Entrevistas ADN
Defensoría del Pueblo pide al Gobierno convocar al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana
La encargada de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar Añaños, dijo que el Gobierno debe explicar si hay avances contra la delincuencia tras la declaratoria de estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao.
La radio es un medio seguro para alertar a la población el inicio de un sismo
La radio FM será una de las alternativas que utilizará el el sistema de alerta temprana para advertir a la población del inicio de un sismo, dijo Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú.
Congresista Ventura: acusaciones de Villaverde tendrán que ser sometidas a verificación
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, Héctor Ventura, dijo que Zamir Villaverde denunció hechos que calificó como "comprometedores", como las supuestas amenazas contra su vida.
Legisladores renuncian a Perú Libre para seguir su proyecto político
Edgar Tello, uno de los diez congresistas renunciantes, dijo que formarán el bloque magisterial en el Parlamento.
El gobierno no tiene "Plan B" tras archivamiento de proyecto sobre Asamblea Constituyente
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, dijo que ningún tipo de violencia es positiva, en referencia a las declaraciones de Vladimir Cerrón, quien dijo que un cambio constitucional se podría dar mediante una vía no pacífica.
No han sido detectados casos de hepatitis aguda en Perú
César Munayco, director de Vigilancia en Salud Pública del Ministerio de Salud, dijo que todavía no se determina el origen de los casos en otros países, pero recomendó a la población tener comportamientos saludables.
Titular de la SUNEDU denuncia intento de captura de su institución
El Superintendente Nacional de Educación Superior Universitaria, Oswaldo Zegarra, ratificó que los legisladores utilizan mentiras para intentar capturar su institución.
Rector de Universidad Agraria critica cambio de directorio de la SUNEDU aprobado en el Congreso
Américo Guevara Pérez, también presidente de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú, alertó que podrían retornar las instituciones que no brindaron calidad en la enseñanza.
Fiscal Rafael Vela: debe abrirse la investigación al presidente Pedro Castillo
El coordinador de la Fiscalía de Lavados de Activos opinó que también debe iniciarse la investigación a los congresistas presuntamente involucrados en la concesión irregular de obras.
Castillo quiere perpetuarse en el poder, sostiene congresista fujimorista
El legislador Jorge Morante estimó que la vida del exsecretario general de la presidencia, Bruno Pacheco está en riesgo, debido a las pruebas que tendría de presuntos actos irregulares en el Gobierno.
Alto nivel de inflación se prolongará un año y medio, señala economista Elmer Cuba
"Con este tipo de presidente y este tipo de Congreso, tendríamos ya una recesión abierta. Lo fuerte del Perú es la estabilidad macroeconómica, fiscal y monetaria que todavía la mantenemos", expresó Cuba.
Regiones que apoyaron al presidente ahora evidencia descontento a gestión de Pedro Castillo
Omar Castro, gerente general de la encuestadora CPI, dijo que la mayoría de encuestados prefiere que el presidente renuncie en vez de una vacancia, porque quieren que haya elecciones generales.
Karelim López no ha presentado sustento de su denuncias, según ministro de Justicia
Félix Chero precisó que no ha dicho que sea falso el testimonio de Karelim López.
Bruno Pacheco afirmó tener audios y otras pruebas comprometedoras, dijo su exabogado
Bruno Pacheco "tendría por lo menos una fuente o instrumentales que podrían comprometer a quien fuera su respaldado, el señor presidente de la República, eso es lo que especulo", manifestó William Paco Castillo Dávila.
Especialista brinda recomendaciones ante próximo uso opcional de mascarillas
El exviceministro de Salud Pública, Percy Minaya, dijo que las personas que se retiren las mascarillas en los espacios abiertos deben mantener por lo menos dos metros de distancia.
Defensor del Pueblo: el presidente puede ser sometido a juicio político
Walter Gutiérrez dijo que la Constitución no blinda al presidente de la República para que viole la Carta Magna.
Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, dejará el cargo tras vacancia aprobada por el JNE
El abogado especialista en derecho electoral, José Villalobos, dijo que el Jurado Nacional de Elecciones tomó la decisión en última instancia y el teniente alcalde, Miguel Romero Sotelo, deberá reemplazar a Muñoz. Martin D"Azevedo, exregidor y abogado del ciudadano que presentó el pedido de vacancia, dijo que Muñoz estaba prohibido de asumir un cargo en una empresa del gobierno central siendo alcalde.
Desde septiembre no sería necesario solicitar cita en línea para obtener pasaporte, sostiene Migraciones
El Superintendente Nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, dijo que en mayo comenzará un período de prueba, con la entrega del pasaporte sin cita a las personas que pagaron por el documento entre los años 2018 y 2021.
Propuesta de consulta para cambio de Constitución originará más inflación
El economista Jorge González Izquierdo dijo que el primer efecto negativo es el alza en la cotización del dólar.
La población no debe perder la confianza en las vacunas, recalca exdirectora nacional de Inmunizaciones
Gabriela Jiménez, dijo que es necesario revisar los procesos en el Ministerio de Salud, ante la aplicación de vacunas al personal sanitario con el doble de la dosis recomendada.
El gobierno deben resolver conflicto en Las Bambas, demanda gobernador regional de Apurímac
Baltazar Lantarón Núñez dijo que Apurímac deja de percibir 4 millones de soles cada día de paralización de Las Bambas.
Las Bambas sostiene que invirtió más de 700 millones de soles en las comunidades
Claudio Cáceres, gerente de asuntos legales de la minera Las Bambas, señaló que la empresa cumplió con la transferencia de terrenos a los comuneros de Fuerabamba.
Desde el 1 de mayor será opcional el uso de mascarillas en parte del país
El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Ministerio de Salud, César Munayco, precisó que en Ica, Callao, Lima Metropolitana, Lima Provincias y Áncash se podrá optar por no utilizar mascarillas solo en espacios abiertos.
Paralización de Las Bambas tendrá efecto negativo para el país, señala Pedro Francke
El exministro de Economía dijo que es necesaria una solución rápida desde el gobierno a los problemas entre la minera y las comunidades.
El MINSA ya determinó que la castración química no evita violaciones de menores
El exministro de Salud, Luis Solari, expresó que el 2018 hubo un estudio que concluyó que la terapia hormonal no es eficaz.
Castración química no tuvo resultados positivos en otros países, señala abogada
Romy Chang explicó en RPP que la castración química se aplicaría después de que el violador cumple su condena de prisión.
Exministra de la Mujer en contra de pena de muerte en casos de violación de menores
Gloria Montenegro dijo que la aplicación de la pena capital en otros países no ha reducido los niveles de violencia contra las mujeres.
Próxima campaña agrícola tendría problemas por alza de los fertilizantes y otros insumos
Mariana Escobar, representante de La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en el Perú, dijo que la crisis afecta a los productores y los consumidores.
Eliminación del IGV no se reflejará en una rebaja en los precios, dijo economista Diego Macera
El director del Instituto Peruano de Economía, dijo que la medida no está focalizada a los hogares con menores recursos económicos.
Presidente de PetroPerú: refinería de Talara atenderá cerca del 50 % de demanda de gasolina
Humberto Campodónico dijo que las estaciones de servicio con el nombre de PetroPerú no son propiedad de la empresa estatal, sino de concesionarios, por lo que no tiene control en el precio de venta al público.
Ollas comunes de Lima no reciben asistencia del gobierno, denuncia dirigente
Fortunata Palomino expresó que han dejado de preparar desayunos, por el alza de precio del azúcar. Además, han reducido las raciones de los almuerzo.
Uso de mascarilla seguirá como una medida obligatoria
Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud, explicó que hay condiciones de alerta que no permiten suspender la medida, como la sub variante BA.2 del nuevo coronavirus.
El gobierno de Castillo no hace nada por solucionar los problemas del Perú, expresa dirigente de Junín
La población demanda la renuncia del presidente Pedro Castillo, consideró Eduardo Sauñi Espinoza, dirigente transportista de Huancayo que expuso ayer ese pedido ante el mandatario.
Desde el gobierno hay un ataque contra la democracia, advierte presidenta de IPAE
Elena Conterno dijo que la continuidad de Pedro Castillo en la presidencia es insostenible y debe renunciar. Agregó que el mandatario violenta la democracia. "Es como tener a un agresor en casa, estar siempre con miedo", expresó.
Legisladora Flor Pablo: es legítimo el pedido para que renuncie el presidente Castillo
La representante del Partido Morado expresó que la eventual renuncia de Castillo debe originar una serie de cambios legales que permita la convocatoria de elecciones generales.
Asociación Transparencia: ha quedado claro que el gobierno muestra incapacidad para manejar conflictos sociales
Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, dijo que la legitimidad del gobierno también quedó afectada con la orden de inmovilización social del martes, ya que afectó los derechos ciudadanos.
Alcalde de Lima: el presidente Pedro Castillo debe evaluar su renuncia
Jorge Muñoz expresó que el gobierno demuestra incapacidad.
Arzobispo de Huancayo: hay un clamor de que el presidente tiene que pedir perdón
El cardenal Pedro Barreto expresó que la población de Junín demanda la asistencia del presidente el jueves con soluciones a sus demandas.
Ministro de Economía anuncia más presupuesto para programas sociales
Oscar Graham dijo que habrá más recursos para las ollas comunes y los comedores populares, a fin de enfrenta el alza en los precios de alimentos. El ministro dijo que "hay espacio" para un aumento de la remuneración mínima vital. Agregó que el Gobierno ya atendió las principales demandas de los transportistas de carga en paro que bloquean carreteras del país.
En el gobierno, se designa a personas que no cumplen los requisitos, comentó exministro Ugarte
Oscar Ugarte expresó que el Hernán Condori, censurado por el Congreso, tuvo cuestionamientos por su labor en el Ministerio de Salud, ya que en su gestión hubo problemas en el programa de vacunación contra la COVID-19.
MINSA justificó el retiro del gráfico en su que mostraba la curva de aplicación de vacunas
El médico Eduardo Ortega Guillén, jefe de equipo del despacho ministerial, sostuvo que el gráfico no era útil para tomar decisiones.
Bruno Pacheco no se entregará a la policía, adelanta su abogada
Giuliana Quiñones sostuvo que la orden de detención preliminar contra el exsecretario general de la Presidencia de la República no tiene sustento.
Abogado de Castillo: gestión pública del presidente no tiene relación con la moción de vacancia
José Palomino Manchego, quien defendió al mandatario ante el pleno del Congreso, argumentó que el presidente tiene poderes absolutos por la gobernabilidad.
Figura de vacancia presidencial por incapacidad moral no tiene rigor, comentó abogado
Luciano López señaló que se requiere una reforma constitucional ya que el resultado de la votación de la moción contra el presidente Pedro Castillo dependerá del temperamento y las circunstancias de hoy.
Presidente de la CONFIEP: sesión del Acuerdo Nacional debe realizarse luego del 28 de marzo
Oscar Caipo dijo que es necesario el diálogo ante la grave situación del país, pero se debe encontrar la oportunidad adecuada.
Representante de Ucrania pide a Perú tomar medidas contra Rusia
Al cumplirse un mes de la invasión militar de Rusia a Ucrania, es necesaria una reacción mundial de rechazo para detener a Vladimir Putin, expresó Rostyslav Yavorivskyi, encargado de negocios de Ucrania en el Perú.
Rebaja en calificación de riesgo es una llamada de alerta al gobierno, señala economista
Melvin Escudero expresó que se requiere que el presidente Pedro Castillo tenga claridad en sus mensajes y equipos técnicos en los ministerios e instituciones como PetroPerú.
PetroPerú rescindirá contrato con empresa Heaven Petroleum Operators
El gerente general encargado de PetroPerú, Fernando de la Torre Tejada, dijo que HPO incumple con la entrega de biodiesel porque sus cuentas han sido embargadas a pedido del Ministerio Público. La empresa Heaven Petroleum Operators es propiedad de Samir Abudayeh, quien registró visitas a Palacio de Gobierno y se reunió con el presidente Pedro Castillo antes de ganar la licitación por más de 70 millones de dólares.
Exministro de salud advierte una caída en 50 por ciento en el avance de la vacunación
Hernando Cevallos expresó que el actual titular de Salud, Hernán Condori, no es claro cuando sostiene que se mantiene el nivel de inmunización
Politólogo Luis Nunes: no veo una solución práctica a la crisis política en Perú
El exdirector del Centro Carter se expresó a favor de una nueva elección general, con la posibilidad de postular a la reelección presidencial y parlamentaria.