Informes RPP
CRISIS POLÍTICA: Impacto económico
La recuperación de la economía peruana corre el riesgo de frenarse debido a la crisis política que ha abierto la difusión de tres audios que vinculan al presidente de la República Martín Vizcarra, ¿cuánto afectará esto a la economía? y, sobre todo, ¿el bolsillo de los peruanos? Los detalles los cuenta Valeria Fuertes en el siguiente informe.
CRISIS POLÍTICA: ¿Quién es Richard "Swing"?
La contratación de Richard "Swing", ha originado un terremoto político en dos actos. Primero con la renuncia de la ministra de Cultura, Sonia Guillén a finales de mayo. Ahora con la difusión de audios en los que se escucha al presidente Martín Vizcarra referirse a su caso. En el siguiente informe conocerás la cronología de este tema.
CRISIS POLÍTICA: ¿Quién es Edgar Alarcón?
Luego de haber protagonizado polémicos audios con Martín Vizcarra cuando este era ministro, el excontralor presentó ante el Congreso grabaciones que involucran al presidente de la República y que han ocasionado un nuevo terremoto político. Es un informe de Víctor Reyes.
La depresión, el impacto de la COVID-19 y su diagnóstico oportuno
Según datos de la OMS más de 300 millones de personas padecen depresión en el mundo según datos de 2019. La pandemia por el nuevo coronavirus ha aumentado los casos por este trastorno. Reconocer las señales de alerta es clave para solicitar ayuda oportuna. Es un informe de Lucia Barja, periodista de RPP.
Economía: Cuenta DNI
Desde el mes de noviembre el Ejecutivo ha anunciado la creación de la Cuenta DNI para todos los mayores de 18 años en el Perú. Este proyecto permitirá que más de 5 millones de peruanos reciban el subsidio en dicha cuenta. Más detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
¿Por qué están muriendo más hombres que mujeres por la COVID-19?
En todo el mundo se ha comprobado que el 70% de los muertos por coronavirus son varones. ¿Cuáles son los motivos? Diferentes especialistas nos cuentan sus hipótesis en el siguiente informe de Catalina Quinto.
MINSA utiliza pruebas moleculares hechas en el Perú
A seis meses de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud empezó a utilizar pruebas moleculares, de fabricación peruana, para la detección de la Covid 19 y también emitió la normativa para la elaboración de estas pruebas en nuestro país. Más detalles en el siguiente informe de Mariano Calvera.
Caso Utopía: la extradición de Paz Ravínez
El primer fin de semana de setiembre se extraditó a Edgar Paz Ravínez, exaccionista de la desaparecida discoteca “Utopía”, donde hace 18 años un incendio acabó con la vida de 29 jóvenes, ¿Quiénes fueron sus protagonistas y cuál fue la actuación de la justicia en este caso? Los detalles en el siguiente informe de Julio Cisneros para RPP.
Ayacucho y la primera muerte por consumo de dióxido de cloro en el Perú
En Ayacucho, las autoridades de salud han reportado la primera muerte asociada al consumo de dióxido de cloro como forma de curar una infección por COVID-19. ¿Qué ha llevado a las personas a consumir esta sustancia? Franzelly Barboza lo cuenta en este informe.
Sinopharm y los ensayos clínicos de su vacuna en el Perú
El 9 de setiembre comenzaron los ensayos clínicos en el Perú de la Fase III de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm. Lucía Barja te lo cuenta en el siguiente informe de RPP.
Aprobada la Ley de las Trabajadoras del Hogar en el Perú
El Congreso aprobó la Ley de Trabajadoras del Hogar que otorga mayor seguridad y beneficios laborales a medio millón de personas que se dedican al servicio doméstico. Conoce todos los detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
Obligaciones de los bancos tras la disposición de la SBS en el Perú
Conoce en el siguiente informe de Guadalupe Gamboa las nuevas disposiciones dictadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para los bancos del Perú.
Loreto, de la crisis a no registrar muertes por la COVID-19
Loreto pasó de tener cien muertos por día a no registrar decesos en los últimos días de agosto. ¿Cómo se explica la disminución de fallecimientos en una región que fue el símbolo de la crisis sanitaria y la angustia por la pandemia en el Perú? Jorge Rodríguez lo cuenta en el siguiente informe.
Las secuelas del coronavirus
Más de 15 millones de personas han recibido ya el alta por la COVID-19 en todo el mundo. Sin embargo, las secuelas en cuerpo y mente no terminan con el fin de la infección. Te lo cuenta Lucía Barja en el siguiente informe.
FIL LIMA 2020: De los libros a la pantalla
Las series que nos obsesionan nacieron en la biblioteca. Novelas de culto y best sellers son la base de inspiración para la pequeña pantalla. Conozca más de este fenómeno en este informe de Marilia Pastor.
FIL LIMA 2020: Literatura y feminismo
La Feria Internacional del Libro de Lima 2020 continúa con su edición digital. Frente al avance del feminismo en el mundo, revisamos cuáles son los desafíos en América Latina y cómo la literatura ha logrado su difusión en el siguiente informe de Antonela Rabanal.
FIL LIMA 2020: Los libros más vendidos en la historia de la FIL
En su historia, La Feria del Libro de Lima ha sido una ventana para las distintas novedades del mundo editorial peruano. ¿Cuáles fueron los títulos más vendidos en los últimos años? Conozcamos más en el siguiente informe de Marco Zanelli.
Cuarentena focalizada en el sur del país
Cuatro regiones del sur cumplirán cuarentena focalizada en todas sus provincias durante el mes de setiembre. ¿A qué factores hay que prestar atención? Ruperto Arroyo lo cuenta en este informe.
ATU asumirá la administración del Metropolitano
El Metropolitano dejará de ser administrado por Protransporte a partir de septiembre y será transferido a la Autoridad del Transporte Urbano ¿Esta medida representa algún cambio en este sistema de transporte? ¿En qué se beneficiarán los usuarios? Te lo contamos en el siguiente informe de Mariano Calvera.
Propuesta de reformas para la ONP
El Gobierno elaboró un Proyecto de Ley con propuestas para la reforma de la ONP, planteando una serie de facilidades para aportantes y pensionistas, ¿De qué se trata? Guadalupe Gamboa desgrana todos los detalles en el siguiente informe de RPP.
Impacto de la pandemia en la industria del calzado trujillano
En Trujillo se elabora la cuarta parte de la producción nacional de calzado del Perú, según el PRODUCE. ¿Cómo impacta la pandemia en esta industria? Jorge Rodríguez lo cuenta en el siguiente informe.
Vuelos internacionales desde octubre 2020
A partir del 1° de octubre, y como parte de la fase 4 de la reactivación económica, se empezarán a autorizar vuelos internacionales de manera escalonada según informó en Ministro de Transportes y Comunicaciones. Entérate de los detalles en el siguiente informe de RPP.
Presupuesto 2021: prioridades y recortes
El Ejecutivo envió al Congreso la Ley de Presupuesto para el próximo año, ¿Qué sectores recibirán más dinero y cuáles son los retos? Te lo cuenta Valeria Fuertes en el siguiente informe.
Proyecciones económicas del MEF
El Ministerio de Economía y Finanzas publicó el Marco Macroeconómico Multianual 2021-2024 con las expectativas de crecimiento para el país. ¿Cuánto caerá el PBI este año y cuándo nos recuperaremos? Es un informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de RPP.
FIL LIMA 2020: Comics
Históricamente se ha considerado como un arte menor, sin embargo, suponen en muchas ocasiones el primer acercamiento a las letras de muchos infantes y un buen soporte para invitar al pensamiento crítico. Desde la FIL Lima 2020 nos acercamos al comic de la mano de Antonela Rabanal en el siguiente informe de RPP.
FIL LIMA 2020: Literatura peruana a un año del Bicentenario
La Feria Internacional del Libro de Lima 2020, en esta edición virtual ofrece una serie de diálogos especiales dedicados al proyecto especial Bicentenario. La literatura peruana no ha sido ajena a la identidad nacional y hay autores que han hecho de esta identidad su campo de creación. Hablamos de todos ellos en este informe de Marco Zanelli.
FIL LIMA 2020: Ciencia y literatura
La Feria Internacional del Libro de Lima 2020, patrocinada por RPP, ofrece su primera versión completamente digital. La ciencia es un componente clave en medio de la crisis sanitaria por la COVID-19. Conozcamos más sobre la relación entre ciencia y literatura en el siguiente informe de Lucía Barja.
FIL LIMA 2020: Lo que la pandemia nos dejó
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima 2020, su edición virtual presentó la mesa "Lo que la pandemia nos dejó", un conversatorio en el que participó el doctor Elmer Huerta, la periodista Patricia Castro Obando y el Doctor Mirko Zimic sobre las lecciones aprendidas hasta este momento de la crisis sanitaria por la COVID-19. Es un informe de Lucía Barja.
91 años de la reincorporación de Tacna
El viernes 28 de agosto, Tacna celebró 91 años de su reincorporación al Perú en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. ¿Cómo reciben los tacneños este aniversario? Jorge Turpo lo cuenta en el siguiente informe.
Incendios forestales en la sierra peruana
Una ola de incendios forestales se ha desatado en diversas regiones de la sierra del Perú y las autoridades reportan un aumento de estos eventos. ¿Por qué se provocan y cuánto daño hacen? Ruperto Arroyo lo explica en este informe de RPP.
El nuevo coronavirus en Ica
La región Ica se acerca a los 40 mil casos de contagios y ocupa el segundo lugar en tasa de letalidad. ¿Cómo se está afrontando la pandemia en este lugar? Escuchemos el siguiente informe de Jorge Rodríguez.
Retiro de aportes de la ONP
El Congreso aprobó el retiro de hasta 4,300 soles para los aportantes de la ONP, ¿Qué impacto causaría esto? Es un informe de Guadalupe Gamboa.
¿Por qué los jóvenes se han convertido en los principales transmisores del coronavirus?
Actualmente es la población entre 20 y 40 años la que está propagando más la transmisión del nuevo coronavirus. La gran mayoría son asintomáticos o desarrollan un proceso leve de la enfermedad. Por otra parte, jóvenes de todo el mundo se saltan muchas de las medidas de seguridad asistiendo a fiestas y concentraciones. ¿A qué se debe dicho comportamiento? Te lo contamos en el siguiente informe de Catalina Quinto.
Fiestas y descontrol en regiones
Pese a la inmovilización social y el distanciamiento recomendado, en varias ciudades del país no faltan las fiestas clandestinas y reuniones que, pese a la intervención policial y la advertencia de multas, no cesan.
Crónica: Tragedia en Los Olivos
13 jóvenes murieron y otros 23 fueron detenidos tras asistir a una fiesta clandestina en Los Olivos. En el siguiente informe especial repasamos todo lo ocurrido desde esa trágica noche de sábado.
FIL LIMA 2020: Las cifras detrás del sector editorial
Esta edición número 25 de la FIL Lima se realiza en un contexto distinto en medio de una pandemia. ¿Cuánto afectó la crisis sanitaria al sector editorial? ¿Qué medidas tiene el Gobierno para impulsar la lectura? Conoce los detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
FIL LIMA 2020: Historia de la FIL
La Feria del Libro de Lima se realiza este año de manera virtual debido a la pandemia por el nuevo coronavirus. ¿Desde cuándo empezó a celebrarse esta fiesta literaria? ¿Cómo fueron sus inicios? Conozcamos más en el siguiente informe de Marco Zanelli.
FIL LIMA 2020: Pandemia en debate
Eventos como la Feria Internacional del Libro de Lima tuvieron que mudar su edición 2020 al mundo digital por la crisis sanitaria de la COVID-19. En sus actividades, uno de sus temas de debate es la pandemia del nuevo coronavirus y su impacto en el Perú. Conoce más de esas actividades en el siguiente informes de Lucía Barja.
FIL LIMA 2020: Booktubers
Los booktubers se han ganado un espacio en el corazón de los jóvenes con sus frescos y ágiles vídeos. Algunos acumulan cientos de miles de seguidores recomendando libros por internet. Conoce más de este fenómeno en el siguiente informe de Marilia Pastor.
FIL LIMA 2020: Invitados más destacados
En medio de la pandemia por la COVID-19, la Feria Internacional del Libro de Lima 2020, patrocinada por RPP NOTICIAS, tendrá su primera versión completamente digital. Conozcamos más sobre los invitados nacionales e internacionales que serán parte de esta fiesta literaria en el siguiente informe de Antonela Rabanal.
FIL LIMA 2020: La era virtual en las ferias del libro
A raíz de la pandemia del nuevo coronavirus, la industria cultural lleva sus actividades al mundo virtual. Ese es el caso de la Feria Internacional del Libro de Lima. ¿Cómo se realizará este encuentro? Conozcamos más en el siguiente informe de Marco Zanelli.
Inauguración FIL LIMA 2020
Inauguración de la FIL Lima 2020 donde se presentarán del 21 de agosto al 6 de setiembre más de 100.000 títulos en su plataforma digital, así como disfrutar de más de 300 actividades gratuitas de presentaciones de libros y conciertos. Conoce todos los detalles en el siguiente informe de RPP.
La caída de la economía peruana frente a Latinoamérica
Valeria Fuertes te cuenta en el siguiente informe cómo entre abril y junio la economía peruana cayó un 30.2% siendo la más perjudicada a nivel latinoamericano, ¿cuáles son las razones y cómo afecta esta caída en la vida de los peruanos?
Conflictos en la Amazonía
Los conflictos socioambientales en las zonas petrolíferas de Loreto activos generan no solo violencia entre peruanos, sino también, desajustes económicos. Ruperto Arroyo explora el tema a través del siguiente informe de RPP.
Todo sobre el segundo Bono Familiar Universal: fecha y detalles
El presidente Martín Vizcarra dio nuevos detalles sobre pago del segundo Bono Universal y las medidas que se tomarán para evitar las aglomeraciones en los bancos. Es un informe de Guadalupe Gamboa, periodista de economía de RPP.
Proyectos económicos a la vista
El Presidente del Consejo de Ministros Walter Martos anunció ante el Congreso medidas sociales de apoyo económico a hogares vulnerables como parte de la estrategia del Gobierno. Más detalles en el siguiente informe.
El Dr. Elmer Huerta y los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19
Elmer Huerta, especialista en salud pública y consejero médico de RPP, formará parte como voluntario del ensayo clínico en fase III de la vacuna contra la COVID-19 que prepara la farmacéutica Moderna en EE. UU. Conoce en el siguiente informe de Lucia Barja todos los detalles.
Situación del empleo en el Perú
Más de 6 millones de peruanos perdieron su empleo entre abril y junio, según reveló el INEI, ¿qué zonas del país y qué rubros económicos fueron los más afectados? Los detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de RPP.
Aniversario de Arequipa en plena pandemia
El 15 de agosto Arequipa cumplió 480 años de fundación española en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. ¿Cómo han recibido los arequipeños este aniversario? Christian Ramos lo cuenta en el siguiente informe.
Picanterías de Arequipa
Las picanterías son uno de los símbolos de Arequipa y han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos de pandemia, aunque algunas han cerrado. Pablo Rojas nos lo cuenta en el siguiente informe de RPP.