EP07 | ¿Cómo es la dieta basada en plantas?
EP10 | La importancia de la dieta y el deporte para cumplir tus objetivos I
Si eres de los que quiere perder peso o ganar masa muscular, este episodio es para ti. Hoy compartimos las claves sobre el tipo de ejercicio, las proteínas, los carbohidratos, los suplementos y lo que debes considerar para perder grasa o ganar masa muscular. También cómo medir los avances, la hidratación y qué comer antes y después del entrenamiento. Invitado: Jamee Guerra, licenciado en Nutrición y Dietética, magister en Docencia Universitaria y Gestión Educativa con estudios en Maestría de Fisiología. Profesor de Fisiología Humana en la Universidad Científica del Sur, Facultad de Medicina e investigador RENACYT. Actualmente trabaja como investigador adjunto en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada del Norte. Referencias: -Guerra Valencia J, Ramos W, Cruz-Ausejo L, Torres-Malca JR, Loayza-Castro JA, Zeñas-Trujillo GZ, et al. The Fruit Intake–Adiposity Paradox: Findings from a Peruvian Cross-Sectional Study. Nutrients [Internet]. 2023; 15(5). -Karasik D, Zillikens MC, Hsu Y-H, Aghdassi A, Akesson K, Amin N, et al. Disentangling the genetics of lean mass. The American Journal of Clinical Nutrition. 2019;109(2):276-87. -Robert WM, Kevin TM, Sean RM, Brad JS, Menno H, Eric H, et al. A systematic review, meta-analysis and meta-regression of the effect of protein supplementation on resistance training-induced gains in muscle mass and strength in healthy adults. British Journal of Sports Medicine. 2018;52(6):376.
EP09 | Ovario poliquístico: soluciones al acné, sobrepeso e infertilidad
Tanto hombres como mujeres tenemos hormonas femeninas y masculinas. Un desbalance en ellas es característico del ovario poliquístico, lo que afecta a la fertilidad, el ciclo menstrual y el metabolismo. En este episodio te explicamos cómo te afecta este síndrome, su tratamiento y qué hacer para corregir desde la raíz consecuencias como el acné, sobrepeso y crecimiento del vello anormal. Invitada: Dra. Jeaneth Marchena, ginecóloga líder de la Unidad de Medicina Reproductiva de las Clínicas Auna. Referencias: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-sindrome-ovario-poliquistico-diagnostico-manejo-S0716864013702293 https://healthonline.washington.edu/sites/default/files/record_pdfs/PCOS-Nutrition-SP.pdf https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6286734/
EP08 | ¿En qué se diferencian los tipos de leche?
¿Sabías que leche deslactosada no es lo mismo que leche sin lactosa? En las góndolas encontramos leche UHT, pasteurizada, evaporada, en polvo, empaque azul, rojo, entre otras, y cada una de estas tiene una particularidad que va según tu necesidad. ¿Conoces las diferencias entre los tipos de leche? En este capítulo te ilustramos cada una de ellas para que sepas cuál es la que más te conviene. Invitada: Dra. Youmi Paz Nutricionista - Dietista titulada por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, maestra en Nutrición Humana por la Universidad Agraria La Molina, titulada de Doctor en Nutrición y Alimentos por la Universidad San Ignacio de Loyola. Miembro de APOA. Gerente corporativo de Programas Sociales y Nutrición de Leche Gloria S.A.
EP06 | Dieta para el reflujo gastroesofágico
¿Te ha pasado que luego de recibir el diagnóstico de reflujo recibiste una indicación general sobre la dieta, que te dejó con más dudas que respuestas? En este episodio vamos a lo concreto y explicamos exactamente qué debes y qué no hacer en la dieta para manejar el reflujo gastroesofágico. Invitada: Marilyn Fitts, Lic. Nutrición y Dietética Clínica; máster en Dietética y Nutrición, especialidad en Obesidad y TCA por Universidad de Cadiz, España; posgrado en Nutrición Bariátrica, Hospital Ángeles Pedregal, México; certificada en Aplicación de la Medicina Funcional en la Práctica Clínica. Referencias: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/05/recomendaciones-generales-para-pacientes-con-enfermedad-por-reflujo-20150528093913.pdf https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/gerd/symptoms-causes/syc-20361940
EP05 | Cuando el niño no quiere comer: estrategias para superarlo
Existe un abanico de motivos por el que el niño no quiera comer y cada uno de estos puede estar asociado a circunstancias que no identificamos y que requieren de estrategias específicas para superar ese hecho. En este episodio agrupamos las posibles causas y te damos las pautas para resolver el problema. Invitada: Lic. Talía Herrera, psicóloga clínica, psicoterapeuta y especialista en crianza. Referencias: https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2015/xix04/06/n4-277-288_Josep%20Bras.pdf https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062000000200010
EP04 | Stevia: ¿Es mejor en hoja o envasada?
La stevia es un edulcorante considerado como seguro, pero no es para todos. ¿Esta seguridad es con las hojas o la stevia envasada? ¿Pueden los niños consumir stevia? ¿Ayuda a perder peso?¿Ayuda en la diabetes? ¿Quiénes y cuándo deben consumirlo? En este episodio exploramos lo que dice la evidencia científica. Invitado: PhD Samuel Durand Agüero, director magíster en Nutrición y Salud Pública, docente investigador de la Universidad de San Sebastián en Chile y miembro del Directorio de Alianza Iberoamericana de Nutrición. Referencias: https://www.who.int/publications/i/item/9789240073616 https://www.paho.org/es/noticias/15-5-2023-oms-desaconseja-uso-edulcorantes-para-controlar-peso https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/que-tan-dulce-es-todo-sobre-los-edulcorantes
EP03 | ¿Dificultad para armar el menú familiar? Aquí el paso a paso
Cuando la familia tiene integrantes de diferentes edades con rutinas y necesidades diferentes, hacer un menú que se adapte a todos puede resultar complicado. ¿Qué debemos considerar para lograrlo? ¿Cuáles son los pasos a seguir? Este es el tema de este episodio. Invitada: Vanessa Tello, licenciada en Nutrición y Dietética, magister en Obesidad y TCA por la Universidad Católica de San Antonio de Murcia España. Especialista en Sobrepeso y Obesidad por la Universidad de Barcelona y en Nutrición bariátrica por Obesity Mexico, coach nutricional certificada por Nutritional Coaching Barcelona y certificada en Mindfulness Eating. Referencias: https://alimentacionsaludable.ins.gob.pe/ https://web.ins.gob.pe/es/repositorio/ https://vanetello.com/lpo-registrocomiendoenfamilia
EP02 | Anemia infantil: ¿Cuáles son sus consecuencias y cómo tratarla?
El cerebro humano necesita de hierro para desarrollarse. Cuando se padece anemia infantil, este proceso no ocurre a cabalidad. ¿La dieta puede corregir la anemia? ¿Cómo y cuándo suplementar? ¿Qué relación tiene la nutrición materna y el parto con la anemia? En este episodio encontramos las respuestas. Invitado: Dr. Gustavo Rivara, pediatra neonatólogo, magíster en Nutrición y Salud e Investigación Clínica, docente universitario y payaso hospitalario voluntario. Referencias: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1897 https://ods.od.nih.gov/factsheets/Iron-DatosEnEspanol/
EP01 | ¿Comes de más?, ¿no logras seguir una dieta? Aquí la solución
Hambre y apetito no son lo mismo, comer por ansiedad obedece a lo que se llama un “cerebro emocional”. En este episodio, explicamos las bases del hambre y la saciedad, cómo se controla el apetito desbordado y si existe medicación segura para controlar el apetito. Invitado: Dr. Herald Manrique Médico, endocrinólogo coordinador del servicio de endocrinología de clínica Delgado y director médico del Centro de Investigación de Diabetes, Obesidad y Nutrición. Referencias: https://academic.oup.com/cardiovascres/advance-article/doi/10.1093/cvr/cvac176/6854907?login=false https://cidonperu.com/educadores/