Entrevistas ADN
Bajar a los niveles de pobreza previos a la pandemia podría demandar 20 años, dice exministro de Economía
David Tuesta dijo que el Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027 publicado por el Gobierno evidencia una debilidad estructural de la economía peruana, ya que limita en un promedio de 3 por ciento el crecimiento del Producto Bruto Interno para los siguientes años.
TC avanza en análisis de demanda competencial de Fiscal Benavides contra la JNJ
Gustavo Gutiérrez, magistrado del Tribunal Constitucional, indicó que la decisión tratará de brindar una línea de orientación entre las autonomía y competencias de las autoridades del sistema judicial y el control que deben tener.
En Puno se considera que la presidenta Dina Boluarte no cumplió con promesa de renunciar si Pedro Castillo era vacado
Max Hernández, secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, explicó que para la colectividad de Puno un compromiso de palabra tienen un peso absolutamente fundamental y consideran que Boluarte no respetó su promesa.
Defensor del Pueblo presenta informe sobre cumplimiento de informa final de la Comisión de la Verdad
Josué Gutiérrez expresó a RPP dijo que el proceso reparaciones a los deudos todavía no ha concluido.
Exportaciones pesqueras aumentaron en 8 por ciento, afirma ministro de la Producción
Raúl Pérez Reyes Espejo informó que el aumento de la temperatura del mar originó la disminución de la anchoveta, pero aumentó la pesca para consumo humano directo.
Abogado de generales PNP afirma que no pagaron sobornos para ascender el 2021
Juan José Santivañez, defensor de los generales Luis Enrique Legua Egocheaga, Edward Rando Espinoza López, y Freddy del Carpio León, sostuvo que los tres oficiales ascendieron durante el gobierno de Pedro Castillo conforme a ley.
Elaborar los cuadernos del caso judicial "cocteles" demandará imprimir 15 millones de hojas
Octavio César Sahuanay, presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, informó que ya concluyó la etapa intermedia del caso "cocteles", que involucra los presuntos aportes ilícitos a las campañas de Keiko Fujimori. Agregó que se debe implementar el expediente electrónico para evitar la impresión de millones de hojas.
Presidente del INPE explica por qué se permitió ingreso de coimputado para visitar a Pedro Castillo
Federico Javier Llaque dijo que no fueron notificados del impedimento por las autoridades judiciales.
Gobierno declara patrimonio cultural de la nación cuatro textos de Mario Vargas Llosa
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de cuatro ejemplares de los libros del Premio Nobel Mario Vargas llosa, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú: Los jefes, La ciudad y los perros, La casa verde y Los cachorros.
Ecuador se ha convertido en escenario de lucha de organizaciones del narcotráfico, señala exdiputada
Tras el asesinato del candidato ecuatoriano a la presidencia, Fernando Villavicencio, la exdiputada de ese país, Wilma Andrade Muñoz alertó de la infiltración del narcotráfico en la política de Ecuador.
Periodista alerta: el crimen organizado en Ecuador está dando muestra de un poder inédito
Tras el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, el periodista y analista César Ricaurte señaló que hay evidencias de nexos entre el crimen organizado y algunos sectores políticos de su país.
Legislador Ilich López dijo que no volverá a bancada de AP si solo renuncia Darwin Espinoza al cargo de vocero
López indicó que debe haber un cambio en la dirección de la bancada y en sus integrantes si son vinculados a actos irregulares.
RPP entregó placa a Policía Nacional por primer lugar en sondeo sobre participación en el desfile de 29 de julio
La Policía Nacional recibió alrededor de 50 mil votos de las personas que registraron su voto durante el desfile.
Presidente del Poder Judicial: prisión preventiva debe ser el último recursos que apliquen los jueces
Javier Arévalo dijo que hay una sobrepoblación en los penales a consecuencia de las prisiones preventivas.
El "Perucetus colossus" no tiene antecedentes en la Tierra, afirma paleontólogo
Mario Urbina Schmitt, paleontólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dijo que cuatro años le demandó convencer a la comunidad científica del hallazgo de los fósiles del "Perucetus colossus", cetáceo que habitó la tierra hace 37 millones de años y que habría llegado a pesar 340 toneladas.
En Mollendo, Ilo, Marcona o Ica sería construida planta petroquímica
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, dijo que la construcción será con inversión privada y afirmó que hay empresas interesadas.
Excancilleres de Perú y Chile destacan entrega al Perú de presidencia pro tempore de Alianza del Pacífico
En Ampliación de Noticias, conversaron los excancilleres de Perú, José Antonio García Belaunde, y de Chile, Alfredo Moreno, quienes participaron en la fundación de la Alianza del Pacífico. García Belaunde, destacó que la transferencia permite superar la politización que hubo en los últimos meses. Alfredo Moreno, dijo que antes del impase con el actual gobierno mexicano, la Alianza del Pacífico se desarrollo sin contenido político.
Congresista Montoya: Fuerza Popular debe explicar qué ha cedido a Perú Libre
El vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya Manrique, dijo que los representantes de Fuerza Popular dejaron de asistir a las últimas reuniones en las que se intentó conformar una lista de candidatos a la mesa directiva del Congreso.
El Poder en tus Manos de RPP desde hoy será una cobertura permanente
El Poder en tus Manos promoverá el voto informado y y la importancia de vivir en democracia.
Nuevo presidente de EsSalud dice que no repondrá al exgerente general, Iván Pereyra
César Linares Aguilar dijo en Ampliación de Noticias que no designará a personas con cuestionamientos, en referencia a la acusación de la expresidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez, contra Pereyra.
Beatriz Merino: EsSalud ha tenido presidentes cada cual peor del otro
Ninguno de los últimos presidentes de EsSalud ha tenido la capacidad para ejercer el cargo, consideró la expresidenta del Consejo de Ministros, Beatriz Merino Lucero.
Decana de ingenieros pide transparencia en la ANIN
La recién creada Autoridad Nacional de Infraestructura debe ser transparente y tener un control de las inversiones que se realizan, dijo la decana nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, María del Carmen Ponce Mejía.
Diez personas fueron detenidas en Lima durante la jornada de protesta de ayer
El jefe de la Región Policial Lima, general Roger Pérez Figueroa, no descartó que la periodista Gabriela Ramos Carbajal, quien resultó con heridas en el rostro, haya recibido el impacto de posta de goma, proyectil que utiliza la Policía Nacional.
Arzobispo de Lima: hay demandas de la población no son resueltas por las autoridades
Monseñor Carlos Castillo dijo a través de RPP que hay una actitud en las autoridades desde el inicio de la República de que pueden gobernar solos.
Abogado analiza pedido de prisión contra empresaria Sada Goray y periodista Mauricio Fernandini
El abogado penalista Julio Rodríguez Delgado dijo que la investigación de la fiscalía evidencia que hubo comportamientos graves para controlar de manera ilícita los recursos públicos destinados a viviendas sociales.
Gerente de CPI: la ciudadanía ya no espera nada del Congreso
Omar Castro comentó el resultado de la encuesta urbano rural de CPI, donde el Parlamento solo tiene el 5,9 por ciento de aprobación.
Ministra del Ambiente justifica designación de Rosa Gutiérrez como presidenta de EsSalud
La designación de la exministra de Salud, Rosa Gutiérrez, como presidenta de EsSalud permitirá agilizar la gestión en la atención de los asegurados, sostuvo la ministra del Ambiente, Albina Ruiz.
Ministra de Cultura no renunciará pese a asumir responsabilidad por reunión con grupo La Resistencia
Leslie Urteaga sostuvo que permanecerá en el sector hasta que lo decida la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola.
Defensor del Pueblo no considera que el actual Congreso sea el peor
Josué Gutiérrez Cóndor, quien ha sido elegido Defensor del Pueblo por el actual Parlamento, afirmó que en algunos casos, los legisladores a veces desconocen los actos que podrían hacer los trabajadores de sus despachos.
Colegio Medico del Perú demanda al ministro de Salud más especialistas para atender a la población
Raúl Urquizo informó que en la reunión con el ministro César Vásquez Sánchez le expresó que faltan médicos de familia para el primer nivel de atención.
Vocero de bancada de Perú Libre: de ninguna manera se apoyará una lista encabezada por Fuerza Popular
El legislador Flavio Cruz Mamani consideró positivo que haya quedado descartada una eventual alianza con el fujimorismo para postular a la mesa directiva del Congreso.
Ministra de Educación: se defenderá la meritocracia en la carrera magisterial
Magnet Márquez Ramírez expresó que tener tres años de contrato no garantiza que esos docentes sean los que tengan mejor desempeño.
Miguel Torres: de ninguna manera Fuerza Popular respaldará una Mesa Directiva del Congreso dirigida por Perú Libre
El vocero de Fuerza Popular dijo que "lo peor que puede suceder es que la Mesa Directiva termine en manos de la izquierda".
Exprocurador: proyecto que limita colaboración eficaz solo favorece a quienes podría ser investigados por graves delitos
José Ugaz dijo que el procedimiento de colaboración eficaz puede modificarse, pero anotó que los fiscales también requieren más presupuesto y personal para enfrentar a organizaciones criminales con millonarios recursos.
Exjefe del INDECI: ya no tiempo para obras de prevención ante El Niño
Juan Luis Podestá dijo que solo queda ejecutar trabajos para reducir el riesgo.
Limitar plazos a la colaboración eficaz afectará lucha contra corrupción, señala especialista
Eduardo Herrera Velarde, director ejecutivo del Consejo Privado Anticorrupción, expresó que la lucha contra la corrupción debe ser flexible en sus procedimientos.
Meritocracia magisterial se perdería si hay nombramiento automático de docentes contratados
El exministro de Educación, Idel Vexler, dijo que el Parlamento aprobó la propuesta cuando se realizan las evaluaciones de nombramiento y ascenso de docentes, así como el proceso para ser directores de colegios públicos.
México entrega presidente pro tempore de Alianza del Pacífico a Chile y no a Perú
El excanciller aprista Luis Gonzales Posada señaló que los gobiernos de México y Colombia originan un sabotaje a la Alianza del Pacífico.
Proyecto aprobado por el Congreso "ataca" la figura de la colaboración eficaz, señala procuradora del caso Lava Jato
Silvana Carrión Ordinola señaló que los procesos de colaboración eficaz en trámite resultarán afectados si el proyecto entra en vigencia.
Gobierno evalúa proyectos aprobados en el Congreso, informa ministra del Ambiente
La ministra Albina Ruiz, explicó que el Poder Ejecutivo revisa los proyectos que afectarían la meritocracia y la caja fiscal.
Exdirector de la Escuela de Inteligencia: no debe sorprender espionaje chileno
Tras la revelación de un documento de la inteligencia chilena sobre el análisis a un general peruano, Andrés Gómez de la Torre dijo que en las últimas cinco décadas hay cuatro casos confirmados de espionaje de Chile contra instituciones militares peruanas.
El Poder Judicial archivará la acusación del Congreso contra Zoraida Ávalos, consideró su abogado
Francisco Eguiguren Praelli, abogado de Zoraida Ávalos, consideró que hubo una decisión política y concertada en la votación en el Congreso contra la exfiscal de la Nación. Agregó que queda investigar si detrás hubo un acuerdo oculto.
En la próxima legislatura se podría presentar una nueva propuesta de adelanto de elecciones, dice parlamentaria fujimorista
La legisladora Patricia Juárez Gallegos, vocera de la bancada de Fuerza Popular, dijo que su grupo hizo todo lo que pudo para intentar la aprobación de un adelanto de elecciones.
Nuevo ministro de Salud debe deslizarse de Alianza para el Progreso, dice presidente de la FMP
El titular de la Federación Medica Peruana, Danilo Salazar, dijo que preocupa el vínculo partidario de César Vásquez Sánchez con APP.
Ministro de Justicia dice que no ha sido notificado de denuncia en su contra
Daniel Maurate Romero, calificó de falso el contenido de un informe periodístico sobre la denuncia en su contra por los presuntos delitos de estafa, organización criminal y fraude procesal.
Decano de Colegio Médico propone perfil que debe tener nuevo ministro de Salud
El nuevo ministro o ministra de Salud deben tener experiencia en el campo clínico y capacidad de liderazgo, gestión y de convocatoria, recomendó el decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo.
Presidente de EsSalud dice que no fue indebido pago por pruebas supuestamente sobrevaloradas
Arturo Orellana Vicuña defendió el pagó que hizo EsSalud a la empresa Aiona Technology Corporation por un lote de pruebas rápidas adquirido durante el gobierno de Martín Vizcarra y que la Fiscalía investiga por un presunto sobreprecio.
Vocero de Fuerza Popular dice que crítica de Keiko Fujimori al Gobierno no tiene intención electoral
El exlegislador fujimorista Miguel Torres, dijo que su partido no ha cogobernado con la presidenta Dina Boluarte, sino que ha sido una oposición responsable.
Gobierno no tiene en agenda aumentar remuneración mínima este año
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela Bohórquez, dijo que "no está en agenda" para este año un aumento de la remuneración mínima vital. Expresó que un eventual incremento deben depender de factores económicos.
Propuesta de bicameralidad fracasará si no explican beneficios a la población, señala analista político
El politólogo Luis Fernando Nunes dijo estar a favor de un Congreso bicameral, pero anotó que sus promotores deben explicar a la población sus beneficios para evitar que fracase.