Entrevistas ADN
Ministro de Educación cuestiona propuesta para crear instancia que revisaría decisiones de la SUNEDU
Martín Benavides dijo que la medida significaría el golpe más serio al proyecto de mejora de la calidad de la educación superior.
Alcalde de Lima: 90 días de cuarentena no lo aguanta nadie
Después de tres meses de cuarentena, es el momento para que el Gobierno autorice la reapertura de los establecimientos comerciales que ya habilitaron las medidas de bioseguridad, reiteró el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
Superintendente de Salud: es indignante que algunos hayan multiplicado utilidades con la pandemia
Carlos Acosta dijo que detectaron precios elevados y cobros por servicios no realizados en la investigación a clínicas durante la pandemia del nuevo coronavirus.
Médico sobreviviente de la COVID-19: personal de salud de Iquitos sigue sin equipos de protección suficientes
Pedro Cruz Valqui relató a RPP que los profesionales tienen que formar filas para recibir equipos de protección reutilizados.
Decano médico alerta que podría volver a faltar oxígeno en Tarapoto
Los balones de oxígeno trasladados de Chiclayo a los hospitales de Tarapoto son insuficientes para atender la demanda de los pacientes con la COVID-19, alertó Anderson Sánchez, decano del Colegio Médico de San Martín.
Waldo Mendoza: el Perú registrará el mayor déficit fiscal de las últimas tres décadas
El director del Consejo Fiscal alertó del riesgo de que el Congreso apruebe medidas que originarán más gastos.
Escolares trasladados a colegios públicos tendrán docente asignado a fin de mes
José Carlos Vera, director de Gestión Descentralizada del Ministerio de Educación, dijo que los alumnos y alumnas ya pueden conectarse a las clases a distancia.
Jefe del INDECI: 12 mil peruanos siguen varados en otros países
Jorge Chávez dijo a RPP que se espera culminar el retorno de los peruanos la primera semana de julio.
Exgobernador de Ica: la región está llena de "Richard Swing"
La epidemia del nuevo coronavirus registra una mayor gravedad en Ica porque las autoridades regionales han designado a personas solo porque apoyaron su campaña electoral, afirmó el exgobernador, Fernando Cilloniz.
Roque Benavides: hay que activar todos los proyectos de inversión públicos y privados
El expresidente de la CONFIEP, dijo que la activación de los grandes proyectos, incluidos los mineros, es necesaria para revertir la grave crisis económica que dejará la pandemia de nuevo coronavirus.
Médico del Hospital Dos de Mayo: no hay suficientes Unidades de Cuidados Intensivos
Jesús Valverde Huamán, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, dijo la situación sigue crítica. Agregó que, tras la pandemia, las autoridades deben priorizar la salud y en particular al personal sanitario.
Delincuentes preparan falsa ivermectina con harina y azúcar impalpable
El Estado debe tomar medidas más drásticas contra la comercialización de medicamentos vencidos o falsos fármacos, demandó el químico farmacéutico Mario Carhuapoma Yance.
Congresista Tania Rodas: el oxígeno no es la única carencia en hospitales
La médico y legisladora de Alianza para el Progreso, dijo que no hay camas, medicamentos, ambulancias y el personal no recibe equipos de protección.
Junta Nacional de Justicia: proceso de elección de jefes de la ONPE y el RENIEC se realizará con fases virtuales
Aldo Vásquez, presidente de la JNJ, dijo a RPP que el cronograma establece que los funcionarios electos juren a sus cargos el 31 de agosto.
OSIPTEL: empresas de telefonía deben brindar toda la información a usuarios antes de eventual suspensión del servicio
Rafael Muente, presidente del Organismo Supervisor de las Telecomunicaciones, brindó detalles de la postergación hasta el 15 de junio del proceso de suspensión de líneas a los usuarios con dos o más recibos pendientes de pago.
Médico advierte riesgo de automedicación ante el nuevo coronavirus
Germán Málaga relató que una familia se intoxicó por prepararse una tortilla de ivermectina.
Defensoría del Pueblo pide investigar a clínicas por cobros durante pandemia
El cobro que realizaron las clínicas por pruebas que procesó gratis el Instituto Nacional de Salud es otra evidencia de la necesidad de investigar a dichas entidades privadas de salud, dijo Alicia Abanto, adjunta para los Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo.
SUNEDU prorroga hasta 5 años plazo de cierre de universidades con licencia denegada
El superintendente encargado, Oswaldo Zegarra, dijo que la medida busca favorecer a los estudiantes y no a las universidades.
Defensor del Pueblo: cortar telefonía e internet por falta de pago llevaría a millones de familias una cuarentena absoluta
Walter Gutiérrez criticó la decisión del Estado, a través de OSIPTEL, de autorizar desde mañana el corte de los servicios de telecomunicaciones a quienes adeudan tres recibos mensuales.
La radio es uno de los medios con mayor consumo durante la cuarentena
El gerente general de la encuestadora CPI, Manuel Saavedra, expresó que la radio se ha convertido en el medio para brindar información durante la emergencia sanitaria.
Presidente del Congreso: mis dos hermanos han contratado permanentemente con privados y con el Estado
Manuel Merino de Lama justificó que sus hermanas y su madre tuvieron contratos con el Estado por más de 200 mil soles, durante su anterior mandato como legislador.
Carmen Omonte: el presidente debe realizar cambios en su Gabinete Ministerial
La vocera alterna de la bancada de Alianza para el Progreso consideró necesaria la salida del presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
Daniel Salaverry: hay un descontrol populista en el Congreso
El expresidente del Parlamento alertó que algunas de las iniciativas de los actuales legislativas originan inestabilidad en el país.
Omar Chehade: Gabinete debe pedir dos votos de confianza al Congreso
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, argumentó que una votación es por los decretos de urgencia emitidos durante la disolución del Parlamento y otra por las políticas generales del Gobierno.
Vicario de Iquitos: autoridades no quedaron bien paradas ante necesidad de colecta
Algunos sectores en Loreto quisieron minimizar el esfuerzo de la población que realizó donaciones para comprar plantas de envasado de oxígeno destinadas a pacientes con la COVID-19, dijo el padre Miguel Fuertes Prieto, responsable vicariato de Iquitos.
Gobierno crea segundo pase vehicular
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, dijo que el nuevo pase vehicular se utiliza para realizar actividades esenciales no laborales dentro de un distrito.
Marisa Glave: hasta dos millones de familias pobres no están incluidas en bonos del Gobierno
El procedimiento utilizado por el Gobierno para la entrega de los bonos ha dejado a varias familias pobres sin subsidios, cuestionó la excongresista Marisa Glave.
Denuncian que medicamentos para la COVID-19 que no hay en el país terminaron en Bolivia y Chile
La presidenta de la Asociación Peruana de Farmacias, Ana María Jiménez, denunció que remesas de azitromicina y paracetamol fueron exportadas pese al Estado de Emergencia y la escasez en el mercado nacional.
Jefe de la ONP: el sistema no tiene dinero guardado de los aportantes
Víctor Hugo Montoya sostuvo que no puede devolver los aportes al sistema previsional estatal porque el dinero de los trabajadores afiliados se utiliza para pagar a los actuales pensionistas.
Ministra Ariela Luna: cuentas del Bono Universal son intangibles
La titular de Desarrollo e Inclusión Social explicó a través de RPP el procedimiento para recibir el bono e inscribirse si el hogar en condición vulnerable no ha sido incluido en ninguno de los subsidios.
Pedro Cateriano: Congresistas aprueban leyes con fines electorales
El expresidente del Consejo de Ministros recordó que la medidas populistas llevaron al país a graves crisis económicas, durante la última dictadura militar y el primer gobierno de Alan García.
Fiscal Rocío Sánchez: utilizan fraudulentamente el pretexto de la pandemia para salir de prisión
La Fiscal que investiga el caso Los Cuellos Blancos del Puerto cuestionó la anulación de las órdenes de prisión preventiva que tenían tres investigados por presunto tráfico de influencia en el Poder Judicial.
Gobierno justifica que recién hoy informe en qué zonas los niños y niñas no podrán salir
La viceministra de Salud Publica, Nancy Zerpa, sostuvo que hasta ayer se realizó la evaluación de las zonas con alto nivel de contagio, donde los menores deberán permanecer en sus casas.
Alfredo Torres: mayoría de población ya no pide prolongación de cuarentena
El presidente de IPSOS PERÚ explicó a RPP que los encuestados están a favor de una salida escalonada, de acuerdo al nivel de contagios de nuevo coronavirus en cada región.
Presidente del Congreso reconoce que no presentó declaración jurada de intereses
Manuel Merino de Lama argumentó el estado de emergencia y la cuarentena para no elaborar el documento.
Bono rural tiene cuatro modalidades de entrega
Los hogares en condición vulnerable podrán registrarse en un padrón que abrirá el Estado si no han recibido ninguno de los subsidios, informó Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Alrededor de 200 empresas con autorización para reanudar actividades
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, dijo que la reanudación de actividades debe ser progresiva y en algunas regiones como Loreto todavía no serán autorizadas.
Especialistas proponen alternativas para el servicio público de transporte
Las restricciones en el aforo en las unidades de transporte público se mantendrán tras el levantamiento de cuarentena. Juan Tapia Grillo y Alfonso Florez, presentaron sus alternativas para que se cubra la demanda de viajes de los pasajeros y reducir el riesgo de contagio de nuevo coronavirus.
Proyecto de cese de prisiones preventivas beneficiaría a 10 mil reclusos
El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, precisó que -si el pleno del Congreso aprueba el proyecto- los jueces no podrían anular la prisión preventiva en casos de reclusos investigados por delitos graves.
Infante de la Marina de Guerra que superó en nuevo coronavirus: en este buque nadie se rinde
El técnico primero Carlos Sánchez Saavedra logro superar la COVID-19 tras ocho días inconsciente y veinte días en la unidad de cuidados intensivos. A través de RPP, invocó a toda la población cumplir con las medidas de aislamiento para no contagiarse de la enfermedad.
Empresas de transporte turístico o de escolares podrán cambiar de rubro ante emergencia
El ministro de Transportes, Carlos Lozada, dijo que se coordina con las empresas concesionarias de peaje para que no abandonen el mantenimiento de las vías a su cargo, pese a la suspensión del cobro por una ley del Congreso.
Vicedecano del Colegio Médico del Perú acusa de indolencia al ministro de Salud
Ciro Maguiña anunció que se retira del comité de expertos del Ministerio de Salud por las declaraciones del titular del sector, Víctor Zamora, sobre la atención al personal sanitario en condición grave.
Alcalde de Lima: control de mercados se debió realizar desde el inicio de la emergencia
El Gobierno debe brindar información más precisa sobre los casos de nuevo coronavirus en diferentes regiones y distritos, para enfocar la estrategia contra la pandemia, dijo el alcalde capitalino, Jorge Muñoz.
Médico epidemiólogo propone medidas diferenciadas ante el nuevo coronavirus
Luis Suárez Ognio dijo un eventual levantamiento de la cuarentena implicaría el riesgo de movilización de personas contagiadas a regiones con pocos casos de la enfermedad.
En dos o tres meses, se contaría con nueva prueba molecular desarrollada en Perú
El biólogo genetista del Instituto Nacional de Salud Eduardo Juscamayta López, creador de la propuesta, dijo que la nueva prueba brindará resultados en menos de una hora y es de menor costo.
Director del Hospital Regional de Iquitos: 13 pacientes murieron en la última noche
Carlos Calampa reiteró que falta oxígeno y la capacidad de atención del área de emergencia ya fue desbordada.
Perú no ha logrado las condiciones para levantar cuarentena, advierte médico
Desde Londres, el epidemiólogo Mateo Prochazca propuso mantener cuarentenas focalizadas e intermitentes.
Médicos de Loreto acusan a autoridades de improvisación frente a emergencia por nuevo coronavirus
El exdecano del Colegio Médico de Loreto, Max Teme Flores, dijo que la visita del ministro de salud, Víctor Zamora, no ha resuelto los problemas sanitarios en su región.
Conoce el procedimiento para la entrega del nuevo Bono Universal
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, explicó a RPP que accederán al subsidio los hogares que no recibieron los anteriores bonos.
Ministro de Educación: gobierno evalúa alternativas ante eventual reapertura de colegios
Martín Benavides señaló que la exigencia a los colegios privados para detallar su esquema de gastos por las clases a distancia se estableció al no lograr que hubiera un diálogo con los padres y madres de los escolares.