Entrevistas ADN
Director del Hospital Regional de Iquitos: 13 pacientes murieron en la última noche
Carlos Calampa reiteró que falta oxígeno y la capacidad de atención del área de emergencia ya fue desbordada.
Perú no ha logrado las condiciones para levantar cuarentena, advierte médico
Desde Londres, el epidemiólogo Mateo Prochazca propuso mantener cuarentenas focalizadas e intermitentes.
Médicos de Loreto acusan a autoridades de improvisación frente a emergencia por nuevo coronavirus
El exdecano del Colegio Médico de Loreto, Max Teme Flores, dijo que la visita del ministro de salud, Víctor Zamora, no ha resuelto los problemas sanitarios en su región.
Conoce el procedimiento para la entrega del nuevo Bono Universal
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, explicó a RPP que accederán al subsidio los hogares que no recibieron los anteriores bonos.
Ministro de Educación: gobierno evalúa alternativas ante eventual reapertura de colegios
Martín Benavides señaló que la exigencia a los colegios privados para detallar su esquema de gastos por las clases a distancia se estableció al no lograr que hubiera un diálogo con los padres y madres de los escolares.
Ministro de Salud reconocer graves carencias en Iquitos para enfrentar nuevo coronavirus
Víctor Zamora advirtió que la movilización de personas que regresan a sus ciudades sin cumplir la cuarentena ya tiene un impacto en los casos de nuevo coronavirus.
Educador propone revisar extensión de los estudios formales
El director general del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) dijo que la crisis por el nuevo coronavirus obliga a realizar cambios en el modelo educativo.
Exministro de Trabajo: más de cien mil trabajadores estarían con suspensión perfecta
Jorge Villasante alertó que la demora en el programa Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE origina más suspensiones o pérdida de empleos.
Ministra denuncia que algunas autoridades impiden alojamiento de personas en tránsito
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, denunció que el alcalde de Asia, en Cañete, impide que un grupo de personas que quiere retornar a sus ciudades, acceda a un alojamiento para cumplir la cuarentena.
Investigador pide medidas para evitar aglomeración de personas en mercados y supermercados
Ricardo Fort, investigado del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), propuso ampliar el horario de atención en mercados y supermercados, promover la organización vecinal para realizar compras conjuntas de alimentos y reactivar los comedores populares.
Alertan que crisis en penales por nuevo coronavirus llega a un punto de quiebre
La extensión de casos de nuevo coronavirus en los penales sería más grave de lo establecido en las estadísticas del INPE, alertó el sociólogo Stefano Corzo Vargas, especialista en temas penitenciarios.
Abel Salinas: Gobierno ya debió corregir deficiencias sobre cifras de muertes por la COVID-19
El exministro de Salud, Abel Salinas, dijo que no se puede exigir los resultados de pruebas para certificar que una muerte tuvo como causa la COVID-19.
Mario Amoretti: situación en penales por nuevo coronavirus requiere tomar medidas de urgencia
El abogado penalista Mario Amoretti consideró necesario flexibilizar las condiciones para el otorgamiento de indultos y reducir el número de presos, ante la pandemia de nuevo coronavirus.
Defensoría del Pueblo demanda comando unificado para enfrentar coronavirus en penales
Los motines ocurridos ayer hasta en cuatro penales eran previsibles por el hacinamiento y el temor de los reclusos de contraer el nuevo coronavirus, comentó Percy Castillo, adjunto para los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo.
Conozca los requisitos para acceder a préstamos del programa Reactiva Perú
El acceso a los préstamos del programa Reactiva Perú que garantiza el Gobierno Central no estará limitado a las empresas clientes de los bancos que otorgarán los créditos, explicó Hugo Perea, economista jefe del BBVA.
Ministro Edgar Vásquez: alrededor de 2000 restaurantes podrían reanudar labores
Desde la próxima semana podrían comenzar sus labores algunos restaurantes para reparto a domicilio, estimó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
Especialista en medicina intensiva pregunta a autoridades: ¿dónde están las camas UCI libres?
En los hospitales, hay pacientes con la COVID-19 que esperan ingresar a las unidades de cuidados intensivos por la gravedad de su condición, ratificó el médico Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
En dos semanas, colegios públicos comenzarían matrícula de alumnos que no podrán seguir en instituciones educativas privadas
El ministro de Educación, Martín Benavides, volvió a decir que Gobierno no regulará las pensiones de colegios privados, al argumentar que no tiene esa facultad. Como alternativa, dijo que emitirá una norma que obligará a las instituciones educativas particulares a presentar su nueva estructura de gastos.
Siete de cada diez unidades UCI ya están ocupadas a nivel nacional
El médico Frank Britto, integrante del Comando COVID-19 informó que en todo el país hay menos de 200 camas de Unidades de Cuidados Intensivos disponibles y en Lima la cifra es menor a 60.
Abogada de Keiko Fujimori insiste en que excandidata está en mayor riesgo en penal por nuevo coronavirus
Giulliana Loza sostuvo que Keiko Fujimori, presenta problemas de salud, pese a que en 2017 y 2018 participó y concluyó la competencia Ironman, que incluye natación ciclismo y atletismo.
GRUPORPP lanzó la tercera edición de Integración al Bicentenario
La campaña se enfoca este año en temas que han tomado mayor validez ante la pandemia de nuevo coronavirus y continúa con el compromiso del GRUPORPP de contribuir con el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de todos los peruanos y peruanas.
Rafael Vela: puede haber algunos aprovechamientos y oportunismos en pedidos de libertad
El coordinador del equipo especial Lava Jato dijo que, ante el pedido de cese de prisión preventiva presentado por Keiko Fujimori, el Instituto Nacional Penitenciario debe informar los eventuales riesgos en su caso frente al nuevo coronavirus.
Médico Enrique Casalino: no imaginamos que la ola de nuevo coronavirus sería tan violenta
El médico infectólogo peruano Enrique Casalino, director médico del Grupo Hospitalario Universitario París, dijo que estamos ante un virus que ha puesto en dificultades a todo el mundo científico.
Exministra Zulema Tomás: no se debe esperar diagnóstico de COVID-19 para cumplir las medidas de protección
La exministra de Salud, Zulema Tomás, relató a RPP su proceso de recuperación tras el contagio por nuevo coronavirus.
Advierten falta de profesionales sanitarios intensivistas suficientes para Unidades de Cuidados Intensivos
El Ministerio de Salud se ha centrado en equipar primero las unidades de cuidado intensivo (UCI) y no en contar con profesionales especialistas suficientes, cuestionó el presidente de la Sociedad Peruana de Médicos Intensivistas, Jesús Valverde.
Ministro de Salud: más de 300 pacientes con la COVID-19 están en cuidados intensivos
Víctor Zamora dijo que el Gobierno estudia cómo será la nueva etapa de cuarentena, al anotar que se requiere reactivar la economía. "El único indicador no es la salud", expresó.
Gobierno prorrogará nuevamente vigencia de licencias de conducir
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, explicó que medida se aplicará a los documentos que vencen durante el estado de emergencia.
Exministro de Agricultura expresa preocupación por el futuro abastecimiento de alimentos
Las autoridades deben apoyar a los agricultores para que cuenten con los ingresos suficientes que garanticen la próxima cosecha de alimentos, dijo el exministro de Agricultura, Juan Manuel Benites.
SNI defiende medidas que permiten a empresas aplicar suspensión perfecta con sus trabajadores
El presidente de la Sociedad Nacional, Ricardo Márquez, afirmó que la suspensión perfecta de labores permitirá la continuidad de las micro empresas.
Enfermera que lucha contra el nuevo coronavirus: no vamos a ganar la batalla si la población incumple la cuarentena
La licenciada Ximena Pisfil, jefa de enfermeras de la sala San Pedro del hospital Dos de Mayo, atendió a Valerio Santa Cruz Fernández, quien superó el nuevo coronavirus a sus 90 años de edad. Destacó que la voluntad de vencer la enfermedad ha sido uno de los factores que permitió la recuperación del paciente.
Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil explica procedimiento de retorno de personas a sus ciudades durante cuarentena
Las personas en situación vulnerable y que quieren retornar a sus ciudades debe coordinar con sus gobiernos regionales, explicó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Jorge Chávez. Agregó que todos los casos serán atendidos por el Gobierno Central.
Psiquiatra Yuri Cutipé: ansiedad aumenta cuando más se prolonga una emergencia
El director de Salud Mental del Ministerio de Salud brindó a través de RPP consejos para que adultos y menores puedan sobrellevar el estado de aislamiento e inamovilidad social.
Dirigente sindical acusa al Gobierno de ceder a los intereses privados de los empresarios
El gobierno solo debe apoyar a las empresas que garanticen los puestos laborales de su personal, demandó el presidente de la Central Única de Trabajadores, Julio César Bazán.
Jorge Toyama: algunos sectores de trabajadores siguen desprotegidos
El abogado laboralista dijo que se requieren medidas para los informales que ya no tiene trabajo o para los trabajadores estatales del régimen CAS con contrato vencido durante la emergencia.
CGTP: Gremio empresarial de la CONFIEP demuestra qué poco le interesa la vida y salud de los trabajadores
Gerónimo López, secretario de la Confederación General de Trabajadores del Perú, expresó que los empresarios agremiados a la CONFIEP solo buscan defender sus intereses, dejando en desamparo a los trabajadores.
Línea 105 recibe llamadas si un paciente de nuevo coronavirus fallece en casa o en la calle
Elmer Quichiz, director ejecutivo de control y vigilancia de la Dirección General de Salud, dijo a RPP que el Ministerio de Salud habilitará posteriormente una línea especial para recibir las alertas.
Arzobispo de Lima: en medio de lo más difícil está la esperanza
Monseñor Carlos Castillo invocó que tras la pandemia se establezca una normalidad nueva, en la que se reconozca el amor en especial con quienes más sufren.
Médico recomienda consumo de proteínas para crear anticuerpos
Arturo Pareja, especialista en inmunología e microbiología, detalló que hay proteínas en las menestras y las carnes oscuras, entre otros alimentos.
Pico de casos de COVID-19 en Perú llegará a fines de abril, adelanta asesor del Gobierno
La aplicación de cuarentenas en algunas zonas luego del aislamiento nacional es una de las medidas que estudia el Gobierno, informó el economista Farid Matuk, integrante del equipo convocado por el Ministerio de Salud para enfrentar la propagación del nuevo coronavirus.
Defensoría alerta desconocimiento sobre manejo de fallecidos por COVID-19
El Perú tiene una directiva sanitaria de manejo de cadáveres de personas contagiadas con nuevo coronavirus, pero es importante que las autoridades lo cumplan, dijo Eugenia Fernán-Zegarra, primera adjunta de la Defensoría del Pueblo.
Representante de OMS en el Perú: obligación de uso de mascarillas es una medida acertada
Rubén Mayorga dijo en RPP que las mascarillas se hacen necesarias por la aglomeración de personas en mercados y otros lugares de abasto de alimentos.
Limpieza de superficies con lejía y agua ayuda a reducir el riesgo de contagio de nuevo coronavirus
Rosario Uria, directora de normalización del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), explicó cómo elaborar la solución que permitirá la desinfección de objetos.
Presidenta de Ositran defiende cobro de peajes por empresas concesionarias
Verónica Zambrano criticó el proyecto de ley aprobado por el Congreso que, si es promulgado, suspendería el cobro de peajes por la pandemia de nuevo coronavirus. Argumentó que el peaje es el cobro por un servicio que tiene un costo.
Vicedecano de Colegio Médico: se viene la ola de casos de nuevo coronavirus
El gobierno debe definir esta semana las nuevas medidas que se aplicarán ante el incremento de casos de nuevo coronavirus, demandó el médico infectólogo Ciro Maguiña.
"Aprendo en casa". Desde hoy se inicia año escolar en colegios públicos con educación a distancia
El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que se evalúan otros mecanismos para alcanzar a los escolares que no tienen acceso a los medios del sistema "Aprendo en casa".
SBS: retiro de hasta el 25 % de fondos de AFP perjudicará a 30 millones de peruanos
La Superintendenta de Banca, Seguros y AFP, Socorro Heysen, dijo que la propuesta modificada del Congreso todavía origina un riesgo para todos los afiliados de las AFP.
Contralor espera que gobierno revise compra presuntamente sobrevalorada de mascarillas
Nelson Shack Yalta dijo que la elección de una empresa para adquirir más de un millón 250 mil mascarillas originará un gasto mayor a los 4 millones 300 mil soles, frente a otro proveedor.
Presidenta del TC: reducción de sueldos es constitucional
Marianela Ledesma dijo que propuesta sería de aplicación provisional y para los funcionarios que reciben los más altos sueldos.
Presidente del BCR: decisiones precipitadas durante la crisis pueden afectar la solidez macro económica del país
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, dijo que el temor de los mercados del exterior es que el Congreso tome medidas sin argumentos técnicos.
Ministra de la Mujer: violaciones sexuales durante estado de emergencia evidencian que agresores son del entorno cercano
La línea 100 se mantiene operativa para recibir denuncias de agresiones contra mujeres y menores de edad, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro.