Entrevistas ADN
Proyecto de ley a favor de trabajadoras del hogar requerirá una amplia fiscalización
La abogada especialista en derecho laboral, Lidia Vílchez, dijo que los altos niveles de informalidad en el Perú llevarían a que se incumpla la iniciativa aprobada por el pleno del Congreso.
Presidenta de CONCYTECT: el Perú toma las medidas para asegurar que se cuenten con las vacunas contra el nuevo coronavirus
Fabiola León-Velarde, quien integra la Comisión multisectorial para evaluar la adquisición de vacunas contra la COVID-19, explicó a RPP que se estudian los efectos más importantes en los actuales ensayos, lo que implica la formación de más anticuerpos contra el virus en las personas inmunizadas.
Luis Benavente: desface en el número de muertes confirmadas por la COVID-19 todavía es muy grande
El director de la consultora Vox Populi dijo que el Gobierno Central no explica las razones de 42 mil muertes durante la pandemia.
Epidemiólogo César Cárcamo: Iquitos habría llega a la inmunidad de grupo
El médico integrante del Grupo Prospectiva del Ministerio de Salud precisó que, en el resto del país, el porcentaje de contagiados es bajo, por eso se deben mantener las medidas de prevención a nivel nacional.
Confiep propone modificaciones en materia laboral que considera necesarias para reactivar economía
Germán Lora, miembro del comité regulatorio laboral de la CONFIEP, dijo que una de las propuestas es permitir los incrementos salariales sin que impliquen aumentos en los beneficios laborales.
Jefe de la ONPE: elecciones generales se realizarán el 11 de abril de 2021, sí o sí
Piero Corvetto adelantó a través de RPP la estrategia que prepara la Oficina Nacional de Procesos Electorales para el día de los comicios.
Jefe de la ONP: si aportantes retiran fondos, será difícil una reforma del sistema nacional de pensiones
Víctor Hugo Montoya, advirtió los riesgos del proyecto aprobado por el Congreso para la devolución de aportes y defendió la iniciativa del Gobierno para reformar el sistema nacional de pensiones, al señalar que garantizará que los trabajadores tengan un ingreso cuando se jubilen.
Especialista en derecho electoral respalda pago a miembros de mesa
En la cobertura especial de RPP El poder en tus manos, José Tello explicó que la mayor parte de la población tiene trabajo informal y solo otorgar un día laborar libre no los beneficia.
Ragi Burhum: todavía no estamos en la fase final de la pandemia del nuevo coronavirus
El científico computacional dijo que la pandemia todavía se prolongará al menos seis meses, hasta la eventual llegada de la vacuna.
GRUPORPP, con el compromiso de ONG Plan International, inicia tercera edición de campaña Mujeres de Cambio
Daniel Titinger, director periodístico de RPP, detalló que la campaña se enfocará en los aspectos laborales, el hogar y el acceso a la salud. Entre tanto, Veronique Henry, directora en el Perú de la ong Plan International, dijo que el confinamiento por la pandemia ha agravado los estereotipos que relegan a las mujeres.
Asesor de la Policía: Puerta de discoteca donde murieron 13 personas no estuvo cerrada sino junta
El general Máximo Ramírez sostuvo que los agentes nunca mintieron cuando afirmaron que estuvo abierta una de las hojas de puerta de la discoteca Thomas Restobar, en la que un intento de evadir la operación policial dejó 13 fallecidos.
Vicente Zeballos: designación como representante en la OEA es potestad del presidente de la República
El exjefe del Gabinete defiende su designación en reemplazo de un embajador del servicio diplomático. Además opinó que elección de los miembros del Tribunal Constitucional debe postergarse hasta el próximo Congreso.
Defensor del Pueblo: inexorablemente proyecto de devolución de aportes será declarado inconstitucional
Walter Gutiérrez dijo que la ley no sería aplicada, así el Congreso insista en su aprobación, por los plazos que requiere y si antes el Tribunal Constitucional emite su decisión.
Franco Olcese: reducción de la cifra de muertes diarias por la COVID-19 se originaría por transcurso natural de enfermedad
El investigador dijo que la inamovilidad total los domingos no explica la disminución en el número diario de decesos.
Carlos Meléndez: estamos en un "campo de disputa" previo a las elecciones de 2021
En el marco de la cobertura especial "El poder en tus manos", de RPP, el politólogo dijo que el presidente Martín Vizcarra representa el populismo de centro.
Decano del Colegio Médico: la percepción es que el coronavirus nos ha ganado
Miguel Palacios Celi señaló que demandas de la Federación Médica Peruana son justas porque el Gobierno Central no cumple con el pago al personal contratado ni la entrega de los bonos.
Universidades San Marcos y Cayetano Heredia se preparan para ensayo de vacuna contra el nuevo coronavirus
La inscripción de los voluntarios para el ensayo de vacuna china en Perú se realizará a través de una plataforma virtual, adelantó el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Orestes Cachay.
Segunda entrega del bono a hogares vulnerables se realizaría a más tardar la quincena de setiembre
La pobreza en el país habría crecido hasta en diez por ciento, estimó Patricia Donayre, ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Policía explica cómo ocurrió la tragedia en discoteca de Los Olivos
Los agentes que intervinieron la discoteca "Thomas Restobar" no utilizaron gases lacrimógenos, reiteró el general Jorge Luis Cayas Medina, jefe de la Región Policial Lima.
"Tengo responsabilidad emocional", sostiene alcalde de Los Olivos tras muerte de 13 personas en fiesta
Felipe Castillo, justificó que su municipalidad no haya detectado la fiesta en el local "Thomas Restobar" con el argumento de que "así son las fiestas clandestinas".
Representante de la OMS: ahora tenemos propuestas de vacunas
Rubén Mayorga dijo a RPP que todavía no hay evidencias muy clara de que las posibles vacunas vayan a funcionar.
Cinco regiones ya no tienen camas UCI disponibles, alerta Defensoría del Pueblo
Las sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional solo tienen camas UCI disponibles en Lima y Callao, detalló Alicia Abanto, adjunta para la administración estatal de la Defensoría del Pueblo.
Comisión de Constitución presentará predictamen sobre financiamiento de partidos
En el marco de la cobertura especial "El poder en tu manos" de RPP, el legislador Omar Chehade, presidente de la comisión de Constitución, detalló que proponen un control concurrente.
En noviembre comenzaría construcción de establecimientos de salud y educación en zonas damnificadas por el Niño Costero de 2017
Amalia Moreno, directora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios dijo en la secuencia "Juntos reactivamos al Perú" que las obras estarían concluidas en julio del próximo año.
Asesor del MINSA: el Perú espera distribución equitativa de vacuna contra el nuevo coronavirus
Carlos Castillo, asesor de inmunizaciones del Ministerio de Salud, precisó que la distribución mediante Covax Facility abarcará a una parte de la población del país.
Este mes no se entregará segundo bono prometido por Vizcarra
Alfredo Calle, gerente de operaciones del Banco de la Nación, dijo que actualmente sus agencias solo entregan el primer bono a los hogares que todavía no cobran.
Defensor del Pueblo denuncia falta de transparencia en información frente a la pandemia
Walter Gutiérrez señaló como ejemplo la falta de información desde el Gobierno sobre la capacidad de provisión de oxígeno para los pacientes.
Federación Médica Peruana precisa que paro no afectará atención a pacientes con la COVID-19
El dirigente del gremio médico, Godofredo Talavera, señaló que exigen al Gobierno un mejor presupuesto para el sector salud.
Percy Medina: es posible realizar elecciones primarias para comicios del 2021
En el marco de la cobertura especial El Poder en tus manos, de RPP, el jefe de la misión de la organización Idea Internacional dijo que las agrupaciones políticas pueden organizar sus comicios primarios mediante voto electrónico no presencial.
Aumentan casos graves de niños y niñas con la COVID-19
El médico Franklin Mendoza Torres, coordinador de UCI Pediátrica-COVID del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, dijo que los padres también se contagiaron del nuevo coronavirus en la mayoría de casos.
Ministro de Defensa: este fin de semana vamos a ser muy duros en el cumplimiento de las normas
Jorge Chávez Cresta informó que los militares y policías realizarán patrullajes para detectar si la población participa en reuniones sociales y otras actividades prohibidas por el Gobierno.
Contagios del nuevo coronavirus aumentan de manera exponencial, alerta jefe del Comando COVID-19 de la región
Gustavo Rondón Fudinaga dijo que se ha formado un frente con diferentes instituciones para enfrentar la pandemia.
Psicólogo Yamamoto advierte que estrategia de restricciones no funcionó antes
El psicólogo social Jorge Yamamoto propuso una estrategia de prevención, convirtiendo la pandemia del nuevo coronavirus en un reto, en vez de una amenaza.
Zulema Tomás: los jóvenes llevan el nuevo coronavirus a sus casas
La médico Zulema Tomás, comisionada del Ministerio de Salud en Moquegua, dijo que los adultos mayores se contagian a través de los niños y adolescentes.
Economista Silvana Huanqui: La mayor preocupación es recuperar los empleos perdidos
La economista de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico dijo que los programas anunciados por el Gobierno se han centrado en empleos temporales y se requiere recuperar los puestos de trabajos permanentes.
"Las camas UCI ya están copadas", alerta presidente de Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
Jesús Valverde Huamán expresó a RPP que no tienen información de las camas de cuidados intensivos que supuestamente están disponibles, según el Gobierno.
Juan Carlos Oblitas: el presidente Martín Vizcarra tiene la voluntad para que continúe el fútbol
El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, confirmó que hubo un encuentro entre dirigentes del fútbol y el Jefe de Estado.
Rosario Sasieta: el Ministerio de la Mujer no puede tener color político
La nueva ministra de la Mujer afirmó que su gestión buscará la ejecución de medidas que tengan efecto inmediato para proteger a los sectores vulnerables a cargo de su sector.
Presidente de la SNI: Walter Martos es una persona que escucha
Ricardo Márquez saludó la designación de Walter Martos como presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Pedro Cateriano, quien no consiguió el voto de confianza del Congreso.
Pedro Cateriano: Congreso mantiene conducta obstruccionista
Cateriano, quien no obtuvo el voto de confianza del Parlamento, dijo que el peor escenario sería una vacancia presidencial.
Obispos del Perú: es el peor momento para provocar una crisis
Los políticos deben priorizar la vida de toda la población y dejar de lado sus diferencias, demandó la Conferencia Episcopal Peruana en un pronunciamiento leído a través de RPP por su presidente, monseñor Miguel Cabrejos.
Rennan Espinoza: APP y Acción Popular deben explicar su votación frente al pedido de confianza del Gabinete
El vocero de Somos Perú, dijo que ambas bancadas se abstuvieron o votaron en contra al final, sabiendo que sus decisiones dejaban a Pedro Cateriano sin el voto de confianza.
Segundo vicepresidente del Congreso: cada bancada es responsable de su votación
Guillermo Aliaga comentó la decisión del Parlamento de no otorgar el voto de confianza al Gabinete encabezado Pedro Cateriano.
Economista José Carlos Saavedra: Gobierno debe tomar medidas urgentes para evitar la perdidas de más puestos de empleos formales
En la secuencia de RPP "Juntos reactivamos al Perú", el vicepresidente de IPAE agregó que las autoridades también deben incrementar el gasto público y destrabar los proyectos de asociaciones público privadas.
TC define fecha para abordar suspensión de cobro de peajes
La presidenta del Tribunal Constitucional, Marianela Ledesma Narváez, anunció en RPP que el 12 de agosto se realizará la audiencia pública que abordará la demanda contra la ley que suspendió el cobro de peajes.
Decano del Colegio Médico pide identificar, aislar y atender zonas con más casos de la COVID-19
Los casos del nuevo coronavirus aumentan en todas las regiones, con el incremento de muertes cada día, alertó el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, quien pidió al Gobierno seguir las recomendaciones de la OMS.
Ragi Burhum: nunca vimos que haya acabado el primer brote de nuevo coronavirus
El aumento de casos de nuevo coronavirus no puede considerarse un rebrote de la enfermedad ya que nunca concluyó el primer brote, precisó el ingeniero Ragi Burhum Espinoza.
Gobierno evalúa incremento de recursos para programas sociales
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, reconoció que la pandemia ha afectado el programa de lucha contra la anemia.
Pérez Guadalupe: Militares deben prepararse para ayudar a la policía a través de una división especial
El exministro del Interior, José Pérez Guadalupe, alertó que hay un alto nivel de violencia de género. "Tenemos un país agresivo contra las mujeres", expresó.
Viceministro adelanta cuándo se entregará bono a familias que no lo recibieron
A partir de agosto, las familias incluidas en el segundo padrón de hogares recibirán el Bono Familiar Universal de 760 soles, informó el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo.