Informes RPP
Inseguridad ciudadana: ¿Cuánto se ha ejecutado el 2021 y cuál es el impacto en la economía?
La inseguridad continúa siendo uno de los principales problemas que aquejan a la ciudadanía. El 79% de la población de Lima y Callao se siente insatisfecha con la seguridad, ¿Cuánto han ejecutado las regiones y cómo afecta a la economía?
Tensión Rusia - Ucrania: ¿Hay un impacto en la economía peruana?
El mundo entero está a la expectativa de lo que pueda suceder entre Rusia y Ucrania, pero ¿Cuál es el efecto económico en el Perú? ¿Qué pasará si China y Estados Unidos toman partido en este conflicto?
Las carpas de la esperanza
Familias del interior del país viven en carpas mientras esperan la atención de sus hijos en el Hospital del Niño en Breña... Una dramática realidad que ocurre frente a los ojos de las autoridades. Un informe de Ada Ramos.
Continúa la búsqueda de Natacha de Crombbrughe
La turista belga Natacha de Crombrugghe, desaparecida en el valle del Colca y quien fue vista por última vez el 24 de enero, al salir de su hostal en Cabanaconde, provincia de Caylloma, Arequipa. Aquí repasamos todo lo que se sabe de ella, sus días previos a su llegada al Colca y los esfuerzos por encontrarla.
Aníbal Torres: ¿Cuál es la relación del nuevo titular de la PCM con al economía?
El presidente Pedro Castillo nombró a su cuarto premier: Aníbal Torres. Sin emgargo, el exministro de Justicia tuvo comentarios duros en amteria económica, desde el presidente del BCR, Julio Velarde hasta un cambio de constitución.
Desaparición de turista belga en el Colca
Natasha de Crombrugghe, la turista de nacionalidad belga que se encuentra desaparecida en el valle del Colca, en Arequipa, desde el 24 de enero, es buscada por brigadas de la policía, guías de alta montaña y hasta por Wally, el perro policía especializado en búsquedas de personas. Conozcamos en el siguiente informe qué acciones se han emprendido y como se mantiene la esperanza de encontrarla con vida...
Cáncer de cuello uterino: La vacunación contra el VPH puede prevenir gran parte de los casos
Este 4 de febrero se conmemoró el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer. Una de las neoplasias con mayor incidencia es el de cuello uterino, prevenible, en su mayoría, a través de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).
Facebook cumple 18 años: La vida del gigante tecnológico que tiene nuestra información
Facebook, la red social por excelencia, cumple 18 años en nuestras vidas. De ser un proyecto universitario, pasó a poseer millones de usuarios en sus manos. Repasa la historia de este gigante tecnológico y descubre porqué deberías cuidar la información que colocas en Internet.
Óscar Graham asume como ministro de Economía: perfil y retos
Óscar Miguel Graham Yamahuchi fue nombrado como el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del gabinete de Héctor Valer Pinto, ¿Quién es el titular de esta cartera, qué experiencia tiene y cuáles son los retos que asumirá?
Asi va la vacunacion a menores en regiones
La esperada vacunación a niños de entre 5 y 11 años empezó en las regiones y el avance, por ahora, es del 10% de los cerca de cuatro millones de menores comprendidos en ese rango etario. En este informe, RPP hace un repaso de cómo va el proceso en el país.
Héctor Valer Pinto: ¿Cuál es el perfil del nuevo presidente del Consejo de Ministros?
El presidente Pedro Castillo juramentó como titular del Gabinete a Héctor Valer Pinto, actual congresista de Perú Democrático que promueve una Asamblea Constituyente.
REPSOL paralizará actividades de carga y descarga en el mar peruano
El Gobierno dispuso la paralización de actividades de carga y descarga de La Pampilla para prevenir más derrames de petroleo, ¿Qué implica esta decisión? ¿Cuál es el impacto económico para los hogares peruanos?
Estadios: aforo sube al 70% para los partidos
La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó incrementar de 50% a 70% el aforo en el Estadio Nacional a horas del Perú vs Ecuador para las clasificatorias al Mundial Qatar 2022 y demás partidos, ¿Cuál es el impacto económico?
Gobierno suspende el toque de queda
El Ejecutivo suspendió el toque de queda, lo que significa que restaurantes, centros comerciales, entre otros podrán funcionar toda la noche, ¿Cuál es el impacto en amteria laboral y económica?
Minsa propone colocar topes en los precios de los medicamentos y pruebas de decarte COVID-19
El Ministerio de Salud trabaja una resolución con la que quiere poner un tope de precios a los medicamentos y pruebas de descarte relacionados con la COVID-19 ¿Qué opinan las asociaciones de consumidores y el gremio farmacéutico?
Ómicron: la nueva variante afecta al 89% de las empresas
El 89% de empresas asegura que la nueva variante ómicron afecta sus negocios pues genera ausencia de trabajadores que deben aislarse para evitar contagios, ¿Qué sectores son los más afectados?
Protocolo laboral: ¿Qué debe hacer si contraigo la COVID-19?
El Gobierno ajustó nuevamente el protocolo que deberán cumplir las empresas para evitar los contagios de COVID 19 en los centro laborales, ¿Cuáles son los cambios y qué documentos ahora exigirá el empleador?
El Gobierno ajusta nuevamente los protocolos
El Ejecutivo decidió apliar el aforo en centros comerciales, gimnasios y supermercados en Lima y Callao y otras provincias, ¿De qué manera impactó esta decisión en lso ingresos de estos sectores?
Autotest COVID
La demanda de las personas por conocer si se encuentran infectadas por la COVID19 los ha llevado a madrugar y esperar por largas horas en las puertas de diversos establecimientos de salud. En este contexto el ministerio de Salud anunció que farmacias y boticas pueden vender los ‘autotest’ para así descongestionar estos locales. Sin embargo, ante esta situación ¿puede cualquier ciudadano descartar rápido y seguro la Covid – 19?
¿Qué hacer si mi vuelo se cancela debido a los contagios de la variante ómicron?
Los contagios a causa de la variante ómicron se están multiplicando en nuestro país, lo que genera la cancelación de vuelos. ¿Qué derechos tiene el pasajero y cuáles son las obligaciones de las aerolineas?
COVID-19: ¿Por qué se ha reducido el tiempo de aislamiento en el mundo?
Muchos gobiernos del mundo están cambiando las reglas de aislamiento para los infectados por COVID-19 a medida que la variante ómicron se impone frente a otras anteriores. Te contamos a que variables se deben estas nuevas disposiciones.
Lima la informal
Este mes Lima está de aniversario y carga sobre sí una serie de problemas, como la informalidad y la inseguridad ciudadana, que parecen difíciles de solucionar y que significan nuevos retos de sus autoridades.
Tercera ola COVID-19: Hospitalizados en regiones
Debido al avance de los casos positivos, la mayoría generados por la propagación de la variante ómicron, seis regiones reportan un aumento de la hospitalización por covid por encima del 67%. ¿Cuál es el panorama en el país? Te lo contamos en el siguiente informe.
Dólar por debajo de los cuatro soles: explicaciones y recomendaciones
El precio del dólar continúa cayendo, aunque no de manera sostenida, ¿A qué se debe este comportamiento del billete verde y qué recomendaciones hacen los expertos para aprovechar este escenario?
Semblanza de Luis Castañeda Lossio, el alcalde de pocas palabras que intentó llegar a Palacio de Gobierno
Luis Castañeda falleció este miércoles a los 76 años de edad. Elegido tres veces como alcalde de Lima, Castañeda es recordado por obras como el Metropolitano y el sistema de Hospitales de la Solidaridad. También intentó llegar a Palacio de Gobierno y fue investigado por los casos Comunicore y Odebrecht.
Impacto de los contagios en las operaciones de las empresas en Perú
Los contagios de la variante ómicron en el Perú se han multiplicado, ¿Cuál es el impacto económico en las empresas? ¿Y cómo afecta el toque de queda a los ingresos de sectores como restaurantes y centros comerciales?
Nueva programación de RPP Noticias 2022
Para iniciar el año con fuerza y seguir ofreciendo el mejor contenido noticioso, RPP Noticias ha realizado cambios en su programación radial. Conoce cuáles son en el siguiente informe.
La Navidad en las ollas comunes
Las fiestas de fin de año son motivo de alegría para un gran sector de la población, sin embargo, en otros se visibilizan las carencias, como es el caso de las familias que día a día se asisten de las ollas comunes ¿Cómo pasarán la Navidad estas familias? conozcamos sus historias en el siguiente informe.
Gobierno ajusta protocolos, ¿Cuál es el impacto económico?
El Gobierno anunció que hay casos positivos de la variante ómicron en nuesro país, por eso modificará los protocolos para evitar contagios, ¿Cuál será el impacto en rubros ocmo restaurantes y hoteles?
Navidad: recomendaciones para compras seguras por Internet
La tercera parte de la población peruana ya realiza compras por Internet. ¿Qué cuidado hay que tener en cuenta para realizar compras navideñas y evitar estafas?
Trabajadores sin vacunas podrán laborar presencialmente
El Gobierno permitirá que trabajadores sin vacunas continúen laborando de manera presencial por un plazo de 30 días, ¿Qué tipo de trabajadores y qué requisitos deben cumplir?
Médicos antivacunas
El Colegio Médico investigará a los profesionales de este gremio que promueven una conducta antivacuna en la población provocando la deserción en los vacunatorios del país, lo que pone en riesgo la salud pública ¿Qué sanciones recibirán? Se lo contamos en el siguiente informe.
Movimiento antivacuna
La aparición de ómicron, la nueva variante de la COVID-19 y el número de peruanos que aús no se ha vacunado son los principales motivos para que el Gobierno haya establecido nuevas medidas sanitarias. Esta decisión no ha caído nada bien al movimiento antivacuna en el Perú. Conozcamos en el siguiente informe qué nuevas estrategias utilizan estos colectivos para seguir evadiendo las normas sanitarias.
Fallece la ex primera dama Susana Higuchi a los 71 años de edad (perfil)
La noticia la confirmó su hija, la excandidata presidencial Keiko Fujimori. "Después de una dura lucha contra el cáncer, nuestra madre, Susana Higuchi acaba de partir al encuentro de Dios", escribió.
La casa de Sarratea
Cuatro meses después de asumir el gobierno, el inmueble del pasaje Sarratea en Breña sigue siendo -en apariencia- el segundo lugar de reuniones donde el Presidente Pedo Castillo recibe a asesores y ministros, lejos de su oficial despacho de Palacio de Gobierno.
La urgencia de contar con una mochila de emergencias
Ante un evento de gran magnitud o desastre natural, la mochila de emergencia es vital para la supervivencia, por lo que debería encontrarse en toda vivienda del país. ¿Qué artículos debe contener esta mochila?
Pedro Francke sobre el proceso de vacancia y otros temas económicos
Pedro Francke, ministro de Economía y Finanzas advirtió que el proceso de vacancia contra el presidente Pedro Castillo genera incertidumbre y afecta la creación de más trabajo. Además, se refirió a los temas mineros y la reforma tributaria.
Conflictos sociales que el gobieno debe atender
En el Perú se registran cerca de 200 conflictos sociales y la mayoría tiene que ver con demandas ambientales. Loreto, Cusco y La Libertad son, hoy, las regiones a las que el gobierno debe prestar atención para evitar descontrol en las protestas. Este informe de Edgardo Reto lo explica.
Cierre de minas en Ayacucho
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció que el Gobierno iniciará el proceso de cierre de cuatro minas en Ayacucho. ¿Cómo lo toman los sectores políticos y empresariales?
Retorno a la presencialidad escolar... Lejos de casa
La pandemia no solo envió a los escolares a sus casas a adaptarse al sistema de enseñanza virtual, sino también generó la masiva migración de estudiantes de colegios privados a colegios estatales que ahora, a pocos meses del retorno a la presencialidad, deben hacer frente a grandes retos. Se los detallamos en el siguiente informe
CADE 2021: Pedro Castillo y su mensaje a empresarios
El presidente Pedro Castillo envió un mensaje a los empresarios durante su presentación en CADE Ejecutivos 2021 sobre los retos en el país y desafíos en materia económica.
CADE 2021: mesas regionales
La Conferencia Anual de Ejecutivos le dedicó buena parte de su primer día de agenda a la problemática de las regiones del país. Se presentaron hasta seis mesas que abordaron temas de las diversas partes del país y en el siguiente informe, RPP resalta los planteamientos y conclusiones más importantes.
Perfil de Juan Carrasco, nuevo ministro de Defensa
Juan Carrasco Millones juró como nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Walter Ayala, tras los cuestionamientos por presuntas irregularidades en el proceso de ascenso de las Fuerzas Armadas.
CADE 2021: Presidenta del Congreso y la economía
Durante la presentación de la 59 Edición de CADE Ejecutivos 2021, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, anunció que el Legislativo ya tiene los nombres de quienes ocuparán el directorio del BCR y de otros temas económicos.
Julio Velarde en CADE: retos pendientes y críticas
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde analizó la situación económica del País y los retos pendientes para fomentar la creación de más empleo.
Carné de vacunación y personas vacunadas en el extranjero
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que tendrán validez el carné físico y la constancia virtual de vacunación a fin de acreditar que las personas recibieron las dosis contra la COVID-19, requisito para ingresar a locales cerrados a partir del 15 de diciembre.
Las otras víctimas de la marcha del 14 de noviembre
A un año de realizarse las masivas protestas contra la designación de Manuel Merino como presidente de la República, un grupo de jóvenes sigue luchando pero esta vez para recuperarse físciamente tras quedar heridos durante la represión policial.
El sueldo mínimo subirá para los trabajadores formales. ¿Cuál es la situación de los trabajadores informales en el Perú?
El sueldo mínimo subirá de 930 soles para los trabajadores formales, pero ¿qué pasará con los informales que ganan menso dinero y no tienen acceso a beneficios laborales.
Perfil de Bruno Pacheco, Secretario General de la Presidencia de la República
¿Quién es Bruno Pacheco? el funcionario de Palacio de Gobierno, señalado por solicitar ascensos en el ejército, de manera irregular, a nombre del Presidente de la República. Su polémico nombramiento como Secretario General de la Presidencia de la República, las denuncias en su contra y los delitos que podría enfrentar, se los detallamos en el siguiente informe de Hellen Meniz.
BCR: Alquileres de departamentos cayeron un 11% en los últimos tres meses
La pandemia sigue generando efectos en el sector inmobiliario. Muestra de ello es la caída de alquileres de departamentos entre julio y setiembre de este añol, ¿A qué se debe esta tendencia? ¿Qué impacto tiene el dólar?