RPP Data
Un nuevo voto de confianza: ¿Qué nos dice la forma en que votaron las bancadas en investiduras anteriores?
El premier Aníbal Torres acude al Pleno este 8 de marzo, donde se debatirá el voto de confianza a su gabinete de ministros. Analizamos cómo votaron las bancadas en las investiduras de Guido Bellido y Mirtha Vásquez para encontrar tendencias que se podrían mantener.
Previa al tercer pedido de confianza en ocho meses: ¿Qué hay que tener en cuenta?
En la previa de la presentación del gabinete de Aníbal Torres ene l Congreso, no se ha cambiado al cuestionado ministro de Salud Hernán Condori y el nuevo ministro de Transportes se mantiene en la línea del anterior, el criticado Juan Silva. ¿Cómo afectará esto al voto de confianza? Escuchemos el siguiente informe.
El voto de confianza y el perfil del funcionario público
A pocos días de acudir al Congreso para pedir el voto de confianza, el premier Aníbal Torres nombró un nuevo ministro de Transportes tras la renuncia de Juan Silva. El Congreso presentó además una moción de censura contra su ministro de Salud. ¿Qué perfil deberían tener los funcionarios que asuman cargos en ministerios?
La renuncia del ministro Juan Silva
Mientras el Congreso debatía censurar o no al ministro de Transportes, el presidente Pedro Castillo aceptó la renuncia de Juan Silva y lo anunció en redes sociales, ¿Qué nos dejó este intento de censura? Escuchemos el siguiente informe.
¿Por qué recién se alcanzarían las firmas para censurar al ministro de Transportes y Comunicaciones?
Después de 7 meses y una interpelación, el Congreso podría reunir las firmas para censurar al ministro de Transportes y Comunicaciones, uno de los pocos sobrevivientes del primer gabinete a pesar de las críticas y denuncias en su contra. ¿Por qué se tardó tanto? Especialistas analizan la situación en este informe.
La tregua entre Ejecutivo y Legislativo, una semana después
Ha pasado poco más de una semana desde que el Gobierno y el Congreso bajaran las revoluciones a su permanente enfrentamiento. ¿Cuál es el balance de estos primeros días de paz entre ambos poderes del Estado? Escuchemos el siguiente informe.
Los nuevos nombramientos polémicos en el Estado
Diversas autoridades que han renunciado a sus cargos han señalado un copamiento de Perú Libre en algunas instancias del Estado. ¿Cuáles son los últimos nombramientos polémicos? Escuchemos el siguiente informe.
Las claves de un nuevo voto de confianza
El Congreso invitó al premier Aníbal Torres al pleno del 8 de marzo, donde se debatirá la confianza a su gabinete. ¿Cómo votaron las bancadas en las anteriores investiduras y qué podría pasar esta vez? Especialistas opinan en el siguiente informe.
¿Cómo afectan los cambios y renuncias a todos los peruanos?
En los últimos meses, viceministros clave han sufrido el golpe de la crisis de continuidad de ministros en el Estado. ¿Qué hemos perdido en lo que va del Gobierno? Escuchemos el informe.
El gabinete en constante evaluación: ¿Cuál es el costo político de los malos nombramientos en el Estado?
Se ha convertido en una práctica común del Gobierno nombrar funcionarios y luego verificar sus antecedentes. ¿Cuál es el costo político de las designaciones de ministros cuestionados? Especialistas analizan estas acciones en el siguiente informe.
Funcionarios públicos deben garantizar experiencia en 30 días
Se promulgó la ley 31419 que establece requisitos de idoneidad a funcionarios públicos, quienes tienen 30 días para acreditar educación superior completa y 8 años de experiencia. ¿Cómo afectará esto al funcionamiento del estado en el corto y mediano plazo?
¿Cómo afectan los cambios y renuncias en el Minsa a todos los peruanos?
El nombramiento de Hernán Condori como ministro de Salud ha provocado el rechazo de la comunidad científica peruana. ¿Cuáles son las consecuencias de esta designación que han advertido los especialistas? Escuchemos el siguiente informe.
Lo que sabemos de los precandidatos para los Gobiernos Regionales de Junín, La Libertad y Tacna
Las elecciones 2022 se realizarán en octubre y en algunas regiones del país ya hay políticos que han iniciado campaña para ser gobernadores regionales. ¿Quiénes se perfilan para ocupar este cargo en Junín, Tacna y La Libertad? Conozcamos a algunos de ellos en el siguiente informe.
La gestión del ministro de Salud Hernán Condori en Junín
Un informe de Contraloría señala al ministro de Salud Hernán Condori Machado como presunto responsable de irregularidades en la compra de un tomógrafo cuando era director de Salud de Chanchamayo, en Junín. Conozcamos parte de la gestión del nuevo funcionario del gobierno en este informe.
El cerronismo en el nuevo gabinete
El presidente Pedro Castillo nombró un nuevo gabinete ministerial, esta vez liderado por Aníbal Torres Vásquez. Sin embargo, resaltan cambios críticos en las carteras de Energía y Minas, Justicia y Salud, en donde se han nombrado personajes relacionados a Vladimir Cerrón. Escuchemos el siguiente informe.
El peor arranque de un gobierno: ningún presidente nombró tantos PCM en sus primeros 6 meses de gestión
Es la primera vez en 20 años que un presidente nombra cuatro gabinetes en poco más de 6 meses de gobierno. ¿Cómo les fue a los predecesores de Pedro Castillo al inicio de sus mandatos? Escuchemos el siguiente informe.
La importancia de la vacunación un año después
Se ha cumplido un año desde que llegó el primer lote de vacunas contra la COVID-19 al Perú y los resultados son inobjetables: desde que se empezó a inmunizar a los peruanos, la curva de mortalidad bajó y no ha vuelto a subir. Especialistas comentan los principales datos en el siguiente informe.
¿Quiénes son los asesores del presidente Pedro Castillo?
Luego de sus renuncias la ex premier Mirtha Vásquez y el ex secretario general del Despacho Presidencial Carlos Jaico señalaron al entorno de asesores del presidente Pedro Castillo con el responsable del accionar errático del Gobierno. ¿Quiénes integran el círculo más cercano del primer mandatario?
Crisis en el Interior: ¿Cuánto afectan los permanentes cambios de ministro a todos los peruanos?
Tras la renuncia de Avelino Guillén y Mirtha Vásquez se nombraron nuevo ministro del Interior y presidente del Consejo de Ministros. Estos puestos son los más inestables dentro del Ejecutivo. ¿Cómo afectan estas movidas a todos los peruanos?
¿Cuáles son los desafíos para volver a clases presenciales de las universidades e institutos superiores?
Mucho se ha hablado del retorno a clases presenciales, algo que ya llega tarde en el Perú y que ha desencadenado una serie de desigualdades que se han agudizado en al enseñanza superior y universitaria. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta? ¿Cómo podemos fortalecerla? ¿Qué principales desafíos enfrentan los estudiantes?
Empresa investigada por "El Club de las Farmacéuticas" continúa contratando con el Estado
A mediados del 2021 Fiscalía comenzó una investigación preliminar contra funcionarios públicos de EsSalud por presuntamente haber pactado con empresas privadas para direccionar compras a cambio de supuestos beneficios personales. Te contamos más sobre esta investigación conocida como el El Club de las Farmacéuticas y empresas comprometidas que aun contratan con el Estado.
Funcionarios cuestionados por Contraloría continúan trabajando en el Estado
Al menos 5 cargos públicos observados por contraloría aún continúan en sus cargos. Dichas designaciones pueden y debieran ser investigadas formalmente. Diferentes especialistas nos hablan al respecto en el siguiente informe.
Estas son las bancadas del Congreso que han presentado más proyectos para cambiar o modificar la Constitución
El dictamen que limita el referéndum que se discute en el Congreso ha reavivado el enfrentamiento con el Ejecutivo. En ese contexto, revisamos qué partidos políticos han impulsado más Proyectos de Ley que buscan realizar modificaciones o reformar la Constitución.
Panorama de candidatos regionales en Arequipa, Cusco y Piura
Las elecciones 2022 se realizarán en octubre próximo y en algunas regiones del país ya hay personajes que han iniciado campaña para llegar a los Gobiernos Regionales. ¿Quiénes se perfilan para ocupar este cargo en Arequipa, Cusco y Piura? Conozcamos a algunos de ellos en el siguiente informe.
Contrarreforma universitaria: ¿Qué dicen las opiniones recogidas en los dictámenes que debatirá el Congreso?
El Congreso mantiene en suspenso el debate de los dos dictámenes de la Comisión de Educación que proponen modificaciones en la SUNEDU y otorgan plazo a universidades con licencia denegada. ¿Qué detalles encontramos en estos documentos y qué papel juegan en la Contrarreforma Universitaria? Especialistas opinan en el siguiente informe.
Sin primarias abiertas: ¿bajará la calidad de los candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales 2022?
Los partidos políticos que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 no tendrán primarias abiertas, sino que seguirán eligiendo a sus candidatos mediante comicios internos. ¿Cómo afecta la calidad de los postulantes a cargos públicos esta exigencia de la Reforma Electoral postergada por el Congreso y el Ejecutivo? Especialistas comentan en el siguiente informe.
Elecciones Regionales 2022: lo que sabemos de los candidatos voceados para Cajamarca, Ayacucho y Puno
Las elecciones 2022 se realizarán en octubre próximo y en diversas regiones ya hay candidatos que se perfilan para postular como gobernadores. Conozcamos quiénes planean lanzarse en Ayacucho, Cajamarca y Puno.
Elecciones Regionales y Municipales 2022: ¿Cuáles son las fechas claves antes de los próximos comicios?
En octubre próximo se realizarán en Lima y regiones las elecciones 2022. ¿Cuáles son las fechas más importantes en el camino a unos nuevos comicios para elegir alcaldes y gobernadores? Escuchemos el siguiente informe.
¿Por qué se investiga a Pedro Castillo? Estos son los detalles de los casos que sigue la Fiscal de la Nación
La Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos abrió investigación preliminar al presidente Pedro Castillo por el presunto delito de tráfico de influencias, luego de sostener reuniones en la casa del pasaje Sarratea relacionadas a la aprobación de licitaciones en el Estado. Escuchemos los detalles en el siguiente informe.
Elecciones Municipales 2022: los candidatos en campaña y lo que sabemos de los voceados para tentar la alcaldía de Lima
Esta semana vence el plazo para que los postulantes a la alcaldía de Lima se afilien a los partidos con los que intentarán llegar al Palacio Municipal. ¿Quiénes son los candidatos que ya están en carrera para dirigir la ciudad? Conozcamos quiénes son en este informe.
Pobre ejecución en inversión pública
Puno y Cajamarca se encuentran entre las regiones con peor ejecución de su presupuesto en inversión pública en el 2021. Asimismo, más de 600 municipalidades han invertido menos de la mitad de lo que deberían durante el año que se acaba. ¿Cómo afecta esto a todos los peruanos? Especialistas comentan en el siguiente informe de RPP Data.
Ministerio de Educación aprueba disposiciones para el retorno a clases presenciales 2022
El Ministerio de Educación publicó la norma técnica de regreso a clases presenciales para marzo de 2022, en medio de la crisis por la censura del ex ministro Carlos Gallardo y sin una nueva autoridad del Minedu nombrada hasta ese momento. ¿Qué debemos tener en cuenta? Escuchemos el siguiente informe.
El día después de la censura a Carlos Gallardo: ¿Cuáles son los desafíos del próximo ministro o ministra de Educación?
Tras la censura del ministro Carlos Gallardo en las próximas horas se debería nombrar a su sucesor. ¿Qué atributos debería tener para logar el consenso y sacar adelante temas tan importantes como el retorno a clases presenciales? Especialistas comentan en el siguiente informe.
La educación después de la censura: las secuelas de haber tenido cinco ministros del Minedu en dos años
El ministro de Educación Carlos Gallardo fue censurado por el Congreso de la República con el Voto de 70 legisladores. Se trata de la segunda autoridad de esta cartera censurada en los últimos 10 años. Especialistas comentan en el siguiente informe.
Congresista de APP tiene como asesor al gerente del canal cusqueño en el que trabajó cuando era candidato
Los conflictos de interés vuelven a aparecer en el Congreso. Un legislador de Alianza Para el Progreso tiene como asesor al gerente del canal de TV que lo apoyó durante su campaña y del que aún forma parte como panelista invitado. Especialistas comentan el caso en el siguiente informe.
Los proyectos de la contrarreforma universitaria que ya se han aprobado y los que están a la espera de discusión
Además de permitir que universidades no licenciadas vuelvan a operar e intentar que las universidades vuelvan a tener mayoría en la elección del superintendente de la SUNEDU, EL Congreso tiene listos Proyectos de Ley referentes a la reforma universitaria. ¿Cuáles son? Te lo contamos en el siguiente informe.
¿Qué partidos son los que más veces han ido en contra de la Reforma Universitaria desde el Congreso?
La Comisión de Educación del Congreso aprobó dictámenes para que las universidades sin licencia sigan operando y que modifican la elección del superintendente de la SUNEDU. ¿Qué partidos políticos han impulsado estos Proyectos de Ley durante los últimos años? Escuchemos el siguiente informe.
Requisitos mínimos para ser Secretario General de la presidencia se eliminaron dos días antes de que asuma Pedro Castillo
Desde julio pasado, el puesto de Secretario General del Despacho Presidencial no exige ni un solo requisito para ser nombrado. ¿Por qué se bajó la valla, y que implica que un puesto tan importante no tenga exigencias? Escuchemos el siguiente informe.
¿Cuánto tiempo duró la "Luna de Miel" de los últimos gobiernos que enfrentaron una vacancia presidencial?
Presentada la moción de vacancia, se espera la admisión de su debate en el pleno del Congreso, mientras los escándalos continúan en el Ejecutivo. ¿Cuánto tiempo ha durado la estabilidad en este y otros gobiernos? Escuchemos el siguiente informe.
Congresistas plantean la posibilidad de viajar a cualquier parte del Perú en su semana de representación
Un grupo de Proyectos de Ley buscan que, en su semana de representación, los congresistas puedan viajar no solo a su región de origen, sino a cualquier parte del Perú. ¿Qué bancadas proponen este cambio? ¿Qué implica la propuesta? Especialistas analizan la situación en el siguiente informe de RPP Data.
Once congresistas no han presentado proyectos de Ley propios en lo que va de su gestión
En lo que va del periodo parlamentario, existe un grupo pequeño de congresistas que no ha presentado un solo Proyecto de Ley por iniciativa propia. ¿La cantidad de propuestas es un indicador importante para calificar la labor de un parlamentario? En el siguiente informe, especialistas comentan que aspectos debemos tener en cuenta al momento de evaluar a nuestros legisladores.
Ministro de Defensa designa como jefe de gabinete a abogado que fue investigado por presuntos delitos contra el Estado
El ministro de Defensa Juan Carrasco nombró como jefe de gabinete a un abogado que defendió a un sentenciado por violación sexual a una menor y fue investigado además por presuntos delitos contra el Estado. Esta designación de confianza nos hace reflexionar nuevamente sobre ciertos nombramientos de funcionarios públicos que aún hacen ruido en el estado.
Las principales contradicciones en el gobierno de Pedro Castillo y cómo afectan estos desaciertos a todos los peruanos
Las contradicciones y rectificaciones no han sido pocas en este gobierno, sobre todo en instancias decisivas como la presidencia y el consejo de ministros. ¿Cuáles has sido desaciertos de comunicación más evidentes y cómo afectan a los peruanos? Especialistas analizan la situación en el siguiente informe.
¿Cuántos y cuáles son los votos que están en juego entre el Congreso y el Ejecutivo para la vacancia presidencial?
¿Cuántos votos tiene realmente el Congreso para una vacancia presidencial? ¿Cuántos necesita el Ejecutivo para defenderse? En este informe analizamos las idas y venidas de los parlamentarios en apoyo o rechazo a la iniciativa presentada por Patricia Chirinos.
Los pedidos de vacancia en la historia reciente y las crisis que causaron en la política peruana
La congresista Patricia Chirinos pidió a sus colegas firmar un documento para presentar una moción de vacancia presidencial. ¿Cuántos de estos procesos hemos enfrentado en los últimos años y qué crisis han provocado? Escuchemos el siguiente informe.
La contrarreforma universitaria en el Congreso: estos son los Proyectos de Ley que buscan quitar fuerza a la Sunedu
En el Congreso de la República se discute un Proyecto de Ley que busca que las universidades elijan en mayoría al superintendente de la SUNEDU, ¿Cómo afecta esto a la reforma universitaria? Especialistas comentan en el siguiente informe.
La reforma del transporte en perspectiva: ¿cómo afectan los líos en Sutrán y la ATU a los usuarios?
La reforma del transporte ha sufrido golpes con cambios en la Sutrán e intentos de remover a la presidenta de la ATU, mientras que el ministro Juan Silva pacta con transportistas. Especialistas analizan la situación en el siguiente informe.
Una radiografía de la meritocracia en el Estado y los polémicos nombramientos de funcionarios públicos
Muchos de los cuestionables nombramientos en el Gobierno como en el Congreso tienen una coincidencia: son legales. ¿Cuáles son los límites de las autoridades al momento de elegir a su personal de confianza? Escuchemos el siguiente informe.
Retorno a clases: ¿Cómo afectan los desacuerdos y correcciones entre el ministro y el presidente Pedro Castillo?
El ministerio de Educación confirmó que las clases presenciales retornarán en marzo de 2022, luego de que el ministro Carlos Gallardo y el presidente Pedro Castillo ofrecieran fechas contradictorias. ¿Por qué tanta confusión ante un tema tan importante? Expertos analizan la situación en el siguiente informe.
Una mirada al Congreso: ¿Qué nos dicen los Proyectos de Ley presentados por las bancadas?
Más de 450 Proyectos de Ley se presentaron desde que los congresistas empezaron a trabajar, pero solo 12 han sido publicados, apurados por la coyuntura política. Especialistas analizan qué motiva las propuestas del Legislativo.