Entrevistas ADN
Instituto del Salud del Niño de San Borja registra aumento "preocupante" de casos de la COVID-19
El pediatra e intensivista Daniel Anchante Llosa, coordinador de la UCI pediátrica COVID-19 del establecimiento, detalló que hay dos niños contagiados en la unidad de cuidados intensivos.
Ministro del Ambiente: REPSOL no brindó información a tiempo sobre derrame en Ventanilla
Rubén Ramírez dijo que la empresa propietaria de la refinería La Pampilla no puede dejar de asumir su responsabilidad por el derrame.
Perú registra aumento en el número de muertes por la COVID-19
César Munayco, director de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, dijo que el riesgo de muerte se reduce drásticamente en las personas con las tres dosis de la vacuna.
Presidenta del Congreso: Asamblea Constituyente que promueve el oficialismo es ilegal e inconstitucional
María del Carmen Alva afirmó que el ministro de Justicia, Aníbal Torres "tergiversa" el contenido del proyecto de ley observado por el Gobierno y que establece que todos los referéndum para la reforma total o parcial de la Constitución deben pasar por el trámite del Parlamento.
Derrame de petróleo en Ventanilla puede conllevar a sanciones administrativas y de prisión
Percy Grandez, vocero de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, agregó que en la costa norte y en la Amazonía hay continuos derrames de petróleo.
Alcalde de Lima: hay una suerte de divorcio entre el ministro del Interior y los altos mandos policiales
Jorge Muñoz dijo que es necesario fortalecer a la Policía Nacional y, en especial, la labor de investigación.
El viernes 21 llegará primer lote de vacunas para niños y niñas de 5 a 11 años
La directora de Inmunizaciones del MINSA, Gabriela Jiménez, detalló en RPP que el primer lote tendrá 996 mil dosis.
Número de casos de la COVID-19 se cuadruplicó en niños y niñas
El médico Mario Encinas, presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría, dijo que las vacunas son seguras y protegen a los menores de los síntomas graves de la COVID-19.
Necesitamos vacunar a los niños y niñas para evitar el riesgo de síntomas graves si se contagian
La infectóloga y pediatra, Teresa Ochoa, dijo que los efectos de las dosis en niños y niñas son similares a las vacunas contra otras enfermedades.
Vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años se realizará en tres grupos
La directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez, adelantó en RPP que la inmunización en zonas urbanas será en colegios.
Oficial Mayor del Congreso: "hay trabajadores que exageran un poquito" al cuestionar labores presenciales
Hugo Rovira Zagal dijo que hay 134 trabajadores contagiados, mientras que el número de congresistas afectados es alrededor de 10.
MINSA reduce el período de cuarentena de 14 a 10 días en Lima y Callao
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, también anunció en RPP que en las próximas horas su sector publicará el protocolo para la vacunación de niños de 5 a 11 años.
Especialista en Ministerio de Salud ofrece consejos para la atención de paciente con la COVID-19 en el hogar
Mantener la calma, el uso de doble mascarilla y aislarse sin necesidad de una prueba de descarte son algunos de los consejos en caso una persona tenga presuntos síntomas leves o moderados de la COVID-19, dijo Mario Izquierdo, especialista en salud pública del Ministerio de Salud.
Perú podría registrar 150 mil contagios semanales del nuevo coronavirus
El ingeniero y analista de datos, Juan Carbajal, dijo que las autoridades pueden tomar medidas para reducir el aumento de contagios.
Perú recién comienza a desarrollar una cultura de preparación ante desastres, advierte organización Hombro a Hombro
Juan Manuel Arribas, director ejecutivo del movimiento empresarial Hombro a Hombro, dijo que un plan familiar de preparación requiere una mochila y caja de emergencia, diseñar la ruta de salida y conocer las zonas seguras en la vivienda.
Defensor del Pueblo: suspender investigación al presidente le daría "patente de corso"
Walter Gutiérrez cuestionó que la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, suspenda la investigación a Pedro Castillo hasta que culmine su mandato, al advertir que significa que tendrá derecho a transgredir las leyes.
tres casos de flurona fueron detectados en Amazonas
César Munayco, investigador del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que falleció uno de los pacientes con infección simultánea de la COVID-19 y gripe. Detalló que no había recibido las vacunas.
Explicaciones del presidente Castillo a los mensajes sobre ascensos no fueron coherentes, dijo fiscal
El fiscal adjunto supremo Ramiro González Rodríguez informó que no ha recibido información sobre las reuniones del presidente Castillo en la vivienda del distrito limeño de Breña.
Gobierno repite los errores de la segunda ola, advierte decano electo del Colegio Médico
Raúl Urquizo cuestionó la demora del Gobierno en anunciar la contratación de personal de salud para enfrentar la tercera ola.
Lima Metropolitana tiene un incremento explosivo de contagios del nuevo coronavirus
César Munayco, investigador del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, dijo que las regiones que siguen en el número de contagios son Amazonas, Lambayeque, Moquegua, Tacna y Piura.
Alfredo Ferrero: es necesario promover las inversiones privadas en todos los niveles
El exministro de Comercio Exterior y Turismo, consideró que el presidente Pedro Castillo origina las condiciones para que se considere la opción de su vacancia.
Jefe del Instituto Nacional de Salud: hay un aumento muy rápido de casos de la COVID-19 por la variante ómicron
Víctor Suárez Moreno dijo que la variante ómicron del nuevo coronavirus presenta síntomas generales que, en algunos casos, pueden confundirse con una gripe.
Exgerente de fiscalización de Lima propone limitar licencias en zonas comerciales
Tras el incendio en una galería en Mesa Redonda de Lima, Elsa Guerrero afirmó que el alto nivel de concentración comercial dificulta la fiscalización.
Decano electo del Colegio Médico: cuando las personas se aglomeran en lugares públicos como las playas el riesgo de contagio es alto
Raúl Urquizo discrepó con el límite de cuatro horas diarias de clases en aula en zonas urbanas desde el 2022.
Abogado del presidente Castillo sostiene que no hubo abuso de autoridad en los ascensos
Eduardo Pachas Palacios dijo que el mandatario respondió todas las preguntas de los fiscales que asistieron a Palacio de Gobierno.
Exministro de Educación: colegios no deberían tener límites de horas de clases en aula, sino tiempos mínimos
Juan Cadillo dijo que el diálogo entre el ministro de Educación, Rosendo Leoncio Serna, y los gremios sindicales como el FENATE, fundado por el presidente Pedro Castillo, debe tener como objetivo una mejor formación de los estudiantes.
Canciller Óscar Maurtua reconoce que hubo descoordinación en fallida expulsión de extranjeros
El ministro de Relaciones Exteriores justificó el intento de expulsar a un grupo de venezolanos, que no tenía antecedentes en el Perú, al argumentar que hay un supuesto clamor de la población contra extranjeros que han cometido delitos.
Embajador de Perú en EE.UU. sobre relación de Pedro Castillo y la prensa: “Es un problema que debe superarse”
"En los Estados Unidos la prensa está constantemente en la Casa Blanca. Entonces, existe una relación fluida entre el presidente y la prensa y también de sus voceros muy bien preparados", manifestó Oswaldo de Rivero Barreto.
Especialista del UNICEF destaca que reapertura de colegios será obligatoria, salvo casos excepcionales
Daniel Contreras señaló que la enseñanza a distancia ha sido una medida de emergencia por la pandemia, pero no reemplaza la educación presencial.
Fiscal Nora Córdova afirma que no se inhibirá del caso Petroperú
En declaraciones a RPP, Córdova argumentó que los mensajes en contra del presidente Pedro Castillo son parte de su vida privada.
Hermano de Kuczynski: expresidente lleva casi tres años con arresto domiciliario y no hay acusación en su contra
En declaraciones a RPP, Miguel Kuczynski calificó la situación de su hermano como una muerte civil en la práctica.
Fiscales podría solicitar allanamiento de oficinas en Palacio de Gobierno
El impedimento que tuvieron los fiscales a cumplir su labor en Palacio de Gobierno, es un comportamiento obstruccionista que puede configurar un delito, explicó el abogado Julio Rodríguez Delgado, especialista en derecho penal.
Vacunación continuará en Navidad y Año Nuevo
El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Alexis Olguín, detalló que la inmunización se realizará en algunos locales y en horarios restringidos.
Abogado del presidente Castillo confirmó que pidieron exclusión del fiscal Medina de la investigación
Eduardo Pachas Palacios señaló que el pedido contra Medina fue presentado a la fiscal provincial Nora Córdova y no a la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. El fiscal adjunto Luis Alberto Medina Rodrigo detalló en un acta que el personal de Palacio de Gobierno le dijo que el presidente Castillo no autorizaba el ingreso del personal del Ministerio Público a la oficina de secretaría del despacho de la Presidencia.
Plataforma Vigilante detectó ocho alertas de riesgo en el gobierno de Castillo
La negativa del mandatario Pedro Castillo a permitir el ingreso de fiscales a la oficina de la Secretaría del Despacho Presidencial es una obstrucción a la labor de las autoridades que investigan las presuntas irregularidades en una licitación de PetroPerú, señaló Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Transparencia.
Adelanto de aplicación de tercera dosis no afectará vacunación de niños de 5 a 11 años
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, precisó que en país no se utilizan vacunas de Sinopharm o Sinovac como dosis de refuerzo.
Exministro de Salud: variante Ómicron ya circularía de forma comunitaria
Óscar Ugarte explicó que los cuatro casos detectados no están relacionados entre sí.
Presidenta del Tribunal Constitucional: no hay mayor cambio a lo que dice la Constitución con el proyecto sobre límite a referéndum aprobado en el Congreso
Marianela Ledesma Narvaez reconoció como uno de los pasivos del TC no definir la incapacidad moral para declarar una vacancia presidencial.
Lucinda Vásquez reconoce conocer a personas investigadas por venta de prueba docente, pero niega participación en filtración
La congresista de Perú Libre reiteró en RPP que no conoce a Ynés Gallardo, hija del ministro de educación, Carlos Gallardo, y negó que haya participado en la filtración y venta del examen de nombramiento de docentes.
Presidente de la CONFIEP: el gobierno no ha generado confianza para legislar en materia tributaria
Oscar Caipo, titular del gremio empresarial, dijo que el gobierno no debe limitarse a ser un árbitro en los conflictos contra las empresas mineras, sino dar las condiciones a favor del sector que es la principal fuente de ingresos del país.
Lambayeque ya tiene más del 80 % de camas UCI ocupadas
El gerente general de EsSsalud, Christian Miranda Orrillo, dijo que más del 70 por ciento de pacientes en UCI no había recibido las vacunas.
SUNEDU: Comunicado del Ministerio de Educación sobre la reforma universitario es ambiguo
El superintendente Oswaldo Zegarra dijo que esperaba un pronunciamiento más contundente del MINEDU en respaldo al proceso de reforma universitaria.
Ministro de Salud: trabajadores que laboran en lugares abiertos no están obligados a acreditar vacunación
La exigencia del carné de vacunación para ingresar a locales públicos cerrados no busca causar problemas a los adultos, sino establecer disposiciones para que todos tomemos medidas frente a la pandemia, señaló Hernando Cevallos.
Exministro de Economía: cuando aumenta la remuneración mínima, cae el empleo
Waldo Mendoza comparó los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo con el primer semestre de 1990, cuando no se podía estimar cómo se desarrollaría la economía y eso paralizó las inversiones.
Vacunación contra diversas enfermedades cayó en la región andina por la pandemia
El médico José Fernando Martínez, ex director de salud publica de Bogotá, agregó que la disminución en los niveles de inmunización puede originar el retorno de enfermedades como la polio.
Defensor del Pueblo: el gobierno de Pedro Castillo no ha deslindado con las esferas de corrupción
Walter Gutiérrez criticó que el gobierno no deslinde con Alejandro Sánchez Sánchez, propietario de la vivienda del distrito limeño de Breña, que llamó al productor del programa Cuarto Poder para evitar la difusión del informe sobre las reuniones del presidente Pedro Castillo en el inmueble.
Hernando de Soto presentará otras motivaciones para agregarlas a la moción de vacancia presidencial de Avanza País
El excandidato presidencial Hernando de Soto explicó que las nuevas motivaciones de vacancia serán incorporadas, a través de una moción de orden del día, al pedido impulsado por Avanza País.
Fiscal Tello: "El caso Provias ya tiene investigación iniciada y hasta el momento no hay vinculación del presidente"
Sobre las reuniones que mantuvo el presidente Pedro Castillo en la casa de Breña, el fiscal Tello dijo que, si bien son irregulares, hasta el momento no ameritan una investigación porque no hay indicios de comisión de un delito.
Gobernador de Amazonas: "Por la magnitud del terremoto no se puede llegar a todos los lugares"
El gobernador Óscar Altamirano informó que recogen información en todas las zonas afectadas para actualizar el nivel de daños provocados por el sismo de magnitud 7,5 del domingo. Dijo que espera el gobierno declare en estado emergencia a la región.
Gobernador de Cajamarca: Se solicitó que se declare en emergencia la región, afectada también por las intensas lluvias
El gobernador Mesías Guevara dijo que las provincias más afectadas por el sismo son Jaén, San Ignacio y Cutervo.