Informes RPP
La Ley de Promoción Agraria en incertidumbre
La Comisión de Economía asume la responsabilidad de presentar una propuesta que reemplace la antigua Ley de Promoción Agraria, luego de que no se llegue a ningún acuerdo en el Congreso. ¿Cuáles fueron las principales trabas y qué debe considerar la nueva norma?
Retos o desafíos de Sagasti
Demandas sociales y políticas, gobernabilidad, control de la pandemia y reforma policial son los retos más importante que el llamado gobierno de transición liderado por Sagasti tendrá hasta la conformación del nuevo gobierno tras las elecciones de abril. Diferentes especialistas hablan al respecto en el siguiente informe de RPP.
Comisión del Congreso aprueba proyecto sobre Ley de Promoción Agraria
Ya existe una propuesta legislativa que reemplazará a la Ley de Promoción Agraria que fue derogada. La iniciativa recoge opiniones y plantea mayores beneficios a los trabajadores, pero ¿cuál es el impacto a las empresas del sector y qué tan viable es aprobarla?
Anuncios económicos de gobierno de Sagasti
En el siguiente informe conozcamos los anuncios que hizo el ejecutivo sobre la continuidad del proceso de reactivación económica, entrega de bonos y balance de la economía.
Gobierno aumenta el valor de la UIT
Desde el próximo año el valor de la UIT será de 4,400 soles. Es decir, 100 soles más de lo que se registraba este 2020. ¿Qué es la UIT y por qué es importante conocer sobre sus cambios? ¿Cómo afecta nuestros bolsillos?
Diferencias entre trabajo formal, informal e ilegal
A raíz de las manifestaciones de los trabajadores agrarios que exigían mejores condiciones y mejor trato, lso especialistas explicaron la situación de la agroindustria y las diferencias entre un trabajo formal, informal e ilegal.
Waldo Mendoza, balance económico
El titular de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, habló sobre los cambios que deberá incluir la nueva ley de promoción agraria, las acciones del Ejecutivo frente al retiro de la ONP y los ajustes que debería tener la constitución.
Retiro de la ONP: Violeta Bermúdez
Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, explicó que el ejecutivo publicará el cronograma y el procedimiento para el retiro de la ONP, pues pese al que se presentará una demanda de inconstitucionalidad, reiteró que cumplirán con la norma, ¿cuáles son los efectos económicos de la ley?
Reapertura de cines en la nueva normalidad
La fase cuatro de la reactivación económica se está activando poco a poco. Y eso incluye la reapertura de los cines que genera 650 mil puestos de trabajo directo, ¿cómo será la nueva normalidad en las salas?
¿Cuánto ha costado atender la pandemia?
El país registró el millón de infectados. Y si bien el estado desembolsó miles de soles para contener la pandemia, ¿cuánto le ha costado la crisis sanitaria al País hasta le fecha?
Acuerdos de vacunas
A la fecha el Perú solo ha firmado dos acuerdos vinculantes para asegurar 23 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19. Lucía Barja nos cuenta todos los detalles en el siguiente informe de RPP.
Voto de confianza: anuncios económicos
La primera ministra Violeta Bermúdez incluyó anuncios económicos en su discurso para pedir el voto de confianza. Desde medidas para ayudar a los trabajadores de la agroindustria, la reactivación económica y el impulso a la inversión privada. Todos los detalles en este informe de Valeria Fuertes.
PERFIL: Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial
La Presidencia del Poder Judicial tiene por primera vez una mujer como presidenta, marcando un hito histórico en el Perú. En este informe de RPP encontrarás un perfil de Elvia Barrios como destacada magistrada.
El Congreso aprueba el retiro de aportes de la ONP
Con 87 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa de Ley que permite la devolución de hasta 4,300 soles a los aportantes de la ONP, a pesar de las advertencias del impacto económico que podría desencadenar el retiro de fondos.
Huelga agraria en Ica
Miles de trabajadores de la agroindustria denuncian maltratos y pésimas condiciones laborales en el sector. ¿Qué exigen y cuál es la realidad en al que viven? Lo explica Valeria Fuertes, periodista de economía, en el siguiente Informe de RPP.
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
Hace ya cuarenta años que el mundo combate otra lucha contra otra pandemia que en la etapa más crítica de la enfermedad provoca la enfermedad del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Repasamos algunos datos en el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y lo comparamos con el virus del 2020: el SARS-CoV-2.
Vacunación COVID-19 en el Perú
El Ministerio de Salud peruano ha apostado por la vacunación como una de las principales herramientas de salud pública en la lucha contra el nuevo coronavirus. ¿Cuáles son las principales claves de este plan nacional de vacunación COVID-19 y qué se debe considerar para su exitosa implementación? Esto comentan los especialistas. Es un informe de Lucía Barja.
Alianza Lima a la baja: ¿Cuál es el impacto económico?
Alianza Lima marcó un nuevo capítulo en su historia. El club victoriano bajó a segunda división y lo hace por segunda vez en 119 años, pero, ¿cuál es el impacto económico para el cuadro blanquiazul y sus jugadores? Los detalles en este informe de Valeria Fuertes.
¿Qué cuidados pueden seguir los ciudadanos que participaron en las protestas?
Después de algunos días marcados por las manifestaciones de los ciudadanos en contra del gobierno de Manuel Merino, resulta importante conocer cuáles deben ser las acciones que podríamos adoptar para prevenir posibles contagios del nuevo coronavirus en las personas que frecuentamos, si es que fuimos parte de las marchas. Es un informe de Lucía Barja.
Perfil: Waldo Mendoza, ministro de Economía
Conoce el perfil del economista que se encargará de dirigir la reactivación económica durante el gobierno de Francisco Sagasti.
Perfil: Silvana Vargas, ministra de Inclusión Social
Silvana Vargas es investigadora certificada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y experta en ciencias sociales. Revisamos la experiencia académica y laboral de la nueva ministra de Inclusión Social.
Perfil: Rubén Vargas Céspedes, ministro del Interior
El Ministerio del Interior, tiene nuevo titular, se trata de Rubén Vargas Céspedes que ha desempeñado diversos puestos en el sector público. Conozcamos su perfil profesional.
Perfil: Ricardo Cuenca, ministro de Educación
Ricardo Cuenca recibió el encargo de dirigir el Ministerio de Educación. Repasamos su vida académica y opiniones respecto a la reforma educativa.
Perfil: Pilar Mazzetti, ministra de Salud
Mazzetti retorna al liderazgo de la cartera de Salud, que dejó tras la vacancia de Martín Vizcarra. Reemplaza a Abel Salinas.
Perfil: Nuria Esparch, ministra de Defensa
Nuria Esparch Fernández juró como integrante del Gabinete Ministerial designado por el presidente interino Francisco Sagasti. En este informe conoce la trayectoria de la nueva titular de Defensa.
Perfil: Javier Palacios, ministro de Trabajo
El abogado retomará sus labores como ministro de Trabajo, como parte del nuevo gabinete ministerial del presidente Francisco Sagasti.
Perfil: Alejandro Neyra, ministro de Cultura
El abogado, escritor y diplomático peruano liderará la cartera de Cultura por tercera vez, esta vez en el gobierno transitorio de Francisco Sagasti y camino al Bicentenario.
Perfil: Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros
La nueva presidenta del Consejo de Ministros tiene amplia experiencia en instituciones del sector público. También ha sido una de las impulsoras de la paridad y alternancia en la política.
Retos de Francisco Sagasti los próximos meses
El presidente transitorio de la República se mantendrá por 8 meses en el cargo. Analistas y expertos en políticas de gobierno consultados por RPP identifican cuáles serán los principales retos que debe cumplir su gobierno en este corto periodo.
Se promulgó el retiro de fondos de las AFP hasta 17,200 soles
Se publicó en el diario El Peruano la ley que autoriza el retiro de hasta s/17,200 de los fondos de la AFP. Especialistas nos explican cómo se hará el desembolso y cómo podría afectarnos. Es un informe de Guadalupe Gamboa.
Artistas peruanos en los Latin Grammy
Los Latin Grammy 2020 tendrán un formato virtual debido al coronavirus. Artistas peruanos compiten en 5 categorías diferentes. Escucha todos los detalles en el siguiente informe.
Francisco Sagasti presidente: ¿Qué dicen los empresarios sobre él?
Francisco Sagasti se convierte en el nuevo presidente del Perú, ¿cómo toman los empresarios y gremios su nueva designación? Lo explicamos en el siguiente informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de RPP.
Perfil de Francisco Sagasti
¿Qué sabemos del nuevo presidente del Perú? En el siguiente informe encontrarás el perfil académico, laboral y político de Francisco Sagasti.
Perfil de Antero Flores-Araoz
Antero Flores-Araoz juró el miércoles 11 de noviembre el cargo al Consejo de Ministros. Ha ocupado toda clase de cargos públicos en casi medio siglo de carrera política y ha sido congresista en 4 ocasiones consecutivas, primero por el Partido Popular Cristiano y luego por Perú Posible (de Alejandro Toledo). Más detalles en el siguiente informe.
¿Cuáles son los retos en materia económica que afrontará el nuevo gobierno de cara al Bicentenario?
La agenda económica del Perú incluirá varios retos de cara al Bicentenario. Con un sétimo titular del Ministerio de Economía y Finanzas y en medio de una pandemia, algunos expertos señalaron cuáles son los objetivos que deberá seguir este gobierno en los 8 meses que le queda. Es un informe de Valeria Fuertes, periodista de economía de RPP.
Efectos de la vacancia presidencial en la economía peruana
El lunes 9 de noviembre el Congreso aprobó la vacancia presidencial contra Martín Vizcarra, en medio de una crisis sanitaria que continúa afectando la economía de los peruanos. Más detalles en el siguiente informe de Guadalupe Gamboa.
Cronología de la vacancia presidencial
Con 105 votos a favor finalmente el pleno del Congreso aprobó la vacancia presidencial de Martín Vizcarra. La cronología de este nuevo episodio de la crisis política se la detallamos en el siguiente informe de Mariano Calvera.
Perfil Manuel Merino de Lama
El Congreso de la República aprobó la vacancia presidencial por incapacidad moral contra el presidente saliente Martín Vizcarra por lo que Manuel Merino de Lama deberá completar su mandato hasta el 28 de julio de 2021. ¿Quién es Manuel Merino de Lama? En el siguiente informe podrás encontrar el perfil del presidente entrante.
¿Cuál es el proceso para la asunción del nuevo presidente?
Especialistas consultados por RPP Noticias explicaron cuál será el procedimiento con el que Manuel Merino, titular del Poder Legislativo, asumirá la presidencia de la República tras la vacancia de Martín Vizcarra.
Vacancia presidencial
El presidente Martín Vizcarra se presenta ante el Congreso de la República para defenderse de un segundo pedido de vacancia. En el siguiente informe, recordamos la base y el contexto de esta nueva solicitud de destitución.
Vacancia presidencial y su impacto en la economía peruana
El presidente Martín Vizcarra deberá enfrentar oro proceso de vacancia, ¿Cuánto impactaría esto en la economía peruana? ¿Qué sectores se verían afectados y cuánto perjudicaría al desarrollo de obras en las regiones? Más detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
Mario Vargas Llosa en el Hay Festival Arequipa 2020
Nuestro Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, se presentó en el Hay Festival Arequipa 2020 con una charla sobre su último libro, "Medio siglo con Borges". Conozcamos más en el siguiente informe de Marco Zanelli.
El camino a un segundo intento de vacancia
El lunes 9 de noviembre el Congreso debatirá y votará una nueva moción de vacancia contra el Presidente de la República Martín Vizcarra. Las denuncias sobre presuntos sobornos que el mandatario habría recibido cuando fue gobernador regional han provocado esta nueva crisis política. Más detalles en el siguiente informe de Mariano Calvera.
¿Qué pasó con el precio del pollo?
El precio del pollo en mercados minoristas alcanzó los 9 soles con 20 el kilo, es decir es el más alto del promedio de los últimos cinco años, ¿A qué se debe este incremento y qué está haciendo el Ministerio de Agricultura para que el precio vuelva a bajar? Más detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
Hay Festival Arequipa 2020: Bibliotecas
La pandemia no ha podido con la lectura. Tres jefes de bibliotecas reflexionan sobre ello en el Hay Festival de Arequipa de este año que se desarrolla online. ¿Cuál es el rol de las bibliotecas en esta situación? ¿Qué propuestas se han trabajado en pandemia?
Congreso aprobó el retiro de hasta 4 UITs de las AFP
Con 101 votos a favor, el Parlamento aprobó una ley que permitirá nuevamente a los afiliados a las AFP retirar parte de sus fondos de pensiones, ¿Quiénes podrán acceder a este beneficio? ¿Cuál será el impacto en la economía peruana? Valeria Fuertes te lo cuenta en el siguiente informe económico de RPP.
Elecciones en EE.UU. ¿Cómo afectan a la economía peruana?
Lo que suceda en las elecciones en Estados Unidos podría marcar un antes y un después en la economía peruana, ¿por qué es tan importante este resultado para el Perú? ¿Qué le dejó el manejo económico de Donald Trump al Perú y qué nos esperaría si gana Joe Biden? Más detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
El sistema electoral en EE.UU.
El país norteamericano tiene un mecanismo de elección presidencial indirecto, por lo que -como ocurrió en 2016- no necesariamente gana el candidato de mayor respaldo ciudadano. Este 3 de noviembre, conoceremos cuál de los dos contrincantes ocupará la Casa Blanca por los siguientes cuatro años. Es un informe de Ana Bazo.
La politización de la salud en las elecciones de EE.UU.
Estados Unidos lidera la lista de países con mayor número de casos confirmados de la COVID-19, así como las cifras de fallecimientos a causa del nuevo coronavirus. ¿Qué papel juega la pandemia en el camino de las elecciones para llegar a la Casa Blanca? Escucha en el siguiente informe lo que opinan los especialistas.
Impacto de las elecciones de EE.UU. en el mundo
Este martes EEUU celebra una de las elecciones presidenciales más importantes en su historia. El ganador entre Biden y Trump marcará la geopolítica mundial en un momento muy complicado de la historia por la crisis del coronavirus y la lucha comercial entre China y el país norteamericano. Más detalles en el siguiente informe.