Entrevistas ADN
Al menos ocho funcionarios de la Cancillería recibieron la vacuna, reveló ministro Allan Wagner
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esperará los resultados de la investigación que realiza una comisión del Ministerio de Salud. Agregó que la prioridad de su gestión será acelerar la adquisición de las vacunas para la población.
Dirigente de médicos intensivistas pide al CMP evaluar sanciones a agremiados que se vacunaron
El personal sanitario que lucha contra la pandemia está decepcionado por los altos funcionarios que se vacunaron contra el nuevo coronavirus al margen del ensayo clínico, expresó el médico Carlos Salcedo Espinoza, secretario de ética de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
La próxima semana se conocería quienes recibieron la vacuna sin participar en el ensayo clínico
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo que el uso de las vacunas estaba prohibida porque no contaban con autorización sanitaria.
Los detalles de la entrega del bono de 600 soles
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, explicó que la entrega se hará en cuatro grupos y solo se beneficiará a los hogares vulnerables de las provincias declaradas en nivel de alerta extremo. Además, dijo que ningún funcionario de su sector recibió la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Exsecretario de Vizcarra no precisa si el expresidente solicitó ingreso del médico Germán Málaga y enfermera
Pedro Angulo de Pina argumentó que no ha revisado sus archivos sobre las visitas a la sede presidencial. Agregó que tampoco podía informar si Vizcarra y su esposa recibieron la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Oblitas: prohibición de entrenamientos ocasiona un grave daño a los deportistas calificados
El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, rechazó que futbolistas hayan llegado al país contagiados del nuevo coronavirus, como argumentó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
Abogado Carlos Caro: hay indicios de corrupción en Martín Vizcarra por recibir vacuna contra el nuevo coronavirus
El abogado penalista precisó que médico Germán Málaga también tiene que ser investigado. "Él tiene deberes médicos que cumplir. El ensayo tiene un protocolo y no puede involucrar la contraparte que es el Estado y sus representantes", explicó.
Presidenta del Consejo de Ministros: todavía no hay información sobre los efectos de la cuarentena focalizada
Violeta Bermúdez dijo que la próxima semana se conocerán los resultados de las medidas.
Pfizer dice que "confía en poder cumplir" en compromisos con la entrega de vacunas
Bárbara García, directora de cadena de suministro para América Latina de Pfizer, evitó mencionar las fechas de entrega de las dosis al Perú. Argumentó que prefiere dejar a las autoridades peruanas que proporcionen la información.
Enfermero que se inmunizó junto al presidente: la vacunación es un esfuerzo para la vida y la historia
Jackson Jeffrey Shuña Ramírez dijo a RPP que todos deben pensar en las futuras generaciones y vacunarse.
Recién nacidos en UCI de Huancavelica en riesgo por falta de oxígeno medicinal
La decana del Colegio Médico de Huancavelica, Yanet Yachi, alertó que no solo se multiplicó la demanda del oxígeno medicinal, sino que la planta ha reducido su producción para evitar una sobrecarga.
Vacunación contra el nuevo coronavirus tendrá grandes retos, señala asesor del MINSA
El médico Manuel Tavera indicó entre los retos el alto número de personas que se busca inmunizar, la llegada progresiva de las vacunas y las dudas de un sector de la población a vacunarse.
Asesora de Médicos sin Fronteras: la población debe confiar en la ciencia y vacunarse
Ángela Uyen dijo que las autoridades tienen un rol importante para que los ciudadanos tengan la disposición de inmunizarse.
Distribución de vacunas contra el nuevo coronavirus comenzará mañana
La coordinadora del equipo de vacunación COVID-19 del Ministerio de Salud, Nancy Olivares, informó a RPP el proceso de inmunización que se iniciará esta semana con la llegada del primer lote de vacunas.
Fuerza Aérea explica a RPP la logística para el traslado de las vacunas contra el nuevo coronavirus a nivel nacional
El comandante de operaciones de la Fuerza Aérea, teniente general Carlos Enrique Chávez Cateriano, dijo que las aeronaves cargueras estarán estacionadas en el Grupo Aéreo 8 para el traslado de las vacunas. Además, se contará con helicópteros y aviones pequeños en las regiones para el envío a las zonas más distantes.
Presidenta del Tribunal Constitucional: no tenemos un Congreso que construya
Marianella Ledesma rechazó las críticas de algunos parlamentarios a la decisión del TC de declarar inconstitucional la devolución de aportes al sistema nacional de pensiones.
Presidenta del Congreso dijo que todavía hay dudas sobre llegada de las vacunas contra el nuevo coronavirus
Mirtha Vásquez reconoció que "ha demorado mucho" el proceso de acusación constitucional contra el legislador Edgar Alarcón, por presunto desbalance patrimonial cuando era contralor.
Huánuco no cuenta con suficientes plantas de oxígeno medicinal para la alta demanda de pacientes
Huánuco registra dos meses de incremento de casos de la COVID-19 y las cifras no bajan, alertó Darly del Carpio, decana del Colegio Médico de la región.
Ministro de Educación: retorno a aulas será gradual y voluntario
Ricardo Cuenca reiteró que la apertura de los colegios dependerá de las condiciones sanitarias.
Ciudadanos podrán votar con DNI vencido
Denise Ayala, monitor de atención al cliente del RENIEC, dijo que no es necesario renovar el documento de identidad por las elecciones.
Solo algunas provincias de Junín tiene camas UCI disponibles
El director de epidemiología de la región, Luis Zúñiga Villacresis, advirtió que un alto porcentaje de la población sigue saliendo a las calles pese a la cuarentena.
Las mascarillas más gruesas y con telas impermeable son las mejores para prevenir el ingreso del nuevo coronavirus
La médica gastroenteróloga del hospital Dos de Mayo, Margarita Hung, explicó a través de RPP qué tipo de mascarilla utilizar y por cuanto tiempo.
El Gobierno prepara campaña de comunicación para orientar a la población frente a la pandemia
El titular de Cultura, Alejandro Neyra, expresó a RPP que el Consejo de Ministros evaluará mañana los efectos de los primeros días de la cuarentena.
Huancavelica se quedó sin camas UCI, alerta decana del Colegio Médico de la región
La médico Yanet Yachi relató que, desde el inicio de la pandemia, más de 19 mil personas se han contagiado del nuevo coronavirus y 284 personas han fallecidos en Huancavelica.
Entrega de bono de 600 soles comenzaría la quincena de febrero, adelanta ministra
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, también dijo que el Gobierno trabaja con los sectores público y privado y la sociedad civil para garantizar el abastecimiento a ollas comunes y comedores populares.
Médico señala que se requiere acelerar la vacunación ante recientes variantes del nuevo coronavirus
Las diferentes vacunas contra el nuevo coronavirus son eficaces ante las variantes sudafricana y brasileña pero en menor porcentaje, explicó dijo el médico infectólogo peruano José Gonzales Zamora, del hospital Jackson Memorial de Estados Unidos.
Médico Antonio Quispe: cuarentena tendría que prolongarse al menos seis semanas
El especialista en infectología advirtió que si las personas no son responsables la cuarentena se podría extender por meses.
Ollas comunes requieren 200 millones de soles para atender a población vulnerable
Fortunata Palomino, presidenta de la red de ollas comunes, dijo que hasta ahora no hay acciones concretas del Gobierno para atender las necesidades de víveres de su organización.
Keiko Fujimori: el gobierno de mi padre no ha sido una dictadura pero por momentos fue autoritario
La candidata de Fuerza Popular a la presidencia expresó a RPP que el autogolpe de su padre del 5 de abril de 1992 es un acto irrepetible.
Ernesto Gozzer: medidas del Gobierno para intentar detener casos de la COVID-19 son tardías y antes no fueron efectivas
El médico salubrista demandó aplicar un rastreo masivo de contactos para detectar los contagios y evitar la propagación del nuevo coronavirus. También mejorar la capacidad del primer nivel de atención y de los centros de oxigenación temporal. Agregó que se debe impulsar el servicio de reparto a domicilio, para evitar que las personas tengan que salir de sus viviendas.
Dos de cada tres pacientes en UCI sobreviven en el Hospital de Villa el Salvador
El médico Abraham Rodríguez, coordinador técnico del establecimiento ubicado al sur de Lima, relató a RPP la experiencia de los profesionales de la salud durante la pandemia.
Colegio Médico demanda cuarentenas en alrededor de cien distritos del país
El decano del gremio, Miguel Palacios Celi, también dijo que el Gobierno debe permitir la participación de otras instancias del estado y asociaciones para enfrentar la pandemia.
Médicos precisan que automedicación con antibióticos eleva riesgo de problemas de salud en las personas
Los especialistas César Rodríguez y Miguel Tinoco también advirtieron los riesgos del consumo de la ivermectina.
ONPE explica a RPP medidas de prevención de contagios para las elecciones
Pilar Biggio, gerenta de investigación y educación electoral de la ONPE, detalló que los miembros de mesa recibirán equipos de bioseguridad y se colocará una bandeja para evitar el contacto con los electores.
Perú negocia con tres laboratorios estadounidenses posible adquisición de sus vacunas
El embajador peruano en EE.UU., Hugo de Zela, fue consultado sobre el plazo para lograr los acuerdos y dijo estimó que se podría hablar "en días más que en meses".
Gobernador de Huánuco: sistema de salud está a punto de colapsar
Juan Alvarado dijo que esta mañana solo quedaban disponibles tres camas de cuidados intensivos en toda su región.
Epidemiólogo comenta: medidas del Gobierno no están dirigidas a controlar la transmisión del nuevo coronavirus
El médico Antonio Quispe dijo que las medidas de prevención deben ser modificadas, ante la presencia de las nuevas variantes del virus.
Steven Levitsky: Latinoamérica no será prioridad en el gobierno de Joe Biden
En politólogo también señaló que la intención de voto en el Perú no solo está fragmentado, sino que hay un fuerte rechazo de los electores a los candidatos.
Embajador peruano en China: faltan algunos trámites para llegada de vacunas de Sinopharm
Luis Quesada Inchaústegui dijo que no tienen sustento los temores sobre la vacuna del laboratorio chino.
Defensoría del Pueblo: se desconoce si actual capacidad de producir oxígeno será suficiente el próximo mes
Alicia Abanto, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, dijo que prácticamente no quedan camas UCI disponibles y se reduce el número de camas de hospitalización libres.
Epidemiólogo advierte que contagios se cuadruplicarían por nueva variante del virus
Las autoridades deben aplicar una cuarentena estricta para enfrentar la variante europea del nuevo coronavirus, consideró el médico epidemiólogo Antonio Quispe.
Jaime Saavedra: Diez millones de escolares de países pobres e ingresos medios no volverían a clases
El exministro de Educación y director de prácticas mundiales de educación del Banco Mundial, dijo que el retorno a las clases en aulas no será lineal ni progresivo.
Investigador desmonta las creencias falsas contra las vacunas
José Luis Aguilar, jefe del Laboratorio de Inmunología de la Universidad Cayetano Heredia, señaló que hay grupos interesados contra las vacunas.
Alfredo Torres: medidas del Congreso para el sector agrario pueden apagar uno de los motores del crecimiento económico
El presidente de Ipsos Perú dijo que una encuesta realizada por su empresa concluye que la percepción mayoritaria de los ciudadanos a nivel nacional es que la norma aprobada para el sector agrario pone en riesgo los puestos de trabajo.
Alcalde de Lima: se evalúan medidas para denunciar a candidatos que violen medidas de prevención
Jorge Muñoz criticó al expresidente y ahora candidato al Congreso, Martín Vizcarra, por realizar actividades de campaña con aglomeración de personas.
Presidenta del Consejo de Ministros hizo precisiones sobre nuevas medidas restrictivas
Violeta Bermúdez precisó que habrá transporte público los domingos en las regiones con restricción de circulación vehicular los domingos.
Médico salubrista opinó que restricciones para reducir número de contagios debieron focalizarse en provincias y no por regiones
Alfonso Nino Guerrero, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Cayetano Heredia, estimó que las restricciones continuarán hasta el 2022, por la aparición de variantes del nuevo coronavirus.
Ministro del Interior sobre liberación de chofer: se eligió la forma antes que la justicia
José Elice cuestionó la decisión de las autoridades judiciales que permitieron la libertad del conductor de una combi que atropelló el sábado a una inspectora de tránsito y que originó una persecución.
Carlos Neuhaus: esperamos la autorización del gobierno chino para la exportación de vacunas adquiridas por Perú
El secretario técnico del grupo de trabajo multisectorial encargado de apoyar en el proceso de vacunación contra la COVID-19 destacó que el sector privado ha puesto a disposición gratuita 200 cámaras de frío para la conservación de las vacunas.
Exministro de Salud: nuevas medidas contra la pandemia deben ser realistas
Óscar Ugarte recalcó que la mayoría de la población tiene trabajo informal y obtiene recursos "día a día", lo que no permite restablecer una cuarentena generalizada.