Informes RPP
Robos, asaltos y muertes: el pan de cada día
Los niveles de criminalidad en el país se mantienen en aumento y en diversas modalidades delictivas cada vez más violentas que mantienen en zozobra a la población.
La inflación en setiembre volvió a subir
Este mes de setiembre la inflación subió de nuevo en varios productos de la canasta básica familiar en Lima y otras ciudades. ¿Qué productos subieron más?
Así se vivió en RPP la cobertura elecciones regionales y municipales 2022
El 2 de octubre, día de las elecciones Municipales y Regionales, RPP en su multiplataforma de radio, televisión y digital, llevó a sus hogares un despliegue ininterrumpido desde primeras horas de la mañana hasta más allá de culminado el proceso electoral. Los detalles se los contamos en el siguiente informe.
30 años de la captura del siglo
El terrorista Abimael Guzmán fue capturado un 12 de septiembre de 1992. Tras un arduo seguimiento del grupo GEIN de la Policía… No sólo cayó el llamado "Camarada Gonzalo", sino también toda la cúpula de Sendero Luminoso, organización terrorista del que era cabecilla.
Breve perfil de la reina Isabel II de Inglaterra
Repasamos los hitos más importantes en el largo reinado que tuvo la reina Isabel II.
Alza de precios obliga a las personas a endeudarse para pagar sus gastos
Más de 5 millones de personas adquirieron créditos de consumo para comprar bienes a corto plazo, pero ¿Cuáles son los riesgos que implican estos préstamos?
Precio de los combustibles: ¿Cómo están impactando en la economía peruana?
El precio internacional del petróleo cae a nivel internacional, pero ¿Ya se está viendo esta rebaja en los grifos?
Precio del pollo y los huevos agrava crisis alimentaria
El pollo presentó su precio más alto en lo que va del año, mientras que la producción de huevos bajó por el elevado costo del maíz.
¿Cómo va la ejecución presupuestal del Gobierno hasta agosto?
Hace más de un mes el premier Aníbal Torres señaló que si hasta agosto los funcionarios no ejecutaban al menos el 70% del presupuesto público debían renunciar, ¿Cómo va la inversión en obras?
Esta semana comienzan restricciones a la tercerización laboral
El Ministerio de Trabajo informó que ya terminó en plazo para que las empresas se adecuen a las nuevas reglas de tercerización laboral, ¿Qué implica esto y de cuánto serán las multas?
¿Cómo ahorrar en los servicios básicos y el transporte?
Con el incremento del empleo informal, el ciudadano no tiene ingresos fijos para afrontar el alza de precios en los servicios básicos. En este informe, se dan algunas recomendaciones para economizar gastos.
Muerte en la Amazonía: 20 líderes indígenas asesinados
Un ambiente de persecución e inseguridad, se advierte en la Amazonía, pues los defensores de los bosques, en lo que va de la pandemia de la COVID-19, han sido atacados por delincuentes vinculados a actividades ilegales.
Burneo advierte de próxima recesión en el Perú: ¿Qué significa esto?
El ministro de Economía, Kurt Burneo, sostuvo que la economía peruana puede caer en una posible recesión, pero ¿Realmente nos encontramos en este escenario?
En el Perú hay un millón de trabajadores informales más que antes de la pandemia
Los últimos datos del INEI muestran que este año ya hay más trabajadores que en el 2021, pero la mayoría son empleados informales.
Perú con nuevos límites de velocidad
Más de tres mil muertes al año se registran en el país por accidentes de tránsito. De estos uno de cada tres corresponden a exceso de velocidad. Los nuevos límites de velocidades para circular por las vías cambiarán el panorama en las regiones?
Nuevos límites de velocidad
En julio de 2021 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones modificó el reglamento de tránsito para que se apliquen nuevos límites de velocidad a nivel nacional. Los cambios se aplicarán desde este 15 de julio ¿Los automovilistas están listos?
Arequipa está de fiesta (aniversario 2022)
Arequipa, considerada la "Capital jurídica del Perú" y sede oficial del Tribunal Constitucional, celebró el 15 de agosto 482 años de su fundación española. En el siguiente informe conoceremos un poco de su historia y de cómo celebró este aniversario.
Piura, 490 años de historia (aniversario 2022)
Piura, la primera ciudad fundada por los españoles en Sudamérica cumple 490 años. Emergió en medio del desierto con gente de trabajo que no le teme a la adversidad y cada día se esfuerza por un mejor futuro. Gustavo Guarnizo hace un repaso histórico y una reseña de su identidad cultural en una fecha importante en el calendario nacional.
MIDAGRI vuelve a cambiar de proveedor de urea: ¿Cómo afecta la demora de la llegada de fertilizantes?
El poder Ejecutivo ha cambiado varias veces la fecha de llegada de los fertilizantes tras irregularidades detectadas por la Contraloría y ahora se espera que el primer lote llegue a fines de septiembre.
Familias bajan consumo de pan mientras panaderías tratan de sobrevivir
Ante el alza de precios, los ciudadanos compran menos pan que antes de la pandemia o lo reemplazan con tubérculos y cereales.
Canon minero alcanza niveles récord este año ¿Se usan correctamente estos recursos?
La recaudación de canon marcó su nivel más alto desde el 2007, pero ¿Esto se refleja en las regiones que reciben los recursos?
La inflación anual empieza a bajar según el INEI
La inflación comenzó a retroceder el mes pasado, tal y como lo proyectó el BCR, ¿Desde cuándo comenzaríamos a ver precios más bajos?
¿Cómo ve Pedro Castillo la gestión económica de su gobierno?
El presidente Pedro Castillo dio un balance de las medidas económicas que tomó su gobierno en este primer año de gestión.
Fiestas Patrias y la reactivación del turismo
Un nuevo feriado largo beneficia al turismo que sigue levantando en el Perú. La oferta por Fiestas Patrias no se basa únicamente en los sitios tradicionales, sino, en buscar nuevas rutas o hacer que el visitante conozca destinos poco conocidos, pero igual de atractivos. Gustavo Guarnizo lo cuenta en el siguiente informe.
Peruanos que hacen patria
Contamos la historia de cuatro peruanos que hacen patria en la costa, sierra y selva. Con sus buenas y sacrificadas acciones ayudan a mucha gente a estar bien y ser mejores y así, nos recuerdan en estas Fiestas Patrias que cada uno de nosotros puede ayudar a cambiar la historia. El informe es de Henry Urpeque.
Gasto presupuestal en inversión pública
A un año del gobierno de Pedro Castillo, más de la mitad de los ministerios no gastaron su presupuesto de manera adecuada. Expertos consideran que mala designación de ministros y rotación de funcionarios generaron retroceso.
¿Qué se cumplió del discurso del 2021 de Castillo?
Un año después del primer Mensaje a la Nación de Pedro Castillo, tras asumir la presidencia del Perú, ¿Qué es lo que se ha cumplido y qué quedó en palabras? Fiorella Ramírez reunió las voces de diversos especialistas para analizar las acciones del mandatario.
Los nuevos peruanos
El Perú ha sido receptor de numerosas olas migratorias. Extranjeros llegan al Perú por diversos motivos, algunos para estudiar, trabajar y otros para quedarse a residir de manera permanente. Pero hay algunos que van más allá y se enamoran de nuestra tierra y deciden nacionalizarse peruanos.
Conflictos sociales en el Perú
La complejidad de los casos, la gran cantidad de actores, la falta de una política de gestión de los problemas y de una reforma política dificulta la solución de los conflictos sociales en el Perú, un tema siempre pendiente de resolver. Laura Urbina lo explica en el siguiente informe.
Celebración de Fiestas Patrias de los peruanos en el extranjero
Desde Argentina, Estados Unidos, Italia y Australia, peruanos que forjan su futuro, le hacen una pausa a sus labores para contarnos sus preparativos. Desde participar en campeonatos de fútbol representando al Perú, hasta viajes de crucero son algunos de los planes para este año.
Las comidas peruanas
La comida peruana es el reflejo de nuestra diversidad cultural y saberes ancestrales, que la han convertido en una de las preferidas en todo el mundo. En el siguiente informe conozca la historia de los principales platos de nuestro país.
Costumbres por Fiestas Patrias en las regiones
Las Fiestas Patrias se celebran de diversa manera en la costa, sierra y selva del país, cada región con sus tradiciones para rendir homenaje al Perú. Scarleth Paitán hace un repaso por las costumbre peruanas en esta fecha especial. Un informe de Scarleth Paitán.
Los mil oficios
El ingenio es una característica del peruano. Eso, sumado a la habilidad para trabajar convierten a muchos en los llamados "mil oficios”, aquellos que a diario salen a las calles para afrontar su propia situación económica y sacar adelantes a sus familias. Un informe de Hannelise Martínez.
¿Qué ha hecho el gobierno para apoyar a los hogares peruanos?
A un año del gobierno del presidente Pedro Castillo, ¿Qué medidas se han impulsado para apoyar a las familias peruanas en medio de la elevada inflación? Un informe de Guadalupe Gamboa.
Tensas relaciones
El primer año del gobierno de Pedro Castillo ha estado marcado por la tensa relación que el Ejecutivo ha mantenido con el Congreso de la República, reflejada en constantes interpelaciones y dos intentos de vacancia presidencial. Les contamos más en el siguiente informe.
"Todos los hombres del presidente"
Hacemos un recuento de las personas cercanas a Pedro Castillo que, de una u otra manera, registran algún antecedente con los que ensombrecen la gestión presidencial.
El fin de la era Gareca: El impacto económico dentro y fuera de la cancha
El fin de la era de Ricardo Gareca no solo es la salida de un entrenador, sino el esfuerzo de mantener viva la confianza de los inversionistas en una selección que se quedó sin técnico y sin mundial.
Nueva Ley General de Pesca
Un proyecto de ley apunta a cambiar la Ley General de Pesca que ya tiene treinta años de vigencia. El objetivo es promover una actividad responsable que respete no solo el ecosistema marino, sino también, a los pescadores artesanales. El informe es de Deysi Rojas.
Pedro Castillo: ¿Cuáles son las investigaciones que alcanzan al presidente?
El primer año de mandato del presidente Pedro Castillo ha estado marcado por investigaciones penales que lo involucran en presuntos delitos de corrupción. Conozca cuáles son estas en el siguiente informe de Xenia Martínez.
Castillo y la prensa
El presidente Pedro Castillo ha pasado su primer año de gobierno tratando de evitar el escrutinio de la prensa. Ha dado contadas entrevistas y ha mantenido un discurso de rechazo a los medios de comunicación, una actitud que parece haber dado un giro en las últimas semanas. Un informe de Andrea Amésquita.
Recomendaciones para gastar menos en el mercado
Hacer una lista, planificar las comidas de la semana y buscar productos alternativos para cambiar los caros son algunos tips a tomar en cuenta para reducir el gasto en alimentos. Escucha en el siguiente informe qué puedes hacer para ahorrar en tus compras del mercado. Un informe de Maritza Sáenz.
Ley mordaza: ¿Cuáles son los riesgos que implica este proyecto de ley del Ejecutivo?
La Defensoría del Pueblo y diversas organizaciones como IPYS y el Consejo de la Prensa Peruana han cuestionado el proyecto presentado por el Ejecutivo que crea el delito de difusión de información reservada en la investigación penal y han expresado su preocupación por los riesgos que implica su aprobación en el Congreso de la República.
Machu Picchu: 15 años de ser declarada Maravilla del Mundo
Machu Picchu cumple 15 años como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, título que impulsó el turismo en el país hasta marzo de 2020, que tuvimos que enfrentar la pandemia por la Covid-19. Hoy, y tras las celebraciones por las fiestas del Inti Raymi, el sector se viene recuperando poco a poco. Escuchemos el siguiente informe de Noemy Mamani.
¿Cuánto podrían subir los precios de los productos básicos ante la falta de fertilizantes?
La escasez de fertilizantes generarán caídas en la proyección de cultivos, lo que implicarán variaciones en los precios de productos como la papa y el arroz. Un informe de Guadalupe Gamboa.
Bono alimentario: ¿Quiénes podrían recibirlo y de cuánto sería?
El Gobierno anunció que entregará un bono alimentario para apoyar a las familias peruanas por el alza de precios de los alimentos.
¿Cómo impacta el paro de los transportistas en la economía de los peruanos?
Este lunes los sectores de transportes y agricultura iniciaran dos paros indefinidos, ¿Cómo afectará en al economía de las familias?
Retorno a las universidades
Desde agosto más de un millón de universitarios volverán a las clases presenciales, luego de dos años de pandemia. ¿Están preparados los estudiantes y cuánto aumentarían las pensiones?
Dia del Campesino: ¿En qué condiciones vive y cuánto gana un agricultor en Perú?
El 24 de junio se celebra el Día del Campesino en Perú. ¿Cuántas familias dependen de esta actividad económica y en qué condiciones viven?
Fiesta del Inti Raymi: ¿Cuáles son los escenarios de la celebración?
Te contamos cuáles son los 3 lugares emblemáticos que marcaban la ruta de la peregrinación al dios Sol y lugares de celebración de esta fiesta ancestral.
Fiesta del Inti Raymi: ¿Cuál es su origen y qué significa?
Conozca en este micro reportaje cuál es el origen de esta fiesta del Sol y en qué consiste.