Entrevistas ADN
Alejandro Toledo no será detenido hoy, precisó la procuradora Silvana Carrión Ordinola
La procuradora ad hoc del caso Lava Jato precisó que el proceso tras la moción de emergencia presentada por Toledo demandará un plazo mayor de los 14 días de suspensión de extradición.
Junta del INPE decidirá la cárcel donde será recluido el expresidente Alejandro Toledo
El ministro de Justicia, José Tello Alfaro, afirmó que hay espacio en el penal de Barbadillo, donde actualmente están presos los expresidentes Alberto Fujimori y Pedro Castillo.
Congresista Anderson: el gobierno de Dina Boluarte es indefendible
El parlamentario Carlos Anderson afirmó que, pese a sus críticas al Gobierno, voto en contra de admitir a debate la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por problemas de legitimidad de la medida y de quienes la impulsaron.
Capacidad de la gripe aviar de afectar a humanos sigue siendo limitada, afirma especialista
Andrés Gonzales, oficial de ganadería y sanidad animal de la oficina regional de la FAO en Chile, afirmó que los casos de gripe aviar en humanos ocurrieron tras contacto con aves contagiadas.
Henry Shimabukuro husmeaba en las oficinas de Palacio de Gobierno, afirmó exsecretario general de la Presidencia
Carlos Jaico, exsecretario general de la Presidencia en el gobierno de Pedro Castillo, dijo que nunca vio a Jorge Hernández, alias "El Español", pero se escuchaba que había alguien que era conocido como un asesor extranjero.
Magistrado del TC explica resolución que ordena al Ministerio de Salud entregar de manera gratuita el anticonceptivo oral de emergencia
La decisión restablece un derecho a la igualdad y al acceso de información, dijo Helder Domínguez Haro, magistrado del Tribunal Constitucional que elaboró la sentencia aprobada por el organismo.
Relaciones entre Perú y Colombia quedan dañadas por expresiones del presidente Gustavo Petro, dice ex exvicecanciller Hugo de Zela
De Zela comentó que los presidentes de la órbita del socialismo del siglo 21 defienden a Pedro Castillo por cuestiones ideológicas, pese a que intentó perpetrar un golpe de estado.
Reforma de la Policía Nacional es una medida que se debe hacer, dijo exministro del Interior, José Elice Navarro
Elice señaló que ya existe el plan estratégico "Mariano Santos", elaborado con participación de la Policía Nacional.
Gobierno tendría objetivo político de mantenerse hasta el 2026, opinó Pedro Cateriano
Tras la reunión con el jefe del Gabinete, Alberto Otárola, el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, opinó que la continuidad de las actuales autoridades no sería lo mejor para el país.
Declaraciones de Shimabukuro afectan a Dina Boluarte, dice politólogo Luis Fernando Nunes
En declaraciones a RPP, Nunes recordó que Boluarte tuvo vinculaciones con Vladimir Cerrón.
Defensora del Pueblo pide a autoridades evaluar condición de colegios
Eliana Revollar agregó que las autoridades deben evaluar la forma en la que los escolares recuperarán sus clases, teniendo en cuenta que varios menores no tienen conexión a Internet.
Aníbal Torres participó en los hechos que llevaron al intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, afirma Julio Rodríguez
El abogado Julio Rodríguez dijo que Torres formó parte de una estrategia planificada con el expresidente Pedro Castillo para intentar perpetrar el golpe de Estado.
ANR critica proyectos sobre labor de periodistas
La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas, Zuliana Lainez, criticó el proyecto de ley que restablecería el requisito de colegiatura para los periodistas y comunicadores. También cuestionó el proyecto que propone incrementar las penas por el delito de difamación.
Abogados analizan caso del excomandante general de la PNP, Raúl Alfaro Alvarado
Los hechos conocidos evidencian que Alfaro estaba presuntamente vinculados a los actos ilícitos que habría dirigido el expresidente Pedro Castillo para crear un sistema de inteligencia paralelo, comentó Juan José Santivañez, abogado y analista en temas policiales. El abogado Stefano Miranda, discrepó con el procedimiento utilizado por el Gobierno para separar a Alfaro Alvarado, al señalar que debió suspenderlo e iniciar un proceso en su contra.
Exministro de Interior: Comandante PNP Raúl Alfaro había pasado desapercibido hasta ahora
El exministro del Interior, Mariano González, dijo que es contundente la foto del comandante Alfaro y Jorge Hernández Fernández, implicado en una presunta red de espionaje encabezada por el expresidente Pedro Castillo.
Exviceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud considera injusto su cese en el cargo
Henry Rebaza Iparraguirre expresó no consumió vino en un restaurante tras las actividades que hizo en representación del Ministerio de Salud. Sostuvo que solo acompañó un brindis y ocho horas después se sometió a dosaje etílico que resultó negativo.
Ministra de Salud justifica viaje a Estados Unidos en medio de emergencia por desastres
Rosa Gutiérrez argumentó que siempre ha viajado con su hijo.
Contralor: el proceso de reconstrucción con cambios ha fracasado
El país tiene recursos para enfrentar las emergencias por las lluvias, desbordes y deslizamientos, pero no hay suficiente capacidad de gestión, dijo el Contralor General de la República, Nelson Shack.
Gobierno restructurará plan de obras de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, dijo que la prioridad deben ser las obras de prevención ante las lluvias.
Supuesto servicio paralelo de inteligencia en gobierno de Castillo habría buscado la impunidad, dice exjefe de la DIRCOTE
El exjefe de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional, José Baella Malca, expresó que un equipo de inteligencia no se podría instalar sin conocimiento del régimen de Castillo.
CONFIEP afirma que modelo económico permitió que más peruanos salgan de la pobreza
El nuevo presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, Alfonso Bustamante, reconoció que hay peruanos que siguen postergados a pesar del crecimiento económico.
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso también recomendó suspender a los legisladores Betsy Chávez y Roberto Sánchez
La presidenta de la subcomisión, Lady Camones, dijo que si el pleno del Congreso aprueba la suspensión, los parlamentarios Betsy Chávez y Roberto Sánchez serán reemplazados por los accesitarios mientras sigue el proceso contra ellos.
Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas culpa a pobladores que lanzaron piedras de muerte de seis soldados en Puno
El general Manuel Gómez de la Torre, sostuvo que los militares tuvieron que pasar el cauce porque la otra alternativa hubiera sido enfrentar a parte de la población.
Presentan denuncia contra Betsy Chávez por presunta participación en intento golpista
Un día después de presentar un vídeo que mostraría la participación de la legisladora y exjefa del Gabinete Ministerial, Betsy Chávez, en la pretensión golpista del expresidente Pedro Castillo, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, solicitó que Chávez sea inhabilitada por diez años para ejercer cargo público.
Ministro de Educación: no hay argumento para un eventual paro de docentes
Óscar Becerra dijo que una eventual huelga sería política y un intento de buscar protagonismo por parte del Frente Nacional de los Trabajadores de la Educación (Fenatep), gremio fundado por el encarcelado expresidente Pedro Castillo.
Gobierno falla en recuperar el principio de autoridad, dice exdirector de inteligencia
El exdirector de Inteligencia Nacional, coronel en retiro del Ejército Juan Carlos Liendo, advirtió que el gobierno falla en un control de las fronteras, en participar en Puno, al mencionar que hay grupos separatistas.
Administración del Congreso califica de "debilidades" cuestionamientos a intento de compra de alfombras
El director general de administración del Congreso, Pablo Noriega, reconoció "debilidades" en la licitación de alfombras que ganó una empresa que tenía como local una pollería.
PJ no debe tomar medidas contra decisiones que son facultad del congreso, dice magistrado del TC
Gustavo Gutiérrez Ticse defendió la exhortación del Tribunal al Congreso para reformar el artículo 99 de la Constitución, a fin de que los miembros del Jurado Nacional de Elecciones, Onpe y Reniec puedan ser cometidos a un antejuicio político.
Representante de Ucrania: estamos seguros de que vamos a ganar guerra iniciada por Rusia
Desde Kiev, Ruslan Spirin, representante especial de la Cancillería de Ucrania para América Latina y El Caribe, dijo que han logrado detener y expulsar a las tropas invasoras enviadas por Vladimir Putin.
Hernando de Soto negó acercamiento con Pedro Castillo en la segunda vuelta de las elecciones 2021
El excandidato presidencial de Avanza País dijo que la reunión que tuvo con Castillo Terrones en Máncora, región Piura, al término de la primera vuelta de los comicios, no implica que haya existido un acercamiento.
Procuradora estima que entrega de Alejandro Toledo a autoridades peruanas tomará algunos días
La "orden de entrega" de Alejandro Toledo, emitida por el Departamento de Estados de Estados Unidos culmina el trámite de extradición contra el expresidente, dijo la abogada Silvana Carrión Ordinola, procuradora ad hoc del caso Lava Jato.
Catorce regiones en alerta por lluvias y tres con mayor alerta por riesgo de activación de quebradas
Erick Cortijo, director de rehabilitación del Instituto Nacional de Defensa Civil, detalló que Ayacucho, Huancavelica y Lima tienen mayor riesgo de activación de quebradas.
Congresista Guerra-García: tema de adelanto de elecciones está atracado en el pleno del Parlamento
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Hernando Guerra-García, dijo que su grupo de trabajo no puede analizar el tema de adelanto de elecciones por una reconsideración que presentó la bancada de Renovación Popular.
Jefe del Gabinete Ministerial: Pedro Castillo fracasó en las asonadas para intentar volver al poder
Alberto Otárola también acusó al expresidente Castillo de tener responsabilidad política en las muertes durante las protestas.
Presidente colombiano hace política incitando a la violencia, dice senadora de su país
La senadora colombiana Paola Holguín Moreno, calificó de desafortunadas las expresiones del presidente de su país, Gustavo Petro, quien comparó a la policía peruana con los nazis.
OSCE detecta riesgos en procedimientos de contratación del Estado
La presidenta ejecutiva del OSCE, Ada Basulto, dijo que en un evaluación realizada el 2022 detectaron que proveedores presentan precios sobrevalorados, entre otros riesgos.
La radio llega de manera gratuita, libre y a múltiples audiencias, destaca AIR
En el día mundial de la radio, Eugenio Sosa Mendoza, presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), también mencionó la veracidad de la información proporcionada por las radioemisoras, a diferencia de las versiones que se difunden a través de redes sociales y que generan desinformación.
Población damnificada por huaico en Arequipa estaba ubicada en la misma quebrada
Desde Secocha, el coronel César Sierra, director de respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil, informó que siguen las acciones de primera respuesta con la entrega de alimentos y ayuda humanitaria, así como atención de salud a los afectados y damnificados.
Expresidente Kuczynski dijo estar en contra de renuncia de Dina Boluarte
Pedro Pablo Kuczynski dijo que el gobierno debe explicar las causas de la muerte de alrededor de 60 personas durante las manifestaciones y protestas, para iniciar una solución a la crisis social.
Matanza en San Miguel estaría vinculado al tráfico de tierras, dice teniente alcalde de Lima
Renzo Reggiardo, dijo confiar en que la Policía logre identificar y capturar a los sicarios que asesinaron a seis personas, entre ellas dos niños.
El Congreso y Gobierno han perdido legitimidad, consideró Hernando de Soto
El economista y excandidato presidencial por Avanza País estimó que se logrará conseguir una salida que permita el adelanto de elecciones.
Raúl Molina: no se puede esperar que la Fiscalía termine investigaciones sobre muertes en manifestaciones
Raúl Molina Martínez, quien renunció al cargo de jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia de la Republica, explicó que tomó su decisión porque era difícil contribuir con el diálogo desde el Estado.
La población quiere que el actual Gobierno sea de transición, dice ministro de Justicia
El titular de Justicia, José Tello Alfaro, expresó que el Gobierno no presentó el proyecto anunciado por la presidenta Dina Boluarte para que el próximo Parlamento realice la reforma total de la Constitución, ya que quieren que el actual Congreso se enfoque en el adelanto de las elecciones.
SNI: pérdidas por bloqueos desde diciembre se acercan a los 3 mil millones de soles
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nishi, dijo que los micro y pequeños empresarios son los más afectados.
Gobierno desbloqueará vías de Puno y Madre de Dios para restablecer ingreso de alimentos, anuncia ministra
La titular de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, sostuvo que en Lima no hubo desabastecimiento de alimentos.
Gerente de CPI: es contundente porcentaje de población a favor de renuncia de la presidenta
Omar Castro dijo que el Congreso tiene la responsabilidad de atender los resultados de las diferentes encuestas en las que una mayoría pide que las elecciones sean este año.
Gobierno respetará la decisión del Parlamento sobre fecha de elecciones generales
El ministro de Justicia, José Tello, estimó que no podrían ser desarrolladas todas las reformas electorales.
Es factible realizar las comicios generales en octubre próximo, señala especialista electoral
José Villalobos, director del Instituto Peruano de Derecho Electoral, señaló que coyuntura social obliga a tomar medidas excepcionales y adelantar los comicios generales.
MINSA utiliza puentes aéreos para abastecer a los hospitales de regiones con bloqueos
La titular de Salud, Rosa Gutiérrez, señaló que la falta de oxígeno en los hospitales de algunas regiones por los bloqueos ponen en riesgo la vida de los pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Ministro insiste en que intervención de San Marcos se hizo dentro de la ley
El titular del Interior, Vicente Romero, dijo que en la intervención encontraron "huaracas, hondas y piedras".