Marginal
MARGINAL | EP006 | Analizamos el TELETRABAJO
El Covid-19 nos ha obligado a implementar medidas de aislamiento, lo que a su vez ha dejado sin trabajo y sin ingreso a muchos peruanos. Sin embargo, hay una buena porción que se ha adaptado y sigue trabajando desde casa. Esta nueva modalidad de trabajo es algo novedoso para muchos, pero es una forma de trabajar que ya venía siendo estudiada por mucho tiempo. En esta oportunidad hablamos un poco sobre los costos y los beneficios de trabajar desde la casa, cuándo funciona mejor y cuándo es perjudicial. Además, algunas recomendaciones para ejecutivos que se han visto en la obligación de implementar esta modalidad en sus oficinas y que quieren mantener el nivel de productividad sin perjudicar a los empleados. - Ipsos, Opinión Data – Abril 2020 (https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/news/documents/2020-04/opinion_data_-_22_de_abril_del_2020.pdf) - IPE, Más de 10 millones de peruanos viven de sus ingresos del día (https://www.ipe.org.pe/portal/mas-de-10-millones-de-peruanos-viven-de-sus-ingresos-del-dia/) - Freakonomics, The side effects of social distancing (https://freakonomics.com/podcast/covid-19-effects/)
MARGINAL | EP005 | Sector privado versus sector público
Esta pandemia ha dejado en evidencia la deficiente situación en la que se encuentra el sector salud en el Perú. Para algunos, este es el momento de apretar el acelerador y darle más terreno al sector público para que más aspectos del servicio de salud dependa del Ministerio de Salud y menos del sector privado. Para otros, por el contrario, lo que hace falta es ir en la dirección contraria. Y alguien que no tiene opinión estaría al medio preguntándose de qué país están hablando estos dos grupos, que parece que describen contextos completamente distintos. Para poder entender qué es lo que realmente nos conviene, hay que definir varios elementos. Por ejemplo, la diferencia entre los bienes públicos y los bienes privados. Quizás así podamos llegar a una combinación entre sector público y privado que nos convenga a todos, no solamente a los que ambas empujando una agenda política en este campo en cualquiera de las dos direcciones. - IPE, Consecuencias económicas de la revolución de Velasco (http://ipe.org.pe/wp-content/uploads/2009/07/revolucion20velasco.pdf) - Joseph Stiglitz, La economía del sector público (https://books.google.com.pe/books/about/La_econom%C3%ADa_del_sector_p%C3%BAblico.html) - CATO, La propuesta monetaria ideal de Milton Friedman (https://www.elcato.org/la-propuesta-monetaria-ideal-de-milton-friedman)
MARGINAL | EP004 | Los costos que genera la congestión vehicular
En estos días de cuarentena, algunos quizás hayan tenido que salir a las calles por alguna razón y ha notado lo fluido que es manejar por Lima sin los embotellamientos y los accidentes y todos los problemas que nos trae tener una ciudad con tanto congestionamiento vehicular. Quizás sea el momento de analizar por qué tenemos un tráfico tan caótico y por qué los intentos de ordenarla un poco no han llegado muy lejos. No solo eso, sino que debemos reflexionar sobre los costos que nos trae el caos vehicular y cuáles son las posibles soluciones. Además, qué cosas estamos haciendo que en realidad no ayudan, sino que nos están perjudicando más. - Alberto Bull, Ian Thomson. La congestión del tránsito urbano (https://www.semanticscholar.org/paper/La-congesti%C3%B3n-del-tr%C3%A1nsito-urbano%3A-causas-y-y-Bull-Thomson/7b985bbdb361f835129c77049d1fe0832b611a84) - Lima Cómo Vamos, Lima y Callao según sus ciudadanos (http://www.limacomovamos.org/wp-content/uploads/2019/11/Encuesta-2019_.pdf) - Confiep, Agenda país 2.0 (https://www.confiep.org.pe/wp-content/uploads/2019/10/Agenda-Pa%C3%ADs-2.0-1.pdf)
MARGINAL | EP003 | Colegios privados en el Perú, características, mitos y regulación
La pandemia ha obligado a los colegios a cerrar y mandar a nuestros hijos a nuestras casas a continuar con su educación a distancia. Esto representa varios desafíos. En este episodio de Marginal iniciamos un repaso de sus características particulares y aclaramos algunos de los mitos que se han estado manejando para justificar una intervención del Estado en este mercado y comentamos cómo los colegios privados en el Perú sí están regulados, en contra a lo que muchos están diciendo. * Comex, Una Sunedu para la educación básica (https://www.comexperu.org.pe/articulo/una-sunedu-para-la-educacion-basica) * Best, Familias y mercado educativo en el Perú (http://besteamperu.org/familias-y-mercado-educativo-en-el-peru/) * Grade, El desgobierno del mercado educativo y la intensificación de la segregación escolar socioeconómica en el Perú (https://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/GRADEdi101.pdf) * Grade, Estado de la educación en el Perú (http://www.grade.org.pe/forge/descargas/Estado%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20en%20el%20Per%C3%BA.pdf)
MARGINAL | EP002 | Control de precios, ¿solución o problema?
Vivimos tiempos difíciles. La cuarentena nos ha golpeado a todos de distintas maneras. En ocasiones como éstas podemos tener la tentación de recurrir a medidas extremas que podrían dificultar luego la reactivación de la economía. En ese sentido es importante recordar que poner controles de precios es una política que la teoría predice que genera más problemas que soluciones. Pero no solo eso. La práctica ya nos lo demostró también en repetidas ocasiones. • El blog de Salmón, ¿Qué es la oferta y la demanda? (https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-oferta-y-la-demanda) • IES Monelos, Necesidades económicas y bienes económicos (https://www.edu.xunta.gal/centros/iesmonelos/system/files/NECESIDADES+ECON%C3%93MICAS+TEMA+1.pdf) • El Comercio, Las dos caras económicas de Alan García cuando fue presidente del Perú (https://elcomercio.pe/economia/peru/dos-caras-economicas-alan-garcia-presidente-noticia-ecpm-628138-noticia/?ref=ecr)
MARGINAL | EP001 | AFP: Todo lo que necesitas saber
Cada cierto tiempo nuestros legisladores proponen un cambio al marco normativo del sistema privado de pensiones y muchos salen a opinar. Recientemente nuestro congreso propuso la liberación del 25% de los fondos de jubilación que se encuentran en las AFP. En este episodio comentamos si te conviene sacar ese dinero y si le conviene esta norma al país en general y el sentido de que el Estado te obligue a ahorrar para tu vejez. • IPE, La importancia del sistema previsional y experiencias en América Latina (https://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2018/02/2018-02-14-PPT-AFP-Congreso.pdf) • SBS, Principales Variables del Sistema Privado de Pensiones (https://www.sbs.gob.pe/app/stats_net/stats/EstadisticaBoletinEstadistico.aspx?p=38#) • Iván Alonso, La reforma integral del SPP (https://elcomercio.pe/opinion/mirada-de-fondo/la-reforma-integral-del-spp-por-ivan-alonso-noticia/)