Entrevistas ADN
Exviceministro de seguridad pública: no me parece bien que siga el mismo mando policial
Ricardo Valdés Cavassa dijo que los problemas de la Policía comenzaron en marzo, con los actos de corrupción en la adquisición de equipos de protección contra la pandemia.
Crisis política paralizó esfuerzos para adquirir vacunas contra el nuevo coronavirus
Carlos Neuhaus, integrante del comando que colabora con el Gobierno para contar con la vacuna, señaló que otros países han avanzado en la compra de las vacunas y ya habría separado los servicios de transporte que estaban disponibles.
Presidenta del Tribunal Constitucional: la sentencia de la demanda sobre la vacancia presidencial no dice nada
Marianella Ledesma Narváez comentó que su institución perdió la oportunidad de definir la causal de permanente incapacidad moral, al declarar por mayoría inadmisible la demanda de competencia sobre la vacancia presidencial.
Magistrado Espinosa-Saldaña: El Poder Ejecutivo puede presentar en el futuro otra demanda competencial sobre la vacancia presidencial
El integrante del Tribunal Constitucional comentó que su institución no debería dejar "una herida abierta" que puede ser utilizada para vacar a un presidente de la República con 87 votos.
Procurador Luis Huerta: el TC renunció a su rol de interpretar la Constitución
El procurador del Poder Ejecutivo criticó al magistrado Ernesto Blume, quien argumentó que declararon inadmisible la demanda competencial sobre la vacancia presidencial porque "no es prudente que el TC esté echando leña al fuego".
Presidenta del Consejo de Ministros prometió que Gobierno buscará mecanismos para escuchar demandas de los jóvenes
Violeta Bermúdez adelantó que los ministros cumplirán con presentar sus declaraciones documentadas para que se conozca si hay algún conflicto de intereses.
Decano del Colegio Médico: esperamos que Ministra de Salud tenga el compromiso de escuchar
Miguel Palacio Celi dijo que Pilar Mazzetti aprobó algunas medidas equivocadas al enfrentar la pandemia, en su anterior gestión como titular de Salud.
Presidenta del Congreso: Comisión encargada de selección de candidatos al TC ha quedado desactivada de facto
Mirtha Vásquez señaló el retiro de los representantes de algunas bancadas y la renuncia de algunos candidatos. Consideró a título personal que la elección debe quedar a cargo del próximo Parlamento.
Elmer Cuba: nuevo ministro de Economía debe enfrentar las propuestas populistas del Congreso
El economista, integrante del directorio del Banco Central de Reserva, advirtió los riesgos del proyecto de devolución de aportes a la Oficina de Normalización Previsional.
Francisco Sagasti: no me esperaba que hubiera una traición
El legislador del Partido Morado criticó a los congresistas que prometieron respaldar a lista de Rocío Silva Santisteban y votaron en contra.
Defensoría: en represión contra las marchas, la policía habría llegado a torturas
Porfirio Barrenechea Cárdenas, director del mecanismo nacional de prevención de la tortura de la Defensoría del Pueblo, denunció que la policía llegó a niveles de violencia inaceptables.
Ministra de Justicia: un indulto a Antauro Humala es una cuestión que no procede
Delia Muñoz expresó que todavía no se define la estrategia del nuevo Gobierno frente a la demanda competencial para que el Tribunal Constitucional defina la aplicación de la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral.
Coordinadora de DD.HH. denuncia que herido recibió impacto de perdigón en uno de los ojos
La abogada Mar Pérez relató a RPP que hubo policías encubiertos y alertó que la Coordinadora recibe llamadas intimidatorias.
Rector de U. de San Marcos: el cambio de gobierno ha incrementado la incertidumbre
Orestes Cachay expresó que el país necesitaba estabilidad y calma en medio de la pandemia.
Defensoría del Pueblo confirma casos de heridos por perdigones en marchas contra Merino
Percy Castillo, adjunto para los derechos humanos de Defensoría del Pueblo, señaló que los participantes en las protestas deben portar sus documentos de identidad y no llevar objetos contundentes.
Ántero Flores-Aráoz en exclusiva a RPP: el Gabinete Ministerial no saldrá del Parlamento
El próximo presidente del Consejo del Ministros dijo que el Gobierno de Manuel Merino no será una extensión del Congreso y reiteró sus críticas a la aprobación de leyes populistas.
Legislador Francisco Sagasti: el presidente Manuel Merino podría ser rehén de una mayoría simple del Congreso
El vocero de la bancada del Partido Morado explicó que se requieren menos votos para aprobar una moción de censura contra un presidente del Congreso, cargo que mantiene con licencia Manuel Merino, en comparación a una moción de vacancia presidencial.
George Forsyth: no es el momento de tomar las calles
El precandidato a la presidencia de la República dijo que la ciudadanía tendrá la oportunidad de pronunciarse en las elecciones generales del 11 de abril de 2021.
Mercedes Aráoz: Vizcarra promovió siempre la confrontación
La exprimera vicepresidenta de la República dijo que no aceptará un cargo en el nuevo Gobierno. Agregó que desde el Congreso no se puede continuar con la aprobación de leyes populistas.
Abogado Luciano López expresa dudas sobre constitucionalidad de vacancia presidencial
López comentó que Martín Vizcarra debió presentar otra medida cautelar ante el Tribunal Constitucional cuando se inició el proceso de vacancia.
Gino Costa advierte riesgo de que se intente alterar calendario electoral con eventual vacancia presidencial
El legislador del Partido Morado advirtió que uno de los objetivos de una eventual vacancia presidencial sería permitir la candidatura de Antauro Humala, condenado por el asesinato de cuatro policías el 2005.
Decano del Colegio Médico advierte graves errores en campaña de vacunación
Miguel Palacios Celi cuestionó al gobierno por realizar la inmunización en locales cerrados y no permitir la participación de los municipios.
Dirigente de comedores populares de Huarochirí: no estamos lejos de Lima pero estamos distanciados del apoyo del Gobierno
Irene Chávez relató a RPP que las madres deben solicitar donaciones de alimentos, utilizan mascarillas elaboradas con telas de ropa u hoja de col, no acceden a pruebas de descarte del nuevo coronavirus y tampoco a atención médica pese a los casos de la COVID-19.
Niños y niñas deben tener prioridad en inmunización contra la difteria
José Luis Aguilar, jefe del laboratorio de inmunología de la Universidad Cayetano Heredia, respondió las consultas sobre quiénes pueden vacunarse contra diferentes enfermedades, ante la campaña nacional del sábado y domingo.
Médico detalla los síntomas de un posible contagio de la difteria
El médico Víctor Cabrera, coordinador de enfermedades emergentes del Sistema de la Solidaridad de la Municipalidad de Lima, dijo que los niños y niñas son los más vulnerables ante la difteria.
Baja cobertura de vacunación origina reaparición de enfermedades que estuvieron controladas
El médico Alfonso Nino Guerrero, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Cayetano Heredia, pidió al personal sanitario poner atención en algunos síntomas, para detectar casos de difteria y otras enfermedades que vuelven a aparecer en el país.
Óscar Ugarteche: resolución del TC es evidencia de una mirada anticuada que hay en el Perú
El economista lamentó que sea necesario acudir ahora a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que el RENIEC registre su matrimonio con el ciudadano mexicano Fidel Aroche Reyes.
Ernesto Blume: en la Constitución no existe el matrimonio entre personas del mismo sexo como un derecho fundamental
El magistrado del TC que votó en contra de ordenar el registro del matrimonio de economista Óscar Ugarteche y un ciudadano mexicano, dijo que su decisión no es discriminatoria y propuso un cambio en la Constitución.
Gioconda Tapia: elecciones en Estados Unidos muestran la profunda división política en el país
La periodista de la Voz de América dijo que cualquiera de los dos candidatos (Donald Trump o Joe Biden ) puede alcanzar los 270 votos del Colegio Electoral y ganar la presidencia.
Ministro de Trabajo sostiene que moción de vacancia presidencial "impacta y distrae"
Javier Palacio señaló que el objetivo central del país debe ser combatir la pandemia y promover el empleo.
Resultado de elecciones en EE.UU. no se definiría esta noche
Gioconda Tapia, periodista de la Voz de América, dijo a RPP que los equipos legales de los dos principales candidatos se preparan para presentar demandas judiciales si hay controversia en el conteo de votos.
Farid Matuk: propuestas de retiros de fondos dejarán sin pensiones a todos los aportantes a la AFP
El exjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Farid Matuk, señaló que desde el gobierno de Ollanta Humala hay medidas contra el sistema de pensiones.
Gioconda Tapia: todavía hay mucha incertidumbre sobre resultados de elecciones en Estados Unidos
La periodista de la Voz de América dijo a RPP que la noche de las elecciones no se conocería todavía quién ganó los comicios.
Pedro Gamio: no es el mejor momento para Julio Guzmán
Julio Guzmán, no tiene actualmente el mejor nivel de confianza de los ciudadanos, sostuvo Pedro Gamio, precandidato a la primera vicepresidencia por el Partido Morado en la lista que que encabeza Carolina Lizarraga.
Economista considera insuficiente subsidio del Gobierno para promover trabajo formal
El Perú todavía no se recuperan el nivel de empleo que había antes de la pandemia, indicó el economista Elmer Cuba, miembro del directorio del Banco Central de Reserva.
El 2019 ya se advertía una caída en la cobertura de vacunación
La comunicadora con maestría en salud pública, Pilar Collantes, propuso el uso de los colegios para las campañas de inmunización.
Procurador General espera que Ministerio Público defina la fiscalía que investigará al presidente Vizcarra
El Procurador General del Estado, Daniel Soria Luján, expresó su preocupación porque dos fiscalías investigan el paralelo los presuntos sobornos que habría recibido el 2013 el ahora presidente de la República Martín Vizcarra.
Todos los servicios de salud en alerta ante caso detectado de difteria
El viceministro de Salud, Luis Suárez Ognio, reconoció que bajó la cobertura de las campañas de vacunación a consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, lo que eleva el riesgo de contagio de difteria y sarampión, entre otras enfermedades.
Médico advierte que podrían aparecer más casos de difteria
El pediatra Eduardo Chaparro explicó que cada persona con difteria puede contagiar hasta a 8 individuos a su alrededor.
Ciudadanos llevarán sus lapiceros para votar en las elecciones generales
El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, dijo a RPP que la medida forma parte de las acciones para evitar contagios del nuevo coronavirus durante la votación.
Aseguradoras pagaron hasta agosto 200 millones de soles en indemnizaciones por fallecidos a causa de la COVID-19
Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, detalló que entre marzo y agosto, las empresas aseguradoras atendieron 36 mil siniestros por fallecimiento, de los cuales más de 10 mil 500 estuvieron relacionados a la COVID-19.
Canciller: Futbolista Lapadula inicia hoy trámite para obtener DNI peruano
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarry, también reiteró que en marzo llegaría el primer lote de vacunas contra el nuevo coronavirus.
Perú no registraría fuerte incremento de contagios de la COVID-19
El investigador Franco Olcese, del centro de consultoría Wiñaq, dijo que las autoridades deben evaluar el desarrollo de la pandemia en Iquitos, ya que sería la ciudad donde se iniciaría una eventual segunda ola de casos.
Alcalde de Lima considera que hay omisiones en norma sobre acceso a las playas
Jorge Muñoz dijo que mañana coordinará con los alcaldes de los distritos del litoral de la capital la aplicación del decreto supremo.
Abogada señala agravantes que elevarían condena contra cinco hombres que violaron a joven en Surco
Romy Chang, especialista en derecho penal, dijo que las sanciones por violación sexual son altas y en todos los casos implica prisión efectiva.
"Las personas pueden recuperar su idoneidad", dijo presidente de comisión que seleccionará a los candidatos al Tribunal Constitucional
El congresista Rolando Ruiz dijo que no evaluarán a robot, al comentar la posibilidad de proponer a una persona que haya tenido cuestionamientos.
Aislamiento de cepa del coronavirus permitirá desarrollo de nuevas pruebas
La tecnóloga médica Paquita García informó que el Instituto Nacional de Salud también ha desarrollado pruebas que permitirán evaluar la respuesta de las futuras vacunas contra el nuevo coronavirus.
Aglomeraciones de personas sin cumplir medidas de protección originan aumentos de contagios
Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de ESSALUD, dijo que en la semana del 4 al 10 de octubre se registró aumento de casos en 13 regiones y 17 distritos de Lima.
Hugo Perea: crisis redujo porcentaje de población adecuadamente empleada
El 2022 se volverían a tener los mismos niveles de crecimiento que el país consiguió a fines del 2019, dijo Hugo Perea, jefe de BBVA Research, equipo de investigación y análisis económico de la entidad financiera.
La Fiscal de la Nación no decidirá qué equipo del Ministerio Público investigará al presidente Martín Vizcarra
El abogado penalista Carlos Caro explicó que el fiscal supremo de turno evaluará y definirá qué fiscalía acumulará el caso por los presuntos sobornos que habría recibido Vizcarra cuando era gobernador regional de Moquegua.