AudioPlayer
Informes RPP

Pataz: ¿Qué hará el Gobierno y qué pasó con los 13 trabajadores?

  • Episodio 1287
  • 6 Min
Pataz, provincia aurífera, enclavada en la sierra de La Libertad, vuelve a ser escenario de violencia con el asesinato de 13 trabajadores mineros y la aparente inacción del gobierno peruano que ha anunciado nuevas medidas para intentar reducir la criminalidad en la zona. El informe es de Armando Gutiérrez.
Suscríbete en:
  • Itunes
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcasts
  • RSS
Compartir en:

Real Plaza: a dos meses de la tragedia

  • Episodio 1290
  • 5 Min

Se cumplen 80 días del colapso del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo, que dejó seis fallecidos y unos ochenta heridos. Según la empresa, se han concretado 157 acuerdos de compensación. Hacemos un repaso de aquella tragedia y cómo está la situación de los afectados de aquel viernes de febrero. El informe es de Diego Iparraguirre.

El papa León XIV y las historias que dejó en Chiclayo

  • Episodio 1288
  • 6 Min

La elección del papa León XIV hizo descubrir al Perú diversas vivencias, anécdotas y gestos admirables que el sumo pontífice tuvo durante su estancia en nuestro país, cuando fue, sobre todo, obispo de Chiclayo, ciudad en la que puso sobre la mesa toda su solidaridad cuando hubo momentos críticos. Aquí las contamos gracias al informe hecho por los periodistas de RPP en Chiclayo, Paola Ly y Henry Urpeque.

Barbadillo: el penal de los presidentes de la República

  • Episodio 1285
  • 10 Min

Ollanta Humala retornó al penal de Barbadillo, donde estuvo en 2017. Con él, cuatro expresidentes han cumplido condena o prisión preventiva en el penal de Barbadillo, un establecimiento penitenciario creado inicialmente para recluir de manera temporal a Alberto Fujimori y que se ha convertido en una prisión singular que solo recibe a quienes ejercieron el principal cargo del país, acusados o condenados por delitos penales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Del cónclave al "Habemus Papam"

  • Episodio 1281
  • 8 Min

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

La libertad de prensa, siempre en la mira de los poderes de turno

  • Episodio 1280
  • 11 Min

La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. A pesar de ser un pilar básico y esencial para el desarrollo de sociedades libres y democráticas, la posibilidad de informar con independencia es restringida o atacada incluso por las autoridades que prometen respetar todos los derechos. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa conozcamos sus retos y dificultades en el siguiente informe.

¿Cómo impacta el estado de los aeropuertos peruanos a la economía nacional?

  • Episodio 1279
  • 6 Min

La declaratoria de emergencia de los aeropuertos de Jauja y Jaén evidencia los graves problemas de infraestructura que afectan la conectividad aérea en el país. Estas deficiencias no solo comprometen la seguridad de los pasajeros, sino que también frenan el desarrollo del turismo, un sector que aún no logra recuperar sus cifras prepandemia. Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instiuto Peruano de Economía.

Colegios como blanco de las extorsiones

  • Episodio 1267
  • 6 Min

Las extorsiones a los promotores de colegios privados representan una problemática que refleja cómo la criminalidad ha invadido espacios donde los padres de familia confían en que además de educación también es de protección. Escuchemos en el siguiente informe cuál es la situación actual de estos establecimientos y qué está pasando con la educación de muchos niños.

Tragedia en Trujillo: Una semana después

  • Episodio 1258
  • 6 Min

6 fallecidos y más de 80 heridos fue saldo lamentable del derrumbe en el patio de comidas del Real Plaza de Trujillo. A una semana de esta desgracia, aún se investigan los factores que provocaron el colapso de la estructura y también determinar las responsabilidades de la tragedia que tanto dolor le ha provocado a muchas familias en el país. Más detalles en el siguiente informe.

Inicio del año escolar en un contexto complejo

  • Episodio 1256
  • 6 Min

Inicia un nuevo año escolar en un escenario complejo en el país. A la emergencia climática por las precipitaciones se suma la delincuencia que también golpea a la comunidad educativa así como la situación lamentable de muchos locales educativos en el Perú. ¿Se podrá garantizar un buen inicio de labores académicas en los colegios? Se lo contamos en el siguiente informe.

Iniciará juicio a Pedro Castillo

  • Episodio 1255
  • 7 Min

El Poder Judicial iniciará el 4 de marzo el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, acusado como coautor del delito de rebelión y autor de abuso de autoridad, por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Cuatros de sus exministros y tres oficiales de la Policía Nacional también son procesados. Conozcamos más en el siguiente informe.

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

  • Episodio 1254
  • 10 Min

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente

  • Episodio 1252
  • 8 Min

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha establecida el 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemorando la fecha de inicio de transmisiones de la Radio de la ONU en 1946. Con más de un siglo de exigencia, la radio se mantiene como el medio de mayor cobertura, al llegar a lugares alejados. Solo en el Perú hay más de más de 6500 estaciones distribuidas en todo el país. Conozcamos más en el siguiente informe.

Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel

  • Episodio 1249
  • 6 Min

Después de cuatro años del inicio de la investigación fiscal, concluirá el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción durante su gestión entre el 2011 y 2014 como presidente regional de Moquegua. Vizcarra es acusado de recibir 2 millones 300 mil soles de sobornos a cambio de direccionar la concesión de los proyectos Lomas de Ilo y mejoramiento del Hospital Regional de Moquegua. El Ministerio Público pide 15 años de prisión contra Vizcarra Cornejo. Conozcamos más del desarrollo del proceso en el siguiente informe.

Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia

  • Episodio 1246
  • 7 Min

Después de 16 años del inicio de las investigaciones, se conocerá si el Poder Judicial condena o no al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y a las personas que formaron parte de su entorno, por los presuntos aportes ilícitos que habrían recibido para sus campañas electorales. Recordemos el largo camino que ha recorrido el caso desde el año 2009 en el siguiente informe.

1 2 3 ... 24 25 26
GRUPORPP
Copyright © 2025
VOLVER A RADIO EN VIVO
EN VIVO
 
 
00:00 / 00:00