Informes RPP
Pedro Castillo y la meritocracia magisterial
El candidato a la presidencia por Perú Libre sigue teniendo como objetivo en su programa de gobierno dar marcha atrás en la Ley de Reforma Magisterial y reponer a los maestros que no superaron las evaluaciones nuevamente en la ley de la carrera. ¿Qué supone esta derogación? ¿Cómo afecta a la calidad de la educación?
INEI: niveles de pobreza y empleo en Perú
El nivel de pobreza en Perú pasó de 20.2% a 30.1% en 2020, a causa de la pandemia, afectando a más familias. Mientras el empleo en Lima metropolitana se está recuperando, ¿Cuáles son las causas de ambos escenarios? ¿Qué proponen los candidatos para asegurar ingresos a los hogares?
Día de Internet
En el mundo que lucha contra la pandemia a diario, Internet se ha convertido en el eslabón más fuerte para la sociedad. Sin embargo, la asumimos como un servicio cuando deberíamos empezar a entenderla como un derecho. Jesús Veliz, editor de Tecnología de RPP preparó este informe en el Día Mundial de Internet.
El Congreso aprueba una Ley para ajustar las pensiones de los colegios privados
El Congreso pretende ajustar las pensiones y matrículas en la Educación Básica Superior, ¿Es viable esta propuesta? ¿Cuál es el impacto en los colegios privados y en los nacionales?
Las exportaciones peruanas superaron los niveles pre pandemia
Los niveles de exportación peruana en estos primeros meses del año mostraron un incremento frente al 2020, ¿Qué sectores fueron los más golpeados y los menos afectados durante ese año?
Turismo de vacunas en EE.UU.: ¿Cuál es el perfil del peruano que va en busca de la inmunización?
¿Cuál es el gasto promedio que han los peruanos para vacunarse en el extranjero? Valeria Fuertes te cuenta más detalles en el siguiente Informe de RPP.
Congreso aprueba por insistencia aumentar la velocidad de Internet
Dos comisiones del Congreso aprobaron por insistencia la Ley que garantiza la velocidad mínima de conexión a Internet, ¿Será un beneficio a largo plazo o perjudicará a aquellos sin acceso a Internet?
Se reduce la distancia entre candidatos
Encuestas elaboradas por DATUM, IEP y CPI han puesto en evidencia la reducción de la brecha que separaba a los dos candidatos a la segunda vuelta de las elecciones generales 2021. Diferentes analistas analizan la actual situación en la intención de voto.
Semana de las MYPES: ¿Cuál es la situación de las micro y pequeñas empresas del Perú en medio de la pandemia?
Esta semana se celebra el Día Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas, ¿Cuál es la situación actual de los pequeños negocios?
¿Dónde me conviene depositar mi CTS?
Los trabajadores ya pueden acceder al 100% de su CTS, pero ¿Dónde me conviene depositarla? ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir una entidad financiera? Escuchemos el siguiente informe de Valeria Fuertes.
Congreso promulga nuevo retiro de fondos de pensiones de las AFP
El pleno del Congreso aprobó por insistencia la Ley que permite un nuevo retiro de los fondos de pensiones, ¿Cómo se hará el desembolso y cuál es el impacto que tendrá?
Historias de superación de madres en el Perú
Conozcamos la experiencia de cinco madres de familias que inculcan valores a sus hijos mientras luchan contra la pandemia de la COVID-19 desde diversos ámbitos y regiones del Perú.
Día de la Madre en pandemia: tendencias
El Día de la Madre se ha vivido en medio de un confinamiento para evitar contagios de COVID-19, ¿Cuáles son las tendencias para engreír a mamá en esta fecha? ¿Cuáles son las expectativas de los restaurantes?
Ventas de viviendas llegan a niveles prepandemia
Durante los primeros meses de este año, el sector inmobiliario se ha recuperado ¿Es momento de comprar una casa o un departamento? ¿Qué debo tener en cuenta?
¿Qué es lo que dice el reglamento para el retiro de la CTS?
El retiro del 100% de la CTS ya cuenta con un reglamento, ¿Desde cuándo se podrá retirar y cuánto dinero estará disponible? ¿Cuáles son los mecanismos para el retiro?
Cobertura de RPP en Chota
Un importante evento noticioso puso nuevamente a prueba la calidad informativa de RPP. Se trató esta vez del primer encuentro de candidatos a la presidencia, evento que se realizó en Chota, Cajamarca. A continuación, el siguiente informe de Joe Olivas.
Proyección del MEF 2021-2024
Waldo Mendoza, ministro de Economía y Finanzas, anunció que la economía peruana crecerá este año alrededor de un 10%. Sin embargo, las proyecciones para la población no son nada optimistas dadas las circunstancias y enumeró las causas que a su juicio, frenarán la recuperación para las familias. Toda la información en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: propuestas económicas en su primer debate
Pedro Castillo y Keiko Fujimori, candidatos a la presidencia, aprovecharon su primer encuentro en chota, Cajamarca, para anunciar sus planes en materia económica, ¿Cuáles fueron sus promesas más importantes en este primer debate?
Las rondas campesinas
Las rondas campesinas llevan más de 40 años dando seguridad a sus comunidades e impartiendo justicia comunal. Conoce su historia y el marco legal bajo el que operan.
BCR establece metodología para poner tope a las tasas de interés
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) publicó la metodología que fija el tope a la tasa de interés para nuevos créditos de consumo y MYPES, ¿Desde cuándo se aplicará esta medida? ¿Cuál es el efecto principal en los emprendedores?
Ya se pueden dar de baja contratos de telecomunicaciones vía WhatsApp
El Gobierno aprobó la ley a través de la cual el usuario podrá dar de baja contratos de telefonía, internet y TV por cable a través del WhatsApp.
El Gobierno observó la ley que permite nuevos retiros de los fondos de las AFP
El Ejecutivo rechazó la Ley que proponía que los afiliados efectuaran nuevos retiros de hasta S/ 17,600 de fondos de pensiones y hasta 100% para un grupo de afiliados y propone modificaciones para hacerla viable.
¿En qué productos o servicios impacta más el alza del dólar?
La incertidumbre política que atraviesas el Perú en esta segunda vuelta electoral se refleja en el tipo de cambio, pues el dólar escaló a niveles históricos, ¿Cómo afecta eso al bolsillo del peruano? ¿Qué productos podrían costar más caro?
El regreso a las clases presenciales en regiones
Solo 14 colegios rurales de casi 18,000 que existen en el país han empezado clases semipresenciales. Los indicadores epidemiológicos siguen retrasando la vuelta a las aulas en el Perú. Christian Ramos nos da un panorama de la situación.
El regreso a las clases presenciales en América Latina
Más de 800 millones de niños vieron interrumpidas sus clases por la pandemia en el último año según la UNESCO. ¿Qué medidas están tomando los países en América Latina para el retorno a las clases presenciales? ¿Qué protocolos se están aplicando? Escuchemos el siguiente informe de Lucía Barja.
Pedro Castillo: los cuestionamientos al candidato de Perú Libre
Pedro Castillo apareció como el ‘outsider’ de estas elecciones presidenciales, pero es cuestionado por presuntos vínculos con sectores extremistas, por sus propuestas más radicales y por su cercanía a la figura de Vladimir Cerrón.
¿Qué debo hacer y qué debo evitar si retiro mi CTS?
En las próximas semanas los trabajadores tendrán acceso al retiro del 100% de la CTS, pero ¿Qué debo tomar en cuenta si decido retirar el dinero?
El Gobierno permitirá el retiro del 100% de la CTS
El Ejecutivo decidió dar luz ver al retiro del 100% de la CTS, ¿A quiénes beneficia esta ley y cuál es el impacto económico en las microfinancieras?
Keiko Fujimori: los cuestionamientos a la candidata de Fuerza Popular
La excongresista enfrenta retos a su candidatura tanto por el legado del gobierno de su padre, el accionar de su partido en los últimos cinco años y el complejo proceso judicial en su contra.
¿Cuáles son los efectos económicos tras la primera encuesta de cara a la segunda vuelta?
La primera encuesta de Ipsos sobre la segunda vuelta en la que compiten Pedro Castillo y Keiko Fujimori, ha generado un impacto en el alza del dólar y la caída de la Bolsa de Valores de Lima, ¿cuál es el efecto en las economías familiares y cuál es la expectativa de los inversionistas?
Ansiedad y depresión en pandemia
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, la demanda de atención de salud mental durante la pandemia de la COVID-19 ha aumentado notablemente, debido al duelo, aislamiento, desempleo y miedo por la crisis sanitaria. Más detalles en el siguiente informe de Lucía Barja.
Salvador del Solar protagoniza "Yo, Cinna (el poeta)"
El actor y director Salvador del Solar vuelve al teatro, pero en formato virtual con “Yo, Cinna (el poeta)”, una obra que interpela nuestra función ciudadana y artística en medio de cambios políticos y sociales, temas actuales como lo eran hace más de dos mil años.
El Ministerio de Economía y Finanzas envía observaciones y demandas al Tribunal Constitucional
Waldo Mendoza, el ministro de Economía y Finanzas, anunció que el Gobierno presentará una demanda de inconstitucionalidad a la ley que impone topes a las tasas de interés de las entidades financieras. Escuchemos en el siguiente informe los argumentos que expuso.
Keiko Fujimori: ¿Qué propone la candidata en el plano económico?
¿Qué propone Fuerza Popular en materia económica en los siguientes 5 años? Un informe de Valeria Fuertes.
Turismo de vacunas y su impacto en la economía
El turismo de vacunas ya se refleja en Estados Unidos que recibe desde enero de este año a extranjeros que buscan recibir la dosis contra la COVID-19, ¿Cuál es el costo promedio del viaje y la estadía? Valeria Fuertes te lo cuenta en el siguiente informe de RPP.
Pedro Castillo: ¿Cuáles son sus propuestas económicas?
El plan de gobierno de Pedro Castillo, candidato presidencial de Perú Libre, propone entre otras cosas establecer un nuevo régimen económico, en el que el estado regulará el mercado, descentralizando y redistribuyendo las riquezas, como sucede en Bolivia y Ecuador.
Así fue el proceso electoral del 11 de abril
En plena pandemia y con protocolos nuevos para los votantes, cientos de adultos mayores que acudieron muy temprano a votar, tuvieron que esperar, en algunos casos, hasta seis horas, debido a la ausencia de miembros de mesa. Escuchamos en este informe como se desarrollaron las elecciones este 11 de abril en el Perú.
EDO2021: perfil de los trabajadores que demandará el mercado
Conseguir un empleo se ha vuelto cada vez más difícil con la pandemia de la COVID-19 ¿Pero qué tipo de trabajadores requieren las empresas? ¿Cuán importante será tener un título universitario o una carrera técnica durante este año? Te lo contamos todo en el siguiente informe.
Semblanza exalcalde de Trujillo Elidio Espinoza
Elidio Espinoza Quispe, exalcalde provincial de Trujillo y exjefe policial condenado por ejecuciones extrajudiciales contra presuntos delincuentes, falleció el sábado por COVID-19. Recordamos parte de su vida.
Retiro 100% de la CTS
Esta semana el Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que permitiría a los trabajadores retirar el 100% de la CTS, pero ¿cuál sería el impacto de esta medida?
Congreso aprobó proyecto de ley que permitirá un nuevo retiro de fondos de las AFP
Esta semana el pleno del Congreso dio luz verde a la iniciativa que permite el retiro de 17,200 soles de fondos para todos los afiliados y el 100% de las cuentas para mayores de 40 años.
Estafas por Internet: ¿Qué debemos saber?
La inseguridad pasó de las calles al plano tecnológico. Según ASBANC, 38% de fraudes en las tarjetas se dieron por internet.
Farfán llega a Alianza Lima: ¿Cuál es el impacto económico?
Jefferson Farfán regresa a jugar en Alianza Lima luego de 17 años, en el siguiente informe tres especialistas explicaron el impacto económico que tiene la llegada del delantero peruano al cuadro victoriano.
Bono 600: el cobro por banca celular
El Gobierno empezó la entrega del Bono 600 a través de la modalidad banca celular, ¿Qué pasos y qué requisitos debo seguir para cobrar el dinero? Te lo explicamos todo en el siguiente informe.
Banca da de baja 919 mil tarjetas de crédito
La pandemia ha generado que cada vez haya más personas que incumplen con el pago de sus tarjetas de crédito hasta el punto de ser anuladas por la banca. Todos los detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
¿Cuánto cuesta estudiar una carrera técnica o universitaria en el Perú?
La pandemia de la COVID-19 también ha golpeado a los estudiantes de carreras técnicas y universitarias, ¿Cuánto invierten al año las familias en educación superior? y ¿Cuál es el precio de las pensiones? Pero sobre todo, ¿Los egresados realmente terminan ejerciendo sus carreras?
Inicio de clases 2021
Este lunes 15 de marzo empezó, oficialmente, el año escolar en los colegios públicos, aunque de manera virtual debido a la segunda ola de la pandemia del coronavirus. El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, dijo que a finales de abril se decidirá qué escuelas volverán al sistema presencial.
Ritmo de vacunación
El Ministerio de Salud se ha propuesto como meta vacunar a los más de 4 millones de adultos mayores en tres meses. Sin embargo, para lograr dicha meta se necesita contar con más dosis. ¿A qué ritmo el Perú está realizando su vacunación? En este informe los detalles.
¿Cómo les fue a las actividades reactivadas?
Desde el 15 de marzo el Gobierno dio luz verde a los gimnasios, tragamonedas y casinos para que puedan funcionar con aforos reducidos. ¿Cuál es el balance de la primera semana de operaciones?
Escasez de procesadores
El mercado tecnológico mundial está en alerta ante la escasez de un componente vital para la construcción de dispositivos: los procesadores, ¿Qué tanto perjudicas al Perú y al mundo este problema? Jesús Veliz, editor de tecnología de RPP, nos cuenta.