RPP Data
Los pedidos de vacancia en la historia reciente y las crisis que causaron en la política peruana
La congresista Patricia Chirinos pidió a sus colegas firmar un documento para presentar una moción de vacancia presidencial. ¿Cuántos de estos procesos hemos enfrentado en los últimos años y qué crisis han provocado? Escuchemos el siguiente informe.
La contrarreforma universitaria en el Congreso: estos son los Proyectos de Ley que buscan quitar fuerza a la Sunedu
En el Congreso de la República se discute un Proyecto de Ley que busca que las universidades elijan en mayoría al superintendente de la SUNEDU, ¿Cómo afecta esto a la reforma universitaria? Especialistas comentan en el siguiente informe.
La reforma del transporte en perspectiva: ¿cómo afectan los líos en Sutrán y la ATU a los usuarios?
La reforma del transporte ha sufrido golpes con cambios en la Sutrán e intentos de remover a la presidenta de la ATU, mientras que el ministro Juan Silva pacta con transportistas. Especialistas analizan la situación en el siguiente informe.
Una radiografía de la meritocracia en el Estado y los polémicos nombramientos de funcionarios públicos
Muchos de los cuestionables nombramientos en el Gobierno como en el Congreso tienen una coincidencia: son legales. ¿Cuáles son los límites de las autoridades al momento de elegir a su personal de confianza? Escuchemos el siguiente informe.
Retorno a clases: ¿Cómo afectan los desacuerdos y correcciones entre el ministro y el presidente Pedro Castillo?
El ministerio de Educación confirmó que las clases presenciales retornarán en marzo de 2022, luego de que el ministro Carlos Gallardo y el presidente Pedro Castillo ofrecieran fechas contradictorias. ¿Por qué tanta confusión ante un tema tan importante? Expertos analizan la situación en el siguiente informe.
Una mirada al Congreso: ¿Qué nos dicen los Proyectos de Ley presentados por las bancadas?
Más de 450 Proyectos de Ley se presentaron desde que los congresistas empezaron a trabajar, pero solo 12 han sido publicados, apurados por la coyuntura política. Especialistas analizan qué motiva las propuestas del Legislativo.
¿Quiénes son los ministros que han sido cuestionados o separados del gabinete que preside Mirtha Vásquez?
El gabinete de Mirtha Vásquez sufrió su primera crisis tras recibir la confianza luego de que el presidente Pedro Castillo pidió la renuncia del ministro de Defensa Walter Ayala. ¿Qué pasó en este caso y qué otros ministros son cuestionados? Escuchemos el siguiente informe de RPP Data.
Inestabilidad ministerial: ¿Cuánto dura en promedio un ministro en su cargo?
En el Perú, el promedio más bajo de permanencia de un ministro en su cargo es de solo 6 meses. ¿Qué ministerios lideran la tabla de inestabilidad y cómo impactan estos cambios a todos los peruanos? Analizamos los datos en el siguiente informe.
Crónica: así se vivió el Voto de Confianza al gabinete de Mirtha Vásquez en el Congreso
El Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez, luego de un intenso debate que mantuvo la incertidumbre hasta el final. En el siguiente informe, hacemos un repaso de cómo salió adelante la jornada de investidura.
Pedro Castillo cumple 100 días como presidente: ¿Cuánto ha avanzado el gobierno desde el 28 de julio? [Análisis]
Se cumplen 100 días desde que Pedro Castillo asumió la presidencia. ¿Cuál es el balance de esta etapa? En el siguiente informe especialistas comentan las claves para entender este primer periodo de evaluación.
Sin elecciones primarias: ¿cuánto afecta este cambio para los comicios Regionales y Municipales 2022?
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que suspende las elecciones primarias para los comicios regionales y municipales que aprobó el Congreso de la República. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en nuestro sistema electoral? Escuchemos este informe.
Gobiernos regionales: una mirada a los efectos de la corrupción al interior del país
La captura del gobernador de Arequipa Elmer Cáceres Llica es síntoma de un mal mayor. El 80% de gobernadores regionales es investigado por presuntos delitos relacionados a sus gestiones. En el siguiente informe, analistas de las regiones del Perú nos comentan cómo la corrupción ha afectado sus lugares de origen.
Regreso a clases en pandemia: el desafío de volver al colegio con sindicatos en contra
Mientras que un grupo de profesores pone excusas para no volver a las aulas, especialistas señalan la necesidad de adecuar las normas del ministerio de Educación para garantizar un retorno seguro en los próximos meses. ¿Qué debemos tener en cuenta? Escuchemos el siguiente informe.
Voto de confianza: ¿Cuánta influencia tendrá la suspensión de 10 días en la decisión de las bancadas?
El pleno del Congreso en el que se debate el voto de confianza quedó postergado hasta el jueves 4 de noviembre. ¿Qué influencia tendrá esta suspensión de 10 días en la decisión de los parlamentarios? Especialistas opinan en el siguiente informe.
Mirtha Vásquez visita el Congreso: ¿Por qué los pedidos de confianza generan tanta incertidumbre?
Desde hace algunos años los pedidos de confianza generan una expectativa trascendental. En el siguiente informe, especialistas intentan explicar por qué hoy en día el voto de investidura genera tanta incertidumbre política.
Voto de Confianza: Cinco claves de la visita de Mirtha Vásquez al Congreso de la República
Este lunes la premier Mirtha Vásquez acudirá al Congreso de la República a solicitar el voto de confianza para su gabinete de ministros. ¿Qué debemos tener en cuenta en la previa del nuevo momento decisivo del gobierno de Pedro Castillo? Diferentes especialistas comentan en el siguiente informe de RPP Data.
¿Quién es y por qué se investiga al embajador de Venezuela ligado a Perú Libre?
Richard Rojas, hombre cercano a Vladimir Cerrón, fue nombrado por el Gobierno como embajador en Venezuela, a pesar de ser investigado por la Fiscalía. ¿Quién es este personaje y cuál es su relación con el partido de gobierno?
¿Por qué debemos prestar atención a los cambios en el Ministerio de Energía y Minas?
El nuevo ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, cambió a dos de sus viceministros durante el fin de semana. ¿Qué debemos tener en cuenta de los funcionarios que asumieron cargos técnicos tan importantes?
¿Cómo se distribuiría el poder en el Legislativo tras divisiones en la bancada de Perú Libre?
Todo indica que la fractura de la bancada de Perú Libre en el Congreso es inminente, más allá de la decisión particular de darle o no la confianza al gabinete de Mirtha Vásquez. En el siguiente informe de RPP Data, especialistas comentan cómo se distribuirá el poder en el Congreso y cómo esto afectará al presidente Castillo.
¿Qué hay que tener en cuenta sobre la trayectoria del actual ministro de Educación?
Carlos Gallardo, flamante ministro de Educación del Gabinete que preside Mirtha Vásquez, es miembro del sindicato fundado por Pedro Castillo y ha estado en contra de la evaluación docente. En este informe de RPP Data diferentes especialistas analizan su designación en esta importante cartera.
¿Por qué es polémico el nombramiento de Luis Barranzuela como ministro del Interior?
El ministro del Interior Luis Barranzuela continúa provocando polémica tras su designación en el nuevo gabinete ministerial. ¿Cuáles son sus principales conflictos de interés?
¿Quiénes están detrás de los medios que han aparecido a favor de Perú Libre y Pedro Castillo?
Una decena de publicaciones impresas y digitales han aparecido o se han reactivado luego de que Pedro Castillo asumió como presidente del Perú. ¿Quiénes están detrás de ellos y cuál es su relación con Perú Libre, el partido de gobierno? Escuchemos el siguiente informe de Diego Pajares, editor de RPP Data.