSOL, afirma pescador
Elizar Medina Chávez, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Orilleros Costa Azul de Ventanilla, dijo que solo la cuarta parte del petróleo derramado ha sido recogido.
Médico intensivista dijo que ya estamos en la quinta ola de la pandemia
Carlos Lescano Alva, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, señaló que el aumento de casos de la COVID-19 es exponencial, pero anotó que no hay un incremento en el número de pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Policía y fiscalía detienen a presuntos integrantes del Tren de Aragua en Perú
El fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, informó que se logró detener al cabecilla de la organización criminal en el país
Cuestión de confianza que anuncia jefe del Gabinete es una maniobra política, señala abogado
El abogado Natale Amprimo dijo que Aníbal Torres debe modificar su anuncio de pedido de confianza para que tenga concordancia con la Constitución. Agregó que primero tendría que acudir el presidente del Consejo de Ministros y luego su solicitud pasaría a la comisión de Constitución para una evaluación.
Ataques de Aníbal Torres contra Sol Carreño forman parte de una estrategia desde el Gobierno
Las expresiones del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, contra la conductora de televisión, Sol Carreño, forman parte de una estrategia premeditada desde del gobierno, señaló la periodista Mónica Delta.
Abogado de Pedro Castillo sostiene que denuncia constitucional debe ser archivada
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso tiene hoy en agenda el informe final de la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo, por el presunto delito de traición a la patria.
Loreto confirma aumento de casos de la COVID-19
Chaner Zumaeta Córdova, director regional de Salud de Loreto, precisó que ninguno de los pacientes tiene síntomas de gravedad.
Procuradora para caso Lava Jato: sorprenden argumentos de Odebrecht para suspensión de colaboración con Fiscalía
Silvana Carrión dijo que los ejecutivos de la constroctura brasileña mencionan un caso que no forma parte de la colaboración eficaz.
Secretaría General de la OEA propone que misión llegue al Perú el 20 de noviembre, informó Canciller
El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, dijo en RPP que la misión cumpliría su labor el 21 y 22 de noviembre.
La OEA verificará que no hay acción golpista, dijo legislador Eduardo Salhuana
El congresista de Alianza para el Progreso dijo que la comunidad internacional comprenderá que las afirmaciones del presidente Pedro Castillo y su canciller, César Landa, no tienen sustento.
Decisión que emita la Corte Suprema tendrá impacto en casos sobre aportes irregulares a campañas electorales
Silvana Carrión Ordinola, procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, explicó que la Corte Suprema del Poder Judicial definirá las condiciones para configurar el delito de lavado de activos.
Nueva ministra de Salud tiene reto de limpiar de corrupción el sector, dijo Oscar Ugarte
Oscar Ugarte, exministra de Salud, dijo que en los próximos días se conocerá si Kelly Portalatino decide mantener en el ministerio a las personas cuestionadas y vinculadas a Vladimir Cerrón, dirigente de Perú libre.
Defensora del Pueblo en funciones demandó al presidente Pedro Castillo que cumpla con nombrar al nuevo ministro de Salud
Eliana Revollar dijo que todavía sigue en el cargo Jorge López pese al anuncio del mandatario de destituirlo.
Consejos de ministros descentralizados no han obtenido los resultados esperados
El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, dijo que proyectos en diferentes regiones siguen sin avanzar, pese a los compromisos del Gobierno.
Exprocuradora: no se justifica liberación de Yenifer Paredes
Yeni Vilcatoma explicó que la cuñada del presidente Pedro Castillo realizó actos de obstrucción a la justicia porque Pedro Castillo está en la presidencia de la República.
Cardenal Pedro Barreto considera necesaria renuncia del presidente Pedro Castillo
El arzobispo de Huancayo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, dijo que el Congreso tiene la responsabilidad de aprobar un adelanto de elecciones. Agregó que el Perú necesita buscar un salida creativa, democrática y constitucional a la crisis.
Seis mil mujeres desaparecen cada año y más de 4 mil son niñas, reconoce ministra
La ministra de la Mujer, Claudia Dávila, informó que autoridades de diferentes instituciones realizan las coordinaciones para ubicar a Martina, la hija recién nacida de Gabriela Sevilla Torello, joven que desapareció cuando se dirigía a dar la luz y reapareció esta madrugada sin la bebé.
Recién nacida de Gabriela Sevilla habría sido víctima de trata de personas, señala abogado
El abogado Julio Rodríguez dijo que, de acuerdo a las informaciones preliminares, se habría cometido el delito de trata de personas. Agregó que en caso hay hechos inusuales que deben se investigados.
Daniel Soria cuestionó que Gobierno no emita resolución con su restitución como Procurador General de Estado
A través de RPP, Soria adelantó que presentará un pedido al juez para que establezca las medidas a fin de que el Gobierno cumpla la resolución judicial.
Tribunal Constitucional no tiene función consultiva, precisa uno de sus magistrados
César Augusto Ochoa Cardich, magistrado del TC, dijo que la solicitud presentada por el Congreso sobre el artículo 117 de la Constitución sería una ampliación de la demanda competencial presentada contra el Poder Judicial, por la resolución sobre el proceso elección del Defensor Pueblo.
Exprocurador Ugaz: el Poder Judicial desestimará recurso del presidente contra denuncia constitucional de la Fiscal de la Nación
José Ugaz dijo que el Tribunal Constitucional será la última instancia en el caso contra el mandatario, ante el entrampamiento en el Parlamento.
Prófugos vinculados al Gobierno recibirían apoyo de personas, dijo excomandante general de la PNP
Luis Vera Llerena rechazó que se haya reunido con Beder Camacho y Biberto Castillo, asesores del presidente, quienes supuestamente le ofrecieron la comandancia general de la Policía Nacional si es que aceptaba “alinearse” al jefe de Estado y no perseguía a sus sobrinos Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez.
Libertad de expresión está en riesgo en el país, alertó Colegio de Periodistas del Perú
Al comentar el impedimento a los periodistas de medios nacionales a ingresar a la conferencia de prensa del martes en Palacio de Gobierno, Ricardo Burgos, dijo que desde el inicio del mandato de Pedro Castillo han ocurrido 85 casos que afectan la libertad de expresión.
Presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ratificó que mañana estará en agenda denuncia contra el presidente
Lady Camones defendió su decisión de informar de la denuncia constitucional contra el mandatario Pedro Castillo, al señalar que es su facultad como titular del grupo. Agregó que el tema debe tener prioridad por involucrar al jefe de Estado.
Denuncia constitucional contra Castillo suma cuarto argumento para moción de vacancia presidencial
El congresista no agrupado Edward Málaga, informó que comenzarán a recolectar las firmas de respaldo a la moción.
Ministerio Público tiene "elementos de convicción" de que el presidente habría recibido dinero ilícito, señala fiscal
El fiscal superior adjunto Marco Huamán, quien participó en la elaboración de la denuncia constitucional contra Castillo, detalló que solo en uno de los casos, el mandatario habría recibido dos millones de soles.
Legislador Diego Bazán respalda allanamiento a viviendas y oficinas de parlamentarios conocidos como "Los Niños"
Bazán recordó que los congresista no tienen inmunidad ante delitos como los que estarían involucrados sus colegas investigados por presuntamente blindar al presidente Pedro Castillo a cambio de beneficios ilícitos.
César Nakazaki: hay pruebas suficientes para una denuncia constitucional contra el presidente Castillo
El abogado de Karelim López y Bruno Pacheco dijo que la denuncia de abogados cercanos al presidente Pedro Castillo contra la Fiscal de la Nacion, Patricia Benavides, no tiene sustento.
Rafael López Aliaga: no puedo conversar con alguien que tiene siete carpetas fiscales
El candidato que encabeza el conteo de votos a la alcaldía de Lima, ratificó que no se reunirá con el presidente Pedro Castillo.
El GRUPORPP tiene una audiencia de 21 millones de usuarios a la semana en sus diferentes plataformas
Hugo Delgado Nachtigall, presidente de directorio del GRUPO RPP, expresó su agradecimiento a la audiencia de RPP, que considera a nuestra emisora como el medio de mayor credibilidad y anotó que eso es una gran responsabilidad.
Secretario general de la OEA blinda al presidente Castillo, dice excanciller
El secretario general de la Organización de la Estados Americanos, Luis Almagro, forma parte de una "portátil" internacional que blinda al presidente pedro castillo, sostuvo el excanciller Luis Gonzales Posada.
Perú es desde hoy en sede de la Asamblea General de la OEA
Harold Forsyth, representante del Perú ante la Organización de los Estados Americanos, dijo que se espera una condena al régimen de Nicaragua en la Asamblea General del organismo.
Gobernadores regionales podrían tener solo una minoría en los consejos regionales
Los nueve gobernadores regionales que saldrán elegidos en segunda vuelta posiblemente no tengan mayoría en los consejos regionales, advirtió el exjefe de la ONPE, Fernando Tuesta Soldevilla.
El candidato electo como alcalde de Lima ya no puede hablar de promesas
Mariana Alegre, directora ejecutiva del observatorio ciudadano Lima como Vamos, dijo que el futuro alcalde de la capital ya debe anunciar acciones concretas de su futura gestión.
Conozca los detalles de la primera entrega del FERTIABONO
Miguel Vásquez Cárdenas, director general de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del Ministerio de Desarrollo Agrario, dijo que los agricultores recibirán desde 389 soles.
El sistema vial está mal diseñado, señala ingeniero de tránsito
El ingeniero de transito, David Fairlie, cuestionó el modelo de semaforización, con tiempos pre establecido para cambiar el flujo vehicular.
Sobrevivientes y deudos de la deflagración de gas de 2020 denuncian que todavía no reciben atención del Estado
Yeni Maribel García, una de las heridas, expresó que su hermana es una de las 11 sobrevivientes y el Ministerio de Salud incumple con seguir la atención médica.
Información sobre presunto viaje del prófugo Fray Vásquez en avión presidencial se sustenta en documentos oficiales
La periodista Patricia Hoyos, directora del Centro Liber, rechazó que hubiera una manipulación en los documentos entregados por la Fuerza Aérea al amparo del derecho al acceso a la información pública.