Espacio Vital
Larvas de moscas pueden curar heridas infecciosas
La ciencia demostró que las larvas de moscas son capaces de remover los tejidos infectados de una herida. Este método antiguo fue utilizado en la Primera Guerra Mundial y ahora el Ejército Británico lo pone en práctica. El doctor Elmer Huerta explica el procedimiento de curación que usan estos gusanos.
David Bowie, la estrella del rock que murió de un cáncer que mantuvo en secreto
David Robert Jones, más conocido como David Bowie, fue un reconocido cantante, compositor y actor británico que revolucionó el rock con sus diferentes estilos y producciones musicales futuristas. Falleció en New York, el 10 de enero del 2016 por un cáncer de hígado. El doctor Elmer Huerta explica la historia clínica de este gran músico.
Ácaros permiten identificar momentos claves en la historia de los incas
Investigadores británicos analizaron la formación de los sedimentos de esta laguna, ubicada en el Cusco, y descubrieron en la tierra restos de ácaros que permitirían determinar fechas claves de la cultura incaica. El doctor Elmer Huerta explica la importancia de este estudio.
¿Cómo disminuyó el cáncer en Estados Unidos?
La Sociedad Americana contra el Cáncer anunció que por 25 años consecutivos la tasa de mortalidad por cáncer ha disminuido debido a múltiples factores como un registro específico de los casos y trabajos de prevención, detalló consultor médico Elmer Huerta.
Prueba de aliento podrá detectar el cáncer
Científicos en Inglaterra desarrollan un método para detectar el cáncer mediante el aliento de una persona. Nuestro consultor médico Elmer Huerta explica en qué consiste este estudio y cuáles son las probabilidades de éxito.
¿Qué es la ameba come cerebros?
Es un microorganismo que vive en agua fresca, especialmente en aguas tibias y estancadas. Muy raramente puede ingresar al cerebro a través de las fosas nasales y causar una grave infección. El doctor Elmer Huerta explica las consecuencias en la salud de este parásito y porque no debe despertar el pánico entre los veraneantes.
Sandro, el ídolo de América que murió consumido por su adicción al cigarrillo
Roberto Sánchez, más conocido como ‘Sandro', fue una de las cien millones de víctimas del cigarrillo. El cantautor argentino fumaba al menos 80 al día, por lo que desarrolló un enfisema pulmonar que le causó la muerte. El doctor Elmer Huerta explica las consecuencias de esta adicción.
Alergias alimentarias tras un trasplante de órgano
En California, una mujer de 68 años que nunca fue alérgica al maní desarrolló esta grave reacción, luego de recibir un transplante de pulmón de un donante que presentaba esta sensibilidad. Nuestro consultor médico Elmer Huerta nos explica el caso.
¿Qué es lo que se espera de la ciencia y medicina en el 2019?
El doctor Elmer Huerta explica algunas tendencias en el campo de la medicina que podrían materializarse en este año.
Consejos para tener una buena salud
¿Podemos tener buena salud durante el 2019? El doctor Elmer Huerta nos da cinco consejos para mantenernos con vitalidad a lo largo de este año, y así evitar tener enfermedades a futuro.
Elmer Huerta: El hígado solo metaboliza 9 gramos de alcohol por hora
El alcohol se ha convertido en el protagonista de todas las celebraciones como las fiestas de Año Nuevo, sin embargo su uso excesivo causa terribles daños en el salud y en el comportamiento del ser humano. Nuestro consulto médico, Elmer Huerta advierte que el hígado no puede procesar todo el contenido alcohólico y por eso si va a beber siempre hay que hacerlo con moderación.
Joan Manuel Serrat y su lucha contra el cáncer ocasionado por el cigarrillo
A sus 75 años, el artista español Joan Manuel Serrat, continúa su lucha por el consumo excesivo del cigarrillo, adicción que le provocó un infarto cardíaco y el desarrollo de dos tipos de cáncer. Nuestro consultor médico Elmer Huerta nos cuenta su historia
Las cinco noticias de salud que marcaron el 2018 en Perú, según el Dr. Elmer Huerta
La aprobación de la Ley de Alimentación Saludable que dispone el uso de octógonos para el etiquetado de los alimentos procesados o la vacuna que previene el papiloma humano en niñas y adolescentes con solo dos dosis, son algunos de los avances en la salud pública que se desarrollaron a lo largo de este año en nuestro país. El doctor Elmer Huerta explica el impacto de estas propuestas...
Los avances médicos más importantes del 2018, según el Dr. Elmer Huerta
El nacimiento de los primeros bebés genéticamente editados en China o la creación del Ministerio de la Soledad en Inglaterra son algunos de los avances médicos más importantes que se desarrollaron en el 2018. El doctor Elmer Huerta explica su impacto en la vida de los seres humanos
La dispepsia, uno de los trastornos digestivos por comer en exceso en navidad
El consumo de carnes, panetón, chocolate caliente y otras bebidas en la cena navideña pueden provocar serios daños en nuestro organismo, por el alto consumo de grasas y carbohidratos. El doctor Elmer las complicaciones de un empacho.
¿Cómo enfrentar la depresión navideña?
La Navidad es la fiesta en la que el mundo cristiano se prepara para celebrar en familia el nacimiento de Jesús. Sin embargo, hay personas que en esta fecha sufren de algún tipo de depresión o incluso se suicidan, según un estudio en Inglaterra. Nuestro consultor médico Elmer Huerta explica cómo enfrentarla.
Edith Piaf: ¿Por qué se apagó la voz del ruiseñor de Francia?
La depresión por la muerte del amor de su vida y la adicción al alcohol desarrollaron en Édith Giovanna Gassion una insuficiencia hepática que la llevó a la muerte a los 47 años. Reconocida en el mundo por la fuerza y dulzura de su voz, Piaf también tuvo una infancia muy dura tras ser criada en un burdel; sin embargo, eso no la detuvo. En base a fortaleza y superación en el canto, se convirtió en la primera voz de Francia y Europa. Su arte trascendió fronteras y el mundo ya la reconocía como “El gorrión francés”.
Perú vs. Estados Unidos: ¿Cuáles son las principales causas de muerte de niños y adolescentes?
Las enfermedades perinatales e infecciones respiratorias son las principales causas de muerte en niños de 0 a 19 años en el Perú. Otro es el panorama en Estados Unidos, donde se cuenta con un sistema de prevención en las enfermedades; sin embargo, 6 de cada 10 adolescentes fallecen a causa de accidentes y daños físicos, según investigaciones realizadas por el Ministerio de Salud y la revista médica de Nueva Inglaterra de Estados Unidos. El doctor Elmer Huerta explica la importancia de ambos estudios.
Científicos hallan miles de residuos de plástico dentro de tortugas marinas
La revista global Change Biology publicó un estudio donde revela que más de 800 macroplásticos fueron hallados en el interior de 106 tortugas marinas de los océanos Pacifico, Atlantico y Mediterraneo. El doctor Elmer Huerta explica las consecuencias de la polución de plasticos en el mar.
Menores de 40 años que sufran de presión alta tienen mayor riesgo de sufrir derrames cerebrales o ceguera en el futuro
Un estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Americana demostró que una persona menor de 40 años que sufre de presión alta tiene mayor riesgo de desarrollar enfermedades al corazón en el futuro. El doctor Elmer Huerta da más luces al respecto.
Hepatitis A y tifoidea son algunas enfermedades que causa la basura en las calles
La descomposición de desechos en la vía pública causa severo daño medioambiental, problemas de salud y hasta pérdida de vidas humanas. El doctor Elmer Huerta explica cómo la basura acumulada nos afecta.
El infarto que detuvo para siempre el corazón de Frank Sinatra
Francis Albert Sinatra nació en 1915 en la cocina de un pequeño departamento en Hoboken, Nueva Jersey. Cantante y actor de cine, Sinatra se convirtió en uno de los artistas más elogiados en la industria del entretenimiento. Sin embargo, su salud fue uno de sus mayores fracasos debido a sus vicios por el alcohol y el tabaco, que le provocaron problemas de cáncer, hemorragias y paros cardíacos. Nuestro consultor médico Elmer Huerta explica la historia clínica de este exitoso cantante.
Canadá busca prohibir el uso del talco mineral por causar cáncer de ovarios
El gobierno de Canadá presentó un proyecto de Ley para prohibir el uso del talco mineral por considerarlo peligroso para la salud humana. Según un reciente estudio, la aplicación de este producto en las mujeres puede causar cáncer de ovarios. El doctor Elmer Huerta explica las consecuencias de su aplicación.
La verdad sobre el impacto de las antenas de telefonía móvil en la salud
El doctor Elmer Huerta aclaró que las antenas de telefonía celular y las ondas que emiten no son dañinas para las personas. Mencionó que un reciente estudio ratifica que estás ondas son del tipo no ionizante, similares a las que emplea el horno microondas, por lo que recomendó a las personas a no alarmarse por este tipo de infraestructura.
Las consecuencias emocionales y físicas del acoso laboral en sus víctimas
Un estudio realizado por las Universidades de Pittsburgh y Harvard evidenció que, las mujeres víctimas de acoso y agresión sexual en el trabajo tienen casi tres veces mas probabilidades de sufrir daños físicos y emocionales. El doctor Elmer Huerta explica las consecuencias en salud del hostigamiento sexual.
El cáncer se puede detectar en 10 minutos con una prueba de sangre
Un grupo de científicos australianos desarrollaron una prueba sencilla y rápida para detectar el cáncer utilizando una gota de sangre. Esta técnica permite diagnosticar la enfermedad en casos tempranos. El doctor Elmer Huerta explica los resultados de este estudio.
Ser voluntario aumenta el tiempo de vida en las personas
Brindarle tiempo a otra persona, preocuparse por sus necesidades y ser responsable de las soluciones a alguno de sus problemas permite que nos volvamos inmunes contra el estrés, la depresión o enfermedades cardíacas. En este episodio, el doctor Elmer Huerta explica cómo es que estar al servicio de la comunidad nos ayudar a mejorar la salud.
Wolfgang Amadeus Mozart: El genio que murió a los 35 años
Hijo del violinista y compositor Leopold Mozart, Wolfgang Amadeus fue un niño prodigio que a los tres años lograba distinguir sucesiones armónicas y crear melodías. Tras sus últimas composiciones en 1791, Mozart cayó enfermo y durante dos meses padeció de fuertes dolores y alucinaciones que lo llevaron a la muerte el 5 de diciembre del mismo año. Hasta el día de hoy se desconoce la verdadera causa de su muerte.
Útero de cadáver fue trasplantado en mujer para que dé a luz a primer bebé
Científicos brasileños lograron trasplantar por primera vez el útero de un cadáver a una mujer de 32 años que sufría del síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, que afecta a aproximadamente una de cada 4.500 mujeres en todo el mundo y que hace que el aparato reproductor de una mujer no se formen correctamente. Después de un año nació la primera bebé sin ninguna complicación. El doctor Elmer Huerta explica más sobre este exitoso procedimiento.
Los riesgos de los niños "editados genéticamente" en China
La supuesta procreación de los primeros bebés genéticamente editados en China ha generado gran controversia en la medicina debido a que pone en riesgo a futuras generaciones. En este episodio, el doctor Elmer Huerta explica las implicancias que tendría la presunta investigación.
Adultos mayores sufren del síndrome del corazón roto al perder a su pareja
El expresidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush, falleció menos de ocho meses después de la partida de su esposa Bárbara, con quien vivió siete décadas. El corto lapso de tiempo entre el deceso de parejas tiene causas sociales y biológicas, explica nuestro consultor médico Elmer Huerta, quien anotó que es evitable.
¿Qué pasa cuando ingerimos plástico?
Uno de los mayores temores de los padres es que sus niños o niñas ingieran un objeto de plástico. Nuestro consultor médico Elmer Huerta nos relata los resultados de una investigación sobre el tema.
George Harrison, entre las millones de víctimas del cigarrillo en el siglo XX
Un 29 de noviembre del 2001, una de las más grandes leyendas que nos trajo la famosa banda de rock inglesa The Beatles, perdía la batalla contra el cáncer de garganta. George Harrison, el más joven del cuarteto de Liverpool, se inició en el consumo de cigarrillo en la adolescencia sin medir las consecuencias que este mal hábito le provocaría, hasta perder la batalla a los 58 años. El doctor Elmer Huerta explica las complicaciones del caso del cantante, similar al de millones de víctimas por el consumo de cigarrillo.
Los efectos del síndrome de la puesta del sol que afecta a personas mayores
Conocido también como “Sundowning”, este síndrome afecta principalmente a personas mayores que padecen de alzheimer u otras demencias debido a que presentan síntomas como nerviosismo, ansiedad y agitación desde que el sol empieza a ocultarse. Las causas responden a un trastorno en los ciclos de sueño y vigilia que conducen a la alteración del reloj biológico. EL doctor Elmer Huerta explica los cuidados que deben tener sobre estas personas.
Científico chino modifica genes de bebes para que sean inmunes a enfermedades
El genetista chino He Jiankui trajo al mundo las gemelas Lulu y Nana cuyos embriones fueron modificados para ser inmunes al VIH. Durante una conferencia en Hong Kong, el científico explicó el alcance de su investigación que ha generado gran controversia en el mundo de la medicina. El doctor Elmer Huerta explica los detalles del estudio.
El futuro de la lucha contra el cáncer: la medicina de precisión
La medicina de precisión es un tratamiento que ataca las mutaciones genéticas específicas de los tumores del cáncer en vez de encargarse el tumor en sí, pero tiene un problema: el costo para el paciente. El Dr. Huerta nos explica a detalle este tema en "Espacio Vital"
El impacto emocional de un diagnóstico de cáncer
Un diagnóstico de cáncer puede tener efectos emocionales devastadores en una familia, como evidenciaría el caso de un padre que habría matado a su hija 5 años con cáncer porque la pequeña sufría los efectos de la enfermedad. Nuestro consultor médico Elmer Huerta señaló la necesidad de acompañar el tratamiento con apoyo psicológico
La cirrosis: La enfermedad que mató al compositor José Alfredo Jiménez
¿Quién no ha cantado las canciones de José Alfredo Jímenez? Sus letras podían llegar al corazón y la mente de las personas sumidas en una profunda pena. Y es que el mexicano tenía un don especial para la música; sin embargo, su estilo de vida disipado por el exceso de alcohol lo llevó a la muerte a los 47 años. En este episodio conoce cuáles son las consecuencias de la cirrosis y cuántos pacientes con esta enfermedad existen en el Perú.
Cómo cumplir el sueño de un niño puede mejorar su calidad de vida
Investigadores de la Universidad de Ohio comprobaron que los niños con enfermedades graves a quienes se les cumplió un deseo por la Fundación Make-A-Wish mejoraron su salud física y emocional, a diferencia de los niños con enfermedades similares con quienes fueron estudiados. El doctor Elmer Huerta explica como la sensación del deseo cumplido le otorga a un niño la esperanza de mejorar su salud.
Toxicidad financiera: Cuando el cáncer invade tu bolsillo
Un reciente estudio en Estados Unidos demostró que el 42% de pacientes mayores de 50 años con cáncer, perdió todos sus bienes, dos años después del diagnóstico. El doctor Elmer Huerta explica sobre el impacto financiero, emocional y psicológico que ocasionan los gastos del tratamiento del cáncer
Descubre cómo la ingesta de alimentos ricos en fibra ayuda a prevenir las enfermedades del corazón
En este episodio el doctor Elmer Huerta explica el estudio que realizaron investigadores de la Universidad de Wisconsin que afirman que el consumo de frutas con cáscaras y verduras de diferentes colores reduce el riesgo de enfermedades del corazón. El consultor médico de RPP detalló que los alimentos que contienen mayor porcentaje de fibra originan que las bacterias en el intestino grueso produzcan butiratos, sustancias que reducen las inflamaciones en las arterias del corazón originadas por acumulación de colesterol.
España prohíbe la aromaterapia, acupuntura y otras pseudociencias por no contar con base científica para curar enfermedades
Cientos de médicos y científicos recogieron firmas para que las pseudociencias sean prohibidas en España, luego que la muerte de la economista Rosa Morillo se sumara a la lista de personas que abandonaron sus tratamientos por elegir sanarse con homeopatía, aromaterapia, entre otros métodos de sanación. Los ministros de Sanidad y Ciencia presentaron un proyecto de Ley para eliminar ese tipo de prácticas por no contar con base científica. El doctor Elmer Huerta explica la importancia de esta noticia.
La enfermedad que provocó la muerte del compositor italiano Gioachino Rossini
Nacido en la pequeña ciudad de Pésaro, Italia, Gioachino Rossini incursionó desde temprana edad en el mundo de la ópera gracias a la influencia de sus padres. Con fortuna y fama, y a los 35 años, su vida dio un giro de 180 grados con la muerte de su madre; se retiró para siempre de la música. Fuera de los escenarios, el compositor italiano sufrió de una neumonía que finalmente lo llevó a la muerte a los 76 años. El doctor Elmer Huerta explica cuáles fueron las causas de su deceso.
Suspenden la venta de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos
La compañía de cigarrillos electrónicos más grande de Estados Unidos, Juul, suspendió la venta de sus cartuchos saborizantes debido a que en el último año el consumo de estos productos se incrementó en un 75% en las escuelas intermedias y secundarias. El doctor Elmer Huerta explica las medidas que ha tomado la Administración de Medicinas y Alimentos de ese país para disminuir el consumo de este tipo de cigarrillo.
Nuevas guías recomiendan iniciar actividades físicas desde los 3 años
Las nuevas guías de Actividad Física de Estados Unidos advierten que la clave para tener una vida saludable está en moverse más y sentarse menos. Este manual con evidencia científica de los últimos diez años recomienda que los niños deben iniciar su vida activa desde los 3 años para el fortalecimiento de los huesos y del cerebro. Además, muestra los ejercicios que debe hacer cada persona de acuerdo con su edad para evitar el desarrollo de enfermedades como el cáncer, la diabetes y la presión alta. El doctor Elmer Huerta explica los beneficios de esta investigación.
¿Cómo logró el hombre peruano sobrevivir en la altura de los Andes?
Esta interrogante llevó a investigadores norteamericanos y europeos a comparar el ADN de momias de antiguos indígenas con el de los hombres que actualmente residen en los Andes. El estudio reveló que, en ambos casos, sus genes habían desarrollado la capacidad de fortalecer dos órganos que les permitía resistir las bajas temperaturas de la superficie altoandina. El doctor Elmer Huerta explica los hallazgos de esta interesante investigación.
La ansiedad y depresión pueden ser estudiadas a través de la actividad eléctrica de redes cerebrales
Científicos de la Universidad de California en Estados Unidos estudiaron a 21 pacientes epilépticos, a los cuales se les colocó dispositivos sensoriales en la cabeza, durante diez días. Con ello, los investigadores comprobaron que existen patrones comunes en el cerebro que actúan al unísono cuando una persona se encuentra en estado depresivo, ansioso o triste. El doctor Elmer Huerta da más luces sobre el estudio.
El cólera de Peter Tchaikovski y el misterio de su muerte
A pesar de ser muy popular, el compositor ruso Peter Chaikovski aparentemente sufrió por muchos años de depresión debido a que ser homosexual en la Rusia de los Zares, lo excluía de la sociedad. La depresión lo llevó a refugiarse en el alcohol, pero fue un vaso de agua contaminada que acabó con su vida a los 53 años. En este episodio, el doctor Elmer Huerta explica la controversia relacionada a la muerte de este genio musical.
Cuidado con el síndrome del corazón roto
En 1991 cuando las mujeres japonesas morían repentinamente tras sufrir fuertes dolores en el pecho, los médicos creían que era la nostalgia y el dolor los que sofocaban sus corazones hasta estrujarlos, deformarlos y hacer que deje de funcionar. Luego de 27 años, estudios científicos revelan que estos repentinos ataques cardíacos son provocados por problemas físicos y no emocionales. El doctor Elmer Huerta explica los detalles de este estudio publicado en Suiza.
Solo 7% de la longevidad de una persona depende de su genética
Después de analizar el árbol genealógico de 406 millones de personas, investigadores norteamericanos encontraron que el 93% de la longevidad de una persona depende de factores relacionados al medio ambiente, tales como el compartir estilos de vida y tener la misma situación socioeconómica. El doctor Elmer Huerta da más luces sobre el estudio.