Entrevistas ADN
Nakazaki sobre amenaza a Karelim López: el presidente es el principal sospechoso
El abogado de la empresaria que rinde su testimonio sobre los presuntos actos de corrupción en el actual Gobierno, dijo que Karelim López ha mencionado a familiares cercanos del presidente pedro castillo en sus testimonios ante la policía.
Muchos ciudadanos no conocían lo que votaban cuando rechazaron bicameralidad el 2018
La presidenta de la comisión de Constitución del Congreso, Patricia Juárez, sostuvo que se ha realizado un amplio debate de las reformas constitucionales que propone su grupo y que incluyen la propuesta del retorno a un parlamento bicameral.
La población no va a acatar restricciones generales contra la pandemia
El Gobierno debe tomar medidas integrales frente a la cuarta ola de la pandemia, en vez de solo evaluar restablecer algunas restricciones, comentó Hernando Cevallos, ex ministro de Salud.
El Gobierno muestra una incoherencia en materia de libertad de prensa, señala la Asociación Nacional de Periodistas
La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas, Zuliana Lainez, señaló que los integrantes del Gobierno aseguran respetar el derecho a la información pero toman medidas para restringirla.
Alcalde de Chadín estuvo presente en secuestro de periodistas
El reportero de América Televisión, Eduardo Quispe, reveló que el alcalde de Chadín, César Castillo, estuvo presente en el momento que estuvo secuestrado con su camarógrafo por presuntos ronderos de Cajamarca.
Gobierno cumplirá con destinar a educación presupuesto equivalente al 6 % del PBI, afirma ministro Serna
El ministro de Educación, Rosendo Serna, sostuvo que hay una política para que el sector llegue progresivamente a un presupuesto equivalente al 6 por ciento del producto bruto interno.
Nuevo ministro del Interior no precisa si negligencia permitió fuga de exfuncionarios del Gobierno
Al ser consultado si garantiza que pondrá énfasis en la ubicación y detención de los prófugos Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez, el ministro Mariano Gonzales dijo que coordinará para que las dependencias de la policía cumplan su labor.
Nuevo bono que anuncia el Gobierno debe llegar de manera rápida y oportuna a los hogares más vulnerables
Carolina Trivelli, economista y ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social, dijo que cada persona vulnerable requiere al menos 30 soles para compensar el incremento en los precios.
Ministro de Transportes afirma que cada vez los gremios presentan nuevas demandas
Juan Barranzuela, sostuvo que no han resuelto todas los pedidos de los transportistas porque cada vez los gremios presentan nuevas exigencias.
Presidenta del Poder Judicial demanda mayor mesura al jefe del Gabinete, Aníbal Torres
Elvia Barrios rechazó las expresiones de Torres, quien acusó al Poder Judicial y la Fiscalía de contribuir con la inseguridad ciudadana por dejar libres a delincuentes.
Canciller reconoce problema de inseguridad en Perú tras recomendación de gobierno de EE.UU. a sus ciudadanos
César Landa sostuvo que la recomendación a los ciudadanos estadounidenses a reconsiderar los viajes al Perú por problemas de “criminalidad y terrorismo” se refiere a algunas zonas del país.
Perú todavía tiene un pequeño brote de la viruela del mono
El médico epidemiólogo y exviceministro de Salud Pública, Percy Minaya, dijo que las medidas de control de las autoridades pueden evitar un contagio comunitario de la enfermedad.
El TC ya determinó que en interés público es más importante que la reserva de la información, señaló decano del CAL
El Gobierno comete un error al anunciar la presentación de un proyecto de ley para sancionar la filtración de información fiscal sobre casos penales, opinó César Bazán Naveda, decano del Colegio de Abogados de Lima.
El gobierno golpea la libertad de prensa y la lucha contra la corrupción, advierte Asociación Nacional de Periodistas
Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas cuestionó el anuncio del Gobierno de presentar un proyecto para sancionar como delito la difusión de información reservada sobre casos penales que investiga la fiscalía.
Gobierno arremete otra vez contra la libertad de expresión, advierte SNRTV
Gustavo Gómez, presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, dijo que el proyecto para penalizar la difusión de información reservada de la fiscalía busca ocultar los presuntos delitos en los que estaría involucrado el presidente Pedro Castillo.
El presidente Castillo tenía el compromiso oficial y moral de responder a Comisión de Fiscalización, dice legislador Ventura
El presidente de la comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, dijo que no insistirán en citar al mandatario, tras su decisión de no recibir a los legisladores.
Zamir Villaverde entregó a la Fiscalía los audios difundidos en medios, confirma su abogado
Julio Rodríguez dijo que Villaverde aceptó que ha cometido delitos vinculados a la concesión irregular de la obra Puente Tarata III
MINSA afirma que todavía no se ingresa a la cuarta ola de la pandemia
César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Ministerio de Salud, dijo que las personas no debe confiarse y mantener las medidas de prevención, así como vacunarse.
Yonhy Lescano: el presidente Pedro Castillo debería recortar su mandato y convocar a nuevas elecciones
El excandidato presidencial de Acción Popular dijo que el mandatario no hizo caso al consejo de evitar nombrar personas cuestionadas como ministros.
Congresistas Camones expresó disculpas por decir que Acción Popular es una "banda delincuencial"
La primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, reconoció que sus palabras han sido un error, pero anotó que fueron sacadas de contexto.
Gobierno no avanzó el medidas preventivas ante friaje y heladas, cuestiona exministra Bustamante
La extitular de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, dijo que uno de los efectos es el aumento de casos de neumonía, en especial en niños y niñas menores de cinco años.
Posibilidades de que haya sorpresas positivas para el 28 de julio son muy bajas, dijo el presidente de la CONFIEP
Oscar Caipo comentó el anunció del mandatario Pedro Castillo de que habrá sorpresas en su mensaje ante el Congreso cuando cumplan un año en la presidencia.
Ministro del Interior sostiene que no se encubre a prófugos Bruno Pacheco, Juan Silva y Fray Vásquez
Dimitri Senmache argumentó en RPP que hay otras personas que son buscadas desde hace diez o veinte años.
Estado tiene una deuda con clínicas privadas superior a los 100 millones de soles, afirman empresas afectadas
Hernán Ramos, gerente de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, dijo que el Seguro Integral de Salud (SIS) y EsSalud pretenden exonerarse de su responsabilidad en el pago de las atenciones a sus asegurados.
Psicólogo social explica las razones por las que RPP Noticias se ubica como el medio más confiable del país
Mauricio Saravia indicó que contribuye al liderazgo de RPP la multiplataforma. Agregó que parte del éxito que tiene RPP Noticias como marca es que "ha dejado de ser solo radio".
Hay indicios que involucran al presidente Castillo en actos indebidos, dice abogado Nakazaki
César Nakazaki, abogado de la colaboradora eficaz Karelim López, pidió investigar si los cambios en los mandos de la Policía están relacionados con la presunta injerencia en los ascensos de oficiales.
Perú requiere más presupuesto para el primer nivel de salud, dijo exministro Hernando Cevallos
El país requiere un sistema integrado de salud para intentar mejorar la atención a los pacientes, consideró el exministro de Salud, Hernando Cevallos.
Ollas comunes cuestionan que entrega de alimentos sea con intermediación de municipalidades
Fortunata Palomino, presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana, e Irene Chávez, presidenta de la organización Ollas Comunes del Perú, denunciaron que algunos alcaldes condicionan la entrega de los alimentos a cambio de un apoyo político.
El presidente Castillo no respondió sobre algunas en su contra en el canal del Estado
Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Transparencia, también cuestionó al Congreso, por abordar el posible retorno a la bicameralidad sin un amplio debate.
Más de diez mil peruanos estarán en el estadio de Doha alentando a la Bicolor, destaca nuestro embajador en Qatar
En Qatar viven alrededor de 200 peruanos, pero por el partido de repechaje llegaron más de 10 mil compatriotas, destacó nuestro embajador en el país árabe, José Benzaquen Perea.
El presidente Castillo sigue ensayando recetas de gobierno y perjudica a todos los peruanos, cuestiona dirigente de ollas comunes
Irene Chávez, presidenta de las Ollas Comunes del Perú, cuestionó que el mandatario designe a personas que terminan fugando o tienen que renunciar al demostrar falta de capacidad.
Presidenta de Comisión de Constitución del Congreso justifica propuesta para retorno de la reelección parlamentaria
Patricia Juárez, de la bancada de Fuerza Popular, dijo que las condiciones del país han cambiado desde el referéndum de 2018, cuando la población rechazó la continuidad de la reelección parlamentaria.
Procurador niega participación en conciliación a favor del consorcio del puente Tarata
El procurador del Ministerio de Transportes, David Aníbal Gaspar, negó que haya estado involucrado en una conciliación que haya favorecido a una empresa en perjuicio del Estado, como se deja entrever en la transcripción de la conversación entre el detenido empresario Zamir Villaverde y exministro Juan Silva.
El Gobierno no tiene estrategia contra la delincuencia, señala exministro
El exviceministro de Seguridad Pública, Ricardo Valdés, dijo que el Gobierno está enfocado en copar la Policía Nacional.
Mayor desaprobación al presidente Castillo está entre los jóvenes, de acuerdo a encuesta de CPI
Omar Castro, gerente general de la encuestadora CPI, dijo que el oficialismo y Alianza para el Progreso son las bancadas parlamentarias con mayor desaprobación.
Presidente electo de la SNI: No veo liderazgo en el Gobierno
Jesús Salazar Nishi, presidente electo de la Sociedad Nacional de Industrias, dijo que la propuesta de un sector de oficialismo para estatizar la mina de cobre Las Bambas genera un mensaje negativo a los inversionistas.
"El gobierno parece tener una política para destruir la economía", señala representante de empresarios de Apurímac
Edward Palacios, presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac, calificó de abuso el bloqueo de un grupo de comuneros que paraliza hace más de 50 días la operación de Las Bambas, la principal mina de cobre del país.
María del Carmen Alva ha sumado al conflicto entre el Gobierno y el Congreso .
El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara Amasifuén, dijo que sería antidemocrático llegar a la presidencia a través de una vacancia.
Unos tres meses podría demorar un proceso de acusación constitucional en el Parlamento
Hugo Rovira Zagal, Oficial Mayor del Congreso, explicó que el trámite es evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente, antes de llegar al pleno del Parlamento que toma la decisión final.
Exdefensor del Pueblo: Fiscal de la Nación podría ordenar allanamiento del despacho presidencial
Walter Gutiérrez calificó de valiente la decisión del fiscal Pablo Sánchez de iniciar una investigación al presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada.
Gobierno evalúa entregar tarjeta alimentaria a ollas comunes
El viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, William Contreras, dijo que algunas municipalidades demoran en entregar alimentos a ollas comunes.
Inmunidad presidencial debe ser revisada, opina abogado Aníbal Quiroga
El especialista en derecho constitucional, expresó que la protección al mandatario solo se debe aplicar a situaciones excepcionales y actualmente el presidente estaría involucrado en varios actos irregulares.
Retiro de la CTS solo beneficia al 40 % de los trabajadores del país
Janina León, catedrática y doctora en economía del desarrollo, dijo que el empleo juvenil ha sido el más afectado por la crisis.
La crisis alimentaria ya empezó en el país, expresó Fernando Cillóniz
El empresario agroindustrial dijo que la crisis comenzó con la pandemia y lo evidencia la multiplicación de las ollas comunes. Entre tanto, el economista Alejandro Indacochea dijo que el nuevo ministro de Desarrollo Agrario, Javier Arce, no tiene la experiencia para asumir el cargo medio de la crisis alimentaria.
Presidente de la CONFIEP: dos nuevos ministros no tiene experiencia en sus sectores
Oscar Caipo dijo que se refiere a los nuevos titulares de Transportes, Juan Barranzuela Quiroga, y de Desarrollo Agrario, Javier Arce Alvarado. Agregó que el presidente Pedro Castillo debe cambiar al jefe del gabinete, Aníbal Torres.
País no registra aumento de hospitalizaciones o muertes por la COVID-19
Algunas zonas de Lima Metropolitana registran brotes de casos de la COVID-19 hasta duplicar el número de contagios, dijo César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Viruela del mono no originará brotes que obliguen a cuarentenas
César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, dijo que el contagio ocurre en grupos limitados.
Asistencia alimentaria del Estado debe estar enfocada en particular en niños y niñas de sectores vulnerables
La economista Carolina Trivelli, asesora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo que se necesita una acción definida del Estado para enfrentar la crisis alimentaria.
Inti Raymi volverá a celebrarse con público en el Cusco
La fiesta del Inti Raymi se realizará nuevamente el 24 de junio con asistencia de público y un aforo del cien por ciento, destacó Víctor Boluarte Medina, alcalde de la capital histórica del país.
Presidenta del Congreso: nadie en Huancavelica ha pedido una Asamblea Constituyente
María del Carmen Alva dijo que las sesiones descentralizadas del Consejo de Ministros son utilizadas por el Gobierno para atacar al Congreso.