Entrevistas ADN
Gobierno incrementó toma de muestras por nuevo coronavirus
El ministro de Defensa, Walter Martos dijo que las Fuerzas Armadas utilizan toda su capacidad de transporte y sanidad para enfrentar la emergencia por el nuevo coronavirus.
Legisladores respaldarían toque de queda
Los parlamentarios César Combina y Napoleón Vigo, indicaron que se debe acatar toda medida que busque evitar la propagación incontrolada del nuevo coronavirus.
Primer peruano fallece por nuevo coronavirus en España
Un peruano dedicado a la construcción se convirtió en el primer compatriota fallecido por el nuevo coronavirus en Madrid, informó el embajador de Perú en España, Claudio de la Puente.
Gobierno y agricultores garantizan abastecimiento de alimentos
El ingreso de alimentos a Lima es superior a lo habitual, precisó el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro. Por su parte, Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro, dijo que el gremio de agricultores garantiza la producción de alimentos básicos a nivel nacional.
Comandante General de la Policía: se utilizará la fuerza en el marco de la ley
El teniente general de la PNP, José Luis Lavalle, dijo en RPP que serán detenidas las personas que se resistan a cumplir las restricciones durante el estado de emergencia por el nuevo coronavirus.
Zeballos a los peruanos: tómenlo como si fuera un estado de guerra
Con estás palabras, definió el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, la situación en el país por el nuevo coronavirus y la obligación de cumplir las prohibiciones dispuestas por el gobierno.
Especialista del MINSA: de todas maneras vamos a tener más casos de coronavirus
Las personas que han tenido contacto con pacientes de nuevo coronavirus pueden tener la enfermedad sin saberlo, advirtió Eduardo Matos, médico infectólogo del Ministerio de Salud.
Walter Gutiérrez: no debe resultar extraño que se establezcan límites en compra de productos
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, comentó que las autoridades pueden tomar medidas para evitar el acaparamiento de alimentos y productos de limpieza.
Suspensión de clases se ampliará a todos los niveles de educación
El ministro de Educación, Martín Benavides, anunció en RPP que tampoco habrá labores en centros de enseñanza productiva, institutos superiores o pedagógicos y universidades.
Ministra de Salud: no es necesario tomar la prueba de nuevo coronavirus a todos
Elizabeth Hinostroza dijo a RPP que el Gobierno prepara a una vocería que brindará la información oficial sobre el nuevo coronavirus.
Enfermero peruano en Italia: no se tomó en serio la situación por el nuevo coronavirus
Alexander Laopa, compatriota y profesional de la salud que vive en Roma, dijo que las autoridades italianas aplican las medidas que tomaron las autoridades de China para detener la epidemia de nuevo coronavirus.
Legisladores electos advierten deficiencias en información del Gobierno
Otto Guivobich, vocero de la futura bancada de Acción Popular, dijo que faltó información sobre medidas para garantizar la atención de salud. Entre tanto, Fernando Meléndez, vocero de la nueva bancada de Alianza para el Progreso, consideró deficiente la información sobre las medidas económicas para enfrentar la crisis por el nuevo coronavirus.
Arzobispo de Lima sobre Sodalicio: se deben tomar medidas profundas, claras y firmes
Monseñor Carlos Castillo dijo que se evalúa el futuro del Sodalicio, organización católica que estuvo dirigida por personas acusadas de la violación de menores integrantes del grupo.
Melvin Escudero: economía peruana solo podría crecer solo 1 % por nuevo coronavirus
El economista recomendó a cada familia tomar previsiones, mantener su ahorros y evitar gastos innecesarios.
El Perú frente al nuevo coronavirus
Ampliación de Noticias reunió a especialistas del Ministerio de Salud, EsSalud, médicos y empresarios quienes abordaron las medidas y los efectos del nuevo coronavirus o COVID-19.
Peruano contagiado de nuevo coronavirus en Italia
El embajador de Perú en Italia, Eduardo Martinetti, informó a RPP que el connacional está hospitalizado en cuidados intensivos.
Eduardo Gotuzzo: el coronavirus COVID-19 se extiende por vía respiratoria pero no está en el aire
El médico infectólogo Eduardo Gotuzzo expresó a RPP Noticias dijo que cada hospital tiene que estar preparado para enfrentar los casos de COVID-19. Agregó que es responsabilidad de las autoridades proporcionar los equipos de atención y protección al personal sanitario, administrativo y de servicios de los establecimientos de salud.
Ledesma: los legisladores han visto de manera protectora no a la víctima, sino al infractor
El nuevo Congreso podría evaluar si realiza cambios en las normas ante los casos de menores que cometen delitos graves como asesinatos y violaciones, dijo la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma Narváez.
Ministro de RR.EE.: Pérez de Cuéllar erá un símbolo de lo que uno espera como diplomático
El canciller Gustavo Mesa-Cuadra destacó que el fallecido exsecretario general de las Naciones Unidas era un ejemplo de diplomático, en especial por el rol que tuvo en su segundo mandato al resolver una serie de conflictos internacionales.
Ministra de la Mujer sobre protección a niños y niñas: no habrá resultados a corto plazo
Gloria Montenegro afirmó que habrá un incremento de agresiones contra menores y mujeres. Sostuvo que es responsabilidad del machismo.
Futuros congresistas evalúan casos de ministros acusados por el Ministerio Público
Legisladores electos de diferentes partidos discrepan sobre las medidas que debe tomar el presidente Martín Vizcarra ante las denuncias contra los ministros de la Producción, Rocío Barrios, y de Transportes, Carlos Lozada, acusados de presuntos actos de corrupción.
Ministra de la Mujer pide no criticar a madre de niña asesinada
Gloria Montenegro señaló que Mirella Alexandra Huamán Santiago sufre en estos momentos un gran dolor por la violenta muerte de su hija.
MINSA sostiene que hay menos casos nuevos de dengue
Karim Pardo, directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del MINSA, informó que en Lima se han registrado siete casos autóctonos de dengue.
Perú presenta mayor mortalidad entre pacientes con dengue grave
La mayoría de personas con dengue no tiene síntomas, pero puede transmitir la enfermedad a través del zancudo, señaló el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, Manuel Espinoza.
Patricia Castro: cuarentena en China se vive muy conectada digitalmente
Desde Beijing, la periodista Patricia Castro Obando dijo a RPP que en la capital de China la mayoría de habitantes prefiere no salir de su casa a pesar de que la cuarentena flexible por el coronavirus COVID-19 lo permite. Agregó que conexión por Internet ha facilitado las labores.
Jorge Muñoz: municipios tienen una labor preventiva en seguridad ciudadana
Al abordar el asesinato de una niña de 4 años en el distrito limeño de Independencia, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, dijo que cada espacio público recuperado e iluminado reduce el riesgo de secuestro de menores.
Peruanos en Wuhan están en buen estado de salud
El embajador peruano en China, Luis Quesada Inchaustegui, informó que entregó equipos guantes y mascarillas a los jóvenes peruanos que permanecen en la ciudad que está en cuarentena.
Congresistas electos adelantan prioridades en su gestión
Ampliación de Noticias reunió a los futuros parlamentarios Rennán Espinoza (Somos Perú), Lenin Checco (Frente Amplio) y Fernándo Meléndez (Alianza para el Progreso), quienes propusieron cambios en materia electoral y la aprobación de normas para resolver los problemas del país.
Maguiña: el dengue y la TBC son más graves que el coronavirus COVID-19
Las autoridades sanitarias deben enfrentar la eventual llegada de casos de coronavirus COVID-19 anticipando todos los posibles escenarios, dijo el médico epidemiólogo Ciro Maguiña.
Aluvión en Santa Teresa deja cuatro fallecidos confirmados
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, afirmó que en estos momentos no hay riesgo de otro desprendimiento en el nevado Salkantay.
Perú todavía está en fase de contención ante coronavirus COVID-19
Manuel Loayza, director del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, dijo que se implementarán medidas especiales de prevención en los colegios.
Especialista advierte que no hay prevención ante desastres
El Estado no ha avanzado en realizar obras de prevención para reducir los daños ante los desastres naturales, cuestionó el arquitecto y urbanista José Ignacio Pacheco.
Gobierno prioriza traslado de heridos y de alimentos en Santa Teresa
El ministro de Comercio Exterior informó las acciones para atender a las personas damnificadas y afectadas tras los desastres naturales en La Convención, Cusco.
Gobierno brinda asistencia a peruanos en zonas con casos de COVID-19
La cancillería está en permanente contacto con los consulados de las ciudades donde se han registrado casos de coronavirus COVID-19, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra.
Ministro de Educación sobre sueldos a docentes: tienen que ir aumentando de acuerdo al presupuesto que se tenga
El titular de Educación, Martín Benavides, también informó sobre el avance de mantenimiento de los colegios públicos
Ministro de Comercio Exterior: es posible reducción de exportación de minerales a China
Edgar Vásquez, reconoció que habrá una reducción de la exportación especialmente de minerales a China, si se prolonga la emergencia por el coronavirus COVID-19.
Policía promete cambios en atención de denuncias por desapariciones
Ante las críticas por la falta de atención del caso de Solsiret Rodríguez, el comandante general de la Policía Nacional, José Luis Lavalle, afirmó que los agentes deberán recibir y evaluar todos los indicios ante la desaparición de una persona.
Padres de Solsiret Rodríguez: nuestros nietos están en peligro
Rosario Aybar y Carlos Rodríguez cuestionaron que sus nietos sigan en la casa donde su hija Solsiret fue asesinada en 2017. Entre tanto, la virtual congresista electa Arlette Contreras condenó la desidia que mostraron la policía y fiscalía en el caso.
Familiares de mujeres desaparecidas coinciden en denunciar maltrato de las autoridades
Patricia Acosta Ruiz, Norma Rivera Arriola y Blanca Ayala Huaraca buscan más de 3 años a sus hijas, nietas o hermana. En los estudios de RPP señalaron que los casos no han recibido la atención de los policías, fiscales y jueces.
Manuel Merino: no se ha conversado con Gobierno propuesta de retiro de seguridad a congresistas
El virtual legislador electo y voceado candidato a la presidencia del Parlamento, evitó comentar si estaba a favor o en contra de que Daniel Urresti, de Podemos Perú, dirija eventualmente la comisión de Defensa del Congreso.
Madre de Solsiret Rodríguez: Fiscalía se negó a investigar con excusas machistas
Rosario Aybar, madre de Solsiret, condenó que los primeros fiscales a cargo del caso no hayan realizado una profunda investigación y solo después de 3 años y medio han sido detenidos los presuntos responsables de la muerte de la joven universitaria. También criticó los informes de la Policía Nacional.
Dengue en Loreto: rebrote de enfermedad afecta principalmente a niños y adolescentes
Cinco personas han fallecido en Loreto desde el inicio del rebrote de dengue en octubre de 2019, informó el director regional de salud, Percy Minaya León.
Tripulantes peruanos permanecerán en crucero con alerta por coronavirus COVID-19
Los tripulantes del crucero que estuvo en cuarentena en Yokohama, entre ellos nueve peruanos, todavía permanecerán en el barco después del desembarco de los pasajeros, informó nuestro embajador en Japón, Harold Forsyth.
Almirante en retiro cuestiona que Carlos Menem mantenga condecoración peruana
El Gobierno peruano permite que el expresidente argentino Carlos Menem siga con la condecoración de la Orden del Sol pese a que vendió armas a Ecuador durante el conflicto del Acto Cenepa, cuestionó el vicealmirante de la Marina de Guerra en retiro Javier Bravo Villarán.
Piden declarar emergencia sanitaria en La Convención por dengue
Hasta diez nuevos casos diarios de personas con dengue se registran en La Convención, Cusco, alertó el director de la red de salud de la provincia, Alexis Pro.
Profesionales peruanos elaboran barras alimenticias con proteína de insectos
"Demolitor", nombre del producto ha sido distinguido como una innovación por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, una de las más reconocidas universidades del mundo.
Rennan Espinoza cuestionó forma de proponer retiro de resguardo policial a congresista
El virtual congresista electo por Somos Perú, Rennan Espinoza, dijo su grupo coincide con eliminar con el resguardo policial a los legisladores, pero anotó que el Gobierno no está facultado para tomar la decisión. Entre tanto, César Combina, virtual legislador electo de Alianza para el Progreso, consideró que el anuncio del ministro Carlos Morán busca distraer la atención a los problemas del país, como la deficiente cobertura de la salud pública.
El 2021 se aplicará solución definitiva para evitar el uso de celulares robados
Rafael Muente, presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), explicó que el próximo año solo se activarán las líneas celulares en equipos registrados.
Vicente Zeballos: nunca he negado que tuviera conocimiento de reunión con Odebrecht
El presidente del Consejo de Ministros afirmó en RPP que los cambios en el gabinete no están vinculados con la cita de ejecutivos de Odebrecht con extitular de Energía y Minas, Juan Carlos Liu.
La radio se mantiene como el medio que acompaña a la población
Francisco Carvajal, director del cluster o conglomerado empresarial Pacífico, Kantar Ibope Media agregó que en el Perú la penetración de la radio sigue siendo alta. Anotó que emisoras como RPP se caracterizan por su credibilidad.