Informes RPP
Semblanza de Luis Bedoya Reyes
A los 102 años de edad, hoy murió Luis Bedoya Reyes, fundador del Partido Popular Cristiano y uno de más reconocidos políticos del país. Ocupó los cargos de diputado, alcalde de Lima, ministro de Justicia e intentó alcanzar la Presidencia de la República. El recuerdo de quien también era conocido como “El Tucán” en el siguiente informe.
El año en el que RPP se adaptó para seguir al aire
Desde el primer día del estado de emergencia el confinamiento supuso un reto para todo el equipo de RPP que tuvo que adaptar su trabajo, sus casas y familias a nuevos desafíos, impulsando nuevas propuestas, formatos y contenidos multiplataforma. Este año hemos aprendido que a pesar de la distancia, si estamos juntos en un propósito, se pueden lograr grandes cosas.
¿Qué sabemos ahora de la pandemia que no conocíamos hace un año?
El 16 de marzo de 2020, hace un año, el Gobierno peruano decretó el inicio del Estado de Emergencia en todo el territorio como una de las primeras acciones frente a la COVID-19 que ya acumulaba más casos de contagio en el país. Esto es lo que sabemos ahora sobre el avance de la pandemia que no conocíamos hace 365 días.
Un año de fútbol en pandemia
El 16 de marzo del 2020 no solo se inició el Estado de Emergencia, el fútbol fue suspendido también por la Federación Peruana de Fútbol y la Liga 1. También se aplazó el campeonato de la Copa América para el 2021, año en el que se intentará jugar con los protocolos adecuados.
A un año del Estado de Emergencia: ¿Cómo le fue a los emprendedores?
La pandemia de la COVID-19 ha generado pérdidas económicas y deudas en las familias peruanas, pero también ha sido un año para impulsar nuevos emprendimientos. ¿Cuántas personas decidieron abrir su pequeño negocio? ¿En qué rubros y cuáles son las tendencias ahora?
¿Cómo serán las elecciones en medio de la pandemia?
En nuestro país, la participación electoral cayó, del 2016 al 2020, de un 81 a un 74%, según la ONPE. En un contexto de pandemia el desafío es lograr el mayor porcentaje de participación ciudadana, pero sobre todo que la jornada democrática se realice sin provocar más contagios de la COVID 19.
La crisis económica peruana que se vive en este año de pandemia
A un año del Estado de Emergencia, ¿Cómo se ha visto afectada la economía de los peruanos?
Las crisis políticas durante el primer año de la COVID-19
El primer año de la pandemia de la COVID-19 en Perú estuvo marcado por constantes cambios en puestos claves del Gobierno, tensiones entre Ejecutivo y Legislativo y el escándalo del "Vacunagate". Analistas comentan cómo esto afectó el manejo de la crisis provocad por el virus.
Pandemia y abandono en regiones
La pandemia del nuevo coronavirus terminó por desnudar las condiciones deficientes que por años posee el sistema de salud en el Perú y nos deja lecciones sobre lo que debemos aprender.
Historias positivas en la pandemia
La pandemia por el nuevo coronavirus no solo ha dejado historias tristes y desoladoras, sino también, relatos de optimismo. Este informe de Jorge Rodríguez muestra tres casos de peruanos que transmiten esperanza en estos tiempos difíciles.
La morosidad en tiempos de pandemia
¿A cuánto asciende la deuda por morosidad de las personas durante la pandemia? Se lo explicamos en el siguiente informe.
Salud mental: personal de primera línea
La pandemia de la COVID-19 ha afectado la salud física y también mental de los peruanos. Conozcamos en el siguiente informe las principales secuelas originadas tras el primer año del Estado de Emergencia.
La acusación contra Keiko Fujimori y lo que se viene en su proceso
El fiscal José Domingo Pérez solicita 30 años y 10 meses de prisión contra la lideresa de Fuerza Popular por presuntos aportes ilícitos a sus campañas. Conoce los detalles de la acusación y cuáles serán los siguientes pasos en este proceso judicial.
Lluvias en el Perú
En plena pandemia, se ha desatado el problema de siempre: desbordes de ríos, inundaciones, huaicos y, en general, consecuencias de las fuertes lluvias que caen, sobre todo, en el norte y centro del País. Conozcamos más a través de este informe de Henry Urpeque.
Regreso a clases: enfermedades relacionadas con las clases virtuales
En el segundo año de la pandemia, se dará inicio al año escolar 2021 en colegios públicos, sumándose a los estudiantes de instituciones privadas que comenzaron clases días antes. ¿Cuáles son las principales enfermedades vinculadas a las clases virtuales y que más afectan a niños y adolescentes? ¿Cómo podemos prevenirlas? Esto comentan los especialistas.
Los héroes de la pandemia
En plena pandemia un grupo de personas demostró tener nobles gestos, en muchos de ellos para salvar la vida de las personas, arriesgando la propia, en otras, para dar la mano a los que lo necesitaban. Son como muchos, héroes de la pandemia, cuyas historias contaremos en el siguiente informe de Ruperto Arroyo.
El dólar rompe techo y llega a S/3.70
El dólar rompió la barrera de los S/3.70 debido a factores internos y externos, ¿Las elecciones presidenciales es una de las causas? ¿Quiénes se benefician con el alza y quiénes se perjudican?
Día Internacional de la Mujer: una lectura desde la economía
La pandemia ha demostrado las brechas de género y de empleabilidad que se agudizaron, ¿mujeres y hombres ganan lo mismo por hacer el mismo trabajo? ¿Cuál es la realidad en el servicio público?
Día Internacional de la Mujer: la pandemia y sus efectos en la situación de la mujer peruana
La pandemia ha golpeado a todos, pero no a todos por igual, ¿Cuál es la situación laboral de las mujeres? ¿Cuántas de ellas trabajan en la informalidad y cuántas otras tuvieron que salir del mercado laboral?
Día Internacional de la Mujer: impacto de la pandemia en el trabajo doméstico
Las mujeres han sido las más golpeadas por los efectos de la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus, pero no solo en lo económico y laboral, sino también en el ámbito doméstico. Escuchemos algunos testimonios en el siguiente informe de RPP.
Cronología de la COVID-19 en el Perú a un año del paciente cero
Se cumple un año del anuncio del primer peruano infectado por el nuevo coronavirus… Un piloto de 25 años llegado de Europa se convirtió en el ‘paciente cero’. La detección de su caso puso en evidencia la precariedad de nuestro sistema de salud por la falta de camas UCI, oxígeno medicinal y personal de la llamada primera línea de atención en salud.
Espacios ventilados
En medio de la pandemia causada por el SARS-CoV-2, es importante resaltar la función de la ventilación para prevenir el contagio de la COVID-19. ¿Qué medidas podemos adoptar para mejorar el flujo de aire en los hogares y otros espacios? Escuchemos el siguiente informe.
Día Internacional de la Mujer: voces femeninas que salieron adelante en la pandemia
Muchas mujeres del ámbito de la cultura se han reinventado en medio de la pandemia sacando adelante muchos de sus proyectos. Escuchamos el testimonio de algunas de ellas en el siguiente informe de RPP.
Esta es la ayuda económica para empresas y hogares
El Gobierno anunció la creación de empleos temporales y la reprogramación del pago de REACTIVA y FAE MYPE. Todos los detalles en el siguiente informe de Valeria Fuertes.
Red 5G
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó la fase de pruebas bajo el nuevo estándar 5G, convirtiendo al Perú en uno de los primeros países en aprobar el uso de esta nueva red y reducir la brecha digital por la falta de conectividad.
La venta de ivermectina creció un 1000% en enero 2021
La ivermectina no cuenta con base científica que garantice su efectividad para tratar la COVID-19, pero su venta aumenta en farmacias y boticas a nivel nacional.
La vuelta a clases en la región
Un grupo de países de América Latina inició el retorno gradual de los escolares a las aulas, luego de que estas permanecieran cerradas por un año debido a la pandemia por la COVID-19. ¿Bajo qué condiciones y cómo se desarrollan las clases presenciales en la región? Lo contamos en este informe de Gustavo Guarnizo.
Cae número de postulantes a universidades privadas
La caída de postulantes en universidades privadas y públicas, así como las matrículas, incluso en institutos, son producto de la pandemia, ¿Cuál es el balance de estos centros de estudios? ¿Cuánto se ha retrocedido en cobertura? ¿Qué proyecciones hay para este 2021?
Población escolar 2021 y cambios debido a la pandemia
Los colegios públicos de nuestro país se enfrentan a la dura tarea de atender este 2021 a todos los escolares que migraron hacia la educación estatal. ¿En qué situación se encuentran? Escuchemos el siguiente informe.
Nuevas exigencias a colegios privados
El Ministerio de Educación publicó un reglamento que fija las condiciones mínimas para que los colegios particulares puedan funcionar. ¿De qué se trata? ¿Cuántos colegios podrían cerrar? ¿A cuánto asciende la multa si incumplen el reglamento?
Bono 600: ¿Cómo accedo a una billetera electrónica?
Conozca en el siguiente informe todos los detalles sobre el "Bono 600" y cómo cobrar el subsidio.
Cifras de la campaña escolar 2021
Las ventas de las micro y pequeñas empresas dedicadas al comercio de útiles y textos escolares volverán a ser golpeadas por la pandemia este año registrando apenas un 20% de las ventas registradas en la campaña del paso año.
¿Cómo evitar gastar más de la cuenta en la vuelta a clases?
A pocas semanas de iniciar el año escolar, en medio de una pandemia, conozca en el siguiente informe cómo evitar gastos que pueden perjudicar la economía familiar.
Concentradores de oxígeno
110 toneladas al día de oxígeno medicinal es la cantidad diaria que el Perú necesita para hacer frente al actual pico de contagios y que se intenta paliar con la importación de oxígeno por parte de las autoridades desde países como Chile, pero, ¿Qué más pueden utilizar las familias en caso de necesitarlo? ¿Qué es concentrador de oxígeno? ¿Se pueden comprar?
Se levanta la cuarentena: medidas económicas
El Gobierno decidió levantar la cuarentena en las provincias con riesgo extremo. Además, se permitirá a los centros comerciales y restaurantes recibir al público con un aforo reducido, ¿Cuál es el plan de los gremios para aprovechar este salvavidas? ¿Qué otros negocios seguirán con las puertas cerradas?
Juez ordena respetar decisión de Ana Estrada de poner fin a su vida
Un juez constitucional dispuso que el Ministerio de Salud y ESSALUD respeten la voluntad de Ana Estrada, una mujer con una enfermedad degenerativa, de recibir la eutanasia. Conoce lo que implica esta decisión judicial y qué precedente podrá marcar para casos similares.
Balance de salud tras 100 días del gobierno de Sagasti
Se cumplen 100 días de Gobierno del presidente Sagasti. ¿Qué se hizo y qué se puede mejorar en la estrategia peruana en salud frente a la pandemia? Especialistas responden a estas interrogantes.
100 días de Francisco Sagasti en materia económica
100 días desde que inició el Gobierno el presidente Francisco Sagasti, ¿Cómo se encuentra la economía tras estos tres meses? Es un informe de Guadalupe Gamboa.
Balance político de los primeros 100 días de Sagasti
Tres meses han transcurrido desde que Francisco Sagasti asumió como presidente del Gobierno. Marchas, discursos confusos y escándalos, como el vacunagate, son algunas de las circunstancias con las que ha tenido que lidiar.
¿Qué es el antejuicio y cómo se levanta la protección que da a los altos funcionarios?
Algunas autoridades, como el presidente de la República, no pueden ser acusados o detenidos por hechos cometidos durante el ejercicio de sus funciones al estar protegidos por la figura del antejuicio. Especialistas comentan en qué consiste y cómo es el proceso para que se levante dicha prerrogativa. Es un informe de Víctor Reyes.
¿Cuál es el plan para reactivar el turismo?
El sector turismo es uno de los rubros económicos más golpeados por la pandemia. Agencias, hoteles y restaurantes dejaron de funcionar y otros quebraron. ¿Cuál es el plan del Gobierno para reactivarlos? ¿Cuáles son las demandas de los actores turísticos? ¿En cuánto tiempo se recuperarán?
¿Es posible saber mediante una prueba si alguien se ha vacunado contra la COVID-19?
El ingreso del virus SARS CoV-2 al organismo genera una respuesta del sistema inmunológico, al igual que con otros microorganismos. La presencia de los anticuerpos neutralizantes también se pueden generar tras la vacunación. ¿Es posible determinar si los anticuerpos han sido generados por una vacuna o una infección? Esto comentan los especialistas.
TC y el fallo sobre Telefónica
El Tribunal Constitucional da la razón a telefónica y dejaría sin efecto cobro por S/729 millones en intereses moratorios. Te lo cuenta Valeria Fuertes en el siguiente Informe de RPP.
¿Puedo contagiarme de COVID-19 post vacuna?
Los anticuerpos generados tras la aplicación de la vacuna, y sus dos dosis, toma algunos días para realizar su acción protectora, por lo que continuar con el uso correcto de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social es clave para evitar contagiarnos o propagar la infección a nuestros familiares.
Las cifras detrás de la campaña escolar en medio de la pandemia
La campaña escolar es la más importante del inicio del año. Sin embargo, esto no se reflejará en las ventas debido a la pandemia, ¿Cuáles son las pérdidas económicas para esta temporada? ¿Será suficiente con las ventas por Internet? ¿Qué otras salidas tienen los pequeños y medianos empresarios?
Propuesta de CONFIEP: vacunar gratis a trabajadores
La CONFIEP ha propuesto adquirir y repartir gratuitamente las vacunas entre sus trabajadores, ¿Es viable esta propuesta? ¿Cuál debería ser la postura del Gobierno?
¿Cuál es el impacto económico por el escándalo vacunagate?
La revelación de personas que recibieron de manera irregular las vacunas de SINOPHARM también generará un impacto en la economía ¿Es posible hablar de un crecimiento de 11.5% para este año? ¿Cuál es el impacto en las inversiones y la recuperación?
Mazzetti y la resolución que dejó sin efecto las gracias por sus servicios
Esta semana se conoció que la exministra de salud Pilar Mazzetti se aplicó las dos dosis de la vacuna de SINOPHARM en secreto dentro del escándalo por la aplicación irregular de vacunas experimentales contra la COVID-19. El Gobierno dejó sin efectos las gracias que se le dio a través de una resolución suprema. Los detalles en el siguiente Informe RPP.
¿Qué es la autorización de uso de emergencia respecto a las vacunas en plena pandemia?
Frente a la pandemia de la COVID-19, diversos países del mundo han optado por otorgar la autorización de uso de emergencia a algunas vacunas. ¿Qué significa ese concepto? Especialistas responden.
Todo sobre el bono 600
4 millones 200 mil familias recibirán un bono de 600 soles para sobrevivir a esta segunda cuarentena debido a la segunda ola de COVID-19, el pago inicia el 17 de febrero y se realizará por grupos, ¿Cómo será esta modalidad? ¿Quiénes podrán recibir? ¿Será una ayuda inmediata?