Informes RPP
Dólar cae mientras sol peruano se fortalece
La cotización del dólar viene reflejando una caída en las últimas semanas, en tanto la moneda peruana ahora es considerada la más estable de América Latina, ¿a qué se debe?
Madres sin límite
Conciliar la crianza de los hijos con las metas personales y profesionales puede ser un reto para muchas mujeres, pero no es imposible. Conozca a través de este informe a tres mujeres que con dedicación han logrado avances científicos y combaten la seguridad ciudadana sin descuidar su labor de mamás.
El norte en emergencia por el incremento de casos de dengue
Tras las lluvias ocurridas en el norte del país, el dengue se extiende en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad con pacientes que han fallecido y decenas que están hospitalizados. Los especialistas en salud pública advierten que es necesario el desarrollo de estrategias preventivas para evitar su propagación. Te presentamos el siguiente informe elaborado por Carlos Gonzales, Andrés Carhuapoma, Henry Urpeque y Brenda Gonzales.
Trata de personas: la permanente economía criminal
El caso de las dos menores captadas en Sullana por una mafia de trata de personas se suma a las más de 50 denuncias que se han presentado en lo que va del año en el Ministerio Público. Las modalidades más habituales son la explotación sexual y el trabajo forzado; los más afectados son los adolescentes y las mujeres. Sepamos más en el siguiente informe
Día de la Madre: ¿Cuánto moverá el comercio esta fecha?
El Día de la Madre es la segunda campaña comercial más importante del año, luego de la navideña; sin embargo, los conflictos sociales y los desastres naturales redujeron las expectativas en los sectores comerciales.
¿Cómo ahorrar en el Día de la Madre?
En unos días se celebrará el Día de la Madre y muchos ya están evaluando los regalos que deberán comprar, ¿sabes qué debes tener en cuenta para gastar menos?
CIDH presentó informes sobre las protestas contra el gobierno
La Comisión interamericana de Derechos Humanos presentó su informe final sobre las protestas ocurridas en el país entre el 7 de diciembre del 2022 y el 23 de enero de este año. A continuación conozcamos más detalles.
Crisis migratoria en el Perú y posibles soluciones
Se calcula que diariamente más de 200 personas extranjeras indocumentadas intentan ingresar al Perú por la frontera con Chile luego de que se extremaran las medidas migratorias en ese país. Ello ha provocado una crisis humanitaria que está afectando al Perú pero que también compromete a los países de la región. Expertos exponen posibles propuestas de solución ante esta situación en el siguiente informe.
Libertad de prensa amenazada
El 3 de mayo es el Día de la Libertad de Prensa, pero esta se ve amenazada por proyectos de ley que limitan el derecho de la población a estar informada. Conozca cuáles son estos proyectos y el riesgo que representan según el análisis de expertos.
Tantas veces Vizcarra
El 9 de noviembre del año 2020, Martín Vizcarra Cornejo fue vacado del cargo de Presidente de la República por el Congreso. Desde ese momento, son varias las denuncias que se han presentado en su contra por presuntas irregularidades durante su gobierno. En el siguiente informe conozca un poco más sobre los cargos atribuidos al exmandatario.
Migración al Perú
"La migración de ciudadanos venezolanos puede considerarse como la última gran migración en nuestro territorio"; sin embargo, no fue la única. Te lo cuenta Andrea Amésquita en el siguiente informe.
Inflación se desacelera, pero sigue si por encima del 8%
Los precios en el Perú continúan altos para los consumidores, pero, según los especialistas, la inflación ya está cediendo y en los próximos meses veríamos menores costos.
Día del Trabajo: ¿Cuáles son las condiciones en las que labora hoy el peruano de a pie?
Los índices de empleo adecuado, aquel que ofrece beneficios y protección, no se recuperan y los ingresos han perdido su capacidad adquisitiva a causa de la subida de los precios, ¿Cómo podría solucionarse este problema?
Día del trabajo: El impacto de la crisis social y climática en el empleo
Cómo se encuentra el empleo en el Perú luego de atravesar periodos de protestas y fenómenos climáticos que han impactado en la oferta laboral. ¿Qué rubros son los más afectados y en qué zonas? Expertos analizan esta problemática en el siguiente informe de Andrea Amésquita.
Uso de armas no letales por parte del serenazgo divide opiniones
Tras la muerte de un sereno en Santiago de Surco, diversas autoridades se pronunciaron sobre la necesidad de que los serenos usen armas no letales para defenderse de los delincuentes; en cambio otras la consideran una medida peligrosa. Se espera la respuesta oficial del Gobierno a la Ley aprobada por el Congreso.
Ley del Teletrabajo, ¿qué deben saber las empresas y trabajadores?
El plazo para que las empresas se ajusten a las reglas de la nueva Ley del Teletrabajo ya venció. Te explicamos lo que implicará para los negocios y trabajadores.
Situación del hospital Goyeneche en Arequipa
El hospital Goyeneche de Arequipa está en ruinas. Sus paredes de sillar están corroídas por la humedad y, en febrero, el agua de las lluvias terminó saliendo por los tomacorrientes de las salas de cirugía. Es un monumento histórico con 111 años y atiende a pacientes de todo el sur del país. ¿Qué se puede hacer para mejorar la atención en este emblemático hospital?
¿Cómo debe funcionar la Autoridad Nacional de Infraestructura?
El Consejo de Ministros anunció la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, ¿Cómo debería funcionar y qué errores no repetir de al Autoridad para la Reconstrucción con Cambios?
¿Cómo mejorar nuestro curriculum vitae?
Te contamos qué están buscando las empresas y qué debes considerar en tu hoja de vida para presentarte en una entrevista de trabajo.
Alejandro Toledo y los procesos penales que afronta ante la justicia peruana
El expresidente Alejandro Toledo sigue sacando todas sus cartas legales para evitar su extradición por el caso Odebrecht, pero no es el único proceso penal que afronta ante la justicia peruana: los detalles en el siguiente informe de Julio Cisneros.
Alejandro Toledo y una extradición en espera
El ex presidente Alejandro Toledo busca detener el proceso de extradición en su contra presentando una serie de armas legales. En medio de una decisión judicial en los Estados Unidos que ordena al exmandatario entregarse. A continuación presentamos el siguiente informe.
Lo bonito de Chiclayo
La ciudad de Chiclayo celebró este 18 de abril el aniversario Nro° 188 de su fundación. En este informe, conoce más sobre la gastronomía, cultura, deportes y todo lo que enorgullece a la Capital de la Amistad.
Muerte e impunidad en los pueblos indígenas
En los últimos cinco años se han registrado 17 asesinatos a líderes indígenas defensores de derechos humanos y solo uno fue resuelto con la captura y sentencia del responsable, revela la Defensoría del Pueblo. El caso más reciente, el ataque a un líder Asháninka en Junín quien emprendió una lucha contra el narcotráfico, sus asesinos siguen libres. Un informe de Ada Ramos.
PBI cayó por segundo mes consecutivo
La economía peruana cayó en los meses de enero y febrero, manteniendo la desaceleración económica en el Perú, ¿Qué debemos esperar ahora?
Los alcances del proyecto de ley 2170 planteado por Perú Libre
Se trata del proyecto de ley 2170, presentado por el congresista Alex Flores (Perú Libre). De ser aprobada y promulgada la propuesta, los medios – como radio y canales de televisión – deberán dedicar parte de su programación a la difusión del folclor y programas relaciones con la historia y realidad nacional. Si no cumplen la cuota, el MTC no renovará las licencias, según advierte la iniciativa.
Bettsy Chávez en su hora más difícil
La exjefa del Gabinete Ministerial Betssy Chávez enfrenta una difícil situación luego que el Ministerio Publico solicitará 18 meses de prisión preventiva por el frustrado golpe de estado que protagonizo Pedro Castillo y que el poder Judicial evaluará el próximo 20 de abril. A continuación el presente informe elaborado por Julio Cisneros.
Extradiciones y expulsiones históricas en el Perú
Además del proceso de extradición de Alejandro Toledo, en el Perú otros personajes políticos han sido solicitados bajo la misma figura, recordemos quienes son a través del siguiente informe.
Ciudadanos atemorizados por el sicariato piden medidas drásticas
Los vecinos del norte del país, no solo son afectados por las lluvias, sino por un flagelo que está presente todo el tiempo: la delincuencia. Ellos reclaman acciones concretas de las autoridades para contrarrestar con el sicariato, las extorsiones y los asaltos.
Perfil del sicario en el Perú
Además del interés por el dinero, ¿Cuál es el nuevo rostro del sicario en el país? ¿existen características que antes no se identificaban en estos delincuentes? conozcamos más sobre este tipo de delitos y sobre quienes se atreven a hacerlo en el siguiente informe.
Aumento en la venta de ventiladores debido a las altas temperaturas
La ola de calor viene aumentando las ventas y los precios de los ventiladores, que ya se encuentran escasos en muchas tiendas.
Los dramas que dejaron las lluvias en el norte del Perú
A la fecha, las lluvias dejaron más de 12 mil damnificados sobre todo en el norte del país. RPP recorrió estas regiones y conoció la realidad de algunas familias.
Situación del dengue en el país
La costa no solo sufre por las inundaciones, sino también, por el aumento de casos de dengue generados, precisamente, por las lluvias. La selva también presenta incremento de casos. Conozcamos más en En este informe de Daniel Seclén
Historias de fe por Semana Santa
En Semana Santa, las diversas actividades que se realizan a nivel nacional nos da un panorama de lo diverso que es el país con la fe católica. RPP Noticias recopiló los testimonios de personas que nos demuestran su devoción en esta festividades religiosas.
Carreteras transitables por Semana Santa
Mucha gente viaja por el feriado de Semana Santa, pero ahora, con las lluvias de norte y la sierra, no se sabe con exactitud qué vías se encuentran transitables. RPP le da un vistazo a las carreteras más usadas del país en estas fechas.
31 años del golpe de Fujimori
Hace 31 años que el expresidente Alberto Fujimori dio un golpe de Estado que fue un punto de quiebre en el Perú (sucedió el 5 de abril de 1992) ¿Cómo cambió el país después de esta medida de excepción? ¿Fujimori alguna vez fue juzgado por quebrantar el orden constitucional? Se lo contamos en el siguiente informe de Mariano Calvera.
Impunidad en el Perú
En el siguiente informe expertos opinan sobre cuáles son las debilidades del sistema de justicia peruano que han permitido que el sicariato y otros delitos queden impunes.
Dificultades y necesidades de las escuelas en Puno
Escuelas en mal estado, la falta de equipos y conectividad, así como los bloqueos de vías son algunas dificultades que preocupan a la comunidad educativa en la región Puno.
Inflación anual se desaceleró en marzo, ¿Por qué?
La inflación en el Perú continúa alta, pero, a pesar de las complicaciones climáticas, es más baja que hace unos meses.
El sicariato y la extorsión está ganando terreno en nuestro país
El sicariato y la extorsión está ganando terreno en nuestro país, según datos de la policía, aumentó hasta en un 50% el número de casos en relación al año pasado. ¿Cuáles son las causas y factores que han ocasionado que estos delitos avancen en la sociedad? expertos en seguridad ciudadana lo analizan en el siguiente informe.
La fe sobre sus hombros
La semana santa es la conmemoración de la Pasión de Cristo, un evento que inspira a fieles devotos a hacer sorprendentes promesas de fe que los han convertido en ejemplos de sacrificio. En este informe, conoceremos la historia de Mario Valencia, popularmente conocido como "El Cristo cholo", y de José Soto, mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros.
Curiosidades de tres templos que debes visitar en Semana Santa
¿Qué relación tiene un gato con una de los templos más conocidos de la ciudad capital? ¿Sabe de la iglesia más pequeña del mundo? Conozca estas y otras curiosidades de tres templos ubicados en Lima que puede visitar en el tradicional recorrido por Semana Santa.
¿Cuál es la situación de los afiliados de las AFP?
En el Congreso se debaten nuevos proyectos para el retiro de fondos de AFP, aquí te explicamos cuál es la situación de los aportantes en el sistema privado de pensiones.
Violencia extrema contra las mujeres en el Perú
El cruel ataque a una niña de 11 años en Ucayali y el feminicidio de una joven de 18 años en Lima han visibilizado la violencia extrema a las que están expuestas las mujeres en el Perú.
¿Cómo evitar gastos excesivos en viajes por Semana Santa?
En los próximos días los peruanos tendrán cuatro días libres debido al feriado largo por Semana Santa, ¿Qué debes tener en cuenta si quieres viajar y no tienes mucho presupuesto para gastar?
Mario Vargas Llosa de mantel largo
Mario Vargas Llosa, nuestro premio nobel de literatura cumple 87 años y lo recibe rodeado de su familia en nuestro país. Celebramos la vida y larga trayectoria del máximo exponente de nuestra literatura y referente universal de las letras, en el siguiente informe de Mariano Calvera.
Feminicidios de nunca acabar
¿Qué falta en el país para que casos de feminicidio como el de Katherine Gómez alcancen una verdadera justicia? ¿Qué falló en nuestro sistema de justicia para que el presunto feminicida aún esté libre? Lo analizamos en el siguiente informe DE Andrea Amésquita.
Conferencia de Julio Velarde
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) , Julio Velarde, presentó el reporte de inflación y comentó las nuevas proyecciones económicas para el país.
Mina Las Bambas reanuda operaciones
Ubicada en Apurímac, te explicamos cómo ha impulsado el desarrollo económico en el país.
El camino a la prisión presidencial
Denunciados, investigados, detenidos o extraditados. Diferentes presidentes peruanos han complicado su situación legal en los últimos 33 años. A continuación conozca quiénes son y cuál es el común denominador entre ellos, según el análisis de expertos.
Los íntimos de Pedro Castillo más buscados
Personajes del entorno de Pedro Castillo continúan en la clandestinidad. Juan Silva, Fray Vásquez y Alejandro Sánchez aún no son ubicados. ¿Desde cuándo y porqué se los busca? Detalles en el siguiente informe.